Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
ayozelahesa
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8807
Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am

Re: Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Mensaje por ayozelahesa »

La media es muy similar al último año en Segunda. Conclusión: FRACASO.

Que sigan así, que el respetable se acabará cansando. Eso sí, pedir que se haga la naciente y todo eso es muy bonito, pero el Cabildo no debería poner ni un euro más en el estadio si no se fomenta que el público llene lo que hay.

Caraduras.
Avatar de Usuario
Grancanario1981
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5349
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
Ubicación: Gran Canaria

Re: Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Mensaje por Grancanario1981 »

Ángel Víctor Torres recalca la necesidad de llenar el estadio

Imagen
Ángel Víctor Torres, consejero de Deportes / udlaspalmas.net

El Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria pasó por los micrófonos de la emisora oficial del club para hablar de la obra del Estadio de Gran Canaria y lo que queda para culminarlo, ahora que los integrantes de la grada Naciente manifestaron el pasado domingo que querían su acercamiento al césped. También analizó otros aspectos de la relación entre la entidad pública y el Club.

Aspecto del estadio:
“Estaba el otro día con el representante del Athletic, que también tiene un estadio muy bonito, y me decía “qué bonito es este estadio”. Había cierta crítica al principio con las letras de la tipografía y demás, pero creo que ha quedado precioso, que la mayoría de la gente así lo piensa. Yo estoy muy contento”.

Problemas con el césped:“Hemos trabajado en colaboración con la UD para solventar este problema histórico. No es la primera temporada que hemos tenido problemas con el césped. En junio planteamos que fuera el club el que se encargara del césped y que hubiera un uso racionado del mismo. Estaba muy mal y nos afectaba porque se demostraba que en otros campos en mejores condiciones se jugaba mejor, que afectaba más a quien más tocaba el balón. Pero ha terminado muy bien. Ahora lo que se está haciendo es sobre la marcha empezar a actuar para que esté en las mejores condiciones para empezar la temporada próxima. Ahora estamos en una mesa con el club para hacer un tratamiento especial. También afectó la obra, pero hemos aprendido y cuando comience la temporada esperamos que esté en perfecto estado”.

Posible modificación del campo de hockey:“Tenemos la ciudad deportiva diseñada para la práctica multidisciplinar del deporte. Hay otras disciplinas y cualquier actuación hay que hacerla con cabeza. Cualquier modificación que se haga tiene que ser en consenso con las otras disciplinas”.

Césped del Anexo:“Hay que mejorarlo porque hubo una inversión determinada y queríamos un resultado distinto al que ha sido. Queremos que el césped esté en el mejor estado. A veces las cosas no salen como uno quiere, hasta que dimos con la solución”.

Lo que falta para terminar el estadio:“Quiero ser claro, primero porque no soy yo el responsable de que sólo se hicieron las obras en tres gradas. Inicialmente eran cuatro las gradas que tenían que recibir las obras. En el primer momento mi grupo político fue muy crítico con aquella obra. Lo que hicimos fue sentarnos, agilizar las obras y creo que cumplimos el mandato de los tiempos. Los aficionados de la grada Naciente tienen el mismo derecho a ver el partido más de cerca. Hemos planteado sentarnos en una mesa con la UD, con distintas opciones como las torres, la zona baja de Tribuna, las inversiones que se tienen que hacer y creo que llegaremos a una solución con la Unión Deportiva”.

Necesidad de llenar el estadio: “Pero les he dicho que tenemos que buscar fórmulas para que el estadio se llene, tenemos que generar la necesidad antes que la solución. Si queremos ampliar el aforo es porque tenemos la necesidad de ampliarlo, y eso sólo lo tenemos si en todos los partidos se llena el campo. Y no se ha llenado en ninguno. Hay que ver por qué sucede eso. Hay una necesidad, la ciudadanía pide que los abonos no sean tan caros, que no estemos en los primeros ranking de precio de abonos. Primero vamos a llenar el campo, luego a sentarnos con la UD para acordar todos los puntos y culminar el estadio. Falta la Naciente pero también faltan las torres. Hay una asignatura pendiente que es culminar el estadio que no es fácil, porque hay una sociedad anónima y el Cabildo”.

Negociaciones con el Club:“Nosotros defendemos los intereses generales desde el Cabildo y el buen uso de los recursos públicos. Estoy seguro que llegaremos a un buen acuerdo en las semanas que nos quedan por delante de negociación. No va a ser fácil pero creo que estamos en condiciones de solventar algunas necesidades históricas”.

Obra de la Naciente:“Hemos pedido al servicio de arquitectura del Instituto Insular de Deportes que nos valore las distintas posibilidades constructivas. Lo queremos introducir dentro del acuerdo general donde esté también el resto del estadio. Lo tenemos que introducir en un anteproyecto y proyecto y eso tiene un proceso de adjudicación que no es rápido. Tengamos la paciencia necesaria. Hemos ido dando grandes pasos poco a poco”.

Culminar el estadio:“No tiene por qué ser una actuación anterior a otra. Todas forman parte de un acuerdo. El Estadio de Gran Canario es propiedad pública. El Cabildo está sometido a una ley de contratos. La UD tiene un valor social indudable. Puede haber fórmulas legales de colaboración con espacios públicos. Pero hay que cerrar los números y estudiar las fórmulas”.

Colaboración del Club con Cabildo:“Este año por ejemplo Gran Canaria ha estado en las camisetas. Es una voluntad que quiso también la UD Las Palmas con respecto al Cabildo tanto fuera como dentro de casa”.

Conclusión: “Nos queda la guinda del pastel y estamos en disposición de poder terminar el estadio de manera efectiva”.

http://www.udlaspalmas.net/2016/05/10/a ... l-estadio/
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Mensaje por AncarUD »

La realidad es que si no se bajan los precios, el número de abonados será similar o menos que este año que teníamos el subidón del ascenso.
Si no cambia la cosa la situación en el estadio será mas o menos igual si no peor que esta temporada.
Avatar de Usuario
R_sur
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6190
Registrado: Sab Oct 09, 2010 11:35 am

Re: Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Mensaje por R_sur »

Imagen
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: Asistencia espectadores Estadio de Gran Canaria. Temp.15/16. Media 21285 espectadores

Mensaje por Alma amarilla »

R_sur escribió:Imagen
Estaría bien que el cuadro incluyese los habitantes de cada ciudad... para hacerte una idea y compararte con las que mas o menos tienen tu mismo numero de habitantes..

Porque tener más porcentaje que el Barcelona que mete a 70.000 o por ahi de media cada quince dias...pues resulta chocante.
Responder