
https://www.facebook.com/forexmart2015/about
Pues las únicas reseñas son de web Canarias, yo nunca he visto nada parecido.N.B.Tiempos escribió:En internet no hay ni rastro de una empresa llamada Forexmart.
perreta escribió:Tiene más mala pinta esa empresa,0 reseñas en google, un perfil de facebook y poco más.
https://www.facebook.com/forexmart2015/about
REGISTRATION PAGE IS TEMPORARILY UNAVAILABLE
We can't find the page you're looking for. Check out our FAQ for help,
or go to Contact us page.
Eso mismo pensé yo jaja.Grancanario1981 escribió:Entre pitos y flautas, esto huele a blanqueo..
Y con sede en Chipre, casí naaaaa..
Aquí una foto del apuesto empresario rusopelotero escribió:La web de forexmart.com ha aparecido hoy, ya que ayer no estaba. Su presidente, Ildar Sharipov, es el dueño también de instaforex, otra empresa, mucho más conocida, de "inversión" en divisas y otros productos. Sharipov es originario de Kazan. Ni idea si tiene alguna relación con el Rubin Kazan, del cual tenemos la cesión de Wakaso.
Y aquí una recreación de cómo quedaría la publicidad en el frontal (aunque no se si será ahí)N.B.Tiempos escribió:Aquí una foto del apuesto empresario rusopelotero escribió:La web de forexmart.com ha aparecido hoy, ya que ayer no estaba. Su presidente, Ildar Sharipov, es el dueño también de instaforex, otra empresa, mucho más conocida, de "inversión" en divisas y otros productos. Sharipov es originario de Kazan. Ni idea si tiene alguna relación con el Rubin Kazan, del cual tenemos la cesión de Wakaso.
Pais Vasco y Navarra tienen un régimen fiscal desde las época de maria castaña. Ellos tienen competencias para tocar el IRPF y ISS entre otros, creo que el IVA y los impuestos especiales no pueden tocarlos.jonay_skatero escribió:Hay algún economista en la sala? o especialista en tributario? me explico, es que leí que esta negociando la reforma del REF en canarias, y el otro día el presidente hablo algo asi como que en Eusakdi los equipos pagan menos impuestos.
Me pregunto, con esto de la insularidad, y el tan contrastado beneficio económico que genera la inversión deportiva en clubs profesionales, ¿no se podría incluir en el Régimen Fiscal Canario algún tipo de incentivos a la inversión deportiva, donde entraran desde jugadores, hasta inversiones en infraestructuras deportivas?. No se si ni siquiera existe ya, pero me parece un agravio comparativo con el País Vasco que esto sea así, ademas que nosotros tenemos la lejanía como handicap que supone un gasto de 1 millón de euros (según mis cálculos de la abuela) en desplazamientos que no tienen que pagar otros clubs por competir en ligas nacionales.
Bueno si alguien sabe algo, se agradece y si soy un ignorante del tema al plantear algo así, vaya por delante que sí, que lo soy y por eso pregunto....