segunda vuelta.
segunda vuelta.
Entre la jornada 22 y la 32 la UD lleva 13 puntos de 33. Se ha colocado en un -3 con 12 goles a favor y 15 en contra, 3 victorias, 4 empates y 4 derrotas.
Los numeros en casa son 10 de 15, con tres victoria, un empate y una derrota. Fuera la cosa cambia, de 18 puntos hemos hecho 3 de 18.
Ahora podemos hablar de partido puntual, de una deriva, dedicarnos a apoyar a pesar de lo que vemos, empezar a exigir mas, lo que está Claro es que el equipo ha tocado fondo. Los números de la UD son de luchar por la salvacion Y por los Pelos.
Ayer me trataba de convencer a mi mismo de que ganariamos cómodos, esa sensación de que algún dia tiene que ser el nuestro, más cerca de la fe que de la razón. Luego el balon rueda y la dinamica ultima se impone a los sueños, gana la razón a la ilusión.
Despues de lo visto ayer, un día más, creo.que hace falta un cambio radical de objetivo. Hay que plantear una mini pretemporada con objetivo estar a tope en la liguilla, que los jugadores lleguen alli como motos. Esto de pensar que los resultados nos van a cambiar la vida solo con apoyo y cariño del público no es viable. No estamos fisicamente para luchar por las dos primeras plazas. Si despues en un proceso de puesta a punto llegan los resultados, nos metemos arriba y hay opciones, ya nos pondremos en modo ascenso on.
En estos momentos no veo al equipo ni de lejos preparado para luchar por el ascenso, paran ue cualquier tipo De sistema funcione es basico estar fisicamente como motos. Veo a equipos como leganés, girona, sporting, albacete,...., y en despliegue fisico es que no se ni como comparar con el nuestro.
En nuestra querida UD parece que el día de la marmota forma parte del adn, siempre lo mismo.
Los numeros en casa son 10 de 15, con tres victoria, un empate y una derrota. Fuera la cosa cambia, de 18 puntos hemos hecho 3 de 18.
Ahora podemos hablar de partido puntual, de una deriva, dedicarnos a apoyar a pesar de lo que vemos, empezar a exigir mas, lo que está Claro es que el equipo ha tocado fondo. Los números de la UD son de luchar por la salvacion Y por los Pelos.
Ayer me trataba de convencer a mi mismo de que ganariamos cómodos, esa sensación de que algún dia tiene que ser el nuestro, más cerca de la fe que de la razón. Luego el balon rueda y la dinamica ultima se impone a los sueños, gana la razón a la ilusión.
Despues de lo visto ayer, un día más, creo.que hace falta un cambio radical de objetivo. Hay que plantear una mini pretemporada con objetivo estar a tope en la liguilla, que los jugadores lleguen alli como motos. Esto de pensar que los resultados nos van a cambiar la vida solo con apoyo y cariño del público no es viable. No estamos fisicamente para luchar por las dos primeras plazas. Si despues en un proceso de puesta a punto llegan los resultados, nos metemos arriba y hay opciones, ya nos pondremos en modo ascenso on.
En estos momentos no veo al equipo ni de lejos preparado para luchar por el ascenso, paran ue cualquier tipo De sistema funcione es basico estar fisicamente como motos. Veo a equipos como leganés, girona, sporting, albacete,...., y en despliegue fisico es que no se ni como comparar con el nuestro.
En nuestra querida UD parece que el día de la marmota forma parte del adn, siempre lo mismo.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29091
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: segunda vuelta.
El resumen de lo que va de 2ª vuelta es lo de ayer en Albacete,un equipo muerto,que ni sabe a lo que juega,mientras el entrenador se pasa la semana "abrazando farolas"," too er mundo es gueno",contando historias del abuelo Cebolleta de sus tiempos en el Celta,el equipo se va al carajo.
