Reparto equitativo de los derechos de televisión en Primera

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Reparto equitativo de los derechos de televisión en Primera

Mensaje por Alma amarilla »

Pues he leido esta noticia en Marca y la verdad me extraña que haya pasado por alto..porque para mí es una de las mejores noticias que he leido referentes a nuestro futbol y que podría afectar directamente a la UD las palmas en caso de ascender.

Una buena medida tomada por el Gobierno y que tanto demandaba la gente y los clubs modestos.

http://www.marca.com/2014/10/18/futbol/ ... 1413663080
El Gobierno español equilibrará el reparto de los derechos televisivos del fútbol mediante el dictado de un Real Decreto —que aparca a un lado la reforma de la Ley del Deporte—, que reducirá a una proporción de 4 a 1 la distancia sideral que actualmente separa a los dos equipos grandes, Real Madrid y Barcelona, del resto de clubes.

El decreto, que se pretende aprobar antes de final de año, se ejecutará en la temporada 2016-17, una vez que se acabe el acuerdo trienal vigente. La fórmula se inspira en el modelo italiano y el 50 por ciento de los ingresos sería por solidaridad, a partes proporcionales, y el mayor incremento de los grandes clubes se produciría en los otros dos conceptos. Un 25 por ciento por criterios deportivos, basados en los resultados de las últimas cinco temporadas, y el otro 25 en función de las audiencias
que generen y el interés en la sociedad española y en el extranjero.

Para intentar aportar un baremo subjetivo —la sutileza de la subjetividad es lo que ha hace escoger que sea Real Decreto y no Ley para que no se eternice en el debate del Congreso—, la Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes tomarán como referencia algunos de los conceptos que maneja el Calcio para su reparto como tres estudios demoscópicos, el taquillaje de los equipos o encuestas individuales durante la temporada.

Se considera que con esta fórmula se rebajará el ratio cercano a siete en la mayoría de los casos que descompensa la balanza en la Liga BBVA, a pesar del gesto generoso de Madrid y Barcelona que ceden 15 millones de sus ganancias —unos 140 rebajados a 125 por la donación— para los clubes de la Liga Adelante.

La Liga apurará su último contrato sin derechos centralizados, suscrito ya por 16 clubes con Mediapro hasta la 2015-16, mientras que los cuatro que restan Celta, Real Sociedad, Barcelona y Espanyol decidirán esta semana.

Tal situación preferencial ha creado el recelo de Movistar TV, la otra plataforma que quiere ofertar por los derechos televisivos, que ha elevado una queja al Gobierno de manera informal solicitando que debe existir un concurso público y transparencia.

El gran salto mundial
La LFP tiene claro que el gran salto ha de producirse con la venta de los derechos televisivos en el extranjero, como ocurre en la Premier League.

El último contrato inglés se ha multiplicado por la contribución de países como Tailandia, Singapur y Hong Kong, principalmente, hasta más de 1.200 millones de euros por temporada. El mercado extranjero es tan interesante que la Premier estudia jugar partidos de Liga en alguna ciudad fuera de Inglaterra.

La mejor previsión española se acercaría a algo menos de 1.000 millones por año en esa temporada km 0 que supondría la 2016/17. Se incrementarían entonces los 180 millones de ingresos extramuros de ahora —cifra que ni los propios clubes saben con fidelidad— hasta alcanzar los 400 vía señal convencional, streaming y otras tecnologías.

Además, el 1 por ciento se destinaría a otros deportes.


Leer más: Reparto por decreto - MARCA.com
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por amarelo »

Esto es un offtopic en futbol de primera o como nuevo post como un camión. En cualquier caso interesante aunque mas que conocido. La duda es a.cuanto ascendera la proporcion finalmente.
canarion_92
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15838
Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por canarion_92 »

Es una gran noticia, aunque veo difícil que aquí llegue a buen puerto, pero ojalá

El fútbol inglés nos lleva una ventaja muy grande en todos estos temas, no hay más que ver el presupuesto que tienen los equipos de la parte baja de la premier, muchísimo más alto que la mayoría de equipos españoles, al menos allí los clubes no tienen los riesgos de desaparecer por impagos como sí ocurre aquí, donde todo el dinero se lo llevan Barsa y Madrid, no sólo por culpa de las televisiones, si no también de los aficionados, que muchos prefieren pagar el plus para ver al barsa y al madrid antes que abonarse a su equipo local
Avatar de Usuario
Palma Fénix
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 687
Registrado: Mié Jun 15, 2011 3:00 am
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por Palma Fénix »

