Saavedrita escribió:Es que si van a poner los encuentros de "nuestra" liga mas baratos que lo que me sale en abono hubieran avisado y solo voy a esos que yo vengo a ver y animar a las palmas. Si han querido sablear con los abonos las entradas tienen que ir acorde a eso.
Tampoco pagábamos menos contra Llagostera que contra Sporting o Valladolid.
Los partidos "flojos" o como los quieran llamar no pueden bajar de 45 en sur ya si los quieren poner más caros ellos deciden pero menos que eso es volver a reírse otra vez de los abonados.
Efectivamente. Cada uno tiene sus motivaciones. Mis 20 años de abonado ininterrumpidamente demuestran que mi motivación es la UD. Quiero que esté en la mejor situación posible y lo más arriba posible en la liga y en categoría pero con ciertos parámetros. A mi no me hace ilusión ver al Madrid, Barcelona, Sevilla o Atlético. Si los partidos de "nuestra liga" van a salir a dos duros me hubiese ahorrado una pasta. Nos guste o no los importes de los abonos condicionan absolutamente la política de precios. Se que para los que no han podido pagar los abonos es una grandísima faena que lo más barato para acceder al campo un padre con su hijo sea de 30 infantil y 40 adulto, difícilmente va a poder pagar 70€ por dos entradas en curva el que no ha podido pagar entre 560€ y 700€ por dos abonos en en esa grada ni financiando.
La realidad es que la política de abonos 2015/16 ha condicionado por completo todo lo demás, se ha dado preferencia a coger mucho y rápido en vez de pensar en poder maniobrar con precios si se pone la cosa mal, que puede pasar si los nuevos abandonan a primeras de cambios,......., pero con la sangría que se ha producido con las renovaciones ahora deben apechugar con lo que les venga. Cualquier política de precios que sea divergente con la de los abonos la considero una ofensa. Si la UD vale lo que se ha pedido y el que no pueda l"que lo vea por la tele", esa política debe aplicarse a las entradas.
Cuando uno se equivoca apechuga. Lo avisé hace un mes, la política de precios de abonos va a marcar los precios de las entradas indefectiblemente. Cualquier otra cosa la consideraría un insulto. Y si, ver un UD Eibar a las 21.00 por 40€ la más barata es una salvajada, pero ¿pagar por un niño de 9 años 390€ y a más de 22€ el partido como lo catalogamos?. Muchos padres no llevarán al fútbol a su hijo un lunes con colegio al día siguiente, en invierno, con frío,......y ese ya pagó 23€, el no abonado puede decidir si paga 30€ por el niño o no.
Para un abonado no vale lo de que pasa si el estadio está vacío, si la UD empieza mal,......, cuando el criterio no es lo que tu das y has dado al club y si lo que puedes y no puedes pagar, ahora no vale cambiar de tercio.
UD curva niños de 9 a 16 años 390€ nuevo abonado.
Celta tribuna de 9 a 15 años 166€ + 45 de alta nueva.(incluye todos los partidos y todas las competiciones sin suplemento)
Sevilla Tribuna alta cubierta hasta 14 años, 340€, con 20 € más se convierte en abono total incluyendo todo la uefa y la copa,.... (esto sin aplicar oacks familiares que tienen descuentos para adulto 1 niño, adulto 2 niños, adulto 3 niños....., y renovación 10% de descuento....
Rayo Vallecano tribuna central infantil 220€.
Es evidente que los precios los ha marcado el club con los abonos.