El dinero no es lo todo, también está el trato al aficionado y la fidelización de nuevos abonados. Es como el tema Araújo, si solo pensamos en el dinero, estamos obviando otros condicionantes.Edu escribió:1. La campaña a nivel económico pudiera considerarse un éxito (esto es discutible de todas formas porque no hemos llegado aún a los 20.000 que preveían)
2. A nivel organizativo un desastre
3. A nivel social/trato con los aficionados (especialmente con los abonados) una calamidad
Si alguien pretende enmascarar los puntos 2 y 3 con el discutible éxito del punto 1 (aunque ya digo que podemos incluso aceptar pulpo como animal de compañía) es libre de hacerlo, otra cosa es que el resto nos lo creamos
Si de verdad sólo se analizara el dinero, todos los clubs los pondrían tan caros como la UD. Qué pasa qué el resto son tontos y no quieren dinero para tapar sus deudas? o son conformistas y quieren ganar menos?
No será que analizan otros aspectos igual de importantes o más y luego deciden los precios? Esta campaña sólo va enfocada a sacar hasta el último euro máximo posible, obviando otros aspectos importantes para el presente y futuro del equipo.