Vaya alegría me he llevado con esta noticia. Por fin se va a tener un buen reparto justo y equitativo, era muy escéptico con respecto a este tema. Espero que en 3-4 temporadas se pueda ver a varios equipos disputarle la liga al Real Madrid y Barcelona y que no se repita año tras años la misma historia de siempre (quitando la temporada pasada con esa meritoria liga ganada por el Atlético). Gracias por el aporte Alma amarilla.
canarion_92
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15838
Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por canarion_92 »

Hombre disputarle ligas a los dos grandes sí que será muy muy difícil, al menos en los próximos años, porque aunque cambien el reparto de ingresos televisivos, esos dos equipos siguen teniendo muchísimos ingresos por venta de camisetas, entradas, etc etc etc además sus canteras son las que más jugadores atraen, por lo que siempre sacan talentos que les dan beneficios etc

El reparto de ingresos estaría bien para que los clubes más humildes pudieran pagar sus deudas y no desaparecieran los clubes de fútbol, pero la liga seguirá siendo cosa de dos
Lo que tendrían que hacer es copiar del todo el sistema inglés, no el del calcio que sigue beneficiando a los tres o cuatro equipos más populares, en cambio en la liga inglesa es cosa de la clasificación, los que mejor se clasifiquen consiguen mejores ingresos por televisión, así los equipos lucharían por cada puesto en la tabla, que significaría mejores ingresos, y no como ahora que los equipos una vez alcanzan la permanencia ya se dejan ir e incluso se dejan perder para amañar los partidos y demás, los famosos maletines. En cambio con el reparto a la inglesa, hasta la última jornada habrían partidos disputados para ver quién se clasifica lo más arriba posible

Dicho todo esto, dudo mucho que se llegue a conseguir, aunque ojalá claro, pero conociendo los políticos de este país...
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por N.B.Tiempos »

amarelo escribió:Esto es un offtopic en futbol de primera o como nuevo post como un camión. En cualquier caso interesante aunque mas que conocido. La duda es a.cuanto ascendera la proporcion finalmente.
Bueno, pues si es un off topic como un camión se puede quedar, como otros con los que así se procede :wink: , siendo off topic de camión .

Para mí no es off topic para nada, la UD también está dentro de este reparto televisivo, porque los equipos de segunda están en la LFP.

Así que por A o por B, el tema debe estar en el principal.
canarion_92 escribió:Hombre disputarle ligas a los dos grandes sí que será muy muy difícil, al menos en los próximos años, porque aunque cambien el reparto de ingresos televisivos, esos dos equipos siguen teniendo muchísimos ingresos por venta de camisetas, entradas, etc etc etc además sus canteras son las que más jugadores atraen, por lo que siempre sacan talentos que les dan beneficios etc

El reparto de ingresos estaría bien para que los clubes más humildes pudieran pagar sus deudas y no desaparecieran los clubes de fútbol, pero la liga seguirá siendo cosa de dos
Lo que tendrían que hacer es copiar del todo el sistema inglés, no el del calcio que sigue beneficiando a los tres o cuatro equipos más populares, en cambio en la liga inglesa es cosa de la clasificación, los que mejor se clasifiquen consiguen mejores ingresos por televisión, así los equipos lucharían por cada puesto en la tabla, que significaría mejores ingresos, y no como ahora que los equipos una vez alcanzan la permanencia ya se dejan ir e incluso se dejan perder para amañar los partidos y demás, los famosos maletines. En cambio con el reparto a la inglesa, hasta la última jornada habrían partidos disputados para ver quién se clasifica lo más arriba posible

Dicho todo esto, dudo mucho que se llegue a conseguir, aunque ojalá claro, pero conociendo los políticos de este país...
Haces una lectura muy simple y parcial. Esos dos clubes venden camisetas como churros desde hace poco. Entre más diferencias han pillado, más han crecido. Si tu equipo recibe el 100% de la atención de los medios deportivos, lo lógico es que se multiplique el interés. El dinero que entra en esos clubes está favorecido por el dinero que ya tienen. El dinero llama al dinero. Sobre sus canteras que siempre sacan talentos, dirás que los compran. No hacen talentos, los fichan talentosos ya de por si.


Por mi parte, la diferencia de ingresos me parecen una bufonada, el deporte consiste en competir. Varios deportistas, en este caso, clubes, compiten desde su esfuerzo y deberían partir desde el mismo punto o lo más cercano posible.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5315
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por baifillo »

N.B.Tiempos escribió:
amarelo escribió:Esto es un offtopic en futbol de primera o como nuevo post como un camión. En cualquier caso interesante aunque mas que conocido. La duda es a.cuanto ascendera la proporcion finalmente.
Bueno, pues si es un off topic como un camión se puede quedar, como otros con los que así se procede :wink: , siendo off topic de camión .

