Quique SETIÉN

Para seguir las progresiones de los jugadores cedidos a otros equipos o de los ex-jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas.
Avatar de Usuario
BORJA ESTUPIÑAN
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12145
Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
Ubicación: Un pueblo de Valladolid

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por BORJA ESTUPIÑAN »

osky escribió:
BORJA ESTUPIÑAN escribió:
osky escribió: ¿Y como sabes que en el actual filial no hay jugadores que puedan llegar al nivel de Castellano, Ruben, Roque, Viera, etc, etc? Si no les das la oportunidad es imposible saberlo.

El actual filial es el mejor filial que yo haya visto, por potencial/edad de sus jugadores.
No puedo decirlo, porque desconozco a los jugadores. Pero ¿crees que el entrenador ve a un jugador bueno y esta pensanado si es de la cantera o profesional?. Mira que QS hace cosas que no me gusta pero tonto, no es. Puedo estar equivocado
Quique Setien va a los partidos del filial, y ve lo mismo que vemos todos los que vamos. Ve jugadores con potencial seguirisimo, porque los hay. Pero no los pone porque no hay narices, prefiere el "cortoplacismo", como tu, que mirar a largo plazo. Con el unico que le ha echado "algo" de narices es con Mateo y ahi este el chaval progresando poco a poco y convenciendo. Benito no es pero que Mateo, Setien ha apostado por Mateo y no por Benito u otros, porque ya tiene ficha profesional, porque si no ni eso.

Si queremos jugadores, como los que nombrastes anteriormente, Vitolo, Viera, Jese, Ruben, etc, etc, la unica forma de conseguirlos es fabricarlos nosotros mismos. A jugadores de ese nivel no podemos optar en el mercado, no pagamos traspasos. Si queremos a un jugador del nivel de Jonathan ahora mismo en propiedad, habria que pagar 15 kilos, y eso nosotros no lo pagamos. Y sin los Roque, Tana, Vicente, Viera, etc, etc, nos hubiese costado un mundo estar en primera. Fijate antes de la epoca de Viera, Vitolo, Vicente, etc, donde estabamos compañero, deambulando y fichando por fichar. Las mejores epocas del club han sido con jugadores de la casa.
Soy cortoplacista, padece una enfermedad eso, pero lo reconozco. Antepongo el resultado a todo y se que a mejor nivel deportivo, en cualquier parte del mundo, disminuye los jugadores autoctonos, en cualquier club
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10396
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:Volviendo a tema canterano-versus Setien, en su contrato no pone cuantos canteranos debe utilizar minimo. Es poner los mejores y la realidad es que desde Viera, Ruben, Vitolo, Simon, Castellanos, y me olvido seguro de alguno, no ha salido nadie potable para el primer equipo, ni siquiera para primera.

No pueden ponerlos porque repasando las plantillas de la primera division no encuentran ninguno. No es un deshonor, hay añadas mejores y peores y desde hace 5-6 años no sale nadie.

No me vale que el Español ponga a 4, los pondrá, porque valen. No va a tirarse piedras sobre su tejado, Flores.
En su contrato no pone cuántos canteranos ha de promocionar cada temporada, pero según todas las informaciones ha pedido más peso en la confección de la plantilla, por lo que no sería descabellado. En su currículum tampoco ponía cuántos canteranos ha promocionado durante su carrera, pero según las declaraciones que hizo en una entrevista a BeINsport sabe perfectamente en qué tipo de club está. Una entrevista en la que definió el Proyecto UD como una especie de "copia del Athletic".

Es muy fácil hablar del nivel de una camada cuando se ha abandonado a su suerte. Nunca es una coincidencia que la supresión de promociones al primer equipo ocasione una generación perdida. Más bien la falta de oportunidades suele ser la causante, porque competir al máximo nivel es una fase fundamental en la formación y estamos hablando de jugadores que en su gran mayoría no han tenido ninguna oportunidad.

Si el gobierno suspende el sistema MIR mejorará ipso facto la asistencia sanitaria, pero es pan para hoy y hambre para mañana.

¿No te parece extraño que hables de una generación que vivió la promoción "masiva" al primer equipo la misma temporada que se inauguraba el Proyecto de Cantera 2010/2011? ¿Realmente crees que no ha salido un talento equivalente en años sucesivos?

Las generaciones posteriores a las que se beneficiaron del PdC (88/89/90) experimentaron una cierta proliferación de agentes en la isla y ojeadores de megafranquicias, también motivada por el interés suscitado por el propio PdC. Nunca han salido tantos jóvenes jugadores canarios como en aquella época.

Primero, los que se sintieron apartados de esa misma generación protagonizaron una estampida. Cristian Herrera, Omar Fleitas y Néstor Gordillo han terminado dando o quitando la razón al informe de desarrollo. Subieron jugadores con más cabeza, más maduros y preparados para asimilar el salto a la profesionalidad, con mejores hábitos y mayor capacidad de sacrificio. Pero pocos dudan que si hubieran permanecido bajo el ala del club ahora serían miembros valiosos de la primer plantilla.

