Nasshh !!!
Las estafas así y parecidas, son cada vez más comunes, por lo que nunca hay que hacer caso a lo que te digan. Hay que estar con la guardia en alto y desconfiando siempre, de todo y de todo el mundo. A veces pueden incluso usarnos para acceder a otras personas.
Respecto a como te pueden coger el número de teléfono, aunque tu no lo hayas dado a una empresa determinada, pues hay múltiples formas de hacerlo, desde que te puedan rastrear en las Páginas Amarillas o Blancas, según corresponda. Pasando porque puedan pillarlo de las mismas redes sociales (al unir y/o relacionar cuentas, o simplemente porque alguna vez lo pusistes o lo pasates por ahí, etc. Recordemos que INTERNET NO OLVIDA, aunque te hagan creer lo contrario.), hasta que incluso pues puedan habérselo vendido otras compañías y/o empresas en las cuales tú te has visto en la obligación de dar tu teléfono para tramitar algo. Debido a que a veces, según la "ética" empresarial de cada caso, nuestros datos se pueden vender de forma masiva, junto a los de otras miles de personas, etc. Cada caso llevaría un estudio y puede ser muy diferente de otros. Hay empresas que se dedican a rastrear nombres y familiares, ver si alguno tiene una cuenta pendiente, y luego te pueden llamar a ti, para extorsionarte de que si no pagas esa deduda por ser familiar tuyo, van a ir a por ti. Claramente actos delictivos.
A mi casa han llegado a llamar en un solo mes, hasta 67 llamadas de teléfonos "fantasma" y de muy variados dígitos, varias veces al día, con horarios aleatorios e intentado estafar con distintas historias, jamás descuelgo el teléfono. Algunos de éstos números al descolgarlos, te pasan automáticamente a máquinas que por escuchar locuciones o poner una inteligencia artificial "barateja", te están cobrando y sin tú darte cuenta. Cuidado también con el "Spam" telefónico, llamadas para ofrecerte productos, etc.
La mejor forma de prevenir, pues mira, no dar el teléfono a nadie si no es extremadamente necesario, no usarlo ni ponerlo en ningún sitio, a no ser que sea obligatorio y/o necesario. También se puede poner el mute en el sonido del teléfono y activar el contestador, para que se harten a llamar y luego si quieren, que dejen mensaje y luego lo borras, etc, etc. La desconfianza es la mejor arma que tiene el usuario ante la impunidad que tienen con éstas cosas. Yo ya he llamado varias veces a las diferentes compañías con las que he estado, y te dicen lo mismo, quítese de aquí o quítese de allá, pero siempre siguen llamando. Las compañías, en la mayor parte de las veces, no pueden hacer nada. Y ahora con los móviles de última generación, ahí se están haciendo el agosto, más de una compañía chunga.
Mención aparte tiene el tema de Internet y los ordenadores. Ahí ya es que por el desconocimiento de la gente pues hacen lo que sea. También hay que decir, que siempre la última palabra la tiene el usuario final, que debe ser el que se proteja siempre y preocuparse por todo lo relacionado con sus datos, perfiles, fotos, videos, etc etc y etc.
Un saludo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
P.D.: Estoy preparando unos videotutoriales de informática, que se irán publicando regularmente, enfocados a usuarios que no saben absolutamente nada de informática, podrás aprender desde cero, en los cuales también trataré temas de seguridad y demás consejos, entre muchas otras cosas que estoy preparando e iré publicando. Todo a través de mi canal de YouTube. Ya abrire un hilo al respecto cuando publique los dos primeros.

Por si a alguien le interesa.