
Bien mirada desde lo alto, la isla de Gran Canaria parece una galleta a la que le han pegado un mordisco en la zona noroeste, en el Valle de Agaete. Pues no es un mordisco (¿ah no?): es el resultado de un megadeslizamiento de tierra en la orilla de en frente, Tenerife, contra el Océano y que originó el único megatsunami documentado en Canarias.
Ocurrió hace unos 830.000 años. La gran ola comenzó con el colapso de Tenerife. La isla, aún sin nombre, creció por encima de su punto de equilibrio y la parte sobrante del edificio se vino abajo con un estruendo inimaginable. El Valle de Güímar es la historia de una desaparición.

Los Quintanas, Piso Firme, macizo de Tamadaba y el valle de Agaete. Fuente: El Coleccionista de Instantes
Imaginad el sonido. Ponedle a los primeros indicios el recorrido lineal de un resquebrajamiento, como la rotura de un pantalón vaquero. Le seguiría un silencio, pongamos que trágico para algunas formas de vida terrestres y marinas, previo al corrimiento de una masa enorme de energía y tierra. Ahora el choque, el humo y la espuma. Pon el ruido de tu cuerpo haciendo la bomba en la piscina y multiplícalo por un número infinito.
“Ya viene”, podrían pensar desde el Valle de Agaete, viendo y oyendo el murmullo de una gran ola.Este deslizamiento […] puede explicar la formación de una ola que depositó sedimentos con fauna marina a alturas de entre 50 y 160m – J. C. Carrecedo, doctor en Ciencias Geológicas
Texto entero en: http://www.escapadarural.com/blog/el-me ... n-canaria/