Mientras la aficion acude a Barranco Seco dando "apollo",los jugadores nos ofrecen lo de ayer,que verguenza,que manera de arrastrarse por el campo,lo de este equipo nuestro es desesperante.
Mientras la aficion acude a Barranco Seco dando "apollo",los jugadores nos ofrecen lo de ayer,que verguenza,que manera de arrastrarse por el campo,lo de este equipo nuestro es desesperante.
Re: segunda vuelta.
El despliegue físico de algunos equipos es envidiable. Sin ir más lejos, el Albacete nos pasó por la piedra físicamente. Mientras que algunos jugadores nuestros como Christian, Hernan o Araujo salieron fundidos físicamente antes de rodar el balón. No lo entiendo. Y no es que sean impresiones mías, fue un hecho consumado. Si a ello unimos el trote cochinero de Culio tras salir de una lesión y la irregularidad de Guzmán, tenemos las papeletas para enfrentar el encuentro en desventaja.
Alfredo Ortuño es el único jugador por ahora de la plantilla que veo con hambre y con ganas de hacer cosas diferentes. Espero que no se contagie de la parsimonia del equipo ya que, si perdemos este mínimo factor sorpresa, somos de lo más predecible.
La garra, pundonor y motivación de las primeras jornadas se ha diluido como un azucarillo y mentalmente el equipo está débil y apático. No lo entiendo. No sé porqué. Creo que Paco está haciendo todo lo posible para motivar a los pives pero no sé si su mensaje no está siendo bien enviado o si los jugadores no lo quieren captar.
Parece como bien dices, que lo sucedido el 22J no es suficiente estímulo para agarrar el toro por los cuernos para ciertos jugadores. No entiendo como tal miseria sufrida ese día se les puede borrar tan rápidamente de sus mentes y retinas.
Aquí seguiremos, arrimando el hombro contra viento y marea hasta la última jornada. De eso que no quepa duda, es nuestro deber y obligación. Pero las formas en las que se jugó el partido de ayer me despiertan sentimientos negativos y tóxicos. Es lícito y comprensible que cuando juegas un partido de fútbol tienes el 50% de posibilidades de perderlo o ganarlo, pero saliendo al terreno de juego con la actitud de ayer, sólo optamos a un mísero 30% de posibilidades de llevarnos los tres puntos. No veo la necesidad de recurrir a la épica. No lo comprendo. No lo entiendo.
Alfredo Ortuño es el único jugador por ahora de la plantilla que veo con hambre y con ganas de hacer cosas diferentes. Espero que no se contagie de la parsimonia del equipo ya que, si perdemos este mínimo factor sorpresa, somos de lo más predecible.
La garra, pundonor y motivación de las primeras jornadas se ha diluido como un azucarillo y mentalmente el equipo está débil y apático. No lo entiendo. No sé porqué. Creo que Paco está haciendo todo lo posible para motivar a los pives pero no sé si su mensaje no está siendo bien enviado o si los jugadores no lo quieren captar.
Parece como bien dices, que lo sucedido el 22J no es suficiente estímulo para agarrar el toro por los cuernos para ciertos jugadores. No entiendo como tal miseria sufrida ese día se les puede borrar tan rápidamente de sus mentes y retinas.
Aquí seguiremos, arrimando el hombro contra viento y marea hasta la última jornada. De eso que no quepa duda, es nuestro deber y obligación. Pero las formas en las que se jugó el partido de ayer me despiertan sentimientos negativos y tóxicos. Es lícito y comprensible que cuando juegas un partido de fútbol tienes el 50% de posibilidades de perderlo o ganarlo, pero saliendo al terreno de juego con la actitud de ayer, sólo optamos a un mísero 30% de posibilidades de llevarnos los tres puntos. No veo la necesidad de recurrir a la épica. No lo comprendo. No lo entiendo.
- Rey_Brindisi
- Administrador concursal
- Mensajes: 5146
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 1:11 pm
Re: segunda vuelta.
