Todavía me acuerdo del sufrimiento cuando, ya galleando la voz, intentaba acceder al estadio con una entrada infantil implorando al alma caritativa del portero de turno, de como posteriormente intentaba saltar el muro de la Grada Curva para descolgarme por las vallas de publicidad, de como estuve un par de años de transición vagando por las arenas, subiéndome a la parada de guagua del Paseo de Chil, hasta que decidí hacerme socio (tiene guasa que me hiciera socio la temporada siguiente al descenso a Segunda, en aquel partido de infausto recuerdo contra el Bilbao).
A partir de aquí, cientos y cientos de pequeñas historias al cobijo de las gradas del viejo Insular (muchos años en Naciente y posteriormente, ya viviendo en Madrid, con visitas esporádicas a la Curva).
Aquí en Madrid me tocó hacerme el recorrido por los pueblos de Madrid, acompañando al equipo en su discurrir por los campos de la Segunda B (AHHH, que años, que mañanas domingueras, algunas de ellas de amanecida resacosa, encontrándote con otros seguidores tanto de la tierra como de aquí de Madrid, todos enfundados en bufandasy gorros, y siendo testigo de hechos relevantes como el debut "del palanca" Juan Carlos Valerón una fría mañana en Fuenlabrada). Estuve en Vitoria, con motivo de la tercera fase de ascenso y allí nos llevamos la tremenda decepción de perder el ascenso(impagable las escenas de regreso a Madrid en el autobús con el lamento de unos y otros; nunca olvidaré las lágrimas de un joven amigo que me acompañó en el viaje y como yo, también roto por dentro pero más bragado en esos quehaceres, intentaba consolarle ...eh Yeray?). Al año siguiente repetimos en la tarea de acompañar al equipo en la liga y en la fase de ascenso..viaje a León y....a Elche, si señores, YO ESTUVE ALLI!! Nos fuimos cuatro en un coche conducido por el inefable Rafa León y ya se pueden imaginar la vuelta a Madrid... A partir de ahí, seguimos creciendo con el equipo, dejamos atrás los campos de segunda B y llegamos a pisar el Bernabéu.
Ya en la última temporada en Primera empecé a ver síntomas que no me gustaban en torno al equipo, ínfulas de nuevos ricos (realmente empecé a detectarlas el primer año en Segunda después del ascenso en Elche, empezando con la presión de los accionistas para lograr el cese de Pacuco), que me dieron por pensar que aquello no iba a llevar a nada bueno.
Y tristemente, mis peores augurios se han ido confirmando. Verdaderamente pienso que las dos últimas temporadas en primera del equipo han sido el canto del cisne (ese último canto previo a la muerte).
Pero bueno no quiero extenderme más, podríamos hablar horas y horas de como hemos llegado hasta aquí, pero ahora de lo que se trata es : Y AHORA QUE?.
Yo, sinceramente, creo que la situación actual es terminal. Otros años hemos estado en una tesitura muy angustiosa pero al final siempre pensábamos que alguno de los accionistas iba a aparecer con las perras. Pero este año, la situación se ha vuelto irreversible. A día de hoy, pensando seriamente (y todo lo anterior lo he escrito, aparte de para presentarme, para que nadie pueda echarme en cara mi falta de amor a la Ud Las Palmas, porque mi corazón es amarillo por dentro y por fuera) tenemos todos que coincidir en que la salvación deportiva del equipo es una quimera. Hay que ser realistas, que más desearía yo que poder ir a Vallecas (llevaba varios meses con ese partido en la cabeza) a celebrar la permanencia pero, como digo, yo tengo ya asumido que el descenso del equipo es un hecho. Y ante eso que?
Pues para mi la única solución de este equipo es su refundación, y digo refundación y no desaparición (que en la práctica viene a ser lo mismo) porque yo hablo ahora del sentimiento UD Las Palmas y no de la entidad. Las entidades, pueden durar más o menos, pero son todas pasajeras, pero el sentimiento es el que realmente permanece; pero no el sentimiento con minúsculas que expresamos en foros, bares,etc.., sino el sentimiento que cada uno llevamos dentro, aquel que cuando perdía el equipo nos dejaba mosqueados para el resto del domingo, aquel que nos hacía contestarle mal a nuestras madres (pobres sufridoras), aquel que me puso un dolor en el pecho el día que fuí al entierro de Tonono, el día que ví la primera vez que Las Palmas le ganó al Madrid con los dos golazos de Germán, aquel que me hizo llorar cuando perdimos contra el Barcelona en la Copa, aquel que me hacía botar de alegría con los golazos (vamos con las "papas") de falta de Koke,..., y tantas y tantas tardes de domingo pendientes de lo que hacía mi equipo.
Pues ese sentimiento va a seguir empujando a ese nuevo equipo que ha de nacer, fuerte y saneado( y da igual que haya que empezar desde la Tercera, ¿pasa algo por eso?), con sentimiento de cantera pero de verdad (nada de chiquillajes que aspiran a la camiseta amarilla como medio de paso para más altas metas ¿pero estamos locos o qué? Ni una de estas nuevas perlas canteranas hubiera podido estar de utillero siquiera en mi UD de toda la vida) y llevando detrás el aliento y el orgullo de todo un pueblo, como siempre fue....y como siempre será.
P.D.
En cuanto a temas más prosaicos, mi pensamiento es el siguiente:
- el estadio nuevo, el Angulo Arena (ese intento de pasar a la posteridad con dinero público, así cualquiera) debería ser demolido, explosionado,...,y esa obra se le podría encomendar a Lopesán y así todos podrían chupar del bote (recordemos que los hermanos López se negaron a seguir poniendo dinero aduciendo que la obra de construcción del estadio no se la adjudicaron a ellos sino a la competencia), y las pistas de atletismo habría que asignárselas a Jose Carlos Mauricio para que , a través de ellas, regresara desde el paraíso celestial dónde parece que se encuentra a este lecho terrenal que le vió nacer
- En cuanto a la nueva denominación, sólo sería necesario cambiar la, digamos, denominación o razón social, en vez de UD, sería Asociación deportiva, Club de Fútbol (a mi me parece la más adecuada), Sociedad Deportiva, etc..., pero el nombre de Las Palmas sería siendo el mismo
(y en cualquier caso que más da que en el marcador luminoso pusiera, por ejemplo Las Palmas C.F. si, cuando el árbitro pitara el comienzo del partido, todos a una ibamos a gritar: ¡¡Riqui Raca, simbombaca, simbomba, urrraurraura, Las Palmas, Las Palmas y nadie mas!!)





- Hoy, que después de varias semanas de leer los mensajes en este foro me he decidido a escribir, también he tomado otra decisión: Aprovecharé mi presencia en la isla en verano para volver a hacerme socio del equipo, aunque arranque desde Tercera
- Se que hay temas mucho mas trascendentales que el fútbol en la vida, pero que quieren, hay momentos en que el corazón está para penas solamente, como decía el poeta, y hoy, en la soledad de mi casa madrileña, era uno de ellos.
Saludos a todos los foreros.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE