Alma amarilla escribió:
A ver que yo me aclare.... somos solventes por , entre otras cosas, tener unos abonos caros superiores en precio al resto de los equipos que luchan por mantenerse...ok.
Y como somos solventes en eso...debemos renunciar a X dinero a cambio de tener un estadio lleno.... ¿como? osea..ya los abonos estan cobrados y sacados... ¿que hacemos, bajar las entradas? ¿Hacer que sea más barato comprar entradas que abonarse? ¿En serio?.
Todas las ideas son positivas... pero me da a mi que practicables a un año vista....
Creo que estas mezclando conversaciones de dos post diferentes, aquí estamos hablando precisamente de que si las entradas "sueltas" las van a poner a precios de 40 para arriba, ello va a ocasionar que en más de la mitad de partidos el estadio no este lleno. Por tanto, sería conveniente a nivel deportivo y de afición no limitar a 20 mil los abonos cuando dispongas de 28.000 o 34.000 asientos, sólo eso.
Estamos hablando de si es necesario sacarle el hígado, el pulmón, y las tripas a la afición poniendo al límite su fidelidad, o si cuando el Club tiene solvencia debe fomentar que la afición llene el Estadio en vez de estar mirando "la peseta", que basta con sacarle el hígado a la afición (abonos de Champions) y no limitar los abonos con intención de sablear a todos aquellos que no se hayan podido abonar por quedarse fuera del cupo de abonos.
Es que con el rollito de que esto es una empresa, empezamos justificando con que si el libre mercado tal y cual, los abonos se ponen al precio que la gente los pague aunque sean precios de Champions.... después seguimos diciendo que claro, que es normal que pongan un límite de abonos porque así cuando venga el Atlético a esos 14 mil no abonados se les mete un buen rastrillazo, que tampoco es importante que el Estadio este lleno. Con esta dinámica de justificar todo en base al dinero al final vamos a acabar diciendo que también es lógico que después de comprarte un abono la Sociedad Anonima (llegara un momento que habrá que cambiarle el nombre al Club y llamarle Sociedad Anónima, S.A en vez de Unión Deportiva Las Palmas) -tiene derecho a quedarse en propiedad con la casa y el coche de cada abonado o potencial aficionado porque es una medida rentable económicamente.
Si estas decisiones claro que son rentables a corto plazo para el Club, pero ojo, que cuando acabas matando a la cabra después te quedas sin leche, la avaricia rompe el saco y un Club debe mirar por su afición y recordar que sin afición no vale nada o casi nada. Una cosa es pedir apoyo cuando se necesita y otra es que pedir apoyo cuando se necesita y cuando las cosas van mejor sangrar a los tuyos todo lo que puedas, para gustos colores pero yo creó que una dinámica tan mercantilista a medio plazo se acaba pagando.