
LaLiga IMPULSO: Barcelona y Real Madrid, por ejemplo, recibirían de forma inmediata casi 275 millones cuando la Asamblea lo apruebe.
LaLiga ha confirmado un acuerdo con Cvc para inyectar 2.700 millones de euros a la competición en un acuerdo que va a suponer la solución a muchos problemas generados por la crisis posterior a la pandemia. Sí, también a la renovación de Messi , el fichaje de (digamos) Mbappé o para aliviar la financiación inmediata de obras en estadios como el nuevo Santiago Bernabéu.
Se trata de una multimillonaria operación estratégica en la que la patronal lleva un año trabajando y que facilitará el crecimiento de todos los clubes. Desde el mismo momento que se apruebe. Con esta inyección de 2.700 millones, por ejemplo, se encontrarán, con un 15% que de forma directa podrá ir destinado a reforzar sus plantillas y fichar jugadores. El resto a mejoras estructurales de estadios e instalaciones. Eso supone, una vez tenga el visto bueno de la Asamblea de clubes, unos 270 millones de euros para el Barcelona y 261 para el Real Madrid. Inmediatos, para reforzar su plantilla, renovar a Messi, fichar a Mbappé o lo que consideren oportuno. También acaba, de un plumazo, con buena parte de las estrecheces de equipos que estaban teniendo que ajustarse mucho el cinturón para cuadrar sus topes salariales, como el Levante.
Este 15% directo para inversión en plantillas se repartirá teniendo en cuenta los ingresos por televisión de las últimas siete temporadas, que a su vez también se reparten en función de los resultados deportivos.
Los clubes de LaLiga están reunidos en Comisión Delegada y, una vez que este órgano lo apruebe, será la Asamblea la que lo vote y ponga en marcha.
Este acuerdo con Cvc (un fondo inversor especializado en deporte que ha participado, entre otros, en Formula 1 y Dorna) ha generado la previsión de que LaLiga pueda crecer para colocarse al nivel de la Premier League, en términos financieros, en cuatro años.
Los 2.700 millones euros que aportará CVC se concentrarán directamente en un 90% en los clubes, incluyendo también fútbol femenino, fútbol semi-profesional y no profesional de la mano de la Real Federación Española de Fútbol y en el Consejo Superior de Deportes (más de 100 millones de euros). Se trata, por tanto, de un acuerdo estratégico integrador, equitativo y democrático, que no solo blinda la viabilidad económica de todos los Clubes del fútbol español, sino que les abre un nuevo presente y futuro al permitirles avanzar en su desarrollo y transformación una década.
https://www.marca.com/futbol/primera-di ... b4635.html