Quique SETIÉN
Re: Quique SETIÉN
Con la plantilla que le vamos hacer, como no mejore los números de la primera vuelta en esta segunda vuelta, entonces el que no sirve es Setien porque le ponemos la mejor plantilla que vamos a tener en mucho tiempo y luego va a seguir haciendo los cambios tarde y no mejoramos respecto a la primera vuelta ya me dirás...
Re: Quique SETIÉN
no cojas luchajames escribió:Con la plantilla que le vamos hacer, como no mejore los números de la primera vuelta en esta segunda vuelta, entonces el que no sirve es Setien porque le ponemos la mejor plantilla que vamos a tener en mucho tiempo y luego va a seguir haciendo los cambios tarde y no mejoramos respecto a la primera vuelta ya me dirás...
- pitasabila
- Presidente del Club
- Mensajes: 15191
- Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm
Re: Quique SETIÉN
Los rivales también se refuerzan.james escribió:Con la plantilla que le vamos hacer, como no mejore los números de la primera vuelta en esta segunda vuelta, entonces el que no sirve es Setien porque le ponemos la mejor plantilla que vamos a tener en mucho tiempo y luego va a seguir haciendo los cambios tarde y no mejoramos respecto a la primera vuelta ya me dirás...
Re: Quique SETIÉN
Si, pero hay que mejorar los numeros de la primera vuelta, o no estás de acuerdo conmigo¿? que con el esfuerzo de la plantilla que vamos hacer si no mejoramos entonces no se para que coño nos gastamso dinero en fichajes de invierno... y sobre todo en el de Jesé que viene para medio temporada... para eso no me refuerzo y nos quedamos como estamos.pitasabila escribió:Los rivales también se refuerzan.james escribió:Con la plantilla que le vamos hacer, como no mejore los números de la primera vuelta en esta segunda vuelta, entonces el que no sirve es Setien porque le ponemos la mejor plantilla que vamos a tener en mucho tiempo y luego va a seguir haciendo los cambios tarde y no mejoramos respecto a la primera vuelta ya me dirás...
Si Setien no mejora los número será culpa de él.
Re: Quique SETIÉN
Algunos se piensan que es fichar a Jese y ya nos va a dar el nivel del video que pusieron desde el minuto 1. Lo bueno es que aumenta la competencia en la plantilla y eso hace que todos rindan mejor.
- pitasabila
- Presidente del Club
- Mensajes: 15191
- Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm
Re: Quique SETIÉN
No estoy de acuerdo. En fútbol 2+2 no siempre son cuatro.james escribió:Si, pero hay que mejorar los numeros de la primera vuelta, o no estás de acuerdo conmigo¿? que con el esfuerzo de la plantilla que vamos hacer si no mejoramos entonces no se para que coño nos gastamso dinero en fichajes de invierno... y sobre todo en el de Jesé que viene para medio temporada... para eso no me refuerzo y nos quedamos como estamos.pitasabila escribió:Los rivales también se refuerzan.james escribió:Con la plantilla que le vamos hacer, como no mejore los números de la primera vuelta en esta segunda vuelta, entonces el que no sirve es Setien porque le ponemos la mejor plantilla que vamos a tener en mucho tiempo y luego va a seguir haciendo los cambios tarde y no mejoramos respecto a la primera vuelta ya me dirás...
Si Setien no mejora los número será culpa de él.
Re: Quique SETIÉN
Lo que no hay que hacer es poner la venda antes que la herida.Todavía no están los jugadores fichados y ya estamos suponiendo que es culpa del entrenador si no se mejoran los números.
Como dice el compañero pitasabila en el fútbol no es todo tan matemático.
Aparte que no estamos fichando a Messi,Cr o Griezman...son fichajes con bastante nombre,pero que en sus equipos han jugado lo mismo que he jugado yo...osea, nada.
Por mi parte,se fiche a quien se fiche,conseguir la salvación lo antes posible y después ya se verá.
Como dice el compañero pitasabila en el fútbol no es todo tan matemático.
Aparte que no estamos fichando a Messi,Cr o Griezman...son fichajes con bastante nombre,pero que en sus equipos han jugado lo mismo que he jugado yo...osea, nada.
Por mi parte,se fiche a quien se fiche,conseguir la salvación lo antes posible y después ya se verá.
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Quique SETIÉN
Pues yo estoy con james en este caso.
