No queda otra que levantarse y seguir luchando!!!.

Y como apéndice a esto…considero que todos hemos obrado mal.
- AFICIÓN, por dar por ganado lo que aún no se ha jugado, cuando todavía queda media liga. Por dar por hecho y fácil lo que tanto cuesta. Por menospreciar la competición, a los rivales y encumbrar antes de tiempo a los nuestros, cuando la meta está tan lejos.
- JUGADORES, por su autocomplacencia, sin luchar como debieran como antes del Zaragoza (inclusive), por sus continuas faltas de atención y concentración, pero sobre todo, por la falta de intensidad. No se pueden bajar los brazos en la jornada 29. Hay que mostrar veteranía y profesionalidad. No deben permitir que les echen del partido los árbitros o los rivales, ni caer en sus provocaciones absurdas, ni traten de engañar a los trencillas; no busquen faltas tontas y sí luchen hasta desfallecer.
- ENTRENADOR, por su, a veces inoportuna, tibieza. Por su, en ocasiones, falta de valentía. Por no imprimir carácter y garra a quienes dirigen. Por no rotar a quien lo merece. Por no ofrecer soluciones nuevas a problemas viejos.
- DIRECTIVA, por no actuar con firmeza, defendiendo la integridad del club, cuando los estamentos arbitrales nos desestabilizaban descaradamente. Cuando el derbi se valora como un partido más y se permite jugar andando. Cuando un toque de atención es necesario, aunque sea una voz de ánimo, de apoyo o de autocrítica, se mira para otro lado.
- PRENSA, cuando cae en el peloteo. Cuando distrae la atención en fuegos artificiales. Cuando culpa a otros de decisiones extrañas sin valorar el conjunto ni la trayectoria inmediata. Cuando vende trapos para ponerse en los ojos. Cuando le falta autocrítica, pero sin caer en hacer sangre; porque no sabe distinguir entre ambos, convirtiéndose en extremista, siendo dañina en ambos casos, por defecto o por exceso de crítica.
- ENTORNO, pero por culpa nuestra. Por permitir que nos afecte. Por permitir que nos dobleguen:
*el rival regional, cuando es notablemente inferior;
*las decisiones arbitrales, cuando la calidad debe imponerse a base de esfuerzo y trabajo;
*las declaraciones de otros entrenadores o jugadores rivales, cuando debemos centrarnos en lo nuestro;
*la mala suerte, cuando no combatimos por encontrar la buena suerte con trabajo e implicación;
*los ánimos exagerados de derrotismo o euforia, cuando esto es una carrera de fondo y lo que cuenta es levantarse cada vez que se cae;
*las estadísticas, porque éstas no marcan el camino, se derriban. Cada partido es único. Y en cada uno se debe dar lo máximo. Son once contra once donde debe imponerse el mejor y el mejor es el que impone su calidad a base de implicación, esfuerzo, lucha y trabajo. El que lo intenta una y otra vez hasta derribar el muro.
* a mí mismo, por esta crítica. Que no busca otra cosa que animar cuando hay tiempo y sólo ha sido un gran tropiezo, pero puede ser entendido como otro palo a la autoestima colectiva...
Estamos a tiempo. No es momento de bajar los brazos, ni hacernos el harakiri, ni echar la temporada por la borda. Es el momento de aunar esfuerzos y luchar como nunca antes lo habíamos hecho esta temporada. A partir de hoy se abre otro nuevo capítulo y debemos, TENEMOS, que ser los mejores...porque lo somos. Pero sin esfuerzo y trabajo no lo podremos demostrar...
No solo debemos merecernos ser los mejores. Debemos ganárnoslo!!
Todos. Juntos. Levantémonos y luchemos hasta el final.
Comienza una nueva liga de 13 jornadas. Seamos los mejores entonces a partir de ahora.
Nos merecemos ascender. Ahora toca ganárnoslo!!
A competir!! A combatir!!