Kanarion escribió:Partiendo de la base que toda iniciativa suma y es positiva, creo que está no ha sido la mejor. Daba la sensación de estar en un karaoke con constantes avisos en pantalla de tal forma que todo perdía naturalidad... de hecho, ya por último ni se cantaban.
Prefiero iniciativas como el día del Zaragoza que tras la cartulina, previo al pitido inicial,estaba la letra y ésta podía ser cantada. Durante el desarrollo del juego, cuestan mas que salgan.
Dicho esto, a seguir creando ambiente en el estadio.
Estoy contigo Kanarion. Pero me gustaría matizar algunos aspectos de la grada ayer.
El Amarillo es mi color se debe cantar SIEMPRE antes de la salida de jugadores al campo.
Fue un experimento propuesto por UN compañero de grada muy autorizado pero se trata de una canción muy larga y en tantos minutos pasan muchas cosas. No se volverá a hacer.
El min. 15 y el 30 estuvieron bastante bien. No se escucha cantar a todo el Estadio a no ser que la cosa pinte bien.
El himno, los mins. 60 y 75, como dice Luis Quintana, "fueron para olvidarlos."
Lo mejor con años luz de diferencia y coincidiendo con la gran estampida... LA ÁNIMACIÓN ESPONTÁNEA Y GENERALIZADA CON EL 0-3.
Este Equipo y esta Afición están muy vivos, tan solo hace falta un poquito de esto y un poquito de aquello para que el EGC sea una fiesta.
Subimos a Primera para vivir tardes como la del Domingo 17E.
Para acabar, la iniciativa ya había sido un éxito antes de comenzar el partido.
Se trataba de calentar el ambiente. Un foco viralizador con un fin común.
Muy pocos han percibido el tono reivindicativo de la acción: Cuando a una grada le tienes que poner una partitura es que sobra pasividad en la brega.
En un campo argentino, o alemán, o de Miranda de Ebro o de donde carajo sea, no tienes que ponerle una partitura karaokera para que anime.
Yo no pido un Estadio animando al estilo Ultra Naciente (entre otros) los noventa minutos.
Entiendo que hay gente que va al Fútbol a ver un partido y punto pelota.
Lo de animar va en contadas ocasiones, casi por "vergüenza para no ser el único que no anima cuando todos festejan" (me lo confesaron un día así).
Pero tampoco soporto/amos ese silencio sanlazariano que se forma a veces con casi TREINTA MIL PERSONAS EN LA GRADA.
Tomamos nota de las cosas que funcionan y lo que no... Al carajo. Se intentó.
Dicho esto: Si la pelotita de Roque no hubiera sido un efecto óptico, los mins. 60 y 75 hubieran sido apoteósicos.
Y si nosotros fuéramos un poquito más defensores de lo nuestro esto sería una grandísima Gran Canaria.
Saludos a todos y que Valencia disfrute del mejor Fútbol Canario y que volvamos con buenos resultados.
Hemos hecho méritos suficientes pero las circunstancias han sido adversas. En ocasiones el Fútbol no ha premiado a sus creadores.
Como se lee en Twitter, "Vaya una manera de partir un queque: Los puntos para ellos y las patadas para nosotros."