Seguimiento arbitrajes, VAR

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
AmarillismoIlustrado
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2792
Registrado: Jue May 03, 2018 9:08 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por AmarillismoIlustrado »

pitasabila escribió: Vie Abr 25, 2025 9:53 pm
R_sur escribió: Vie Abr 25, 2025 9:24 pm
adrigm escribió: Vie Abr 25, 2025 9:14 pm https://www.youtube.com/shorts/-Kuyv-_X_uQ

De cosas como está también será culpa de Real Madrid TV.

CORRUPTOS
Si es que es indefendible el nivel de esta gente, da igual de que equipo seas, si todo esto vale para que haya una reestructuración del CTA pues bienvenido sea. Con el VAR como ayuda la cosa incluso a ido a peor, porque cuando te pitan mal ya empiezas a pensar si es intencionado los disparates que se ven.

Y lo peor es que se llevan 300.000€ y sus locuras no tienen consecuencias, es como jugar a un juego con todos los trucos activados.
Eso es, sencillamente, porque la gente no tiene ni puta idea de cómo funciona el VAR.
Entiendo que te refieres a que no todas las jugadas son revisables y muchas veces no pueden entrar en jugadas mal arbitradas y la gente no lo sabe, no?


Por cierto, el ridículo del Madrid hoy me parece enorme. Por la tarde mandan a los voceros a decir que mañana igual no se juega y cancelan todos los actos, sacan comunicado pidiendo consecuencias, la RFEF se planta y al final acaban sacando un comunicado diciendo que nunca se plantearon no jugar mañana (no se lo cree nadie). Ridiculazo para mí lo de tirarse faroles, no conseguir nada y salir cagado.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

AmarillismoIlustrado escribió: Sab Abr 26, 2025 12:34 am
pitasabila escribió: Vie Abr 25, 2025 9:53 pm
R_sur escribió: Vie Abr 25, 2025 9:24 pm
Si es que es indefendible el nivel de esta gente, da igual de que equipo seas, si todo esto vale para que haya una reestructuración del CTA pues bienvenido sea. Con el VAR como ayuda la cosa incluso a ido a peor, porque cuando te pitan mal ya empiezas a pensar si es intencionado los disparates que se ven.

Y lo peor es que se llevan 300.000€ y sus locuras no tienen consecuencias, es como jugar a un juego con todos los trucos activados.
Eso es, sencillamente, porque la gente no tiene ni puta idea de cómo funciona el VAR.
Entiendo que te refieres a que no todas las jugadas son revisables y muchas veces no pueden entrar en jugadas mal arbitradas y la gente no lo sabe, no?


Por cierto, el ridículo del Madrid hoy me parece enorme. Por la tarde mandan a los voceros a decir que mañana igual no se juega y cancelan todos los actos, sacan comunicado pidiendo consecuencias, la RFEF se planta y al final acaban sacando un comunicado diciendo que nunca se plantearon no jugar mañana (no se lo cree nadie). Ridiculazo para mí lo de tirarse faroles, no conseguir nada y salir cagado.
No todas las jugadas son revisables, pero las que lo son, se miran todas. Otra cosa es que sean susceptibles a ser rearbitradas. Y además, el factor humano nunca se va a eliminar, y si a eso le sumas que el reglamento del fútbol siempre está sujeto a interpretaciones por lo poco claro que es...
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8447
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por Canary »

El año pasado con el Girona...

"Tu decisión"...

El problema es que temporada a temporada ayudan a unos equipos y perjudican a otros, aunque sus decisiones sean totalmente absurdas. Eso me lleva a pensar que hay algún tipo de directriz, porque no es normal tener todo el viento de cara un año, y el resto del tiempo que te puteen o ninguneen.

Eso lo hemos visto en segunda. La temporada que subimos, no nos perjudicaron prácticamente. Aunque contra el Levante sí que nos putearon bastante (era el equipo al que intentaron subir por todos los medios).

Al Tenerife la temporada anterior le perdonaron todo tipo de amarillas. Jugó con todo a favor. Se acabó la temporada y a la siguiente volvieron los arbitrajes de mierda al Heliodoro.

Esto me lleva a pensar que no sólo son las dinámicas de cada equipo, sino que los arbitrajes influyen descaradamente y que hay ciertas directrices con algunos equipos.