Ahora la pelota esta en el tejado del entrenador. Tiene un equipazo, con muchas alternativas y con mucho mejor banquillo en ataque. De Tana, Jonathan, Mateo, Halilovic, Boateng, Livaja, Calleri, Jese, 4 por lo menos se van al banquillo, como para que siga haciendo los cambios en el 88 ...
A este grupo de jugadores tiene que sacarle rendimiento, en forma de resultados, si o si, sino sera el principal responsable.
Dicho esto, yo confio en que el entrenador le saque rendimiento a este grupo, pero no podemos ocultar ni "poner la venda antes de la herida", el entrenador estara bajo lupa y la exigencia no sera la misma.
Ahora la pelota esta en el tejado del entrenador. Tiene un equipazo, con muchas alternativas y con mucho mejor banquillo en ataque. De Tana, Jonathan, Mateo, Halilovic, Boateng, Livaja, Calleri, Jese, 4 por lo menos se van al banquillo, como para que siga haciendo los cambios en el 88 ...
A este grupo de jugadores tiene que sacarle rendimiento, en forma de resultados, si o si, sino sera el principal responsable.
Dicho esto, yo confio en que el entrenador le saque rendimiento a este grupo, pero no podemos ocultar ni "poner la venda antes de la herida", el entrenador estara bajo lupa y la exigencia no sera la misma.
- isletero22
- Presidente del Club
- Mensajes: 12323
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 2:51 am
- Ubicación: lp
Re: Quique SETIÉN
Hay que ver en que plan vienen Jesé, Halilovic... si aparte de jugarla, están dispuestos a defender. Si el compromiso defensivo va a ser el mismo que el de Tana o Viera fuera de casa en la 1º vuelta, da igual lo buenos que sean.
No todo es cosa del entrenador, hace falta más compromiso de algunos jugadores, sobre todo fuera cuando no se tiene la pelota. No te puede apretar cualquier rival 15,20 minutos y hacerte un gol.
O se mejora sustancialmente fuera de la isla, o no se van ni a poder igualar los números de la 1º vuelta. En la 1º nos ha salvado el gran rendimiento en casa, fuera diría que ha sido un 2 o 3.
Viendo el calendario de la 2º vuelta, mejor fuera que en casa (que va a ser bastante más fuerte que en la 1º...) o ganamos en Granada y vamos a currar sin balón o a intentar quitarles la pelota, como hacemos en el estadio ( tenemos equipo para dominarles perfectamente) o la 2º vuelta se nos va a hacer muy larga.
Las permanencias se consiguen en casa, a la hora de cotas mayores, la diferencia suele estar en el rendimiento de unos y otros a domicilio.
No cargo toda la culpa en QS, cuando los rivales te aprietan fuera y están encima, tienes que correr más para desmarcarte e igualar su intensidad, si juegas como hacen Viera, Tana o el mismo Vicente, al ritmo lento con el que dominas en casa con el balón, al final casi no tocas bola o la tocas muy exigido. Creo que al margen del entrenador, hay jugadores que fuera del estadio deben dar un paso adelante... o dos.
Cuando el rival te presiona más en su estadio, toca correr más e intentar tener personalidad y que no te dominen simplemente a base de intensidad (igualar la intensidad de los rivales algún partido no estaría mal...xd) o porque juegan en casa. Si el entrenador y los jugadores no dan par de pasos adelante en los partidos fuera, no hay nada que hacer más allá de la permanencia.
Con respecto a que otros entrenadores sacarían más partido que QS a la plantilla...pues no lo sé. Lo que sí es que muchos no jugarían tan bien en casa y que los números de la 1º vuelta han sido buenos, una proyección de 50. Tampoco veo entrenadores al alcance de UD que me den la impresión de ser claramente mejores, veo a Guardiola, a Sampaoli, a Bielsa... hablando claro está, de entrenadores para seguir jugando a tocarla, a tratar de dominar los partidos...
Luego hay otros perfiles de entrenadores, pero creo que pocos cambiaríamos el tener la pelota, a volver a defensa de 5, o a 10 tíos defendiendo por detrás de la pelota y a ver si arriba aprovechamos las 2 o 3 que tengamos por partido. Eso para determinados partidos fuera, no está mal, pero para jugar así siempre... a mí al menos me aburre y me deja la impresión de que mi equipo puede hacer más para ganar los partidos. Impresión parecida a la que tengo esta campaña lejos del estadio. Pero con la diferencia de que la mayoría de dichos entrenadores, te juegan así también muchos partidos en el estadio.
