Paco Herrera, entrenador 2015/2016
- isletero22
- Presidente del Club
- Mensajes: 12323
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 2:51 am
- Ubicación: lp
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
5 puntos más tiene la UD, con respecto a la misma jornada de la pasada campaña. El mundo de diferencia que decían que había entre un entrenador y otro, parece que no era tal. Es mejor entrenador que Lobera, la experiencia es un grado, Jémez también parecía un loco, y no hay más que preguntar por Córdoba o Vallecas por él.
No era tan magnifico como querían vendernos al inicio de liga, un alto porcentaje de este foro y de la prensa, como advertimos un sector, el arranque de Araújo y la capacidad de marcar 2 goles de 2 llegadas o 3, que se vió durante gran parte de la 1º vuelta, eran cosas casi irrepetibles ambas y tapaban muchas carencias, carencias que se han ido desnudando con el paso de los meses y los partidos. Lo de Herrera ha sido como la convivencia, muchas veces al principio fantástico, pero con el tiempo se empiezan a ver las manías y los defectos, lo difícil es que las cosas sean siempre como al principio y eso es lo que le ha pasado a esta UD, desgraciadamente.
Desde que Javi y Hernán han bajado el pistón y Araújo está dando una versión gris, el equipo ha caído en picado, de hecho el único partido que se ha ganado en los últimos tiempos, lo han resuelto Ortuño y especialmente Araújo, con 2 goles y 1 asistencia.
Ortuño tardó 2 meses de más en entrar al once, su empeño en Culio, sus planteamientos cobardes como ayer, en los que saca a un extremo ofensivo como Guzmán y 2 DC, para esperar en tu medio campo y presionar a X metros de la portería rival, en lugar de hacerlo arriba... como si el empate valiese de algo, y el Albacete fuese un Dream Team, lamentable.
Ahora entiendo porque lleva tantas 2º vueltas malas este señor, demuestra muchísimo miedo semana tras semana, en especial a domicilio y quien no arriesga no gana. Cuanto llevamos sin ganar fuera? cuanto llevamos especulando y tirando las 1º partes?
Espabila ya hombre, que si se nos escapa el ascenso, queremos que se escape como el último cuarto de hora de ayer, buscando la potería rival con insistencia y no hacerlo, sólo cuando nos marcan y vamos a remolque...
Ahora o bien a esperar que se le encienda la luz, luz que llevamos meses sin ver o a destituirlo. Veremos que ocurre, a ver si no ganamos al Girona y vamos a Mirandas y hacemos el gamba de mala manera.
Tengo poquísima fé en él, por lo que llevo viendo estos meses malos y por lo que ya veía en la 1º vuelta, cuando ganabamos, pero ya se intuían ciertos problemas, a ver si me da una ostia y me salta los dientes.
No era tan magnifico como querían vendernos al inicio de liga, un alto porcentaje de este foro y de la prensa, como advertimos un sector, el arranque de Araújo y la capacidad de marcar 2 goles de 2 llegadas o 3, que se vió durante gran parte de la 1º vuelta, eran cosas casi irrepetibles ambas y tapaban muchas carencias, carencias que se han ido desnudando con el paso de los meses y los partidos. Lo de Herrera ha sido como la convivencia, muchas veces al principio fantástico, pero con el tiempo se empiezan a ver las manías y los defectos, lo difícil es que las cosas sean siempre como al principio y eso es lo que le ha pasado a esta UD, desgraciadamente.
Desde que Javi y Hernán han bajado el pistón y Araújo está dando una versión gris, el equipo ha caído en picado, de hecho el único partido que se ha ganado en los últimos tiempos, lo han resuelto Ortuño y especialmente Araújo, con 2 goles y 1 asistencia.
Ortuño tardó 2 meses de más en entrar al once, su empeño en Culio, sus planteamientos cobardes como ayer, en los que saca a un extremo ofensivo como Guzmán y 2 DC, para esperar en tu medio campo y presionar a X metros de la portería rival, en lugar de hacerlo arriba... como si el empate valiese de algo, y el Albacete fuese un Dream Team, lamentable.
Ahora entiendo porque lleva tantas 2º vueltas malas este señor, demuestra muchísimo miedo semana tras semana, en especial a domicilio y quien no arriesga no gana. Cuanto llevamos sin ganar fuera? cuanto llevamos especulando y tirando las 1º partes?
Espabila ya hombre, que si se nos escapa el ascenso, queremos que se escape como el último cuarto de hora de ayer, buscando la potería rival con insistencia y no hacerlo, sólo cuando nos marcan y vamos a remolque...