Es más que evidente que los números en la segunda vuelta son de equipo que lucha por no descender y que seguramente acabaría descendiendo.
Con números parecidos sino mejores Velázquez fue destituido del Betis, pero claro, es el Betis un equipo histórico que no se anda por las ramas con discursos en los que se carga la responsabilidad poco menos que al aficionado si es crítico, o que se puede pegar más de 10 años en la segunda división con un presidente que dicen/dice/decía haber salvado al equipo.
Estamos instalados hace años en la mediocridad, en la paciencia infinita, en la contemplación, en una genuflexión de agradecimiento perpetuo a un presidente que ha hecho y está haciendo el club a imagen y semejanza de su propia mediocridad e incapacidad. Que quede claro: con MAR la UD LAs Palmas ha vivido, ya esto no se lo quita ni Perry Mason, el peor ciclo deportivo de nuestro equipo ha venido con este señor, inclusive la decada de los 90 con 4 años en 2ª B donde el equipo no dejó de tener un norte con el regreso a 1ª como finalmente fue.
En Valladolid a ver cuanta paciencia tienen con la deriva del equipo y su entrenador, a ver cuanta paciencia tienen con su historia viniendo de 1ª y con esa plantilla.... seguramente lo de estar 10 años en 2ª no pasa por su cabeza
.
¡¡¡MAR dimite!!!
Con números parecidos sino mejores Velázquez fue destituido del Betis, pero claro, es el Betis un equipo histórico que no se anda por las ramas con discursos en los que se carga la responsabilidad poco menos que al aficionado si es crítico, o que se puede pegar más de 10 años en la segunda división con un presidente que dicen/dice/decía haber salvado al equipo.
Estamos instalados hace años en la mediocridad, en la paciencia infinita, en la contemplación, en una genuflexión de agradecimiento perpetuo a un presidente que ha hecho y está haciendo el club a imagen y semejanza de su propia mediocridad e incapacidad. Que quede claro: con MAR la UD LAs Palmas ha vivido, ya esto no se lo quita ni Perry Mason, el peor ciclo deportivo de nuestro equipo ha venido con este señor, inclusive la decada de los 90 con 4 años en 2ª B donde el equipo no dejó de tener un norte con el regreso a 1ª como finalmente fue.
En Valladolid a ver cuanta paciencia tienen con la deriva del equipo y su entrenador, a ver cuanta paciencia tienen con su historia viniendo de 1ª y con esa plantilla.... seguramente lo de estar 10 años en 2ª no pasa por su cabeza

¡¡¡MAR dimite!!!
Re: segunda vuelta.
+ 10000, Yo no renunciaría al ascenso directo (al menos abiertamente, porque haría mucho daño mentalmente), pero sí que creo que hace falta re-enchufar al equipo. Dobles sesiones de trabajo (tener a todo el mundo a lo que estamos) y concentraciones antes de cada partido; vídeo, mucho vídeo de la primera vuelta, del 22J si hace falta, tenemos que volver a enchufarlos también mentalmente y a "enrabietarlos". Nada de jugadores al 80%, si hay gente al 100% pues pa' dentro. Y nada de dar "grandes premios" cuando se gana (día de descanso + entrenamiento al día siguiente pero por la tarde, p.ej. como se hizo tras la Ponfe). Los premios se dan cuando se merecen y los números de la segunda vuelta (como apuntas) no son números de premio (ya habrá tiempo de descansar con el objetivo en la mano).amarelo escribió:Entre la jornada 22 y la 32 la UD lleva 13 puntos de 33. Se ha colocado en un -3 con 12 goles a favor y 15 en contra, 3 victorias, 4 empates y 4 derrotas.
Los numeros en casa son 10 de 15, con tres victoria, un empate y una derrota. Fuera la cosa cambia, de 18 puntos hemos hecho 3 de 18.