Las últimas semanas se hizo bastante viral que la UD es el equipo con más tarjetas amarillas por número de faltas y, misteriosamente, en 3 partidos la UD sólo recibió una tarjeta.

Las cosas cantan y, sinceramente, opino que le dan unas instrucciones al árbitro para que procure influir hacia un lado u otro, porque no tiene ninguna explicación los cambios de criterio según qué equipos de un año para otro.


Pd: De todas formas, el gran problema que veo es que no se aplica el reglamento en algunas ocasiones. Si se incumple alguna norma de juego, debería aparecer por las pantallas cuál es la norma que se sanciona, cómo se sanciona, etc.

Por ejemplo, la relativa al libre indirecto del Mallorca, debió tener como punto de saque la línea perpendicular a la línea de banda, no centrar el balón, porque lo dejó casi como un penalti córner de hockey hierba.

Misma paridad de criterios, no sancionar cosas que no existen, como el penalti el año pasado al Girona, y sancionar cosas que sí, como los que no nos pitaron (uno por vuelta) c
contra el Athletic Club.
Última edición por Canary el Sab Abr 26, 2025 9:19 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

Canary escribió: Sab Abr 26, 2025 8:50 am El año pasado con el Girona...

"Tu decisión"...

El problema es que temporada a temporada ayudan a unos equipos y perjudican a otros, aunque sus decisiones sean totalmente absurdas. Eso me lleva a pensar que hay algún tipo de directriz, porque no es normal tener todo el viento de cara un año, y el resto del tiempo que te puteen o ninguneen.

Eso lo hemos visto en segunda. La temporada que subimos, no nos perjudicaron prácticamente. Aunque contra el Levante sí que nos putearon bastante (era el equipo al que intentaron subir por todos los medios).

Al Tenerife la temporada anterior le perdonaron todo tipo de amarillas. Jugó con todo a favor. Se acabó la temporada y a la siguiente volvieron los arbitrajes de mierda al Heliodoro.

Esto me lleva a pensar que no sólo son las dinámicas de cada equipo, sino que los arbitrajes influyen descaradamente y que hay ciertas directrices con algunos equipos.

Las últimas semanas se hizo bastante viral que la UD es el equipo con más tarjetas amarillas por número de faltas y, misteriosamente, en 3 partidos la UD sólo recibió una tarjeta.

Las cosas cantan y, sinceramente, opino que le dan unas instrucciones al árbitro para que procure influir hacia un lado u otro, porque no tiene ninguna explicación los cambios de criterio según qué equipos de un año para otro.
Sencillamente, las normas cambian prácticamente cada temporada.
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8447
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por Canary »

pitasabila escribió: Sab Abr 26, 2025 9:14 am Sencillamente, las normas cambian prácticamente cada temporada.
En los últimos años han cambiado 3 o 4 cosas.

El tema de las manos, un año es mano, el otro no, luego que si la tienes apoyada, el posición natural, viene de rebote... Esta cambia todos los años o casi.

Luego, si un jugador estaba en fuera de juego una salvada no lo habilita... La norma Mbappé.

Las rojas por pisotón en el tendón de Aquiles.

Los cambios, de 3 a 5 y ahora 6 si hay conmoción cerebral.

Los saques de banda, que antes no se podía pisar la línea y ahora sí.

El VAR y los supuestos donde entra el VAR a revisar.

Así de memoria no recuerdo ninguna más.


El asunto es que ninguna de estas normas modifica lo que es un gol, una falta en el centro del campo, una amarilla. No puede existir tal disparidad de criterios de un año a otro con un mismo equipo.

Hay que respetar el arbitraje, pero hay cosas que son contrarias al reglamento, o hay árbitros que acumulan tantos errores que no se sabe cómo han llegado al fútbol profesional.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

Canary escribió: Sab Abr 26, 2025 9:36 am
pitasabila escribió: Sab Abr 26, 2025 9:14 am Sencillamente, las normas cambian prácticamente cada temporada.
En los últimos años han cambiado 3 o 4 cosas.

El tema de las manos, un año es mano, el otro no, luego que si la tienes apoyada, el posición natural, viene de rebote... Esta cambia todos los años o casi.

Luego, si un jugador estaba en fuera de juego una salvada no lo habilita... La norma Mbappé.

Las rojas por pisotón en el tendón de Aquiles.

Los cambios, de 3 a 5 y ahora 6 si hay conmoción cerebral.