Ahora o bien a esperar que se le encienda la luz, luz que llevamos meses sin ver o a destituirlo. Veremos que ocurre, a ver si no ganamos al Girona y vamos a Mirandas y hacemos el gamba de mala manera.
Tengo poquísima fé en él, por lo que llevo viendo estos meses malos y por lo que ya veía en la 1º vuelta, cuando ganabamos, pero ya se intuían ciertos problemas, a ver si me da una ostia y me salta los dientes.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Que ayer no hubiera soluciones ofensivas en el banquillo dice mucho... tanto que los únicos cambios fueron un Viera falto de ritmo y Vicente...
- Faycan Amarillo
- Administrador concursal
- Mensajes: 5734
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
- Ubicación: En el Insular
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Por cierto, Vicente (que no es santo de mi devoción), muy bien los minutos que jugó.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Tanto rollo con que Araujo esta solo y demas milongas y al final, ni solo ni acompañado. Mas de lo mismo.
El problema era mas de fondo y no de sistema como decian. Que vuelva un trivote mas puro y que los de arriba presionen mejor. Ahora mismo para el proximo partido veria bien un Jesus, Hernan, Roque/Vicente
El problema era mas de fondo y no de sistema como decian. Que vuelva un trivote mas puro y que los de arriba presionen mejor. Ahora mismo para el proximo partido veria bien un Jesus, Hernan, Roque/Vicente
- isletero22
- Presidente del Club
- Mensajes: 12323
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 2:51 am
- Ubicación: lp
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Si, con el trivote hemos hecho una 2º vuelta de escándalo, hasta Soria... lo que hay que hacer es consecuente con la selección de jugadores, no puedes poner jugadores de un perfil y jugar a algo que no es lo que mejor le viene a la alineación que tú mismo has elegido.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Los partidos se ganan en el centro del campo, y ahi es donde estamos perdiendo los partidos. Descanso para Javi, mas trabajo con Vicente y Roque si se quiere seguir manteniendo al equipo con los 3 gandules que tenemos arriba. ¿Quien defiende aqui? Pero si el contrario pasa del centro del campo y ya nos crea una ocasion de gol facil.
Hemos pasado de jugar con una isla a jugar con dos, y todavia pensaban meter mas delanteros, a Hector, pero si no les llega ni un puñetero balon ya puedes meter a 40 delanteros que si nadie les hace llegar un balon no vale de nada.
Hemos pasado de jugar con una isla a jugar con dos, y todavia pensaban meter mas delanteros, a Hector, pero si no les llega ni un puñetero balon ya puedes meter a 40 delanteros que si nadie les hace llegar un balon no vale de nada.
- isletero22
- Presidente del Club
- Mensajes: 12323
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 2:51 am
- Ubicación: lp
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
No estoy deacuerdo,la verdad, se ganó a la Ponferradina con Araújo y con Ortuño, la diferencia es que Guzmán entró al final ya con espacios y que estaba Nauzet, ayer los dos interiores de inicio, Guzmán y Culio, no se asociaron con los puntas, el otro día aquí no parecían una isla. Con respecto a lo de la presión, si presionas arriba, con los 2 interiores a los 2 laterales y con los puntas a los centrales, obligas al rival a jugar en largo, ayer el equipo esperaba en nuestra mitad de campo y la defensa estaba metida demasiado atrás, no se sabía quien era el equipo de abajo y quien era el de arriba. Cuando pones jugadores de unas características e intentas jugar a otra cosa, pasa lo que pasó ayer. Las líneas debieron estar más juntas y todas más arriba, no puedes presionar tan atrás ni acularte tanto. Era una alineación con 2 puntas y 2 interiores, a priori ofensiva, pero luego el esquema sobre el campo fue bien distinto.
Un 4-3-3 es un esquema para tratar de tener la pelota más tiempo y para atacar, no para lo que vimos ayer. Las Palmas no tiene que temer un intercambio de golpes, y menos contra el Albacete, ya lo vimos contra la Ponferradina, un equipo con pólvora arriba. Este equipo arriba tiene mucha pólvora, si marcamos 4 como el otro día, me da igual encajar 2, ayer sólo se encajó 1, pero no se metió ninguno. Que además es lo que más hemos visto en esta 2º vuelta, hasta el partido frente al Betis, empates a 1 y derrotas por la mínima.
Para mí sí acierta en el esquema elegido, pero no en la disposición de estos jugadores en el campo, sacar 2 puntas y 2 interiores y jugar a esperar es curioso. Fuera falta determinación e ir a por los partidos, se tiran muchos minutos y no se espabila hasta que se encaja un gol, entonces como en Lugo o ayer, es cuando se busca la portería rival con la convicción necesaria.