A algunos les aburre este juego, a mí me aburre muchísimo más ese, cuestión de gustos. Prefiero que mi equipo tenga el balón y la toque en la medida de lo posible hasta encontrar los espacios, cosa que suele venir muy bien al jugador de la tierra. También nos da una identidad que ya conoce toda la liga e incluso gente de otros países, siempre es un placer que hablen del juego de tu equipo en muchos lugares y que reciba piropos de periodistas y aficionados del estado y de otros muchos lugares del planeta.
Lo que si es verdad es que me gustaría ver fuera el compromiso y la personalidad que este equipo mostró la pasada campaña en Anoeta, El Madrigal, en Eibar... o incluso en Granada hasta que se dejó remontar. Deseo y confío, que los números fuera de casa mejoren bastante en la 2º vuelta, para no estar los 2 últimos meses de vacaciones. Ni siquiera serviría para ver a la gente de abajo, ya que como pasó la pasada campaña, dirán que se está jugando el ascenso.
También me gustaría que la cantera tuviese un papel muchísimo más relevante.
En favor de Setién, el juego desarrollado en el estadio, la disciplina que muestra... que era muy necesaria y que nos ayudará a crecer.El compromiso que ha mostrado con el club desde el primer día, hasta el día de hoy. Los números que son muy positivos desde su llegada, cogió al equipo muy mal y lo mantuvo gracias a unos 2 grandes meses, en los que logró un número de victorias casi irrepetible para un equipo que estaba abajo... y lo conjugó también con una mejore sustancial del fútbol ofrecido. Bajo mi opinión, incomparable con el practicado en los años anteriores.
Y el haber sacado del ostracismo a un jugador que ha resultado importante, como Tana y el jugo que ha sabido sacar a otros futbolistas, incluido un Roque, que aunque ya rindió con PH, Setién le ha otorgado un rol y una importancia que le ha hecho crecer muchísimo. Vicente es otro que ha crecido bajo su mando y creo que llegado a su techo, salvo que mejore la definición con los pies (por arriba va muy bien) y el último pase (complicado a estas alturas, pero no imposible) También sabe como tratar a Viera para que se no se le descontrole y se le suba a la parra, que todo le tiene de gran futbolista, no lo ha tenido nunca de comportamiento ejemplar.
Disculpen el tocho, pero quería desarrollar su labor y sus cosas positivas y negativas, mi conclusión es que su nota es muy positiva. No obstante me gustaría que desde el club se diese ejemplo del proyecto de cantera que se vende y se pongan ciertas condiciones, para la continuidad de Setién o la contratación de otro entrenador en el futuro. No puedes tener una cantera como la que tiene UD y ha tenido siempre y que pasen los años y no suba casi nadie.
Tampoco se puede permitir que el equipo siga iendo fuera casi de vacaciones, como expuse arriba, no es solo cuestión del entrenador, algunos tienen que demostrar más personalidad y correr un poco más, que jugar ante tu público es más sencillo y los rivales suelen apretar menos y esperar más, pero para lograr grandes cosas, con lo de casa no basta.
De no seguir Setién, que yo confío en que sí, para no volver atrás bajo mi punto de vista, ni futbolisticamente ni puede que en cuanto a resultados, habría que buscar a alguien y tenerle el ojo echado de cara al futuro, que también guste de un fútbol que aquí nos tira, a jugadores y aficionados... no me gustaría pasar de Setién al juego expuesto arriba, la verdad.
Ya lo he comentado en alguna ocasión, para mí dentro del fútbol español y nuestro alcance, el actual entrenador del Lugo, Luis César Sampedro, creo que también podría sacar buen partido a la plantilla. No descarto más opciones, pero es el 1º que me viene a la mente, para optar por una línea continuista a la de Setién en años venideros. Sea en unos meses, que uno espera que no, o en unos años, el cántabro no estará sentado eternamente en el banquillo amarillo y habría que ir siguiendo a otros entrenadores por lo que pueda pasar.
No todo es cosa del entrenador, hace falta más compromiso de algunos jugadores, sobre todo fuera cuando no se tiene la pelota. No te puede apretar cualquier rival 15,20 minutos y hacerte un gol.