Los saques de banda, que antes no se podía pisar la línea y ahora sí.

El VAR y los supuestos donde entra el VAR a revisar.

Así de memoria no recuerdo ninguna más.


El asunto es que ninguna de estas normas modifica lo que es un gol, una falta en el centro del campo, una amarilla. No puede existir tal disparidad de criterios de un año a otro con un mismo equipo.

Hay que respetar el arbitraje, pero hay cosas que son contrarias al reglamento, o hay árbitros que acumulan tantos errores que no se sabe cómo han llegado al fútbol profesional.
Pues para ser solo tres o cuatro cosas, solo tirando de memoria has dicho seis. Y todas después de la pandemia. Te olvidas de todos los cambios en la norma del fuera de juego (la que hace que el gol de McBurnie sea ilegal es un cambio reciente, y ese, al igual que el cambio de la salvada, si que modifica drásticamente si una jugada es gol o no). Además, que esas son los cambios más grandes, hay muchos más cambios pequeños en las reglas que no se hacen públicos. Cambios como, por ejemplo, el tema de los agarrones, que antes eran todos amarilla y ahora el agarrón tiene que ser con persistencia para ser amarilla, o que el agarrón con persistencia debe sacarse donde inicia, a menos que acabe dentro del área, que se pita penalti. O el triple castigo, que ahora no todas las jugadas suponen la aplicación de ese concepto.

Puede que los árbitros sean malos, pero que desde las instituciones que regulan el futbol no les ayudan, es tan obvio como que el cielo es azul.
Avatar de Usuario
herreño-canarion
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 518
Registrado: Mar Ago 24, 2021 9:36 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por herreño-canarion »

Canary escribió: Sab Abr 26, 2025 9:36 am
pitasabila escribió: Sab Abr 26, 2025 9:14 am Sencillamente, las normas cambian prácticamente cada temporada.
En los últimos años han cambiado 3 o 4 cosas.

El tema de las manos, un año es mano, el otro no, luego que si la tienes apoyada, el posición natural, viene de rebote... Esta cambia todos los años o casi.

Luego, si un jugador estaba en fuera de juego una salvada no lo habilita... La norma Mbappé.

Las rojas por pisotón en el tendón de Aquiles.

Los cambios, de 3 a 5 y ahora 6 si hay conmoción cerebral.

Los saques de banda, que antes no se podía pisar la línea y ahora sí.

El VAR y los supuestos donde entra el VAR a revisar.

Así de memoria no recuerdo ninguna más.


El asunto es que ninguna de estas normas modifica lo que es un gol, una falta en el centro del campo, una amarilla. No puede existir tal disparidad de criterios de un año a otro con un mismo equipo.

Hay que respetar el arbitraje, pero hay cosas que son contrarias al reglamento, o hay árbitros que acumulan tantos errores que no se sabe cómo han llegado al fútbol profesional.
Yo me pregunto una cosa. ¿Por qué ayer no fue penalti la mano de Valverde, que, cayendo, corta un balón con la mano despegada del cuerpo, pero en su día sí fue penalti la mano de Alex Suarez, jugando contra el Madrid, que también la tocó con la mano mientras caía? ¿Cuál es la diferencia entre una mano y otra?

y ya que estamos, ¿por qué no fue penalti el agarrón a Cubarsí, que le impidió rematar y marcar gol?

¿Alguien me sabe explicar esas dos cuestiones?

Y lo peor de todo es que encima hay que aguantar que los señoritos se quejen de los árbitros... Un Madrid (y si es el Barcelona, lo mismo) quejándose de fallos arbitrales en contra...
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 12:32 pm
Canary escribió: Sab Abr 26, 2025 9:36 am
pitasabila escribió: Sab Abr 26, 2025 9:14 am Sencillamente, las normas cambian prácticamente cada temporada.
En los últimos años han cambiado 3 o 4 cosas.

El tema de las manos, un año es mano, el otro no, luego que si la tienes apoyada, el posición natural, viene de rebote... Esta cambia todos los años o casi.

Luego, si un jugador estaba en fuera de juego una salvada no lo habilita... La norma Mbappé.

Las rojas por pisotón en el tendón de Aquiles.

Los cambios, de 3 a 5 y ahora 6 si hay conmoción cerebral.