Un 4-3-3 es un esquema para tratar de tener la pelota más tiempo y para atacar, no para lo que vimos ayer. Las Palmas no tiene que temer un intercambio de golpes, y menos contra el Albacete, ya lo vimos contra la Ponferradina, un equipo con pólvora arriba. Este equipo arriba tiene mucha pólvora, si marcamos 4 como el otro día, me da igual encajar 2, ayer sólo se encajó 1, pero no se metió ninguno. Que además es lo que más hemos visto en esta 2º vuelta, hasta el partido frente al Betis, empates a 1 y derrotas por la mínima.
Para mí sí acierta en el esquema elegido, pero no en la disposición de estos jugadores en el campo, sacar 2 puntas y 2 interiores y jugar a esperar es curioso. Fuera falta determinación e ir a por los partidos, se tiran muchos minutos y no se espabila hasta que se encaja un gol, entonces como en Lugo o ayer, es cuando se busca la portería rival con la convicción necesaria.
- ayozelahesa
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8806
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Estando de acuerdo con lo expuesto aquí por la mayoría de foreros, me extraña que la mayoría de las críticas a la falta de ambición en las primeras partes lleguen ahora.
Haciendo memoria, en qué partidos fuera de casa hemos salido a por todas desde el minuto 1 y a demostrar que queremos ascender? Yo solo recuerdo Girona(1-2), Huelva(llegamos a ponernos con 0-4) y Lugo(0-1 al descanso hasta que el impresentable se inventa un penalty). El resto de primeras partes de esta temporada fuera de casa se podrían tirar a la basura. La gran diferencia es que en muchos partidos entraba la pelotita y el equipo se sacrificaba más que ahora, y claro, pasa lo que pasa.
Haciendo memoria, en qué partidos fuera de casa hemos salido a por todas desde el minuto 1 y a demostrar que queremos ascender? Yo solo recuerdo Girona(1-2), Huelva(llegamos a ponernos con 0-4) y Lugo(0-1 al descanso hasta que el impresentable se inventa un penalty). El resto de primeras partes de esta temporada fuera de casa se podrían tirar a la basura. La gran diferencia es que en muchos partidos entraba la pelotita y el equipo se sacrificaba más que ahora, y claro, pasa lo que pasa.
- QuiropracticoCanario
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2575
- Registrado: Dom Jul 06, 2014 10:07 am
- Ubicación: Gran Canaria
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Parece que tenemos un problema de planificación fisica, hay muchos jugadores importantes en picos bajos de forma y urge reacción. La alternativa pasa por dar entrada a jugadores con menos minutos acumulados y que han demostrado buen rendimiento, Roque por Hernan, Jesús Valentín por Javi Castellano, Asdrubal\Artiles por Culio, Hector por Araujo\Ortuño y mas minutos para Valerón.
Es clave recuperar a los actuales titulares de cara al final de temporada
Es clave recuperar a los actuales titulares de cara al final de temporada
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3795
- Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
- Ubicación: East London
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
4-3-3 en el futbol de hoy no es para tener el balon y la posesion. Aunque los esquemas se hagan y deshagan durante el partido, un 4-3-3 como ante la Ponferradina es un esquema para dar golpes y jugar a la contra. Y ayer se dio. De hecho, tuvimos las mejores llegadas y ocasiones del partido. No se puede controlar un partido en la media cuando somos 3 contra 4 o 5. Ayer, se preparo el partido para dar zarpazos y casi sale bien si Araujo o Culio hubiesen puesto el alma en sus remates.isletero22 escribió:No estoy deacuerdo,la verdad, se ganó a la Ponferradina con Araújo y con Ortuño, la diferencia es que Guzmán entró al final ya con espacios y que estaba Nauzet, ayer los dos interiores de inicio, Guzmán y Culio, no se asociaron con los puntas, el otro día aquí no parecían una isla. Con respecto a lo de la presión, si presionas arriba, con los 2 interiores a los 2 laterales y con los puntas a los centrales, obligas al rival a jugar en largo, ayer el equipo esperaba en nuestra mitad de campo y la defensa estaba metida demasiado atrás, no se sabía quien era el equipo de abajo y quien era el de arriba. Cuando pones jugadores de unas características e intentas jugar a otra cosa, pasa lo que pasó ayer. Las líneas debieron estar más juntas y todas más arriba, no puedes presionar tan atrás ni acularte tanto. Era una alineación con 2 puntas y 2 interiores, a priori ofensiva, pero luego el esquema sobre el campo fue bien distinto.
