Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
MariaFVPNS escribió:
Estimado MakaAy, sí es cierto, lo del parque de las pirámides de Güimar, es una de las pocas excepciones, pero no debemos olvidar que no ha sido fundamentalmente por el interés del estado español sino por el interés, dedicación y recursos empleados por una empresa extranjera particular (Noruega) y sobre todo por su fundador el Dr. Thor Heyerdhal, ya fallecido hace unos pocos años. De hecho, la arqueología convencional y oficial no acepta que sean pirámides y se burlan de los que cren que sí lo son.
Saludos,
Mari
Exacto. De hecho las relaciones del Parque Pirámides de Güímar con el Ayuntamiento y Cabildo son nulas, ya que éstos responden ante lo que diga la Universidad de La Laguna, la cual considera disparatadas las ideas de Thor Heyerdhal.
GuancheKanario escribió:MariaFVPNS, sabias que las tumbas egipcias, la manera de enterrar y de envolver el cadaver era casi la misma que la de los guanches?.
Se hizo un estudio en 1993 por ai,con varios historiadores y demas en canarias, referido a esto, y creo que fue un encuentro para hablar de las tumbas mundiales, tienes alguna informacion sobre eso?
Ahul, por lo menos alli cuidan sus yacimientos y las huellas de los antiguos, aqui ni un maldito estudio bien echo!
Estimado GuancheKanario, sí conocía algo sobre esa tema, pero es cierto lo que dices, apenas hay interés por nuestro patrimonio histórico-arqueológico. Es una aténtica pena. Todos los países del mundo se vuelven loco por encontrar nuevos yacimientos arqueológicos, estudiarlos, conservarlos y promoverlos turísticamente, pero aquí pasamos olímpicamente del tema. Estamos más interesados en otras cosas...
Sin ir más lejos, hace poco se formó un revuelo en la prensa internacional por unas posibles pirámides halladas en Bosnia, que su descubridor afirma son las más antiguas del mundo, más que las egipcias. Sin embargo, lo que muy pocos sabían es que desde el año 2000 un investigador nuestro, Georgeos Díaz-Montexano, lleva reportando pirámides de varios estilos y épocas, aquí en la península Ibérica, y con más antigüedad que las egipcias. Os recomiendo la lectura de unos mensajes bastante desesperados del autor, ante las dificultades de poder llevar a cabo estas investigaciones. Es un blog que está en http://Piramides.sitio.net/
Saludos,
Mari
somos muchos los que queremos recuperar y cuidar los yacimientos, pero no esta en nuestras manos, y muchos historiadores suelen ponerse en contra nuestra a la hora de explicarle lo que sucede e intentar que se investigue mas.
que se puede hacer para que no se borren nuestras huellas? caso tindaya, caso miles de yacimientos?