Jonay_Norte escribió:siete_estrellas_verdes escribió:Salinidad. ¿Y Riazor? ¿El Sardinero?
tienen un clima muy distinto al de las canarias,el agua además que usan no es como la de aqui, si tienes fe en la salvación del las Palmas tenlo en el césped, cuando gente honrada,seria y profesional están al mando no hay nada que temer,en esto del césped somos como la directiva del las palmas,muy profesionales que cometemos pocos errores como ellos y no hacemos caso de comentarios de inexpertos que ahora de repente son aprendices de jardineros.
Véanse otros campos y veréis que también tienen problemas,no desesperéis que muy pronto los resultados estarán a la vista de todos.
Aparte de ser un error garrafal, EL LAS PALMAS es absoluta y totalmente incorrecto y nauseabundo, deberías saber, ya que trabajas para este club, que su nombre correcto es la UD Las Palmas. Una muestra más de la desesperante inoperancia y carencia de Tecbinor, cuyos empleados o voceros se expresan tan mal como mal cuidan el césped. Lo de la salinidad clama al cielo, porque resulta que en más de 50 años ni fue obstáculo en un recinto mucho más cercano al mar como el estadio Insular, que imagino ni sabrás qué demonios fue, ni mucho menos en otro que está a kilómetros, y como bien te dicen, Riazor está al lado de la playa del mismo nombre en A Coruña y El Sardinero tres cuartos de lo mismo en la hermosa playa cántabra.
Estás dejando la imagen de esa empresa por los suelos, el ridículo no puede ser más espantoso. Espero que el Consejo de la UD se cepille este mismo lunes a este engendro que dice ser experta en campos de fútbol.
La calidad del agua de la ciudad de LPGC es correcta, no presenta índices alarmantes de salinidad y supera los mejores controles sanitarios y bacterianos.
Chico, es que no tienen ni zorra idea. Váyanse, con sus lámparas y sus teorías absurdas y ese tono displicente de supergodo.