Un 4-3-3 es un esquema para tratar de tener la pelota más tiempo y para atacar, no para lo que vimos ayer. Las Palmas no tiene que temer un intercambio de golpes, y menos contra el Albacete, ya lo vimos contra la Ponferradina, un equipo con pólvora arriba. Este equipo arriba tiene mucha pólvora, si marcamos 4 como el otro día, me da igual encajar 2, ayer sólo se encajó 1, pero no se metió ninguno. Que además es lo que más hemos visto en esta 2º vuelta, hasta el partido frente al Betis, empates a 1 y derrotas por la mínima.
Para mí sí acierta en el esquema elegido, pero no en la disposición de estos jugadores en el campo, sacar 2 puntas y 2 interiores y jugar a esperar es curioso. Fuera falta determinación e ir a por los partidos, se tiran muchos minutos y no se espabila hasta que se encaja un gol, entonces como en Lugo o ayer, es cuando se busca la portería rival con la convicción necesaria.
Para mi hay que quitar a Araujo por otro medio. Esa es mi idea a dia de hoy.
Saludos.
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Las alineaciones de Culio o Viera... La ausencia de Vicente... La falta de intensidad...


- Rey_Brindisi
- Administrador concursal
- Mensajes: 5132
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 1:11 pm
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Todavía quedan 8 jornadas para que su Santidad haga uso de ese filo, es más si ya estás sacando filo, igual la piedra se come toda la hoja de aquí a allá.Aday escribió:Las alineaciones de Culio o Viera... La ausencia de Vicente... La falta de intensidad...
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4486
- Registrado: Sab Feb 12, 2011 8:29 pm
- Ubicación: El Carrizal del sur
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Espabila Herrera !!M
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1329
- Registrado: Dom Jun 23, 2013 4:02 pm
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Yo sinceramente asumiendo que Herrera tiene parte de culpa en lo que sucede, he de decir que poco mas puede hacer. Pedíamos un equipo mas ofensivo y después de hacerse esperar lo puso y ahora jugamos con tres delanteros, pero luego si el equipo no presiona arriba, no esta atento al quite y no busca tener la pelota de poco sirve tanta táctica. Los que mas tienen que espabilar son los jugadores que al principio se comían a todos y ahora, salvo alguna excepción, parecen almas en pena vagando por el campo. Si los jugadores no ponen de su parte esto va a ser imposible y no se le puede achacar a herrera que no les grite en los entrenamientos tampoco.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Oídos sordos a Paco Herrera
Paco Herrera abandonó el Carlos Belmonte con un enfado de cuidado. El técnico de la UD repugna perder. Pero lo que le tenía jurando en arameo fue la manera de claudicar de sus futbolistas, quienes encararon el encuentro frente al Albacete sin atender a sus consignas, en las que la intensidad y la presión eran premisas básicas.
Incluso ayer, en el largo viaje de regreso a casa, se vio a Herrera meditando en soledad, en esa búsqueda de explicaciones a lo acontecido el sábado. Que había advertido convenientemente a sus hombres de lo que les esperaba traspasó el ámbito de lo privado, pues en las sesiones preparatorias de la semana se le vio especialmente activo en aspectos muy puntuales, tales como la intensidad y la presión. «Hay que morir por el balón», vociferaba el martes por la tarde en Barranco Seco ante la mirada del presidente y numeroso público. Además, se prodigó en ejercicios para conjuntar las líneas y aplicar intensidad y simetría en las tareas de robo y administración del esférico. También en las vigilancias a balón parado, consciente de que eran acciones prioritarias para Luis César. El estilo de juego del Albacete no tenía misterios, con Mario Ortiz como eje y balón raseado desde Dorronsoro. Nada de envíos largos. Herrera lo sabía y así lo transmitió. La primera mitad, con un porcentaje abusivo de posesión de los locales y la peor versión de la UD en meses, ya presagiaba malas noticias. «El míster dejó las cosas muy claras y, desde luego, lo que se hizo en el campo no tuvo nada que ver a lo que había pedido», confirman fuentes del club contrariadas por el comportamiento colectivo. Le faltó de todo a Las Palmas: determinación, nervio y solidaridad. «Les hicimos internacionales», abundan con resignación desde la entidad sin poder justificar la versión más discreta del equipo que se recuerda. El Albacete necesitó poco para negarle esférico, inicitiva y mando a la UD. A ratos, jugó a su antojo y dispuso de metros y margen para hilar sus triangulaciones haciendo invisible al rival.