Segundo, la salida de Sandro Ramírez y Héctor Hernández ocasionó otra estampida —más escalonada— en la generación siguiente. Si un jugador no se comporta como un profesional antes de ser profesional tiene muy difícil llegar sea cual sea su talento. Pipo, Leto, Chus, Stephane, Athuman... eran valores interesantes a los que solo las prisas han hecho descarrilar, mientras Nili, Benito, Borja Herrera, Yeremi, Arencibia, Fuli, Pablo, Guanche... han crecido a base de constancia e implicación. El mayor logro del PdC en estos años (gracias a los éxitos de un primer equipo eminentemente canterano) ha sido que la creencia de que el salto a la península a edad temprana ya era algo de lo que fardar está desapareciendo. Los pibes están en filiales de equipos vendedores, sin padrinos ni afición arraigada, sin apenas seguimiento. No es extraño que protagonicen casos de indisciplina o mala adaptación. Una opinión que quizás pueda parecer injusta pero que lo es menos que decir que no tienen el nivel.

Han salido jugadores más que "potables" y la única razón por la que no han derribado la puerta del mundo profesional es que aún no tienen la edad profesional ni han contado con la confianza para hacerlo. Aquí no sabemos si la hubieran obtenido, me gusta pensar que sí.

La generación siguiente (96/97/98) de los "Erasmus" Rafa Mujica, Ale Martín, "Robaina" Jr, Manu Alemán..., nuestro JDH y parte de Las Palmas Atlético está reuniendo mayores méritos que las anteriores —incluyendo la de Viera y Vitolo—, como por ejemplo encadenar internacionalidades desde la Sub16 (como nuestro Carlos Quintana), lo cual basta para que un pibe se tome en serio la profesión y es causa sobrada en la mayoría de clubes para entrar en la dinámica del primer equipo aunque sea a título anecdótico.

Lo de las añadas mejores o peores es un tópico que pasa por alto lo fundamental, que es que la promoción al profesionalismo es una parte esencial en la formación de un futbolista. A quien crea que las cosas suceden por arte de magia o generación espontánea no le importará que se pare la máquina, no entenderá el valor que supone depender de uno mismo para la supervivencia futura o el éxito futuro (como lo es actualmente) ni habrá entendido la historia reciente de un club que estuvo al borde de la desaparición y al que únicamente su Identidad salvó de la misma.
Avatar de Usuario
osky
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17911
Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
Ubicación: GRADA SUR
Contactar:

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por osky »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:
osky escribió: Quique Setien va a los partidos del filial, y ve lo mismo que vemos todos los que vamos. Ve jugadores con potencial seguirisimo, porque los hay. Pero no los pone porque no hay narices, prefiere el "cortoplacismo", como tu, que mirar a largo plazo. Con el unico que le ha echado "algo" de narices es con Mateo y ahi este el chaval progresando poco a poco y convenciendo. Benito no es pero que Mateo, Setien ha apostado por Mateo y no por Benito u otros, porque ya tiene ficha profesional, porque si no ni eso.

Si queremos jugadores, como los que nombrastes anteriormente, Vitolo, Viera, Jese, Ruben, etc, etc, la unica forma de conseguirlos es fabricarlos nosotros mismos. A jugadores de ese nivel no podemos optar en el mercado, no pagamos traspasos. Si queremos a un jugador del nivel de Jonathan ahora mismo en propiedad, habria que pagar 15 kilos, y eso nosotros no lo pagamos. Y sin los Roque, Tana, Vicente, Viera, etc, etc, nos hubiese costado un mundo estar en primera. Fijate antes de la epoca de Viera, Vitolo, Vicente, etc, donde estabamos compañero, deambulando y fichando por fichar. Las mejores epocas del club han sido con jugadores de la casa.
Soy cortoplacista, padece una enfermedad eso, pero lo reconozco. Antepongo el resultado a todo y se que a mejor nivel deportivo, en cualquier parte del mundo, disminuye los jugadores autoctonos, en cualquier club
Pero es que cometes el gran error de pensar que haciendo debutar a algun canterano, desde el banquillo y poco a poco, ya vamos a empezar a perder partidos y nos vamos a ir a segunda. Es que nadie ha dicho que sean titulares ni que debuten todos de golpe ya.

A mi, tu vision, me parece demasiado cortoplacista y no la comparto, aunque la respeto. Con esa mentalidad no tendriamos hoy a Jonathan Viera, Roque, Dani, Tana, Vicente y los que se han ido y a saber donde estariamos hoy en dia fichando a gente de fuera. En su momento, imagino que hubieses preferido poner a Jorge Larena o a Diego Leon, que meter a Jonathan Viera porque los primeros estaban mas preparados para afrontar el siguiente partido, o renovar a Apoño porque ha jugado en el Zaragoza, en el Malaga y en otros equipo y mandar a Roque al carajo que no tenemos tiempo para adaptacion y no tiene "experiencia" ... Cortoplacismo, pero respetable, por supuesto. Cada uno tiene sus creencias e ideales.
Avatar de Usuario
BORJA ESTUPIÑAN
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12145
Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
Ubicación: Un pueblo de Valladolid

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por BORJA ESTUPIÑAN »

Es cuestion de mentalidad, yo nunca he visto a la UD como un Atletico de Bilbao. Aqui se produce una mezcolanza cultural, musical, gastronomica que hace seamos una esponja en todo y en el futbol, tambien. Nuestro futbol es sudamericano, canario y español y en las mejores épocas es cuando esto se ha superpuesto con lo mejor de cada casa.

