Aday escribió:ayozelahesa escribió:
No compares el sentimiento de toda una isla con el de una ciudad como Vigo. Que yo no soy de la capital, precisamente. Recuerda lo que pasó con el Ciudad de Murcia-Granada 74, por ejemplo. Si el Celta se fuera a Ponferrada, Ourense o Lugo, por poner un ejemplo, a ver cuántos de sus aficionados se desplazarían en cada partido.
Supongo que habrás querido decir Pontevedra, no Ponferrada. Y creo que confundes lo que es un municipio con una provincia. El Celta ya está en Pontevedra. Siempre lo ha estado.
El Celta no va a salir de su provincia. Va a irse a un municipio limítrofe con Vigo. Por eso he puesto los ejemplos de Telde y Arucas.
El Celta es un sentimiento que va más allá del municipio de Vigo, igual que ocurre aquí con la UD Las Palmas. De hecho, tiene incluso muchísimos aficionados en Portugal que cada fin de semana cruzan la frontera para ver al Celta, y por eso los del Dépor los llaman portugueses.
Igual que ocurre aquí,El Celta tiene aficionados en toda Galicia, y en todos los municipios de su provincia, Pontevedra. De hecho en toda Pontevedra hay más seguidores del Celta que del propio Pontevedra. No creas que la afición del Celta se limita a Vigo, igual que la afición de la UD Las Palmas no se limita solo a los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria.
Créeme que va a tener aficionados vaya a donde vaya. Pero es que además, no va a salir de su provincia, y va a quedarse muy cerquita de Vigo. Los desplazamientos no son un problema. Todos los fines de semana mucha gente de otros municipios de Pontevedra, provincias e incluso países como Portugal se desplazan a Vigo para ver a su Celta. Igual que aquí viene gente de Telde, Vecindario, la Aldea, Fuerteventura, Tenerife, etc., a ver a la UD Las Palmas cada fin de semana.
Para el Celta no va a suponer ningún problema abandonar Vigo. En cambio para Vigo sí es un gran problema que el Celta se vaya de la ciudad.