Hernán y Javi Castellano vivieron una noche nefasta, incapaces de abarcar la zona ancha y coordinarse como hasta hace poco. En nada les ayudó que Silva y Aythami se enterraran atrás, algo que también había trabajado Herrera, desesperado al ver el latifundio entre sus futbolistas, aislados y obligados al autoabastecimiento. Guzmán y Araujo tampoco encimaron a los laterales, habitual desahogo de Mario para descargar en la banda y, exceptuando los arrebatos de Ortuño y alguna galopada de Simón, de tres cuartos en adelante no hubo presencia. Culio fue transparente y Christian las pasó de pena en el achique más elemental.
En el club hay quien piensa que el partido estaba más para Valerón que para Viera o Vicente cuando Herrera miró al banquillo. Incluso no todos comparten el descarte de Momo. Pero, decisiones técnicas al margen, los dedos acusadores señalan a los futbolistas, a los que se les culpa de un naugrafio tan doloroso como aleccionador. Desde el saque inicial gobernó el Albacete. Y el arreón final con alguna ocasión o el penalti no señalado a Ortuño no eximen de responsabilidad a unos profesionales bajo sospecha.
Miguel Ángel Ramírez está desde ayer en América. Antes de irse, se personó en Albacete y analizó en profundidad con Herrera la derrota.
Le pidió que arregle esto. Caiga quien caiga.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=371084
Paco Herrera abandonó el Carlos Belmonte con un enfado de cuidado. El técnico de la UD repugna perder. Pero lo que le tenía jurando en arameo fue la manera de claudicar de sus futbolistas, quienes encararon el encuentro frente al Albacete sin atender a sus consignas, en las que la intensidad y la presión eran premisas básicas.
Incluso ayer, en el largo viaje de regreso a casa, se vio a Herrera meditando en soledad, en esa búsqueda de explicaciones a lo acontecido el sábado. Que había advertido convenientemente a sus hombres de lo que les esperaba traspasó el ámbito de lo privado, pues en las sesiones preparatorias de la semana se le vio especialmente activo en aspectos muy puntuales, tales como la intensidad y la presión. «Hay que morir por el balón», vociferaba el martes por la tarde en Barranco Seco ante la mirada del presidente y numeroso público. Además, se prodigó en ejercicios para conjuntar las líneas y aplicar intensidad y simetría en las tareas de robo y administración del esférico. También en las vigilancias a balón parado, consciente de que eran acciones prioritarias para Luis César. El estilo de juego del Albacete no tenía misterios, con Mario Ortiz como eje y balón raseado desde Dorronsoro. Nada de envíos largos. Herrera lo sabía y así lo transmitió. La primera mitad, con un porcentaje abusivo de posesión de los locales y la peor versión de la UD en meses, ya presagiaba malas noticias. «El míster dejó las cosas muy claras y, desde luego, lo que se hizo en el campo no tuvo nada que ver a lo que había pedido», confirman fuentes del club contrariadas por el comportamiento colectivo. Le faltó de todo a Las Palmas: determinación, nervio y solidaridad. «Les hicimos internacionales», abundan con resignación desde la entidad sin poder justificar la versión más discreta del equipo que se recuerda. El Albacete necesitó poco para negarle esférico, inicitiva y mando a la UD. A ratos, jugó a su antojo y dispuso de metros y margen para hilar sus triangulaciones haciendo invisible al rival.
Hernán y Javi Castellano vivieron una noche nefasta, incapaces de abarcar la zona ancha y coordinarse como hasta hace poco. En nada les ayudó que Silva y Aythami se enterraran atrás, algo que también había trabajado Herrera, desesperado al ver el latifundio entre sus futbolistas, aislados y obligados al autoabastecimiento. Guzmán y Araujo tampoco encimaron a los laterales, habitual desahogo de Mario para descargar en la banda y, exceptuando los arrebatos de Ortuño y alguna galopada de Simón, de tres cuartos en adelante no hubo presencia. Culio fue transparente y Christian las pasó de pena en el achique más elemental.
En el club hay quien piensa que el partido estaba más para Valerón que para Viera o Vicente cuando Herrera miró al banquillo. Incluso no todos comparten el descarte de Momo. Pero, decisiones técnicas al margen, los dedos acusadores señalan a los futbolistas, a los que se les culpa de un naugrafio tan doloroso como aleccionador. Desde el saque inicial gobernó el Albacete. Y el arreón final con alguna ocasión o el penalti no señalado a Ortuño no eximen de responsabilidad a unos profesionales bajo sospecha.
Miguel Ángel Ramírez está desde ayer en América. Antes de irse, se personó en Albacete y analizó en profundidad con Herrera la derrota.
Le pidió que arregle esto. Caiga quien caiga.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=371084