O se mejora sustancialmente fuera de la isla, o no se van ni a poder igualar los números de la 1º vuelta. En la 1º nos ha salvado el gran rendimiento en casa, fuera diría que ha sido un 2 o 3.
Viendo el calendario de la 2º vuelta, mejor fuera que en casa (que va a ser bastante más fuerte que en la 1º...) o ganamos en Granada y vamos a currar sin balón o a intentar quitarles la pelota, como hacemos en el estadio ( tenemos equipo para dominarles perfectamente) o la 2º vuelta se nos va a hacer muy larga.
Las permanencias se consiguen en casa, a la hora de cotas mayores, la diferencia suele estar en el rendimiento de unos y otros a domicilio.
No cargo toda la culpa en QS, cuando los rivales te aprietan fuera y están encima, tienes que correr más para desmarcarte e igualar su intensidad, si juegas como hacen Viera, Tana o el mismo Vicente, al ritmo lento con el que dominas en casa con el balón, al final casi no tocas bola o la tocas muy exigido. Creo que al margen del entrenador, hay jugadores que fuera del estadio deben dar un paso adelante... o dos.
Cuando el rival te presiona más en su estadio, toca correr más e intentar tener personalidad y que no te dominen simplemente a base de intensidad (igualar la intensidad de los rivales algún partido no estaría mal...xd) o porque juegan en casa. Si el entrenador y los jugadores no dan par de pasos adelante en los partidos fuera, no hay nada que hacer más allá de la permanencia.
Con respecto a que otros entrenadores sacarían más partido que QS a la plantilla...pues no lo sé. Lo que sí es que muchos no jugarían tan bien en casa y que los números de la 1º vuelta han sido buenos, una proyección de 50. Tampoco veo entrenadores al alcance de UD que me den la impresión de ser claramente mejores, veo a Guardiola, a Sampaoli, a Bielsa... hablando claro está, de entrenadores para seguir jugando a tocarla, a tratar de dominar los partidos...
Luego hay otros perfiles de entrenadores, pero creo que pocos cambiaríamos el tener la pelota, a volver a defensa de 5, o a 10 tíos defendiendo por detrás de la pelota y a ver si arriba aprovechamos las 2 o 3 que tengamos por partido. Eso para determinados partidos fuera, no está mal, pero para jugar así siempre... a mí al menos me aburre y me deja la impresión de que mi equipo puede hacer más para ganar los partidos. Impresión parecida a la que tengo esta campaña lejos del estadio. Pero con la diferencia de que la mayoría de dichos entrenadores, te juegan así también muchos partidos en el estadio.
A algunos les aburre este juego, a mí me aburre muchísimo más ese, cuestión de gustos. Prefiero que mi equipo tenga el balón y la toque en la medida de lo posible hasta encontrar los espacios, cosa que suele venir muy bien al jugador de la tierra. También nos da una identidad que ya conoce toda la liga e incluso gente de otros países, siempre es un placer que hablen del juego de tu equipo en muchos lugares y que reciba piropos de periodistas y aficionados del estado y de otros muchos lugares del planeta.
Lo que si es verdad es que me gustaría ver fuera el compromiso y la personalidad que este equipo mostró la pasada campaña en Anoeta, El Madrigal, en Eibar... o incluso en Granada hasta que se dejó remontar. Deseo y confío, que los números fuera de casa mejoren bastante en la 2º vuelta, para no estar los 2 últimos meses de vacaciones. Ni siquiera serviría para ver a la gente de abajo, ya que como pasó la pasada campaña, dirán que se está jugando el ascenso.
También me gustaría que la cantera tuviese un papel muchísimo más relevante.
En favor de Setién, el juego desarrollado en el estadio, la disciplina que muestra... que era muy necesaria y que nos ayudará a crecer.El compromiso que ha mostrado con el club desde el primer día, hasta el día de hoy. Los números que son muy positivos desde su llegada, cogió al equipo muy mal y lo mantuvo gracias a unos 2 grandes meses, en los que logró un número de victorias casi irrepetible para un equipo que estaba abajo... y lo conjugó también con una mejore sustancial del fútbol ofrecido. Bajo mi opinión, incomparable con el practicado en los años anteriores.
