"Nuestro objetivo principal es la salvación y luego soñar"
Aythami Artiles
El defensa de Arguineguín es un futbolista de ideas claras. Sin dudas ni titubeos, Aythami Artiles piensa que el objetivo real del club es la salvación en Primera División. Luego tocará el turno para soñar con éxitos mayores. La pretemporada, los primeros días de los nuevos fichajes, la competencia en la zaga o el adiós de compañeros y amigos como Valerón, Nauzet Alemán y Ángel López son algunos de los temas tratados en esta charla que CANARIAS EN HORA mantuvo en Barranco Seco con el capitán amarillo.
Vuelta a la rutina en Barranco Seco.
La verdad que se echaba bastante de menos volver a Barranco Seco y convivir aquí, aunque la concentración en Maspalomas fue buena, positiva. Aquí nos sentimos en casa. El césped está muy bien y tenemos nuestras insolaciones y nuestro espacio en el vestuario.
"Creo que hay equipo, y lo hemos demostrado,
para hacer grandes cosas. No nos puede pasar
lo del año pasado de empezar tan mal"
¿Cómo se encuentra a nivel físico?
Mucho mejor que la semana pasada en Maspalomas. Los primeros días allí fueron un poco fuerte. A parte del calor llevas dos meses sin ponerte las botas y sin estar en contacto con el balón. Cuesta un poco, pero me estoy encontrando mejor y físicamente estoy bien.
¿Y cómo afronta el nuevo año en Primera?
Con tranquilidad, sabiendo que va a ser muy difícil y que el objetivo del club sigue siendo la salvación. Creo que hay equipo, y lo hemos demostrado, para hacer grandes cosas. No nos puede pasar lo del año pasado de empezar tan mal. Mi objetivo siempre es el mismo: ayudar al grupo en el día a día.
"Nuestro principal objetivo es la salvación y a
partir de ahí soñar, siempre lo hemos dicho:
primero salvarnos y luego a mirar más arriba"
El año pasado fue muy bueno y el listón está muy alto. ¿Se sienten presionados para la próxima temporada?
Lo que se palpa fuera del vestuario es que el objetivo es entrar en Europa y lo que nosotros sabemos aquí dentro es que eso es muy difícil. Nuestro principal objetivo es la salvación y a partir de ahí soñar, siempre lo hemos dicho: primero salvarnos y luego a mirar más arriba. Mientras sepamos cuál es el objetivo y hacia dónde tenemos que ir, lo que piensen y opinen fuera no nos tiene que presionar en ningún momento.
El grupo prácticamente es el mismo. ¿Eso lo hace más fácil a la hora de volver a entrenar?
Sí. Prácticamente somos los mismos. Nos conocemos y el míster cuando quiere explicar algo ya sabemos lo que tenemos que hacer, lo que nos pide a cada uno y así es más fácil. Hay buen ambiente, nos ayudamos y al final el equipo juega de memoria.
También ayuda que la idea del entrenador sea la misma en todo momento.
La idea es la misma. Quizá pueda cambiar en pequeños matices, pero tener este cuerpo técnico desde el principio nos sirve para que las cosas que no terminaron de pulirse, ahora en pretemporada se puedan hacer. El equipo va a seguir jugando a lo mismo, teniendo el balón y creando ocasiones. El año pasado conseguimos ser fuertes en ataque y en defensa. Esa es la clave de cualquier equipo, el equilibrio.
"Pedro Bigas y Mauricio Lemos son dos
jugadores con mucho futuro y con presente,
importantes para el equipo. Lo principal es
conseguir los resultados"
El club ha apostado fuertemente por Lemos y Bigas, dos futbolistas que le harán la competencia. ¿Cómo se ve de cara a esa competencia?
Bien, y bastante tranquilo. Son grandes jugadores y han dado un nivel importante, pero al final miras los números del curso pasado y muchos jugadores jugamos de central. Hubo varias parejas de centrales. Eso quiere decir que hay sanciones, lesiones... Jugara quien jugara lo hacía bien. Ellos son dos futbolistas con mucho futuro y con presente, importantes para el equipo. Lo principal es conseguir los resultados.
¿Se ha acostumbrado a llegar a Barranco Seco y no encontrarse con Valerón, Nauzet Alemán y Ángel López?
Es complicado. Son jugadores carismáticos, jugadores con alma y que siempre estaban ahí, ayudando, con bromas. Eran futbolistas con muchísimo peso. Son muchos años juntos, luchando codo con codo y por eso se hace extraño. Para ellos también será extraño no estar aquí. Les deseo la mayor de las suertes a los tres.
"Nauzet, Ángel y Valerón dieron muchísimo a
la UD Las Palmas, sobre todo en los momentos
difíciles"
Todo el mundo pudo despedirse de Valerón, pero Nauzet Alemán se fue de otra manera. ¿Cree que debió tener otro tipo de salida?
Bueno, eso de las salidas es complicado. Y más después de una rescisión y todo lo que le pasó. Tampoco hay que volverse loco con este tema ni darle demasiada importancia. Nauzet, Ángel y Valerón dieron muchísimo a la UD Las Palmas, sobre todo en los momentos difíciles, y lo que es justo para unos a lo mejor no es justo para otros. Está claro que no hay que quedarse con las cosas malas, sino con las buenas; lo que dieron por el club, lo que apoyaron, lo que sufrieron y eso lo sabe todo el mundo. Ellos estuvieron ahí.
http://canariasenhora.com/#!/nuestro-ob ... uego-sonar