Los saques de banda, que antes no se podía pisar la línea y ahora sí.

El VAR y los supuestos donde entra el VAR a revisar.

Así de memoria no recuerdo ninguna más.


El asunto es que ninguna de estas normas modifica lo que es un gol, una falta en el centro del campo, una amarilla. No puede existir tal disparidad de criterios de un año a otro con un mismo equipo.

Hay que respetar el arbitraje, pero hay cosas que son contrarias al reglamento, o hay árbitros que acumulan tantos errores que no se sabe cómo han llegado al fútbol profesional.
Yo me pregunto una cosa. ¿Por qué ayer no fue penalti la mano de Valverde, que, cayendo, corta un balón con la mano despegada del cuerpo, pero en su día sí fue penalti la mano de Alex Suarez, jugando contra el Madrid, que también la tocó con la mano mientras caía? ¿Cuál es la diferencia entre una mano y otra?

y ya que estamos, ¿por qué no fue penalti el agarrón a Cubarsí, que le impidió rematar y marcar gol?

¿Alguien me sabe explicar esas dos cuestiones?

Y lo peor de todo es que encima hay que aguantar que los señoritos se quejen de los árbitros... Un Madrid (y si es el Barcelona, lo mismo) quejándose de fallos arbitrales en contra...
Porque el balón impacta en el brazo que va en apoyo, por eso no es penalti. Esta jugada la hemos visto muchas veces ya esta temporada. En cambio, en el de Álex, se puede interpretar que el brazo que va en apoyo es el derecho y que el izquierdo, que es en el que impacta el balón, está desplegado ocupando un espacio.

Y lo de Cubarsí es penalti. Al igual que la jugada entre Rüdiger y Ferrán.
Avatar de Usuario
herreño-canarion
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 518
Registrado: Mar Ago 24, 2021 9:36 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por herreño-canarion »

pitasabila escribió: Dom Abr 27, 2025 1:20 pm
herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 12:32 pm
Canary escribió: Sab Abr 26, 2025 9:36 am

En los últimos años han cambiado 3 o 4 cosas.

El tema de las manos, un año es mano, el otro no, luego que si la tienes apoyada, el posición natural, viene de rebote... Esta cambia todos los años o casi.

Luego, si un jugador estaba en fuera de juego una salvada no lo habilita... La norma Mbappé.

Las rojas por pisotón en el tendón de Aquiles.

Los cambios, de 3 a 5 y ahora 6 si hay conmoción cerebral.

Los saques de banda, que antes no se podía pisar la línea y ahora sí.

El VAR y los supuestos donde entra el VAR a revisar.

Así de memoria no recuerdo ninguna más.


El asunto es que ninguna de estas normas modifica lo que es un gol, una falta en el centro del campo, una amarilla. No puede existir tal disparidad de criterios de un año a otro con un mismo equipo.

Hay que respetar el arbitraje, pero hay cosas que son contrarias al reglamento, o hay árbitros que acumulan tantos errores que no se sabe cómo han llegado al fútbol profesional.
Yo me pregunto una cosa. ¿Por qué ayer no fue penalti la mano de Valverde, que, cayendo, corta un balón con la mano despegada del cuerpo, pero en su día sí fue penalti la mano de Alex Suarez, jugando contra el Madrid, que también la tocó con la mano mientras caía? ¿Cuál es la diferencia entre una mano y otra?

y ya que estamos, ¿por qué no fue penalti el agarrón a Cubarsí, que le impidió rematar y marcar gol?

¿Alguien me sabe explicar esas dos cuestiones?

Y lo peor de todo es que encima hay que aguantar que los señoritos se quejen de los árbitros... Un Madrid (y si es el Barcelona, lo mismo) quejándose de fallos arbitrales en contra...
Porque el balón impacta en el brazo que va en apoyo, por eso no es penalti. Esta jugada la hemos visto muchas veces ya esta temporada. En cambio, en el de Álex, se puede interpretar que el brazo que va en apoyo es el derecho y que el izquierdo, que es en el que impacta el balón, está desplegado ocupando un espacio.

Y lo de Cubarsí es penalti. Al igual que la jugada entre Rüdiger y Ferrán.
El brazo estaba en el aire, se apoyó en el suelo después de tocar el balón. Lo único que se podría decir, pero sería enredar un poco el asunto, es que el brazo estaba ahí porque el jugador tenía intención de apoyarlo en el suelo.