Para mí no es off topic para nada, la UD también está dentro de este reparto televisivo, porque los equipos de segunda están en la LFP.

Así que por A o por B, el tema debe estar en el principal.
canarion_92 escribió:Hombre disputarle ligas a los dos grandes sí que será muy muy difícil, al menos en los próximos años, porque aunque cambien el reparto de ingresos televisivos, esos dos equipos siguen teniendo muchísimos ingresos por venta de camisetas, entradas, etc etc etc además sus canteras son las que más jugadores atraen, por lo que siempre sacan talentos que les dan beneficios etc

El reparto de ingresos estaría bien para que los clubes más humildes pudieran pagar sus deudas y no desaparecieran los clubes de fútbol, pero la liga seguirá siendo cosa de dos
Lo que tendrían que hacer es copiar del todo el sistema inglés, no el del calcio que sigue beneficiando a los tres o cuatro equipos más populares, en cambio en la liga inglesa es cosa de la clasificación, los que mejor se clasifiquen consiguen mejores ingresos por televisión, así los equipos lucharían por cada puesto en la tabla, que significaría mejores ingresos, y no como ahora que los equipos una vez alcanzan la permanencia ya se dejan ir e incluso se dejan perder para amañar los partidos y demás, los famosos maletines. En cambio con el reparto a la inglesa, hasta la última jornada habrían partidos disputados para ver quién se clasifica lo más arriba posible

Dicho todo esto, dudo mucho que se llegue a conseguir, aunque ojalá claro, pero conociendo los políticos de este país...
Haces una lectura muy simple y parcial. Esos dos clubes venden camisetas como churros desde hace poco. Entre más diferencias han pillado, más han crecido. Si tu equipo recibe el 100% de la atención de los medios deportivos, lo lógico es que se multiplique el interés. El dinero que entra en esos clubes está favorecido por el dinero que ya tienen. El dinero llama al dinero. Sobre sus canteras que siempre sacan talentos, dirás que los compran. No hacen talentos, los fichan talentosos ya de por si.


Por mi parte, la diferencia de ingresos me parecen una bufonada, el deporte consiste en competir. Varios deportistas, en este caso, clubes, compiten desde su esfuerzo y deberían partir desde el mismo punto o lo más cercano posible.

Un abrazo.
:mrgreen: ¡Qué golpe!

Todo sea por un poco menos de surrealismo en el fútbol. Y que nos coja en primera.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por amarelo »

baifillo escribió:
N.B.Tiempos escribió:
amarelo escribió:Esto es un offtopic en futbol de primera o como nuevo post como un camión. En cualquier caso interesante aunque mas que conocido. La duda es a.cuanto ascendera la proporcion finalmente.
Bueno, pues si es un off topic como un camión se puede quedar, como otros con los que así se procede :wink: , siendo off topic de camión .

Para mí no es off topic para nada, la UD también está dentro de este reparto televisivo, porque los equipos de segunda están en la LFP.

Así que por A o por B, el tema debe estar en el principal.
canarion_92 escribió:Hombre disputarle ligas a los dos grandes sí que será muy muy difícil, al menos en los próximos años, porque aunque cambien el reparto de ingresos televisivos, esos dos equipos siguen teniendo muchísimos ingresos por venta de camisetas, entradas, etc etc etc además sus canteras son las que más jugadores atraen, por lo que siempre sacan talentos que les dan beneficios etc

El reparto de ingresos estaría bien para que los clubes más humildes pudieran pagar sus deudas y no desaparecieran los clubes de fútbol, pero la liga seguirá siendo cosa de dos
Lo que tendrían que hacer es copiar del todo el sistema inglés, no el del calcio que sigue beneficiando a los tres o cuatro equipos más populares, en cambio en la liga inglesa es cosa de la clasificación, los que mejor se clasifiquen consiguen mejores ingresos por televisión, así los equipos lucharían por cada puesto en la tabla, que significaría mejores ingresos, y no como ahora que los equipos una vez alcanzan la permanencia ya se dejan ir e incluso se dejan perder para amañar los partidos y demás, los famosos maletines. En cambio con el reparto a la inglesa, hasta la última jornada habrían partidos disputados para ver quién se clasifica lo más arriba posible

Dicho todo esto, dudo mucho que se llegue a conseguir, aunque ojalá claro, pero conociendo los políticos de este país...
Haces una lectura muy simple y parcial. Esos dos clubes venden camisetas como churros desde hace poco. Entre más diferencias han pillado, más han crecido. Si tu equipo recibe el 100% de la atención de los medios deportivos, lo lógico es que se multiplique el interés. El dinero que entra en esos clubes está favorecido por el dinero que ya tienen. El dinero llama al dinero. Sobre sus canteras que siempre sacan talentos, dirás que los compran. No hacen talentos, los fichan talentosos ya de por si.


