Luko46 escribió:Todavía llevan el mítico "Pa' Primera" en la azotea.soto y fernandez escribió:O podrias estar con las pistas y los Furgones de Pepe Jesus,que le hubieran venido de cojones a los Manolos,para alguna gracieta.
Son años amortizando el eslogan para que dejen de patrocinar al club y le de por subir de verdad
[Tema único] Estadio de Gran Canaria y Ciudad Deportiva
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
- dosreis
- Administrador concursal

- Mensajes: 6301
- Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
- Ubicación: Mesa y López
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Las dos últimas fotos son iguales, no?
Ah bueno, no. Parece que el terreno donde están los pivotes esos está más llanito.
Ah bueno, no. Parece que el terreno donde están los pivotes esos está más llanito.
- osky
- Presidente del Club

- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Bien a los que se han puesto manos a la obra para solucionar este tema. Se lesiona Cristiano Penaldo en el patatal que teniamos por cesped y nos matan desde la peninsula ... 
-
geronimo
- Amarillo de corazón

- Mensajes: 433
- Registrado: Lun Nov 03, 2014 10:40 am
- Ubicación: La Isleta.
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Dice Manolo, de UDRadio, que mañana hay reunión con el Cabildo para hablar sobre las obras.
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Estan haciendo algo en el estadio porque esta todo el alumbrado encendido.
-
N.B.Tiempos
- Presidente del Club

- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Debe de ser los trabajos que están haciendo con el césped, esos si que van a todo gas, por necesidad imperiosa.james escribió:Estan haciendo algo en el estadio porque esta todo el alumbrado encendido.
- jipyamarillo
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 3130
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
- Ubicación: EN LA ARENA
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Por lo visto lo replantaron todo de nuevo,habia una plaga, normalmente lleva un proceso de 90 días, pero lo tienen que hacer en 45 días para que este disponible a principio de temporada
- Morete-Markov.
- Administrador concursal

- Mensajes: 5666
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
La superficie de juego del Estadio de Gran Canaria está siendo objeto de una labor intensiva en el verano de 2015. Desde que se jugara el último partido del play off el domingo 21 de junio, los operarios encargados de la empresa Tecbimor trabajan a contrarreloj para tenerlo en las mejores condiciones posibles de cara a la próxima temporada, en la Primera División.
La operación del cambio de semilla es inmediato. Este miércoles se plantarán 800 kilógramos de una mezcla de poa pratensis y raygrass y en pocos días aparecerán los brotes de la futura alfombra donde jugará como anfitrión la UD Las Palmas. En diez días todo se ha transformado, con el secado y levantamiento de la anterior planta invasora. "La gente no lo sabe, pero esto se había convertido en una plaga", afirma Santiago Sosa, responsable de las operaciones de jardinería Tecbinor (Técnicas Biológicas del Norte SL). "La hierba se ha debilitado y por ello el césped se levantaba. Necesitamos cambiar toda la semilla".
El regreso con tanta virulencia al Gran Canaria de la denominada poa annua se produjo "por el cambio climático que tuvimos en el mes de mayo. Se conjugó una combinación de factores que favoreció la expansión de la plaga, con temperaturas que llegaron a estar sobre los 40 grados centígrados. Y, literalmente, la poa annua devoró a la otra planta, a la buena, para convertirse en el ciento por ciento dominadora de la superficie. La situación era igual que en 2014, pero el año pasado el tiempo acompañó y la plaga no tuvo los efectos que vimos en la actualidad", añade Sosa.
Las instrucciones recibidas por la empresa contratada son extremas. "Redoblamos el esfuerzo de personal y material, con un tiempo limitado que concede la paralización del campeonato de fútbol. La nueva semilla necesita 90 días para completar el proceso vegetativo y nosotros solo dispondremos de 45 días. Nos vamos a esforzar al máximo".
Este martes, los operarios procedían a cubrir el rectángulo de juego con una capa de arena, operación previa al asentamiento de la nueva raíz. En total, 60 toneladas de arena distribuidas entre los 105 de largo por 68 metros de ancho. El aspecto físico puede ser desolador, con un color y textura distante a lo que tendría que verse a finales de agosto de 2015.
"El público debe comprender que lo que había por último en el Gran Canaria no era césped, era mala hierba. La poa annua está ahí y para erradicarla por completo se requeriría un cambio de todo, con un proceso más amplio. Cada semilla es capaz de generar 500 o 600 más, que germinan y desarrollan cuando las condiciones climatológicas le son favorables como ha ocurrido en este pasado mes de mayo", precisa Sosa. "Es una variedad polífaga, pues hace desaparecer todo a su alrededor".
Una opción descartada ha sido también la hipotética venida de "raíces desnudas" desde la Península, porque "se ha producido una plaga en todos los centros productores y existe una prohibición de exportación".
BARRANCO SECO
Por contra, en Barranco Seco no ocurre lo que en el estadio de Gran Canaria. Tiene una explicación que nos añade Santiago Sosa. "La semilla de Barranco Seco es una joya en la actualidad. Pertenece a una planta subtropical, posiblemente de África, denominada kikuyu; la pennisetum clanestinium. Ese pasto fue prohibido importar en Canarias y Baleares y es el que se conserva en aquellas instalaciones. En el Mundial de 2010 en Sudáfrica algunos campos de juego tenían esta superficie. El efecto de kikuyu es opuesto porque domina y hace desaparecer las plagas. Sin embargo, ahora no podemos disponer para el Gran Canaria de esa semilla".
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... reloj.html
Dos cosas: ni la plaga ha quedado eliminada del todo, y se puede reproducir si se dan las condiciones idóneas, y el tiempo de 90 dias para el proceso vegetativo se reduce a la mitad, con lo que la hierba entiendo que no podrá estar en las mejores condiciones de enraizamiento. Creo que las explicaciones son suficientes y el trabajo es el que se puede hacer, porque esta vez no hay más tiempo. Sólo jugar, ni entrenamientos ni gaitas, y que no haya una ola de calor extrema.
Club, Cabildo y empresa quedan excusados, bajo mi punto de vista. Esperemos verlo pronto así:

La operación del cambio de semilla es inmediato. Este miércoles se plantarán 800 kilógramos de una mezcla de poa pratensis y raygrass y en pocos días aparecerán los brotes de la futura alfombra donde jugará como anfitrión la UD Las Palmas. En diez días todo se ha transformado, con el secado y levantamiento de la anterior planta invasora. "La gente no lo sabe, pero esto se había convertido en una plaga", afirma Santiago Sosa, responsable de las operaciones de jardinería Tecbinor (Técnicas Biológicas del Norte SL). "La hierba se ha debilitado y por ello el césped se levantaba. Necesitamos cambiar toda la semilla".
El regreso con tanta virulencia al Gran Canaria de la denominada poa annua se produjo "por el cambio climático que tuvimos en el mes de mayo. Se conjugó una combinación de factores que favoreció la expansión de la plaga, con temperaturas que llegaron a estar sobre los 40 grados centígrados. Y, literalmente, la poa annua devoró a la otra planta, a la buena, para convertirse en el ciento por ciento dominadora de la superficie. La situación era igual que en 2014, pero el año pasado el tiempo acompañó y la plaga no tuvo los efectos que vimos en la actualidad", añade Sosa.
Las instrucciones recibidas por la empresa contratada son extremas. "Redoblamos el esfuerzo de personal y material, con un tiempo limitado que concede la paralización del campeonato de fútbol. La nueva semilla necesita 90 días para completar el proceso vegetativo y nosotros solo dispondremos de 45 días. Nos vamos a esforzar al máximo".
Este martes, los operarios procedían a cubrir el rectángulo de juego con una capa de arena, operación previa al asentamiento de la nueva raíz. En total, 60 toneladas de arena distribuidas entre los 105 de largo por 68 metros de ancho. El aspecto físico puede ser desolador, con un color y textura distante a lo que tendría que verse a finales de agosto de 2015.
"El público debe comprender que lo que había por último en el Gran Canaria no era césped, era mala hierba. La poa annua está ahí y para erradicarla por completo se requeriría un cambio de todo, con un proceso más amplio. Cada semilla es capaz de generar 500 o 600 más, que germinan y desarrollan cuando las condiciones climatológicas le son favorables como ha ocurrido en este pasado mes de mayo", precisa Sosa. "Es una variedad polífaga, pues hace desaparecer todo a su alrededor".
Una opción descartada ha sido también la hipotética venida de "raíces desnudas" desde la Península, porque "se ha producido una plaga en todos los centros productores y existe una prohibición de exportación".
BARRANCO SECO
Por contra, en Barranco Seco no ocurre lo que en el estadio de Gran Canaria. Tiene una explicación que nos añade Santiago Sosa. "La semilla de Barranco Seco es una joya en la actualidad. Pertenece a una planta subtropical, posiblemente de África, denominada kikuyu; la pennisetum clanestinium. Ese pasto fue prohibido importar en Canarias y Baleares y es el que se conserva en aquellas instalaciones. En el Mundial de 2010 en Sudáfrica algunos campos de juego tenían esta superficie. El efecto de kikuyu es opuesto porque domina y hace desaparecer las plagas. Sin embargo, ahora no podemos disponer para el Gran Canaria de esa semilla".
http://www.tintaamarilla.es/noticia/201 ... reloj.html
Dos cosas: ni la plaga ha quedado eliminada del todo, y se puede reproducir si se dan las condiciones idóneas, y el tiempo de 90 dias para el proceso vegetativo se reduce a la mitad, con lo que la hierba entiendo que no podrá estar en las mejores condiciones de enraizamiento. Creo que las explicaciones son suficientes y el trabajo es el que se puede hacer, porque esta vez no hay más tiempo. Sólo jugar, ni entrenamientos ni gaitas, y que no haya una ola de calor extrema.
Club, Cabildo y empresa quedan excusados, bajo mi punto de vista. Esperemos verlo pronto así:

- Grancanario1981
- Administrador concursal

- Mensajes: 5353
- Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
- Ubicación: Gran Canaria
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Deberían aumentar la capacidad..
- Canary
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8925
- Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Donde nace el sol
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Deberían de dejarse de cháchara y hacer del césped de barranco seco nuestro césped. Está bien prohibir traer esa semilla para uso privado, pero estando en el terreno de juego, no puede salir de ahí.
-
canarion_92
- Presidente del Club

- Mensajes: 15838
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Estoy de acuerdo, y no porque el césped de barranco seco sea mejor o peor, es que es de cajón que si entrenas con un tipo de césped, luego juegues el partido con el mismo tipo de césped, digo yo vamosCanary escribió:Deberían de dejarse de cháchara y hacer del césped de barranco seco nuestro césped. Está bien prohibir traer esa semilla para uso privado, pero estando en el terreno de juego, no puede salir de ahí.
-
100%canario
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 4509
- Registrado: Sab Abr 07, 2007 12:39 pm
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
Ser Deportivos LP @SerDeportivosLP
Ángel Víctor Torres: Hemos acordado con la empresa constructora terminar las obras en marcha en el mes de enero en vez de marzo
Ángel Víctor Torres: Hemos acordado con la empresa constructora terminar las obras en marcha en el mes de enero en vez de marzo
- osky
- Presidente del Club

- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
2 meses menos algo es algo.100%canario escribió:Ser Deportivos LP @SerDeportivosLP
Ángel Víctor Torres: Hemos acordado con la empresa constructora terminar las obras en marcha en el mes de enero en vez de marzo
Dicen que habran 2-3 partidos en los que el aforo sera de 24.000 asientos ...
- ProductoCanario
- Amarillo de corazón

- Mensajes: 463
- Registrado: Jue May 09, 2013 8:49 pm
Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del EGC
MANUEL MORALES GONZA @manoloudradio 11 minHace 11 minutos Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
@avtorresp: Hemos acordado con @UDLP_Oficial acortar plazos. Todas las gradas estarán listas en enero.
¿Entiendo que naciente estaría acabada también?
@avtorresp: Hemos acordado con @UDLP_Oficial acortar plazos. Todas las gradas estarán listas en enero.
¿Entiendo que naciente estaría acabada también?
