Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
james escribió:Pues el cesped con respecto a las fotos de la semana pasada que se veia más tierra que cesped ha mejorado, que alguien culegue la foto del estadio que subió hoy Ruyman en su twitter.
Para saber si ha mejorado habrá que verlo cuando corten el césped
james escribió:Pues el cesped con respecto a las fotos de la semana pasada que se veia más tierra que cesped ha mejorado, que alguien culegue la foto del estadio que subió hoy Ruyman en su twitter.
Para saber si ha mejorado habrá que verlo cuando corten el césped
Bueno vale, pero haz una comparación de la foto de la semana pasada que se veia horrible con esta y esto es otra cosa, nada que ver....
james escribió:Pues el cesped con respecto a las fotos de la semana pasada que se veia más tierra que cesped ha mejorado, que alguien culegue la foto del estadio que subió hoy Ruyman en su twitter.
Para saber si ha mejorado habrá que verlo cuando corten el césped
Bueno vale, pero haz una comparación de la foto de la semana pasada que se veia horrible con esta y esto es otra cosa, nada que ver....
Si, comparado de una semana a otra se ve que hay un cambio, pero la hierva está altísima, ya pasó antes, ojalá dentro de 2 semanas sea lo que todos esperamos.
Es un disparate proponer que tras las dos porterias se plante cesped y q sirva para sustituir el del campo de juego?? No cubriria todo el terreno pero daria para parchear las zonas mas castigadas y encima esa parte no sufre con los partidos y se podria usar de "cuidados intensivos" o vivero para mimar las partes que no mejoran.... Ya es q no se ni que proponer pero que un equipo de primera este con solo un cesped y a expensas de si viene un hongo, una ola de calor o lo q sea para tener un terreno de juego en condiciones me parece poco previsor.
jonay_skatero escribió:Es un disparate proponer que tras las dos porterias se plante cesped y q sirva para sustituir el del campo de juego?? No cubriria todo el terreno pero daria para parchear las zonas mas castigadas y encima esa parte no sufre con los partidos y se podria usar de "cuidados intensivos" o vivero para mimar las partes que no mejoran.... Ya es q no se ni que proponer pero que un equipo de primera este con solo un cesped y a expensas de si viene un hongo, una ola de calor o lo q sea para tener un terreno de juego en condiciones me parece poco previsor.
Es algo que planteé hace unas semanas, que además sería muy útil cubrir esa zona con césped natural y que sirva para ejercicios físicos en los entrenamientos, evitando el desgaste del césped. El Tenerife lo tiene así, y no creo que le suponga un coste mucho mayor.
Yo creo que sería buena idea, como comentan, a la hora de entrenar podrían aprovechar esa parte y usar el campo sólo para los partidillos o las prácticas de cara a puerta y jugadas ensayadas, pero lo que es calentamiento y ejercicio podrían hacerlo detrás de las porterías
Y además lo de poder aprovechar césped para cubrir las partes del campo que más lo necesiten tampoco es mala idea
Lo que está claro es que algo hay que hacer, porque tener un campo del que dependes totalmente que esté en buenas condiciones porque no tienes forma de sustituirlo si pasa algo es un problema y llevamos años sufriendolo, aunque este está siendo el peor
Alguien ha citado por ahi arriba los fondos del Heliodoro y recuerdo que fue a propuesta del tecnico alemàn Jupp Heyckens y en esas zonas trabajaba ejercicios de presiòn en espacios cortos.
Es una muy buena idea aprovechar esas zonas,y entre instalar riegos,tierra y plantar el cesped,no creo que suponga un gran coste.
jonay_skatero escribió:Es un disparate proponer que tras las dos porterias se plante cesped y q sirva para sustituir el del campo de juego?? No cubriria todo el terreno pero daria para parchear las zonas mas castigadas y encima esa parte no sufre con los partidos y se podria usar de "cuidados intensivos" o vivero para mimar las partes que no mejoran.... Ya es q no se ni que proponer pero que un equipo de primera este con solo un cesped y a expensas de si viene un hongo, una ola de calor o lo q sea para tener un terreno de juego en condiciones me parece poco previsor.
Es algo que planteé hace unas semanas, que además sería muy útil cubrir esa zona con césped natural y que sirva para ejercicios físicos en los entrenamientos, evitando el desgaste del césped. El Tenerife lo tiene así, y no creo que le suponga un coste mucho mayor.
Parece una muy buen idea, se podría picar y plantearlo desde ya, no creó que condicione el resto de la obra para nada y como dicen al menos puedes parchear las zonas más degradadas, ademas del tema de los calentamientos.
El césped va a mejorar un poco, pero muy poco, porque se han hecho dos cosas buenas, meterle más semillas (fundamental pero tarde), y entrenar en Maspalomas. Tampoco le vendría nada mal el agua de lluvia, ese césped lleva todo el verano soportando altas temperaturas y con agua de abasto, no obstante, el problema es que necesitaría muchísimo más tiempo para enraizar fuerte y coger cuerpo, el césped de tres semanas se ve muy bonito desde arriba, muy verde, pero es muy fino, débil y con muy poca raíz, por lo que se levanta de nada.
Con buenos cuidados y tratando el hongo, podría estar mínimamente aceptable en un par de meses, sin esperar milagros.