Ahora podemos hablar de partido puntual, de una deriva, dedicarnos a apoyar a pesar de lo que vemos, empezar a exigir mas, lo que está Claro es que el equipo ha tocado fondo. Los números de la UD son de luchar por la salvacion Y por los Pelos.
Ayer me trataba de convencer a mi mismo de que ganariamos cómodos, esa sensación de que algún dia tiene que ser el nuestro, más cerca de la fe que de la razón. Luego el balon rueda y la dinamica ultima se impone a los sueños, gana la razón a la ilusión.
Despues de lo visto ayer, un día más, creo.que hace falta un cambio radical de objetivo. Hay que plantear una mini pretemporada con objetivo estar a tope en la liguilla, que los jugadores lleguen alli como motos. Esto de pensar que los resultados nos van a cambiar la vida solo con apoyo y cariño del público no es viable. No estamos fisicamente para luchar por las dos primeras plazas. Si despues en un proceso de puesta a punto llegan los resultados, nos metemos arriba y hay opciones, ya nos pondremos en modo ascenso on.
En estos momentos no veo al equipo ni de lejos preparado para luchar por el ascenso, paran ue cualquier tipo De sistema funcione es basico estar fisicamente como motos. Veo a equipos como leganés, girona, sporting, albacete,...., y en despliegue fisico es que no se ni como comparar con el nuestro.
En nuestra querida UD parece que el día de la marmota forma parte del adn, siempre lo mismo.
Herrera debería dar un paso al frente en muchos sentidos:
1) En actitud para re-conducir, re-enchufar al grupo: "Aliarse" con MAR para pedirle concentraciones, mini-pretemporada (como dices) y sesiones de trabajo dobles (que no los queme físicamente, pero que los recupere y los tenga metidos en el trabajo). Si de verdad todos estamos en el mismo barco, desde el cuerpo técnico y desde el club se debe dar ese paso adelante. Y los jugadores deben acatar esto y probar que siguen subidos en el barco del ascenso.
2) En valentía para sentar a quien no esté o, mejor dicho, poner a quien esté de verdad al 100%.
3) En actitud y valentía en los planteamientos (no hablo de sistema o dibujo): Ya no tenemos "nada" que defender, ya no somos líderes... Tenemos muchísimo más que ganar que que perder y hay que salir a ser valientes, ir a por los partidos (que recuerden que no quieren volver a pasar el 22J, que no queremos más eso carajo), a por los partidos de casa y a por los de fuera. Ayer varios jugadores vinieron a decir que teníamos que ser más valientes: pues vamos a dárselo coño, vamos a ayudarles a volver a ser un equipo valiente. Y si alguien no está físicamente para un planteamiento "valiente" y para el sacrificio que requiere, pues vamos a sentarlo y a recuperarlo a través de entrenamiento.
Quiero creer que estamos a tiempo de subir (por la vía que sea), pero hace falta enchufar a la gente. Una mini-pretemporada, como planteas, me parece una opción adecuada. Pero hace falta valentía (para plantearla) y un cambio de actitud, en Herrera y en los jugadores.
Hay que reaccionar ahora que aún hay opciones. Una mini-pretemporada y un cambio en el panorama de trabajo me parece mil veces más efectiva que una destitución del cuerpo técnico.
Nosotros podemos animar, llevar adelante iniciativas para implicar a más aficionados... Toca el momento de saber si el CLUB quiere lo mismo que nosotros, si los jugadores están dispuestos a sacrificar parte de su tiempo y a triplicar esfuerzos por subir a primera... toca el momento de ser VALIENTES: mini-pretemporada, concentración o como quiera llamarse, pero YA!!! Y esto debe plantearse desde el cuerpo técnico y desde la directiva ¿Estamos todos en el mismo barco?
Saludos*
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3795
- Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
- Ubicación: East London
Re: segunda vuelta.
