Siendo como dices, estoy totalmente de acuerdo contigo, un abrazo

Totalmente de acuerdo.isletero22 escribió:Afortunadamente se cerró el mercado y aquí sigue. Si sigue queriendo marcharse el próximo verano, que venga con 20, 25 M. del WBA o de otro club inglés. No con la broma de oferta del Sevilla. No me gustaría que se fuese, pero si sigue queriendo irse, que no pretenda que la UD acepte una oferta tan baja y menos la UD prestarse a ello.
15 + 3 en variables ofrecieron al Málaga por Camacho, que es muy buen jugador, pero es un medio de contención, más fácil de encontrar que un jugador del perfil de Roque, de ahí el empeño del Sevilla, eso sí sin querer estirarse hasta última hora ( y de manera insuficiente).
De este artículo podrían aprender Roque ( de lo que dice Camacho), el Sevilla sobre las formas y sobre lo que es valorar de verdad a un futbolista (WBA) y la UD a la hora de ponerse duro y no rebajar tanto sus pretensiones ( Málaga).
http://futbol.as.com/futbol/2016/09/02/ ... 84814.html
Me quedo con la parte que dice:
Ignacio Camacho empieza haciendo una breve secuencia sobre los acontecimientos desde que se conoció la oferta del West Bromwich Albion por su fichaje (15 millones de euros más otros tres por objetivos) hasta que se confirmó que se quedaba en el Málaga. “Es más fácil de lo que pensáis. Hubo una propuesta del West Bromwich Albion (WBA) en unas cantidades que son bastante buenas y que podían llegar a más. Lo puse en conocimiento del club. Ellos creían que esa oferta debía ser superior y yo estoy de acuerdo. Siempre he creído que, si algún día me tengo que ir del club, sería dejando una buena sensación. Nada más. A partir de ahí me quito un poco del tema y se acabó. Es más complejo de lo que ha sido. El club se puso en contacto conmigo. Que se pusieran de acuerdo y que el club y yo fuéramos de la mano. Eso es lo importante”.
Y aunque lleva años en Málaga, ni es canterano, ni es de la tierra.
No nos bajemos más los pantalones con el Sevilla, les malvendimos a Vitolo y casi pasa lo mismo con Roque, viendo lo que pagan los clubs ingleses, el que quiera irse que negocie con un club inglés que pague su cláusula o haga una oferta cercana a ella, de entre 20 y 25 M. Si no quieren irse a otras ligas o a clubs que paguen lo máximo posible a la UD, que cumplan su contrato. Ante clubs como el Sevilla que pagan poco y encima van por la espalda tratando de que el futbolista presione, se debe hacer lo que se ha hecho con algunos representantes, vetarlo y que si quieren a un jugador de UD de verdad, que paguen la cláusula.
Hombre uno no, son muchos. Metete en su foro en el hilo de Roque y verasSAKI escribió:Ahora mismo resido en Sevilla, y trato con muchos sevillistas, y no me dicen nada sobre el tema Roque, sera el tipico fanatico que detrás de un teclado se crece
¿donde hay que firmar ganar 5 europas league como ha hecho el sevilla estos años ? no se ganan tantos titulos fichando a legionarios de dos metrosHeraklitos escribió:El Modelo Sevilla de "vender para crecer" no me gusta nada. Eso te sale bien contratando legionarios de 2 metros y corredores de fondo como venían haciendo con Unai. De hecho les salió mejor que bien. Pero con Sampaoli, si quieren bordar el fútbol más vale dar continuidad.
Tienen todos los mimbres para cambiar el Modelo, incluso apoyándose más en la Cantera, que es de aplauso que el Sevilla At. esté en Segunda, eh.
Es que el modelo "vender para crecer" es en verdad "vender para llevarme un piquito del 5 o del 10%, totalmente legal".Heraklitos escribió:El Modelo Sevilla de "vender para crecer" no me gusta nada. Eso te sale bien contratando legionarios de 2 metros y corredores de fondo como venían haciendo con Unai. De hecho les salió mejor que bien. Pero con Sampaoli, si quieren bordar el fútbol más vale dar continuidad.
Tienen todos los mimbres para cambiar el Modelo, incluso apoyándose más en la Cantera, que es de aplauso que el Sevilla At. esté en Segunda, eh.