Por mi parte, la diferencia de ingresos me parecen una bufonada, el deporte consiste en competir. Varios deportistas, en este caso, clubes, compiten desde su esfuerzo y deberían partir desde el mismo punto o lo más cercano posible.

Un abrazo.
:mrgreen: ¡Qué golpe!

Todo sea por un poco menos de surrealismo en el fútbol. Y que nos coja en primera.
n.B.tiempos
se te da bastante mejor el excel que el humor.

En cuanto a los repartos televisivos veremos si algun dia se regula la venta conjunta. Esto es un asunto que ciclicamente sale a la palestra y empieza a ser como la reforma del estadio, no acabamos de ver el final. Hay una cosa evidente, la primera tiene tres escalones y cada vez hay mas equipos en el tercero, con 10 o 12 equipos cuya diferencia con los de arriba es abismal y con los dos otres primeros sideral.

Veremos el porcentaje de reparto del que mas se lleva al que menos, eso es la clave. En su dia se hablo del 5-1 o 6-1, despues se bajo a 4,5-1, ahora dicen que 4-1. Veremos en que queda todo. La verdad es que la liga es muy poco interesante, se ven mas.sorpresas e igualdad en segunda que en primera.
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por BLADEXS »

Aparentemente la noticia es muy buena (para la UD le podría ir de lujo en el futuro) pero hasta que no vea que se aplique, no me creo nada.
Avatar de Usuario
michaelscott
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7214
Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por michaelscott »

¿Real Decreto? ¿En serio? Que cruz este gobierno antidemocrático.
canarion_92
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15838
Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por canarion_92 »

N.B.Tiempos escribió: Haces una lectura muy simple y parcial. Esos dos clubes venden camisetas como churros desde hace poco. Entre más diferencias han pillado, más han crecido. Si tu equipo recibe el 100% de la atención de los medios deportivos, lo lógico es que se multiplique el interés. El dinero que entra en esos clubes está favorecido por el dinero que ya tienen. El dinero llama al dinero. Sobre sus canteras que siempre sacan talentos, dirás que los compran. No hacen talentos, los fichan talentosos ya de por si.

Por mi parte, la diferencia de ingresos me parecen una bufonada, el deporte consiste en competir. Varios deportistas, en este caso, clubes, compiten desde su esfuerzo y deberían partir desde el mismo punto o lo más cercano posible.

Un abrazo.
Pero si es a lo que voy, que son equipos (Barsa y Madrid) que ya generan un pastizal impresionante gracias a la venta de camisetas, de entradas, la atención que reciben de la prensa (que esta no va a cambiar por que se repartan los ingresos de forma equitativa, los telediarios seguirán siendo barsa-madrid)

Y lo de las canteras sí, me refería a que al ser de los clubes grandes, son las canteras que más posibilidades de captación tienen, si un ojeador le dice a un pibe que se vaya a la cantera del Madrid el chaval ni se lo piensa, llámalo captación, llámalo comprar canteranos, robar o como quieras, pero la realidad es que es así, sólo por el escudo los chavales ya prefieren irse a esos clubes y así las canteras de los clubes más humildes no tienen oportunidades de prosperar

En este país los dos grandes tienen una diferencia sideral con el resto de equipos, por la prensa, por las televisiones, pero también por los aficionados, hasta que la gente no empiece a apoyar a sus equipos y comprar menos el Marca y el Sport poca cosa se puede hacer

Como digo, el reparto de los ingresos estaría genial para que la economía del fútbol español estuviera más saneada, se pagara a Hacienda con más seguridad, etc, pero Barsa y Madrid seguirán siendo las potencias de nuestro país, como mucho perderían la hegemonía en europa
Avatar de Usuario
baifillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5315
Registrado: Lun Sep 22, 2008 5:55 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por baifillo »

Abajo el dopaje presupuestario.
Avatar de Usuario
leovigildo cabrera
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 268
Registrado: Mié Nov 28, 2012 10:32 pm

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por leovigildo cabrera »

El tiron Barcelona-Madrid no es nada nuevo,de siempre han sido los equipos mas seguidos de España. ¿Qué ha cambiado estos años?

