canarion_92 escribió:Pero es que no tiene nada que ver una cosa con otra, ¿o qué hacemos, descendemos a los equipos que no tengan a un Monchi en su directiva?
Yo todo esto lo veo ridículo, si hay tantos equipos con poco nivel en primera es porque la mayoría del presupuesto, apoyo del público, prensa, arbitraje etc etc se lo llevan unos pocos, y con tantas diferencias es normal que eso se refleje en la confección de plantillas y en la clasificación
No hace falta tener un Monchi en la directiva para armar equipos competitivos, puedes consultar la tabla para comprobarlo.
Lo que es ridículo es que compitan a ver quien suma 36 puntos en 38 partidos, eso a mí, si que me parece ridículo.
Hay varios ejemplos esta misma temporada de como hacer las cosas bien y también esos equipos compiten contra los grandes.
Lo del reparto televisivo influye, obviamente, pero influye para todos los equipos "pobres". Dificulta la labor y acentúa las diferencias, pero no te obliga a firmar pufos o acabados. El Depor y el Eibar son los ejemplos a seguir esta campaña de como reforzarte con pocos medios y demuestran que las cosas pueden hacerse bien. El Sporting sin poder prácticamente fichar y con 1 partido menos, tiene 1 punto más que Granada o Rayo y 1 menos que UD, equipos que sí pudieron reforzarse sin tantas restricciones.
Ejemplos de hacer las cosas bien con pocos medios hay, si queremos echar la culpa al reparto, en lugar de mirar dentro, pues perfecto... pero no lo compro. Me recuerda a lo de 2º y en los primeros años con los lloros que no hay dinero... 10 años para ascender y luego te encontrabas a equipos recién ascendidos o en su 2º campaña en la categoría con poco presupuesto, menos cantera y menos afición, luchando por los puestos altos.
Es curioso que ni en 2º ni en 1º se nos pueda coger de ejemplo de como hacer las cosas bien con poco presupuesto.
El Rayo está teniendo una mala campaña, pero generalmente se salva con jornadas de antelación. Equipos como Granada o Getafe sí están cada año jugando con fuego, como el Levante esta campaña y en sus foros los seguidores analizan los errores y buscan culpas en los que hacen las plantillas o en el técnico, pocos hacen alusión al reparto, probablemente porque como uno, ven ejemplos de como hacer las cosas bien, cada campaña, en otros equipos.
Evidentemente el reparto de la Premier ayudaría, pero también lo haría que los clubs no se endeudasen hasta las cejas (Rayo), que dejaran los fichajes en manos de verdaderos profesionales (UD), que Ángel Torres ( Getafe) no jugase al PC fútbol o que incluso no se usase un equipo de vivero y fase de maduración del Udinese y de ventas ( Granada). Hay problemas serios dentro de algunos clubs y se nota. Justificar lo mal que se hacen las cosas en algunos clubs en el reparto, es decir una media verdad.