Los ascensos se ganan defendiendo primero. Ahora mismo, somos un equipo mas parecido a los de abajo que a los de arriba en terminos defensivos. Ofensivamente, siempre creamos. Ayer mismo, tuvimos 3-4.
Herrera deberia recuperar ese aspecto. Josico lo recupero y solo un accidente nos desgracio el ascenso. El tridente ofensivo no me convence de partida.Yo recuperaria otro jugador para el mediocampo. Si Araujo tiene que ir al banquillo que vaya. Nauzet y Ortuno arriba, y con cuatro en el medio. Hay que recuperar solidez defensiva. No se puede aspirar al ascenso teniendo que marcar varios en cada partido. Partidos sin encajar cuentan no solo para los puntos sino para la moral colectiva. Para mi, en terminos de solidez en un equipo prefiero un 2-0 que un 5-3.
Hay que ser practicos e ir por el camino mas corto. Cerrar nuestra porteria y enchufar alguna. El ascenso directo es una utopia pero en dos eliminatorias en play off, la seguridad defensiva es la clave. No hay tiempo para mas. Y tampoco muchas fuerzas.
Saludos.
Herrera deberia recuperar ese aspecto. Josico lo recupero y solo un accidente nos desgracio el ascenso. El tridente ofensivo no me convence de partida.Yo recuperaria otro jugador para el mediocampo. Si Araujo tiene que ir al banquillo que vaya. Nauzet y Ortuno arriba, y con cuatro en el medio. Hay que recuperar solidez defensiva. No se puede aspirar al ascenso teniendo que marcar varios en cada partido. Partidos sin encajar cuentan no solo para los puntos sino para la moral colectiva. Para mi, en terminos de solidez en un equipo prefiero un 2-0 que un 5-3.
Hay que ser practicos e ir por el camino mas corto. Cerrar nuestra porteria y enchufar alguna. El ascenso directo es una utopia pero en dos eliminatorias en play off, la seguridad defensiva es la clave. No hay tiempo para mas. Y tampoco muchas fuerzas.
Saludos.
Re: segunda vuelta.
Con Herrera da igual una minipretemporada o dos. Está quemado como el palo de un churrero. Sus declaraciones, sus alineaciones, sus cambios, son de entrenador temeroso y perdedor. CON HERRERA SOLO ASCENDEREMOS DE CASUALIDAD.
Re: segunda vuelta.
1) Estando en parte de acuerdo contigo, la primera pregunta es dónde y cómo empezamos a defender. Lo que nos funcionó en la primeara vuelta fue esa solidez defensiva, pero muy vinculada a una "política" de asfixiar al rival a base de presión (al margen, del momento de gracia de Araujo arriba).meridiano cero escribió:Los ascensos se ganan defendiendo primero. Ahora mismo, somos un equipo mas parecido a los de abajo que a los de arriba en terminos defensivos. Ofensivamente, siempre creamos. Ayer mismo, tuvimos 3-4.
Herrera deberia recuperar ese aspecto. Josico lo recupero y solo un accidente nos desgracio el ascenso. El tridente ofensivo no me convence de partida.Yo recuperaria otro jugador para el mediocampo. Si Araujo tiene que ir al banquillo que vaya. Nauzet y Ortuno arriba, y con cuatro en el medio. Hay que recuperar solidez defensiva. No se puede aspirar al ascenso teniendo que marcar varios en cada partido. Partidos sin encajar cuentan no solo para los puntos sino para la moral colectiva. Para mi, en terminos de solidez en un equipo prefiero un 2-0 que un 5-3.
Hay que ser practicos e ir por el camino mas corto. Cerrar nuestra porteria y enchufar alguna. El ascenso directo es una utopia pero en dos eliminatorias en play off, la seguridad defensiva es la clave. No hay tiempo para mas. Y tampoco muchas fuerzas.
Saludos.