Luego esta el espectaculo y vender abonos, que esta claro que con Boateng, Jese, Halilovic, Viera es mas facil. Negar esto es negar la Santisima Trinidad.

¿Ustedes lo de la sangre canaria, no es peyorativo esto, quitarian algun titular o de suplente del domingo pasado, para poner alguien del B sin que desmereciese? ¿Se la jugaria profesionalmente como se lo estan pidiendo a Setien?

¿Benito o Quesada son superiores a Halilovic o Mateo o Boateng cuando nos estamos jugando quedar lo mas alto posible con la repercusion economica para el proximo año tienen eso?

Todos esa camada de hace 6-7 años subio al primer equipo porque economicamente no podiamos optar a otra cosa. Por eso salieron, y salio bien porque eran buenos ¿Podemos asegurar lo mismo actualmente?
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por AncarUD »

Heraklitos escribió:
BORJA ESTUPIÑAN escribió:Volviendo a tema canterano-versus Setien, en su contrato no pone cuantos canteranos debe utilizar minimo. Es poner los mejores y la realidad es que desde Viera, Ruben, Vitolo, Simon, Castellanos, y me olvido seguro de alguno, no ha salido nadie potable para el primer equipo, ni siquiera para primera.

No pueden ponerlos porque repasando las plantillas de la primera division no encuentran ninguno. No es un deshonor, hay añadas mejores y peores y desde hace 5-6 años no sale nadie.

No me vale que el Español ponga a 4, los pondrá, porque valen. No va a tirarse piedras sobre su tejado, Flores.
En su contrato no pone cuántos canteranos ha de promocionar cada temporada, pero según todas las informaciones ha pedido más peso en la confección de la plantilla, por lo que no sería descabellado. En su currículum tampoco ponía cuántos canteranos ha promocionado durante su carrera, pero según las declaraciones que hizo en una entrevista a BeINsport sabe perfectamente en qué tipo de club está. Una entrevista en la que definió el Proyecto UD como una especie de "copia del Athletic".

Es muy fácil hablar del nivel de una camada cuando se ha abandonado a su suerte. Nunca es una coincidencia que la supresión de promociones al primer equipo ocasione una generación perdida. Más bien la falta de oportunidades suele ser la causante, porque competir al máximo nivel es una fase fundamental en la formación y estamos hablando de jugadores que en su gran mayoría no han tenido ninguna oportunidad.

Si el gobierno suspende el sistema MIR mejorará ipso facto la asistencia sanitaria, pero es pan para hoy y hambre para mañana.

¿No te parece extraño que hables de una generación que vivió la promoción "masiva" al primer equipo la misma temporada que se inauguraba el Proyecto de Cantera 2010/2011? ¿Realmente crees que no ha salido un talento equivalente en años sucesivos?

Las generaciones posteriores a las que se beneficiaron del PdC (88/89/90) experimentaron una cierta proliferación de agentes en la isla y ojeadores de megafranquicias, también motivada por el interés suscitado por el propio PdC. Nunca han salido tantos jóvenes jugadores canarios como en aquella época.

Primero, los que se sintieron apartados de esa misma generación protagonizaron una estampida. Cristian Herrera, Omar Fleitas y Néstor Gordillo han terminado dando o quitando la razón al informe de desarrollo. Subieron jugadores con más cabeza, más maduros y preparados para asimilar el salto a la profesionalidad, con mejores hábitos y mayor capacidad de sacrificio. Pero pocos dudan que si hubieran permanecido bajo el ala del club ahora serían miembros valiosos de la primer plantilla.

Segundo, la salida de Sandro Ramírez y Héctor Hernández ocasionó otra estampida —más escalonada— en la generación siguiente. Si un jugador no se comporta como un profesional antes de ser profesional tiene muy difícil llegar sea cual sea su talento. Pipo, Leto, Chus, Stephane, Athuman... eran valores interesantes a los que solo las prisas han hecho descarrilar, mientras Nili, Benito, Borja Herrera, Yeremi, Arencibia, Fuli, Pablo, Guanche... han crecido a base de constancia e implicación. El mayor logro del PdC en estos años (gracias a los éxitos de un primer equipo eminentemente canterano) ha sido que la creencia de que el salto a la península a edad temprana ya era algo de lo que fardar está desapareciendo. Los pibes están en filiales de equipos vendedores, sin padrinos ni afición arraigada, sin apenas seguimiento. No es extraño que protagonicen casos de indisciplina o mala adaptación. Una opinión que quizás pueda parecer injusta pero que lo es menos que decir que no tienen el nivel.

Han salido jugadores más que "potables" y la única razón por la que no han derribado la puerta del mundo profesional es que aún no tienen la edad profesional ni han contado con la confianza para hacerlo. Aquí no sabemos si la hubieran obtenido, me gusta pensar que sí.