Y el haber sacado del ostracismo a un jugador que ha resultado importante, como Tana y el jugo que ha sabido sacar a otros futbolistas, incluido un Roque, que aunque ya rindió con PH, Setién le ha otorgado un rol y una importancia que le ha hecho crecer muchísimo. Vicente es otro que ha crecido bajo su mando y creo que llegado a su techo, salvo que mejore la definición con los pies (por arriba va muy bien) y el último pase (complicado a estas alturas, pero no imposible) También sabe como tratar a Viera para que se no se le descontrole y se le suba a la parra, que todo le tiene de gran futbolista, no lo ha tenido nunca de comportamiento ejemplar.
Disculpen el tocho, pero quería desarrollar su labor y sus cosas positivas y negativas, mi conclusión es que su nota es muy positiva. No obstante me gustaría que desde el club se diese ejemplo del proyecto de cantera que se vende y se pongan ciertas condiciones, para la continuidad de Setién o la contratación de otro entrenador en el futuro. No puedes tener una cantera como la que tiene UD y ha tenido siempre y que pasen los años y no suba casi nadie.
Tampoco se puede permitir que el equipo siga iendo fuera casi de vacaciones, como expuse arriba, no es solo cuestión del entrenador, algunos tienen que demostrar más personalidad y correr un poco más, que jugar ante tu público es más sencillo y los rivales suelen apretar menos y esperar más, pero para lograr grandes cosas, con lo de casa no basta.
De no seguir Setién, que yo confío en que sí, para no volver atrás bajo mi punto de vista, ni futbolisticamente ni puede que en cuanto a resultados, habría que buscar a alguien y tenerle el ojo echado de cara al futuro, que también guste de un fútbol que aquí nos tira, a jugadores y aficionados... no me gustaría pasar de Setién al juego expuesto arriba, la verdad.
Ya lo he comentado en alguna ocasión, para mí dentro del fútbol español y nuestro alcance, el actual entrenador del Lugo, Luis César Sampedro, creo que también podría sacar buen partido a la plantilla. No descarto más opciones, pero es el 1º que me viene a la mente, para optar por una línea continuista a la de Setién en años venideros. Sea en unos meses, que uno espera que no, o en unos años, el cántabro no estará sentado eternamente en el banquillo amarillo y habría que ir siguiendo a otros entrenadores por lo que pueda pasar.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 15838
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm
Re: Quique SETIÉN
También es trabajo del entrenador ponerles a defender y que estén a lo que tienen que estar
Ahora la pelota está en el tejado de Setién, ha pedido jugadores y se los van a traer, pidió que salieran del equipo jugadores con los que no contaba y así ha sido
Setién no puede pedir más, este mercado de invierno se ha buscado que Setién trabaje con mejores jugadores y con menos jugadores con los que no cuenta
Ahora es su momento de demostrar que con mejor plantilla puede conseguir mejores resultados y que no ha alcanzado su techo aún, yo creo que lo puede lograr
La segunda vuelta es muy ilusionante
Ahora la pelota está en el tejado de Setién, ha pedido jugadores y se los van a traer, pidió que salieran del equipo jugadores con los que no contaba y así ha sido
Setién no puede pedir más, este mercado de invierno se ha buscado que Setién trabaje con mejores jugadores y con menos jugadores con los que no cuenta
Ahora es su momento de demostrar que con mejor plantilla puede conseguir mejores resultados y que no ha alcanzado su techo aún, yo creo que lo puede lograr
La segunda vuelta es muy ilusionante
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12020
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Re: Quique SETIÉN
Aquí hay opiniones como si la liga estuviera terminada y nos quedamos el 12. Un poquito de ambición, por Dios bendito.
Si viene, me imagino que habrán hecho los números y se podrá pagar. A lo mejor a la UD es la que no le interesa seguir el próximo año con el, pero eso es otra cosa
Si viene, me imagino que habrán hecho los números y se podrá pagar. A lo mejor a la UD es la que no le interesa seguir el próximo año con el, pero eso es otra cosa
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29052
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Quique SETIÉN
Tienes que leer a Isletero entrelineas,Borja.BORJA ESTUPIÑAN escribió:Aquí hay opiniones como si la liga estuviera terminada y nos quedamos el 12. Un poquito de ambición, por Dios bendito.
Si viene, me imagino que habrán hecho los números y se podrá pagar. A lo mejor a la UD es la que no le interesa seguir el próximo año con el, pero eso es otra cosa
Re: Quique SETIÉN
Alguien me hace un esquemita? le invito a unas birras en la fans zoneisletero22 escribió:Hay que ver en que plan vienen Jesé, Halilovic... si aparte de jugarla, están dispuestos a defender. Si el compromiso defensivo va a ser el mismo que el de Tana o Viera fuera de casa en la 1º vuelta, da igual lo buenos que sean.