2) Lo segundo que me pregunto es si somos capaces de defender bien de otra forma, esperando más atrás y sin hacer "la presión alta". Particularmente tengo más dudas en este sentido,... Creo que nos volvemos más vulnerables cuando hacemos eso. Y no sé si el equipo tendría tiempo de "cambiar" y asimilar el cambio en ese sentido
3) La tercera pregunta que me hago (y la que más me preocupa) es si el equipo es ahora mismo físicamente capaz de hacer la presión de la primera vuelta y si el entrenador es suficientemente valiente para sentar a quien no esté para lo que "el sistema" exige y para encontrar "variaciones" en función de los jugadores que tiene más en forma sin alterar la filosofía de presionar, robar y dar un golpe... (no sé si me explico)
Cuando posteaba antes lo de ser valientes no me refería necesariamente a salir, con perdón, "con el culo al aire", sino a ser el equipo asfixiante y "agresivo" de la primera vuelta. Ahí es donde yo creo que está esa solidez, pero...
Para mí uno de los mayores problemas es que llevamos tiempo que no estamos "ni aquí, ni allí", es decir, que no jugamos a lo que jugábamos hasta antes de Navidades pero tampoco jugamos a otra cosa. Preocupante...
Saludos*
Re: segunda vuelta.
Lanzo una pregunta: ¿ Tiene algo que ver con el bajón deportivo, que tengamos la 6ª plantilla más veterana de la categoría ?
- coloramarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 6355
- Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
- Ubicación: Telde
Re: segunda vuelta.
Tres meses de película de miedo. Bajando en picado y a toda velocidad. Urgen decisiones, análisis serios, que justifiquen el sueldo los que cobran para supervisar qué ocurre en la plantilla, banquillo, vestuario o todo a la vez.
La UD Las Palmas da pena y su filial también.
La UD Las Palmas da pena y su filial también.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 15838
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm
Re: segunda vuelta.
Otro dato, tres derrotas, TRES, de los últimos 4 partidos, es un dato de equipo de descenso claramente
Lo peor es que esas derrotas han venido contra dos rivales muy inferiores como son Numancia y Albacete, pero que creyendo más en el partido que nosotros consiguieron ganar
Lo peor es que esas derrotas han venido contra dos rivales muy inferiores como son Numancia y Albacete, pero que creyendo más en el partido que nosotros consiguieron ganar
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3795
- Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
- Ubicación: East London
Re: segunda vuelta.
No creo que podamos a volver a la "presion alta". Y ayer se vio.Guarapo 7 escribió:1) Estando en parte de acuerdo contigo, la primera pregunta es dónde y cómo empezamos a defender. Lo que nos funcionó en la primeara vuelta fue esa solidez defensiva, pero muy vinculada a una "política" de asfixiar al rival a base de presión (al margen, del momento de gracia de Araujo arriba).meridiano cero escribió:Los ascensos se ganan defendiendo primero. Ahora mismo, somos un equipo mas parecido a los de abajo que a los de arriba en terminos defensivos. Ofensivamente, siempre creamos. Ayer mismo, tuvimos 3-4.
Herrera deberia recuperar ese aspecto. Josico lo recupero y solo un accidente nos desgracio el ascenso. El tridente ofensivo no me convence de partida.Yo recuperaria otro jugador para el mediocampo. Si Araujo tiene que ir al banquillo que vaya. Nauzet y Ortuno arriba, y con cuatro en el medio. Hay que recuperar solidez defensiva. No se puede aspirar al ascenso teniendo que marcar varios en cada partido. Partidos sin encajar cuentan no solo para los puntos sino para la moral colectiva. Para mi, en terminos de solidez en un equipo prefiero un 2-0 que un 5-3.
Hay que ser practicos e ir por el camino mas corto. Cerrar nuestra porteria y enchufar alguna. El ascenso directo es una utopia pero en dos eliminatorias en play off, la seguridad defensiva es la clave. No hay tiempo para mas. Y tampoco muchas fuerzas.