La generación siguiente (96/97/98) de los "Erasmus" Rafa Mujica, Ale Martín, "Robaina" Jr, Manu Alemán..., nuestro JDH y parte de Las Palmas Atlético está reuniendo mayores méritos que las anteriores —incluyendo la de Viera y Vitolo—, como por ejemplo encadenar internacionalidades desde la Sub16 (como nuestro Carlos Quintana), lo cual basta para que un pibe se tome en serio la profesión y es causa sobrada en la mayoría de clubes para entrar en la dinámica del primer equipo aunque sea a título anecdótico.

Lo de las añadas mejores o peores es un tópico que pasa por alto lo fundamental, que es que la promoción al profesionalismo es una parte esencial en la formación de un futbolista. A quien crea que las cosas suceden por arte de magia o generación espontánea no le importará que se pare la máquina, no entenderá el valor que supone depender de uno mismo para la supervivencia futura o el éxito futuro (como lo es actualmente) ni habrá entendido la historia reciente de un club que estuvo al borde de la desaparición y al que únicamente su Identidad salvó de la misma.
Ufffff lo del Mir es muy muy discutible y créeme que se de lo que hablo. El sistema actual es tremendamente mejorable. Mano de obra barata lo define mejor. Personalmente he sufrido mucho por ese sistema.

Respecto al entrenador que es el tema que nos interesa, creo que en caso de que renueve empezará a contar más con la cantera la próxima temporada. Si no fuera así yo me decepcionaría mucho.
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10396
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:Volviendo a tema canterano-versus Setien, en su contrato no pone cuantos canteranos debe utilizar minimo. Es poner los mejores y la realidad es que desde Viera, Ruben, Vitolo, Simon, Castellanos, y me olvido seguro de alguno, no ha salido nadie potable para el primer equipo, ni siquiera para primera.

No pueden ponerlos porque repasando las plantillas de la primera division no encuentran ninguno. No es un deshonor, hay añadas mejores y peores y desde hace 5-6 años no sale nadie.

No me vale que el Español ponga a 4, los pondrá, porque valen. No va a tirarse piedras sobre su tejado, Flores.
Y volviendo al tema Cantera "versus" Setién me parece un error de planteamiento. En primer lugar, yo quiero que se active la dinámica de promociones de canteranos al primer equipo porque es un valor en sí, pero también precisamente porque considero que Setién es el técnico idóneo para dicho proceso. Lo ha demostrado con los jóvenes que ha puesto a su cargo la DD. No le ha temblado el pulso con Mauricio Lemos (95), creo que está sabiendo orientar a Livaja (93), ha sido especialmente valiente —y cuidadoso— con Mateo García (96) y ahora lo está siendo con Halilovic (96). Solo en esos casos cobra sentido la prioridad que otorga a los jugadores con ficha profesional. Esa es la paciencia y confianza que queremos para nuestros propios canteranos. Pero debe darse cuenta de que la diferencia contractual no es un valor en sí mismo, a veces es una cuestión meramente circunstancial y no significa que sean mejores per se. El mismo cuidado que se está depositando en dichos jugadores profesionales se debe intentar aplicar a los filiales, que son la prolongación natural de la plantilla. Como dice GTRMinerva el proceso es lento y la confianza ha de ir acompañada de paciencia. Pero es precisamente por eso que existe la urgencia de activarlo cuanto antes, porque es lento y largoplacista. Si no se hace, luego vendrán las urgencias, la concesión de fichas profesionales por decreto, las imposiciones al cuerpo técnico, etc.

Me extrañaría que el argumento de Setién para dar prioridad al profesional sobre el filial sea de inspiración Resultadista. Más bien es una cuestión de gestión de vestuario. Por ello hay que recordarle a qué condujo el optar por la reconversión de Culio en vez de Matías Dumpierrez o la nefasta desmotivación de Bigas en Copa como lateral izquierdo (o en el último tramo de la temporada pasada). Saber detectar el momento es un arte.

Con respecto al Espanyol de QSF hay que decir que —en mi opinión— es un entramado defensivo tan efectivo como tedioso. Por eso no me extraña que se haya promocionado a varios filiales, ya que la ilusión de un canterano por jugar en el primer equipo compensa con creces el sacrificio que supone un sistema de presión constante y destrucción. Los filiales sudarán sangre mientras algunos profesionales de determinado perfil, como por ejemplo Hernán Pérez, no me extrañaría que estén soñando con jugar en un equipo más como el nuestro. La reacción del Valencia con Voro también tiene algo que ver con la inclusión del canterano Soler (más Lato, Jimenez, Sito...). Dos equipos que en situación más o menos apurada han sabido adónde recurrir para encontrar "otra intensidad" e implicación, independientemente de la gravedad de la situación y el caché o nivel de los profesionales con que competían.