Pues hasta hace pocos años todo el mundo tenia dinero para montarse un equipo con una o dos estrellas que te permitían competirles de tu a tu a las multinacionales. Ambas siempre han estado arriba pero antes en un mal año se podían ir fácilmente a un cuarto-quinto puesto por la competencia. Ahora un mal año es quedar segundo sacándole 20 puntos al tercero (excepto la pasada temporada) Además los históricos estaban en primera o segunda con lo que era mas facil animar al equipo de tu tierra ( por ejemplo Extremadura que tuvo dos equipos en primera) ahora estos históricos han desaparecido o se pudren en categorías inferiores

Ademas es muy importante el papel de los mass-media, antes no había tanto futbol en los medios de comunicación. Estaban los diarios deportivos que hablaban de los de siempre pero con un trato mas igualitario. En la tele solo estaba Estudio Estadio ( cuando únicamente analizaban la jornada mediante los resúmenes) y el Tercer Tiempo y después los programas de las teles locales . Todos eran emitidos los domingos por la noche. La radio tenia el carrusel con varios partidos a la vez lo que era muy atractivo y daba bombo a muchos equipos. Pero ahora los medios han iniciado una agresiva política de marketing en favor de las dos multinacionales, ahora hay mas canales y por lo tanto mas programas de futbol y además diarios, como los programas días no pueden vivir de resúmenes pues han puesto de moda el debate futbolistico llevándolo al extremo de la telebasura como si de una tertulia de bar se refiere.

Por ultimo hay una cosa muy importante y es el marketing, los grandes equipos ya no buscan solo los títulos, ahora buscan venderse en todo el mundo para obtener mayores beneficios, de ahí las pretemporadas en China o EEUU y los cambios de los horarios de liga, además ya no se busca fichar jugadores solo por el rendimiento o por las necesidades del equipo sino jugadores que vendan camisetas (el fichaje de james) y demás productos en diferentes mercados del mundo
Última edición por leovigildo cabrera el Lun Oct 20, 2014 1:18 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 15088
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Prim

Mensaje por Mr Yo »

Esto que ocurriá en 2 años tendrá un impacto quizá en 10 años. En Inglaterra, el que menos cobró en la 2013/2014 fue el Cardiff con 62 millones de libras, frente a los 97 del Liverpool, el que más cobró.

Solo pensar que la UD, en primera, pudiera ingresar 70 millones de Euros por derechos, me parece algo impensable.
Avatar de Usuario
Canarion2006
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 16774
Registrado: Mié Jun 19, 2013 8:22 am

Re: Reparto equitativo de los derechos de televisión en Primera

Mensaje por Canarion2006 »

SE APRUEBA PREVISIBLEMENTE ESTE JUEVES
Vía libre al Real Decreto
*El Gobierno ultima los detalles del acuerdo que salvará el fútbol español
*Sólo un súbito cambio de postura de las partes afectadas pospondría la aprobación
Imagen
Es un tema espinoso, repleto de cautelas en todas las partes afectadas. Después del rosario de desencuentros, plantones, gritos, amenazas de demanda y demás episodios de la batalla librada por la Liga de Fútbol Profesional, el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Fútbol, con las operadoras de televisión terciando en favor de sus intereses, y los clubes a la espera del maná de la venta centralizada de los derechos de televisión, nadie se atreve a confirmar que el Real Decreto que regule por fin la comercialización de los derechos por la LFP vaya a salir adelante.
Pero la realidad es que a estas horas el Gobierno cierra los últimos detalles, los retoques previos a la aprobación mañana del decisivo Decreto solicitado por todo el fútbol español; la LFP, los clubes, la Federación, los jugadores… Sólo el temor a un improbable y súbito cambio de postura de alguna de las partes afectadas explica la extraordinaria precaución en torno a la entrada del decreto en el Consejo de Ministros que se reúne excepcionalmente mañana jueves por ser fiesta el viernes, día habitual de los consejos.
En principio, el reparto de la cantidad que se negocie quedará así: el 1% para el CSD, 0,5% para la AFE, 3,5% para la RFEF (un 2% además de los casi 15 millones que ya reciben por el convenio), 10 % para la Liga Adelante y 85% para la Primera división.
El último caballo de batalla está en que la RFEF pretende obtener un 1% más. Será el Consejo de Ministros el que decida.
Responder