No todo es cosa del entrenador, hace falta más compromiso de algunos jugadores, sobre todo fuera cuando no se tiene la pelota. No te puede apretar cualquier rival 15,20 minutos y hacerte un gol.
O se mejora sustancialmente fuera de la isla, o no se van ni a poder igualar los números de la 1º vuelta. En la 1º nos ha salvado el gran rendimiento en casa, fuera diría que ha sido un 2 o 3.
Viendo el calendario de la 2º vuelta, mejor fuera que en casa (que va a ser bastante más fuerte que en la 1º...) o ganamos en Granada y vamos a currar sin balón o a intentar quitarles la pelota, como hacemos en el estadio ( tenemos equipo para dominarles perfectamente) o la 2º vuelta se nos va a hacer muy larga.
Las permanencias se consiguen en casa, a la hora de cotas mayores, la diferencia suele estar en el rendimiento de unos y otros a domicilio.
No cargo toda la culpa en QS, cuando los rivales te aprietan fuera y están encima, tienes que correr más para desmarcarte e igualar su intensidad, si juegas como hacen Viera, Tana o el mismo Vicente, al ritmo lento con el que dominas en casa con el balón, al final casi no tocas bola o la tocas muy exigido. Creo que al margen del entrenador, hay jugadores que fuera del estadio deben dar un paso adelante... o dos.
Cuando el rival te presiona más en su estadio, toca correr más e intentar tener personalidad y que no te dominen simplemente a base de intensidad (igualar la intensidad de los rivales algún partido no estaría mal...xd) o porque juegan en casa. Si el entrenador y los jugadores no dan par de pasos adelante en los partidos fuera, no hay nada que hacer más allá de la permanencia.
Con respecto a que otros entrenadores sacarían más partido que QS a la plantilla...pues no lo sé. Lo que sí es que muchos no jugarían tan bien en casa y que los números de la 1º vuelta han sido buenos, una proyección de 50. Tampoco veo entrenadores al alcance de UD que me den la impresión de ser claramente mejores, veo a Guardiola, a Sampaoli, a Bielsa... hablando claro está, de entrenadores para seguir jugando a tocarla, a tratar de dominar los partidos...
Luego hay otros perfiles de entrenadores, pero creo que pocos cambiaríamos el tener la pelota, a volver a defensa de 5, o a 10 tíos defendiendo por detrás de la pelota y a ver si arriba aprovechamos las 2 o 3 que tengamos por partido. Eso para determinados partidos fuera, no está mal, pero para jugar así siempre... a mí al menos me aburre y me deja la impresión de que mi equipo puede hacer más para ganar los partidos. Impresión parecida a la que tengo esta campaña lejos del estadio. Pero con la diferencia de que la mayoría de dichos entrenadores, te juegan así también muchos partidos en el estadio.
A algunos les aburre este juego, a mí me aburre muchísimo más ese, cuestión de gustos. Prefiero que mi equipo tenga el balón y la toque en la medida de lo posible hasta encontrar los espacios, cosa que suele venir muy bien al jugador de la tierra. También nos da una identidad que ya conoce toda la liga e incluso gente de otros países, siempre es un placer que hablen del juego de tu equipo en muchos lugares y que reciba piropos de periodistas y aficionados del estado y de otros muchos lugares del planeta.
Lo que si es verdad es que me gustaría ver fuera el compromiso y la personalidad que este equipo mostró la pasada campaña en Anoeta, El Madrigal, en Eibar... o incluso en Granada hasta que se dejó remontar. Deseo y confío, que los números fuera de casa mejoren bastante en la 2º vuelta, para no estar los 2 últimos meses de vacaciones. Ni siquiera serviría para ver a la gente de abajo, ya que como pasó la pasada campaña, dirán que se está jugando el ascenso.
También me gustaría que la cantera tuviese un papel muchísimo más relevante.