Nuestro equipo también tiene carencias, perfiles de los que adolece, dificultad para encontrar equilibrio defensivo o mayor velocidad en ataque, etc. Hemos atravesado situaciones más desahogadas para hacer pruebas, y creo que pronto habremos de recurrir al filial por necesidad y en situación más apurada, a ciegas. Pero no estoy de acuerdo en que nuestra afición sea más crítica con los debutantes, ni creo que recurrir al filial le pase factura alguna a los canteranos o al técnico. Más bien al revés, encontrarán mayor paciencia y comprensión porque se estará construyendo algo.
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10396
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

AncarUD escribió:
Heraklitos escribió: Si el gobierno suspende el sistema MIR mejorará ipso facto la asistencia sanitaria, pero es pan para hoy y hambre para mañana.
Ufffff lo del Mir es muy muy discutible y créeme que se de lo que hablo. El sistema actual es tremendamente mejorable. Mano de obra barata lo define mejor. Personalmente he sufrido mucho por ese sistema.

Respecto al entrenador que es el tema que nos interesa, creo que en caso de que renueve empezará a contar más con la cantera la próxima temporada. Si no fuera así yo me decepcionaría mucho.
Pues explícale al compañero BORJA ESTUPIÑAN la comparación. El filial también se puede entender como mano de obra barata; algo aceptable si se compensa con formación en clave de prácticas de capacitación profesional. Luego habrá quien apruebe o no el MIR pero de momento se les está negando. ¿Tú crees que es justo decir eso de que había mejores médicos en una generación que hizo el MIR —por mero talento— que en otra que no lo ha hecho y se ha abandonado a su suerte? Los licenciados en medicina también tienen otras salidas aparte del MIR.
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10396
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

BORJA ESTUPIÑAN escribió:
osky escribió:
BORJA ESTUPIÑAN escribió:
No puedo decirlo, porque desconozco a los jugadores. Pero ¿crees que el entrenador ve a un jugador bueno y esta pensanado si es de la cantera o profesional?. Mira que QS hace cosas que no me gusta pero tonto, no es. Puedo estar equivocado
Quique Setien va a los partidos del filial, y ve lo mismo que vemos todos los que vamos. Ve jugadores con potencial seguirisimo, porque los hay. Pero no los pone porque no hay narices, prefiere el "cortoplacismo", como tu, que mirar a largo plazo. Con el unico que le ha echado "algo" de narices es con Mateo y ahi este el chaval progresando poco a poco y convenciendo. Benito no es pero que Mateo, Setien ha apostado por Mateo y no por Benito u otros, porque ya tiene ficha profesional, porque si no ni eso.

Si queremos jugadores, como los que nombrastes anteriormente, Vitolo, Viera, Jese, Ruben, etc, etc, la unica forma de conseguirlos es fabricarlos nosotros mismos. A jugadores de ese nivel no podemos optar en el mercado, no pagamos traspasos. Si queremos a un jugador del nivel de Jonathan ahora mismo en propiedad, habria que pagar 15 kilos, y eso nosotros no lo pagamos. Y sin los Roque, Tana, Vicente, Viera, etc, etc, nos hubiese costado un mundo estar en primera. Fijate antes de la epoca de Viera, Vitolo, Vicente, etc, donde estabamos compañero, deambulando y fichando por fichar. Las mejores epocas del club han sido con jugadores de la casa.
Soy cortoplacista, padece una enfermedad eso, pero lo reconozco. Antepongo el resultado a todo y se que a mejor nivel deportivo, en cualquier parte del mundo, disminuye los jugadores autoctonos, en cualquier club
A ver, compañero, tampoco es un debate cortoplacismo vs largoplacismo. Se está hablando tanto de la dificultad para distinguir el momento de dar una oportunidad como de no verla cuando se cae de maduro. Pareces dar por sentado que Mateo García fue una apuesta más segura que Benito en su posición, o incluso que es una apuesta más segura para el lateral izquierdo que Yeremi. Y afirmar eso con rotundidad es una injusticia radical. Muchas de esas decisiones son susceptibles de examen. A un profesional le puedes exigir más, pero también se ha de tener sensibilidad con su edad y condiciones. Optar por Valerón o Culio como MCD en vez de recurrir al filial nos resta competitividad y no puede salir nada positivo de ello. ¿Eso es ser cortoplacista? Si un profesional no está con ritmo de competición y necesitas los puntos, sacrificio defensivo y que te aguante 90 min., ¿es mejor opción que un filial que está como una moto y en buen momento?

Es cierto que al ser un filial no se le va a exigir como un profesional (al menos por parte de los aficionados con sentido común), pero dar por sentado de antemano que no pueden rendir mejor es cabezonería. Todos los futbolistas son autóctonos y canteranos de algún sitio y algún equipo profesional ha confiado en ellos —si no, ni siquiera los tendríamos en cuenta—.
Avatar de Usuario
Faycan Amarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5803
Registrado: Dom Jun 25, 2006 4:47 pm
Ubicación: En el Insular

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Faycan Amarillo »

Setién:
Hemos perdido cuatro partidos y siempre hay voces críticas a pesar que hemos jugado contra Granada, Sevilla y Real Sociedad bien. En esos cuatro partidos hemos disparado 62 veces con un gol de falta. En las primeras dos jornadas hicimos 9 goles de 13 disparos. Estas cosas las tiene el fútbol. Dependes de los resultados y como entrenador lo acepto”.
Donde Setién ve mala suerte, yo veo un síntoma.