Me sigue pareciendo menos manos la de Suárez.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 1:35 pm
pitasabila escribió: Dom Abr 27, 2025 1:20 pm
herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 12:32 pm

Yo me pregunto una cosa. ¿Por qué ayer no fue penalti la mano de Valverde, que, cayendo, corta un balón con la mano despegada del cuerpo, pero en su día sí fue penalti la mano de Alex Suarez, jugando contra el Madrid, que también la tocó con la mano mientras caía? ¿Cuál es la diferencia entre una mano y otra?

y ya que estamos, ¿por qué no fue penalti el agarrón a Cubarsí, que le impidió rematar y marcar gol?

¿Alguien me sabe explicar esas dos cuestiones?

Y lo peor de todo es que encima hay que aguantar que los señoritos se quejen de los árbitros... Un Madrid (y si es el Barcelona, lo mismo) quejándose de fallos arbitrales en contra...
Porque el balón impacta en el brazo que va en apoyo, por eso no es penalti. Esta jugada la hemos visto muchas veces ya esta temporada. En cambio, en el de Álex, se puede interpretar que el brazo que va en apoyo es el derecho y que el izquierdo, que es en el que impacta el balón, está desplegado ocupando un espacio.

Y lo de Cubarsí es penalti. Al igual que la jugada entre Rüdiger y Ferrán.
El brazo estaba en el aire, se apoyó en el suelo después de tocar el balón. Lo único que se podría decir, pero sería enredar un poco el asunto, es que el brazo estaba ahí porque el jugador tenía intención de apoyarlo en el suelo.

Me sigue pareciendo menos manos la de Suárez.
Ni de broma es menos mano la de Álex. En una golpea el brazo que va al apoyo (Valverde) y la otra no porque el brazo que va en apoyo ya está en esa posición, que es el brazo derecho.

Imagen

Imagen

Para mí la diferencia es obvia.
Avatar de Usuario
herreño-canarion
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 518
Registrado: Mar Ago 24, 2021 9:36 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por herreño-canarion »

pitasabila escribió: Dom Abr 27, 2025 1:36 pm
herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 1:35 pm
pitasabila escribió: Dom Abr 27, 2025 1:20 pm

Porque el balón impacta en el brazo que va en apoyo, por eso no es penalti. Esta jugada la hemos visto muchas veces ya esta temporada. En cambio, en el de Álex, se puede interpretar que el brazo que va en apoyo es el derecho y que el izquierdo, que es en el que impacta el balón, está desplegado ocupando un espacio.

Y lo de Cubarsí es penalti. Al igual que la jugada entre Rüdiger y Ferrán.
El brazo estaba en el aire, se apoyó en el suelo después de tocar el balón. Lo único que se podría decir, pero sería enredar un poco el asunto, es que el brazo estaba ahí porque el jugador tenía intención de apoyarlo en el suelo.

Me sigue pareciendo menos manos la de Suárez.
Ni de broma es menos mano la de Álex. En una golpea el brazo que va al apoyo (Valverde) y la otra no porque el brazo que va en apoyo ya está en esa posición, que es el brazo derecho.

Imagen

Imagen

Para mí la diferencia es obvia.
Ufffff... Lo que dices tiene coherencia, pero lo veo un poco rebuscado. Cuando te estás cayendo (Álex), no eliges el brazo que vas a apoyar y el otro lo dejas pegado al cuerpo, sino que extiendes los dos brazos para amortiguar la caída o para equilibrarte y no caer en mala posición.

Aparte de eso, uno era un centro fuerte que podía llevar peligro (Valverde), y el otro un balón muerto, manso dentro del área que no llevaba peligro alguno.

Edit. Fijate en la posición de Alex en la foto. Cayendo en esa posición es casi literalmente imposible no extender ambos brazos. Se hace instintivamente, para evitar posibles daños en las articulaciones o la cadera.
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8447
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por Canary »

Para mí, en ambas es una mano de apoyo. En el caso de Álex es una mano que va al suelo a apoyarse también, porque no sé qué harían uds cuando se caen, pero en mi caso uso las dos manos pars intentar amortiguar la caída.