Saludos.
2) Lo segundo que me pregunto es si somos capaces de defender bien de otra forma, esperando más atrás y sin hacer "la presión alta". Particularmente tengo más dudas en este sentido,... Creo que nos volvemos más vulnerables cuando hacemos eso. Y no sé si el equipo tendría tiempo de "cambiar" y asimilar el cambio en ese sentido
3) La tercera pregunta que me hago (y la que más me preocupa) es si el equipo es ahora mismo físicamente capaz de hacer la presión de la primera vuelta y si el entrenador es suficientemente valiente para sentar a quien no esté para lo que "el sistema" exige y para encontrar "variaciones" en función de los jugadores que tiene más en forma sin alterar la filosofía de presionar, robar y dar un golpe... (no sé si me explico)
Cuando posteaba antes lo de ser valientes no me refería necesariamente a salir, con perdón, "con el culo al aire", sino a ser el equipo asfixiante y "agresivo" de la primera vuelta. Ahí es donde yo creo que está esa solidez, pero...
Para mí uno de los mayores problemas es que llevamos tiempo que no estamos "ni aquí, ni allí", es decir, que no jugamos a lo que jugábamos hasta antes de Navidades pero tampoco jugamos a otra cosa. Preocupante...
Saludos*
Creo que hay que retrasar al equipo,adelantar la linea defensiva y juntar mas las lineas con 4 en la media. De este modo tendriamos mas balon y a la hora de defender el equipo esta mas organizado y junto.
Solo es teoria y mi opinion. Faltaba mas.
Un saludo.
- ownerowner
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4139
- Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am
Re: segunda vuelta.
Desde mi punto de vista jugar con 4-3-3 sin presión de los 3 de arriba es muy peligroso , desde que rebasan esa línea ( equipos que muevan la pelota como ayer ) nos matan
Re: segunda vuelta.
Sí, si no es posible recuperar la "presión alta" no la veo una opción alocada. Creo que ayer, se intentó en la segunda parte (hasta el gol) juntar más las líneas, pero no para tener más balón (como tú apuntas), sino que se siguió especulando con el resultado y regalando el balón al contrario. Eso me pareció un error de bulto, a parte de que la presión "se ejercía" de forma totalmente descoordinada.meridiano cero escribió: No creo que podamos a volver a la "presion alta". Y ayer se vio.
Creo que hay que retrasar al equipo,adelantar la linea defensiva y juntar mas las lineas con 4 en la media. De este modo tendriamos mas balon y a la hora de defender el equipo esta mas organizado y junto.
Solo es teoria y mi opinion. Faltaba mas.
Un saludo.
Lo de reforzar el centro del campo, estoy totalmente de acuerdo contigo. Tirar la defensa adelante y juntar más las líneas también puede funcionar, está claro que el equipo se está partiendo. Me imagino que te refieres a algo tipo la promoción del año pasado...
Lo que está claro es que necsitamos jugar a algo concreto, porque como decía antes no estamos "aquí ni allí"... "Queremos" hacer el juego de la primera vuelta sin hacerlo...
Un saludo meridiano cero, siempre un placer leer tus reflexiones.
Re: segunda vuelta.
+1000, ayer se vio cómo Ortiz recibía en la media de ellos, se daba la vuelta y distribuía sin problemas. Añadiría que la distancia entre los de arriba y nuestro medio campo era kilométrica y aunque hubiesen presionado (que no lo hicieron) una vez se zafaran de ellos tendríamos el mismo problema. Teníamos a Ortuño y Araujo para presionar a cuatro tíos del Alba, con Mario Ortiz solo esperando para recibir y girarse plácidamente en el centro del campo.ownerowner escribió:Desde mi punto de vista jugar con 4-3-3 sin presión de los 3 de arriba es muy peligroso , desde que rebasan esa línea ( equipos que muevan la pelota como ayer ) nos matan