Yo no creo en la mala suerte, ni en la buena, la suerte existe sin duda, pero no es bueno creer en la suerte, porque creer en la suerte es resignarse, y la suerte se puede cambiar .... trabajando.

En las primeras jornadas el equipo tenía menos posesión, el propio Setién se quejaba de ello, se jugaba más vertical, por ello es normal que hubiera más efectividad, porque las ocasiones eran más claras, necesitabas generar menos ocasiones para marcar más goles, NO ES SUERTE, es efectividad.

Yo flipaba literalmente con las declaraciones de Setién, 9 puntos en cuatro jornadas y un chorro de goles, y el tío se quejaba porque el equipo estaba perdiendo la identidad, pues yo creo que esas primeras 4 jornadas lo que se demostró es que este mismo equipo, esta misma plantilla PUEDE JUGAR DE OTRA MANERA, haciendo buen fútbol y sobretodo, obteniendo mejores resultados.... ah, pero, resulta que el estilo es el estilo, es innegociable, aquí lo importante es tener un 60% de posesión... pues ahí lo tienen, 4 partidos seguidos palmando con mayor posesión que el contrario.

Sigámosle echando la culpa a la mala suerte, hasta Zidane cambia su idea de juego cuando juega contra nosotros, no es casualidad que prescinda de Casemiro, la mayoría dirá que son las rotaciones, pero yo lo que veo es que Zidane va a jugar con los jugones en la medular para quitarnos el balón, porque ya nos conocen todos, y harán la presión alta que no hacían con el Villarreal, porque ya nos conocen, anularán nuestro juego, prescindiendo del hombre que les da equilibrio y fundamental en el esquema blanco con tal de quitarnos el balón.

Eso sí, sin Casemiro será un partido vistoso, habrá más espacios y más juego en ambas áreas, será un partido bonito con intercambio de golpes, pero en cuanto al resultado, jugar a un intercambio de golpes contra el Madrid ya sabemos lo que hay, ellos son el equipo con mayor pegada y nosotros el que necesita disparar a puerta 62 veces para marcar un gol de falta...

Hagan sus apuestas.
AncarUD
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7220
Registrado: Jue Ene 28, 2016 3:53 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por AncarUD »

Heraklitos escribió:
AncarUD escribió:
Heraklitos escribió: Si el gobierno suspende el sistema MIR mejorará ipso facto la asistencia sanitaria, pero es pan para hoy y hambre para mañana.
Ufffff lo del Mir es muy muy discutible y créeme que se de lo que hablo. El sistema actual es tremendamente mejorable. Mano de obra barata lo define mejor. Personalmente he sufrido mucho por ese sistema.

Respecto al entrenador que es el tema que nos interesa, creo que en caso de que renueve empezará a contar más con la cantera la próxima temporada. Si no fuera así yo me decepcionaría mucho.
Pues explícale al compañero BORJA ESTUPIÑAN la comparación. El filial también se puede entender como mano de obra barata; algo aceptable si se compensa con formación en clave de prácticas de capacitación profesional. Luego habrá quien apruebe o no el MIR pero de momento se les está negando. ¿Tú crees que es justo decir eso de que había mejores médicos en una generación que hizo el MIR —por mero talento— que en otra que no lo ha hecho y se ha abandonado a su suerte? Los licenciados en medicina también tienen otras salidas aparte del MIR.
Compañero el comentario del Mir está relacionado con algo personal pero creo que no es muy comparable la formación de un médico con la de un Futbolista.
Lo de la mano de obra barata te lo compro jejej nunca lo había visto así pero tienes razón. En cualquier caso el Mir lo hacen todos los estudiantes de medicina que llegan al final y si aprueban tendrán sus años de practicas, en cambio en el fútbol tienes que ser el mejor para tener la oportunidad. En Sanidad tras el Mir nadie te dice eres malo, es más si tú nota es baja es muy posible que termines en Canarias ejerciendo en algún centro público, en cambio en el fútbol si no vales te vas fuera. Por eso creo que los profesionales de la cantera saben si algunos jugadores son aptos o no para el primer equipo y creo que si los hay el proceso estará consensuado con QS para subirlos. Yo creo que el año que viene se verá ese trabajo de cantera y si no, yo mismo diré q no se apuesta por ella.
Avatar de Usuario
coloramarillo
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6355
Registrado: Lun Mar 22, 2004 7:34 pm
Ubicación: Telde

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por coloramarillo »

Faycan Amarillo escribió:
Setién:
Hemos perdido cuatro partidos y siempre hay voces críticas a pesar que hemos jugado contra Granada, Sevilla y Real Sociedad bien. En esos cuatro partidos hemos disparado 62 veces con un gol de falta. En las primeras dos jornadas hicimos 9 goles de 13 disparos. Estas cosas las tiene el fútbol. Dependes de los resultados y como entrenador lo acepto”.
Donde Setién ve mala suerte, yo veo un síntoma.

Yo no creo en la mala suerte, ni en la buena, la suerte existe sin duda, pero no es bueno creer en la suerte, porque creer en la suerte es resignarse, y la suerte se puede cambiar .... trabajando.