Lo que está claro es que al contrario no habrían pitado el penalti.
Avatar de Usuario
pitasabila
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14834
Registrado: Sab Jun 28, 2014 4:51 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por pitasabila »

herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 2:50 pm
pitasabila escribió: Dom Abr 27, 2025 1:36 pm
herreño-canarion escribió: Dom Abr 27, 2025 1:35 pm
El brazo estaba en el aire, se apoyó en el suelo después de tocar el balón. Lo único que se podría decir, pero sería enredar un poco el asunto, es que el brazo estaba ahí porque el jugador tenía intención de apoyarlo en el suelo.

Me sigue pareciendo menos manos la de Suárez.
Ni de broma es menos mano la de Álex. En una golpea el brazo que va al apoyo (Valverde) y la otra no porque el brazo que va en apoyo ya está en esa posición, que es el brazo derecho.

Imagen

Imagen

Para mí la diferencia es obvia.
Ufffff... Lo que dices tiene coherencia, pero lo veo un poco rebuscado. Cuando te estás cayendo (Álex), no eliges el brazo que vas a apoyar y el otro lo dejas pegado al cuerpo, sino que extiendes los dos brazos para amortiguar la caída o para equilibrarte y no caer en mala posición.

Aparte de eso, uno era un centro fuerte que podía llevar peligro (Valverde), y el otro un balón muerto, manso dentro del área que no llevaba peligro alguno.

Edit. Fijate en la posición de Alex en la foto. Cayendo en esa posición es casi literalmente imposible no extender ambos brazos. Se hace instintivamente, para evitar posibles daños en las articulaciones o la cadera.
Yo solo indico el argumento con el que creo que se pudo sancionar penalti. No voy a ponerme a buscar el audio de la Sala VOR ahora para decir con exactitud cuál fue el motivo por el que se sancionó. Sí que hay una gran diferencia entre ambas jugadas, en mi opinión. Si el balón diera en el brazo derecho de Álex, la jugada sería muy parecida y no entendería que una se sancionara y otra no. Pero viendo las jugadas... Es que la de Álex es una jugada más dudosa que la de Valverde, que no es penalti bajo la norma actual.

Yo entiendo que da exactamente igual el cómo se produzca la jugada, que se sanciona lo que hacen tanto Valverde como Álex.

Viendo la posición de Álex, me reafirmo en que esa debe ser la interpretación que tuvo el árbitro. Cree que el brazo está ocupando un espacio no natural. Otra cosa es si eso debería sancionarse, pero como el reglamento es el que es...
Avatar de Usuario
mxmeater
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3706
Registrado: Sab Ago 21, 2010 6:21 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por mxmeater »

Canary escribió: Dom Abr 27, 2025 2:54 pm Para mí, en ambas es una mano de apoyo. En el caso de Álex es una mano que va al suelo a apoyarse también, porque no sé qué harían uds cuando se caen, pero en mi caso uso las dos manos pars intentar amortiguar la caída.

Lo que está claro es que al contrario no habrían pitado el penalti.
+1. Ambos están intentando apoyarse, ninguno hace por jugar el balón lo más mínimo (que es lo que en el fondo se valora cuando se habla de posiciones naturales y antinaturales). Ninguno de los dos debería ser penalti, pero las reglas se escriben ambiguas por la razón que es y el de Alex se volvió penalti por lo que se volvió penalti. Sin mucho más.
Avatar de Usuario
herreño-canarion
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 518
Registrado: Mar Ago 24, 2021 9:36 pm

Re: Seguimiento arbitrajes, VAR

Mensaje por herreño-canarion »

mxmeater escribió: Dom Abr 27, 2025 3:44 pm
Canary escribió: Dom Abr 27, 2025 2:54 pm Para mí, en ambas es una mano de apoyo. En el caso de Álex es una mano que va al suelo a apoyarse también, porque no sé qué harían uds cuando se caen, pero en mi caso uso las dos manos pars intentar amortiguar la caída.

Lo que está claro es que al contrario no habrían pitado el penalti.
+1. Ambos están intentando apoyarse, ninguno hace por jugar el balón lo más mínimo (que es lo que en el fondo se valora cuando se habla de posiciones naturales y antinaturales). Ninguno de los dos debería ser penalti, pero las reglas se escriben ambiguas por la razón que es y el de Alex se volvió penalti por lo que se volvió penalti. Sin mucho más.
No hay mucho más análisis que ese. Lo que me extraña es que haya gente de Las Palmas diciendo que sí fue penalti...
Responder