En favor de Setién, el juego desarrollado en el estadio, la disciplina que muestra... que era muy necesaria y que nos ayudará a crecer.El compromiso que ha mostrado con el club desde el primer día, hasta el día de hoy. Los números que son muy positivos desde su llegada, cogió al equipo muy mal y lo mantuvo gracias a unos 2 grandes meses, en los que logró un número de victorias casi irrepetible para un equipo que estaba abajo... y lo conjugó también con una mejore sustancial del fútbol ofrecido. Bajo mi opinión, incomparable con el practicado en los años anteriores.
Y el haber sacado del ostracismo a un jugador que ha resultado importante, como Tana y el jugo que ha sabido sacar a otros futbolistas, incluido un Roque, que aunque ya rindió con PH, Setién le ha otorgado un rol y una importancia que le ha hecho crecer muchísimo. Vicente es otro que ha crecido bajo su mando y creo que llegado a su techo, salvo que mejore la definición con los pies (por arriba va muy bien) y el último pase (complicado a estas alturas, pero no imposible) También sabe como tratar a Viera para que se no se le descontrole y se le suba a la parra, que todo le tiene de gran futbolista, no lo ha tenido nunca de comportamiento ejemplar.
Disculpen el tocho, pero quería desarrollar su labor y sus cosas positivas y negativas, mi conclusión es que su nota es muy positiva. No obstante me gustaría que desde el club se diese ejemplo del proyecto de cantera que se vende y se pongan ciertas condiciones, para la continuidad de Setién o la contratación de otro entrenador en el futuro. No puedes tener una cantera como la que tiene UD y ha tenido siempre y que pasen los años y no suba casi nadie.
Tampoco se puede permitir que el equipo siga iendo fuera casi de vacaciones, como expuse arriba, no es solo cuestión del entrenador, algunos tienen que demostrar más personalidad y correr un poco más, que jugar ante tu público es más sencillo y los rivales suelen apretar menos y esperar más, pero para lograr grandes cosas, con lo de casa no basta.
De no seguir Setién, que yo confío en que sí, para no volver atrás bajo mi punto de vista, ni futbolisticamente ni puede que en cuanto a resultados, habría que buscar a alguien y tenerle el ojo echado de cara al futuro, que también guste de un fútbol que aquí nos tira, a jugadores y aficionados... no me gustaría pasar de Setién al juego expuesto arriba, la verdad.
Ya lo he comentado en alguna ocasión, para mí dentro del fútbol español y nuestro alcance, el actual entrenador del Lugo, Luis César Sampedro, creo que también podría sacar buen partido a la plantilla. No descarto más opciones, pero es el 1º que me viene a la mente, para optar por una línea continuista a la de Setién en años venideros. Sea en unos meses, que uno espera que no, o en unos años, el cántabro no estará sentado eternamente en el banquillo amarillo y habría que ir siguiendo a otros entrenadores por lo que pueda pasar.

Re: Quique SETIÉN
No se le puede exigir a Setién entrar en Europa tras el mercado de invierno, entre otras cosas porque el objetivo era conseguir la permanencia al igual que la temporada pasada. Otra cosa es que el equipo intente la épica pero siempre siendo conscientes de cual es la realidad del club.
Las cesiones de Halilovic y en principio Calleri son de larga duración, lo que significa que forman parte de la planificación de la temporada que viene con el beneficio de poder contar con ellos en la segunda vuelta y así adaptarse al estilo de Setién.
El fichaje de Jesé es lo más parecido a los llamados mirlos blancos de temporadas anteriores, una opción única de poder contar con un jugador de sus características. La Unión Deportiva Las Palmas no puede afrontar su ficha ni un pago por traspaso por alguien de su caché. ¿Qué puede ayudar a luchar por los puestos europeos? seguramente pero también servirá de ejemplo para seguir posicionando al club dentro del mercado de jugadores como ya hiciera Boateng el verano pasado.
En cuanto al tema de cantera, obviamente el club sigue padeciendo un mal endémico y difícil de erradicar; futbolistas como Hernán, propensos a lesionarses o Javi Castellano reclamando minutos no favorecen la integración de los pibes que vienen por detrás, sobre todo el caso de este último que reclama minutos pero después no acepta salir cedido. Se vuelve a contar más que probablemente con una plantilla de 25 fichas que a título personal me parece un error mayúsculo.