En las primeras jornadas el equipo tenía menos posesión, el propio Setién se quejaba de ello, se jugaba más vertical, por ello es normal que hubiera más efectividad, porque las ocasiones eran más claras, necesitabas generar menos ocasiones para marcar más goles, NO ES SUERTE, es efectividad.

Yo flipaba literalmente con las declaraciones de Setién, 9 puntos en cuatro jornadas y un chorro de goles, y el tío se quejaba porque el equipo estaba perdiendo la identidad, pues yo creo que esas primeras 4 jornadas lo que se demostró es que este mismo equipo, esta misma plantilla PUEDE JUGAR DE OTRA MANERA, haciendo buen fútbol y sobretodo, obteniendo mejores resultados.... ah, pero, resulta que el estilo es el estilo, es innegociable, aquí lo importante es tener un 60% de posesión... pues ahí lo tienen, 4 partidos seguidos palmando con mayor posesión que el contrario.

Sigámosle echando la culpa a la mala suerte, hasta Zidane cambia su idea de juego cuando juega contra nosotros, no es casualidad que prescinda de Casemiro, la mayoría dirá que son las rotaciones, pero yo lo que veo es que Zidane va a jugar con los jugones en la medular para quitarnos el balón, porque ya nos conocen todos, y harán la presión alta que no hacían con el Villarreal, porque ya nos conocen, anularán nuestro juego, prescindiendo del hombre que les da equilibrio y fundamental en el esquema blanco con tal de quitarnos el balón.

Eso sí, sin Casemiro será un partido vistoso, habrá más espacios y más juego en ambas áreas, será un partido bonito con intercambio de golpes, pero en cuanto al resultado, jugar a un intercambio de golpes contra el Madrid ya sabemos lo que hay, ellos son el equipo con mayor pegada y nosotros el que necesita disparar a puerta 62 veces para marcar un gol de falta...

Hagan sus apuestas.
Totalmente de acuerdo. Lucimiento personal versus efectividad y puntos
Avatar de Usuario
Duardo85
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17249
Registrado: Sab Nov 26, 2011 8:29 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Duardo85 »

coloramarillo escribió:
Faycan Amarillo escribió:
Setién:
Hemos perdido cuatro partidos y siempre hay voces críticas a pesar que hemos jugado contra Granada, Sevilla y Real Sociedad bien. En esos cuatro partidos hemos disparado 62 veces con un gol de falta. En las primeras dos jornadas hicimos 9 goles de 13 disparos. Estas cosas las tiene el fútbol. Dependes de los resultados y como entrenador lo acepto”.
Donde Setién ve mala suerte, yo veo un síntoma.

Yo no creo en la mala suerte, ni en la buena, la suerte existe sin duda, pero no es bueno creer en la suerte, porque creer en la suerte es resignarse, y la suerte se puede cambiar .... trabajando.

En las primeras jornadas el equipo tenía menos posesión, el propio Setién se quejaba de ello, se jugaba más vertical, por ello es normal que hubiera más efectividad, porque las ocasiones eran más claras, necesitabas generar menos ocasiones para marcar más goles, NO ES SUERTE, es efectividad.

Yo flipaba literalmente con las declaraciones de Setién, 9 puntos en cuatro jornadas y un chorro de goles, y el tío se quejaba porque el equipo estaba perdiendo la identidad, pues yo creo que esas primeras 4 jornadas lo que se demostró es que este mismo equipo, esta misma plantilla PUEDE JUGAR DE OTRA MANERA, haciendo buen fútbol y sobretodo, obteniendo mejores resultados.... ah, pero, resulta que el estilo es el estilo, es innegociable, aquí lo importante es tener un 60% de posesión... pues ahí lo tienen, 4 partidos seguidos palmando con mayor posesión que el contrario.

Sigámosle echando la culpa a la mala suerte, hasta Zidane cambia su idea de juego cuando juega contra nosotros, no es casualidad que prescinda de Casemiro, la mayoría dirá que son las rotaciones, pero yo lo que veo es que Zidane va a jugar con los jugones en la medular para quitarnos el balón, porque ya nos conocen todos, y harán la presión alta que no hacían con el Villarreal, porque ya nos conocen, anularán nuestro juego, prescindiendo del hombre que les da equilibrio y fundamental en el esquema blanco con tal de quitarnos el balón.

Eso sí, sin Casemiro será un partido vistoso, habrá más espacios y más juego en ambas áreas, será un partido bonito con intercambio de golpes, pero en cuanto al resultado, jugar a un intercambio de golpes contra el Madrid ya sabemos lo que hay, ellos son el equipo con mayor pegada y nosotros el que necesita disparar a puerta 62 veces para marcar un gol de falta...

Hagan sus apuestas.
Totalmente de acuerdo. Lucimiento personal versus efectividad y puntos
muchos partidos de el deciden por plena suerte nos tiran pocas veces y tiramos nosotros pocas veces ya que nos queremos meter en la porteria y claro perdemos por suerte, pero tambien ganamos mas de uno por pura suerte tambien puede decir.
Avatar de Usuario
Luko46
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10889
Registrado: Vie Ene 12, 2007 6:20 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Luko46 »

osky escribió:
Luko46 escribió:Tonono si, el resto discrepo.

