

Tanto que al finalizar el partido aquello quedó como quedó... todo lleno de basura.perreta escribió:Yo lo que no vi fueron papeleras.
Poner 10 cubos de basura no creo que sea demasiado costoso, se eso se va a realizar a menudo.Kanarion escribió:Tanto que al finalizar el partido aquello quedó como quedó... todo lleno de basura.perreta escribió:Yo lo que no vi fueron papeleras.
Con lo q gusta en esta Isla una fiesta, como el equipo no ande bien no sería de extrañar q tuviesemos q pasar la fan zone al interior del Estadio y el partido al aparcamiento ( además es más llano q el césped/arena q ahora tenemos ).Alma amarilla escribió:No solo se va a seguir haciendo sino que tiene toda la pinta de que va a ir a más en cuanto a prestaciones y nivel de las actuaciones.... y hasta aqui puedo leer....![]()
Yo creo que tomarte una o dos cervezas no supone entrar ebrio al estadio. Yo creo que la responsabilidad de no pasarse recae en el aficionado, no en los organizadores de la Fan Zone.Kenneth escribió:Yo lo que no entiendo es que se prohíba la bebida de bebidas alcohólicas dentro del estadio, o se prohíba entrar a personas ebrias al estadio por motivos de seguridad, y luego se dediquen a vender alcohol a las afueras del estadio, sabiendo que esas personas luego van a entrar al mismo a la hora del partido.
No lo digo como crítica destructiva, ni criticar por criticar. Pero luego el club bien que se pone con el tema de la seguridad dentro del estadio (que me parece perfecto), y luego nos quejaremos cuando a algún loco le dé por tirar alguna botella al terreno de juego o por montar algún escándalo debido a que no está en todas sus facultades (y sí, ésto también pasa sin necesidad de estar borracho, pero aumenta la posibilidades).
PD.: Y reitero, no estoy en contra de la FanZone, ni de la venta de alcohol... Pero me parece un poco incongruente por parte del club.
Aday escribió:Yo creo que tomarte una o dos cervezas no supone entrar ebrio al estadio. Yo creo que la responsabilidad de no pasarse recae en el aficionado, no en los organizadores de la Fan Zone.
De todas formas sin Fan Zone, 7Palmas sigue plagada de bares que se llenan hasta la bandera cada vez que hay partido. Echarse unas cervezas o unos cubatas antes del partido, existe desde los orígenes del fútbol. Y creo que es algo muy positivo para la economía de la zona, todo lo que genera el fútbol en los negocios del barrio cada 15 días. Por no hablar de lo positivo que también resulta para los aficionados hacer piña en las horas previas, el entretenimiento que supone las zonas de juego, la venta de material para las peñas, captar socios nuevos, conocer a gente, los grupos musicales que se darán a conocer, etc... Que no es sólo ir a beber. Es mucho más.
Creo que aporta infinitamente más cosas positivas que negativas. El borracho va a beber con FanZone, y sin ella.
En cuanto a lo de las criticas, no estoy de acuerdo, y es algo que se ha repetido muchísimo este verano, que lo criticamos todo y que nada nos gusta, es una generalización increíble, y la gente lo dice sin cortarse un peloTamarán escribió:Pues la FAN ZONE, aunque mejorable todavía en muchos aspectos, estuvo muy bien y fue un gran éxito. Ya algunos clubes de Primera han preguntado a la UD Las Palmas sobre ella.
Lo que me hace gracia es que sigue el exceso de crítica por todo. No hay más que ver este post. Somos así, criticones por naturaleza. Nada nos gusta. Todo tiene una pega. Da igual lo que se haga y cómo se haga.