El club debe entender que la inversión en cuanto a fichajes el próximo verano debe de ser mínima teniendo en cuenta los movimientos de este invierno. Atender quizás a la posible continuidad de Boateng y resolver las bajas de los jugadores que no cuentan para Quique o terminan contrato (Javi Castellano, Aythami, El Zhar, Momo...) y alguno más que suscite dudas como puede ser el caso de Hernán, David Simón, Mateo... A partir de ahí con una plantilla de 17 o 18 fichas acometer uno o dos fichajes que mantenga el nivel del once titular desde el banquillo y reforzar con la presencia de pibes del filial.
Las cesiones de Halilovic y en principio Calleri son de larga duración, lo que significa que forman parte de la planificación de la temporada que viene con el beneficio de poder contar con ellos en la segunda vuelta y así adaptarse al estilo de Setién.
El fichaje de Jesé es lo más parecido a los llamados mirlos blancos de temporadas anteriores, una opción única de poder contar con un jugador de sus características. La Unión Deportiva Las Palmas no puede afrontar su ficha ni un pago por traspaso por alguien de su caché. ¿Qué puede ayudar a luchar por los puestos europeos? seguramente pero también servirá de ejemplo para seguir posicionando al club dentro del mercado de jugadores como ya hiciera Boateng el verano pasado.
En cuanto al tema de cantera, obviamente el club sigue padeciendo un mal endémico y difícil de erradicar; futbolistas como Hernán, propensos a lesionarses o Javi Castellano reclamando minutos no favorecen la integración de los pibes que vienen por detrás, sobre todo el caso de este último que reclama minutos pero después no acepta salir cedido. Se vuelve a contar más que probablemente con una plantilla de 25 fichas que a título personal me parece un error mayúsculo.
El club debe entender que la inversión en cuanto a fichajes el próximo verano debe de ser mínima teniendo en cuenta los movimientos de este invierno. Atender quizás a la posible continuidad de Boateng y resolver las bajas de los jugadores que no cuentan para Quique o terminan contrato (Javi Castellano, Aythami, El Zhar, Momo...) y alguno más que suscite dudas como puede ser el caso de Hernán, David Simón, Mateo... A partir de ahí con una plantilla de 17 o 18 fichas acometer uno o dos fichajes que mantenga el nivel del once titular desde el banquillo y reforzar con la presencia de pibes del filial.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3795
- Registrado: Dom Feb 06, 2011 6:28 pm
- Ubicación: East London
Re: Quique SETIÉN
Y que jugador de projeccion del filial cierra el gemelo?. O vas a echar la culpa a Castellano de que no se cuente con la cantera...?.Luko46 escribió:No se le puede exigir a Setién entrar en Europa tras el mercado de invierno, entre otras cosas porque el objetivo era conseguir la permanencia al igual que la temporada pasada. Otra cosa es que el equipo intente la épica pero siempre siendo conscientes de cual es la realidad del club.
Las cesiones de Halilovic y en principio Calleri son de larga duración, lo que significa que forman parte de la planificación de la temporada que viene con el beneficio de poder contar con ellos en la segunda vuelta y así adaptarse al estilo de Setién.
El fichaje de Jesé es lo más parecido a los llamados mirlos blancos de temporadas anteriores, una opción única de poder contar con un jugador de sus características. La Unión Deportiva Las Palmas no puede afrontar su ficha ni un pago por traspaso por alguien de su caché. ¿Qué puede ayudar a luchar por los puestos europeos? seguramente pero también servirá de ejemplo para seguir posicionando al club dentro del mercado de jugadores como ya hiciera Boateng el verano pasado.
En cuanto al tema de cantera, obviamente el club sigue padeciendo un mal endémico y difícil de erradicar; futbolistas como Hernán, propensos a lesionarses o Javi Castellano reclamando minutos no favorecen la integración de los pibes que vienen por detrás, sobre todo el caso de este último que reclama minutos pero después no acepta salir cedido. Se vuelve a contar más que probablemente con una plantilla de 25 fichas que a título personal me parece un error mayúsculo.
El club debe entender que la inversión en cuanto a fichajes el próximo verano debe de ser mínima teniendo en cuenta los movimientos de este invierno. Atender quizás a la posible continuidad de Boateng y resolver las bajas de los jugadores que no cuentan para Quique o terminan contrato (Javi Castellano, Aythami, El Zhar, Momo...) y alguno más que suscite dudas como puede ser el caso de Hernán, David Simón, Mateo... A partir de ahí con una plantilla de 17 o 18 fichas acometer uno o dos fichajes que mantenga el nivel del once titular desde el banquillo y reforzar con la presencia de pibes del filial.