Si no, no se entiende los fichajes de invierno tipo Halilovic, en este club ya hay antecedentes como con el caso JMR cuando el club se negaba hacer debutar a futbolistas y le insistía en aprovechar los recursos de los que disponía en la plantilla.

Ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos, el tema de cantera es algo que tiene que cultivar el club primero y después hacérselo ver al entrenador o por lo menos elegir un entrenador de la misma corriente futbolística.
Eso de JMR fue hace ya muchisimos años. Las cosas han cambiado.

Dudo que ahora mismo pase eso con Setien. El entrenador ya ha dejado claro en rueda de prensa y con sus actos lo que hay. Que contra el Deportivo se ponga a Tana de delantero en vez de a Erik no tiene nada que ver con el club, por ejemplo. El cree que es una falta de respeto poner a un canterano por delante de un profesional.

No digo que el club haya echo mucho para convencer a Setien, ni tampoco que sean ejemplos de algo, creo que simplemente se han limitado a hacerle caso en el aspecto de fichajes. Pero si que creo que si el entrenador hubiese ido dando oportunidades a los abajo estarian encantados de la vida, asi ya pueden hablar de "proyecto de cantera" sin que suene a chiste.
Estando Roque y David Simón en el filial (el año posterior a que el teldense jugara en el Atlético Baleares) el club se negó a darles ficha del primer equipo en invierno. Al año siguiente se demostró que se equivocaron de pleno cuando ambos jugadores podían haber tenido media temporada para asentarse en el primer plantel amarillo.

Salvo casos muy puntuales me parece que los jugadores del JDH de la temporada pasada son la mejor camada de futbolistas de la cantera tras los Viera, Vitolo, Roque, Tyronne y compañía. Quizás esa es una de las razones por las que Quique quiere un contrato de tres años y no más corto, materia hay.
Avatar de Usuario
Heraklitos
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10396
Registrado: Sab Jun 27, 2015 5:55 am

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Heraklitos »

Todo es relativo. El Roque que regresó de Baleares en algunas cosas parecía otro jugador; antes parecía que se atropellaba y le costaba serenar su juego o dar pausa y coherencia a la circulación, pero en aquel filial se hizo todo un capo. Y a David Simón le pasó factura el gesto de señalar al EGC desde el Anexo. Siempre se exagera un poco cuando un jugador termina llegando, creyendo que pudo haber llegado antes. Otras veces nos precipitamos y se fastidia el invento.
Bien está lo que bien acaba, y Roque de haber subido antes quizás no gozara de la reputación a nivel nacional de la que goza actualmente.
Avatar de Usuario
Luko46
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10889
Registrado: Vie Ene 12, 2007 6:20 pm

Re: Quique SETIÉN

Mensaje por Luko46 »

Heraklitos escribió:Todo es relativo. El Roque que regresó de Baleares en algunas cosas parecía otro jugador; antes parecía que se atropellaba y le costaba serenar su juego o dar pausa y coherencia a la circulación, pero en aquel filial se hizo todo un capo. Y a David Simón le pasó factura el gesto de señalar al EGC desde el Anexo. Siempre se exagera un poco cuando un jugador termina llegando, creyendo que pudo haber llegado antes. Otras veces nos precipitamos y se fastidia el invento.
Bien está lo que bien acaba, y Roque de haber subido antes quizás no gozara de la reputación a nivel nacional de la que goza actualmente.
Roque estaba más que hecho esa temporada, cualquiera que se pasara por el Anexo sabía lo que había. No solo estaba hecho sino que empezó jugando con Leo y al final acabó jugando solo porque no le hacía falta ayuda en el centro. Venía también de haber probado las mieles del primer equipo años atrás con JMR, jugando de LTD y volante para posteriormente irse fuera al Atlético Baleares y volver a casa para jugar con el filial en Segunda B donde Víctor Afonso (inteligentemente) supo encontrarle acomodo en la sala de máquinas de la Vela Chica.

A David Simón también se le quedaba pequeña la categoría, dos años atrás venía de jugar en Segunda B con el Vecindario siendo un fijo para tener que regresar a Tercera con el filial, pasar por Segunda B y romperla antes de llegar al primer equipo. En esos años se sobrevivió jugando con Pignol (Aythami Álvarez estaba lesionado) y al año siguiente con Ángel y Aythami Álvarez recuperado aunque este último no diera el nivel ni para suplente. Estar, estaba y lo peor fue que se les negara hacer la pretemporada de ahí que señalara al Gran Canaria en más de una ocasión.

Ambos casos eran los de jugadores hechos, pero tuvieron que convivir con las famosas idas y venidas del club tanto en el banquillo con el vestuario. Por aquel entonces la planificación deportiva era un desastre, donde se llegaba a contar con tres laterales izquierdos en nómina y un solo lateral derecho en condiciones. O donde convivían jugadores en el centro del campo con poca proyección de centrocampista puro salvo la excepción de Hernán.
Responder