Luko46 escribió:Valora si el número de jugadores promocionados al primer equipo por parte de la UD Las Palmas desde la llegada de MAR es el adecuado. A este número hay que restarle la política de retornos.
A los jugadores promocionados al primer equipo durante la actual presidencia no los valoraría por el número. Pero si tuviera que hacerlo me parece un número más que aceptable.
Por otra parte lo que llamas "política de retornos" me parece parte esencial de la Unión Deportiva. Fundada con el objeto de levantar la prohibición de equipos canarios en competición nacional, uno de los primeros efectos de su nacimiento fue el retorno de futbolistas canarios diseminados por equipos peninsulares. (1) Selección de jugadores de la isla, (2) Retornos y ya luego —allá por el 54— (3) Cantera. En ese orden.
Ahora explícame tú por qué menosprecias esa "política de retornos", que no eres el primero que se me hace mala baba con el tema.
Luko46 escribió:Se le achaca a QS el tema de la cantera porque junto quizás con algún mal menor (cambios, alguna alineación,...) es de lo poco que se le puede echar en cara a un entrenador que ha hecho que el equipo vuelva a tener identidad dentro del terreno de juego.
Se le achaca el tema Cantera porque el precio de recobrar la Identidad en el terreno de juego no puede ser la pérdida o la traición de la Identidad fuera de los terrenos de juego.
Si Quique Setién hubiera exigido tener más peso en el Departamento de Formación o incluso dirigir la Cantera no habría ningún problema. Pero lo que quiere es asumir una responsabilidad para la que no parece capacitado, y que probablemente significaría contar con su representante Oihane Sarabia (agente de futbolistas y hermana de Eder) como hizo en Lugo, más la sociedad que fundó con su mujer que también ofrecía servicios al Lugo —si no era una forma subrepticia y acordada de cobro—.
Por todo ello te analizaba las líneas rojas que ha trazado el propio Setién. ¿Cómo se comportaría QS con "sus fichajes" si se le da más poder en planificación? Pues como ha hecho con Montoro, poca rotación en la demarcación más superpoblada de la plantilla. No me vale lo de las lesiones, hay que contar el tiempo que estuvieron todos disponibles. Las lesiones son infortunios, si no debidas al sobreesfuerzo
o la propia inactividad. El propio Ángel Montoro era tildado de hombre de cristal en Almería (pásate por su Foro).
Luko46 escribió:Llegados a este punto analizamos los casos de Hernán y Javi Castellano, jugadores que a día de hoy no han jugado más porque continuamente están lesionados, hablas de Montoro que no es ningún prodigio físico obviamente pero sí que encadenó una racha de buenos partidos hasta que desafortunadamente se lesionó.
Una curiosa elección de palabras para hablar de uno y otro caso. Pasas por alto que Montoro ha tenido continuidad mientras Javi y Hernán no la han tenido, estando los tres disponibles. Lo de estar continuamente lesionados no es verdad, se han lesionado casi en cuanto han jugado, cierto, pero han tardado muchísimo en jugar. Y cuando lo han hecho ha sido en las peores condiciones imaginables. No me extraña que creas que Mateo competía con Tyronne —ya que QS lo ha usado en banda izquierda—, al igual que Asdrúbal ha formado solo y exclusivamente de delantero centro (un mayúsculo disparate en mi opinión). Por contra, El Zhar prácticamente nunca ha salido de su posición ideal. Hasta QS parece que creía que Tyronne postulaba al puesto de Boateng —cosa que no se ve desde pretemporada—, cuando hasta un niño sabe que más bien era un recambio a Tana o Viera y rinde mejor escorado a banda derecha que a izquierda.
Hay muchas formas de hacer la cama a un jugador que no quieres en plantilla: la incomodidad táctica, la exigencia física, el ostracismo y la disciplina.
Valerón no aguantaba 90 minutos. Pero bastó que nos pusiéramos a las puertas de semifinales de Copa para que jugara en tres días dos partidos los 90 minutos completos. Lo mismo Tyronne, que llevaba la batuta en el XI de Copa hasta que nos cruzamos con un grande.
En ambos casos salieron de la alineación y fuimos eliminados en casa.
J. Castellano era un buen profesional hasta este año que poco menos que le han puesto de Nauzet Alemán, como tú mismo dices:
Luko46 escribió:sin embargo de Javi Castellano no podemos decir lo mismo.
Cuando lo que no es serio es que un miembro de la plantilla solo estuviera jugando 15 minutos en partidos de Copa contra rivales de inferior categoría.
"El fútbol no espera por nadie", "han de jugar los mejores" y aquí va otra para tu colección: "un profesional cuando no juega tiene que estar cabreado".
Si no te pone sobre aviso la insistencia de QS en que "un jugador ha de querer jugar (salir cedido)" en contraposición al bombo que se le dio al desplante del gemelo...
Lo único que se ha puesto de manifiesto son los diversos pulsos que han mantenido técnico y club en relación con distintos jugadores. Las líneas rojas del ideario de Setién chocan con la Identidad del Club. No contar con la Cantera y pretender mayor peso en la confección de la plantilla no responde al perfil profesional que buscaría la UD en el Mercado. El QS que llegó aquí y quería probar a todos y cada uno de los miembros de la plantilla, que se podía pasar de la grada al campo y viceversa, ya no existe. Entonces Javi estaba lesionado y Tyronne cedido, y cuando se recuperó Javi o se le dio ficha a Tyronne, Setién lo interpretó como imposiciones del club, y ha respondido con artimañas de futbolero. Esa negociación parece partir y terminar en el mismo punto muerto.
Insistir solo serviría para deteriorar las relaciones, y en verdad sería más productivo darse un apretón de manos y desearse suerte mutuamente. La paciencia en fútbol dura unos siete partidos, dudo que ningún club le vaya a dar la Dirección Deportiva desde el primer dia (y más bien nunca), y aquí le esperamos con los brazos abiertos si seguimos a la altura de su caché —seguramente revalorizado—. Estoy seguro de que su Legado, la restauración del fútbol combinativo, será respetado con celo. Porque lo consideramos propio. Aquí la Idea seguirá siendo innegociable, o alguien lo duda. Estuvimos en 2B sacando el balón jugado sin que la grada se pusiera nerviosa, un conocido mío que entrenaba por aquel entonces al Avilés lo dijo en el Insular después de la RdP: el patrimonio de la UD es esta afición que no se pone nerviosa si un central da dos toques seguidos, "en Asturias (en la península) en cuanto un defensa controla un poco ya le están gritando desde la grada que la reviente palante".