Tiene que ver en que aquí se sube a los jugadores, cuando se les sube, con edades con las que generalmente en otros equipos ya están consolidados en el 1º equipo, de hecho muchas veces ya llevan años en la 1º plantilla. Ello conlleva más años de fútbol para el 1º equipo y generalmente más proyección y mejores ventas de ser necesario, no es lo mismo cuando un chico despunta con 16-18 y te lo venden como la leche, que cuando da el salto con 23. Debe ser que los de fuera son la leche y aquí son unos paquetes... o puede ser que en otros sitios se les de la oportunidad y se tenga la paciencia necesaria. No tenemos nada que envidiar en cuanto a cantera con muchos de esos equipos, otros sí tienen más medios a la hora de captación.osky escribió:¿Y que tiene que ver tener jugadores de menos de 25 (que no se porque pones ese limite) con la cantera?
El Eibar solo veo uno, en el Betis han debutado dos, en el Levante 2, en el Granada ninguno ... En el Athletic 2 (equipo de cantera), en el Madrid 2 (Lienhart no es cantera), en el Depor 2, en el Barça 3.
El resto no son cantera, o ya estaban en el equipo.
En nuestro equipo han debutado 2, por lo que veo, en la media.
Con respecto a lo de estar en la media, la verdad que no sé de donde te lo sacas, te lo digo porque la lista la hice yo, no la copié y la pegué de otro sitio y sé que muchos de esos son de la base, entiendase por subir desde el filial al 1º equipo, sean o no de la ciudad del equipo. Carlos o Jesús son canteranos de la UD para mí,y no son ni de la isla ni están desde pequeños, pero han terminado su formación en la UD y son más jugadores que cuando se les fichó. Tana o Roque también son canteranos, pese a que completaron etapas de su formación fuera de la UD, pero uno subió del C y otro del filial, canteranos de pleno derecho.
La mayoría nos iguala o supera en algunos aspectos, la diferencia es que yo no los veo vendiendo a todos un proyecto de cantera por ello, probablemente porque no lo sea en la mayoría de casos. La moto que no la vendan.