Patricio Viñayo, nuevo fichaje de la UD Las Palmas

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Atlante
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4426
Registrado: Jue Abr 06, 2006 11:39 pm
Ubicación: Gran Canaria(Continente en miniatura)

Mensaje por Atlante »

La verdad es q estoy muy contento con la llegada de Patricio Viñayo a nuestro club, aunque como lector pierdo sus cronicas y sobre todos su columna de opinión, no me habre emocinado yo veces ni nada con articulos de este señor, q como muchos han indicado, ha sido de los q nunca han dejado de ser criticos pero tampoco ha dejado de defender el club y lo q representa.
Por cierto q siempre q le leo, me viene a la cabeza un articulo, en la revista esa q se daba me parece en la anterior etapa del club en segunda, un articulo q hablaba sobre el sentimiento q nos iba a quedar a todos cuando ya no jugasemos en el insular, sobre los compañeros de asientos, sobre los momentos vividos, recuerdo q no era muy largo pero q en ese momento en el estadio me emocioné mucho leyendolo, asi q si alguien lo tuviese ya sabe, me gustaria q lo compartiese.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Pinceladas magistrales de Patricio Viñayo:

Imagen
LA PROVINCIA/DLP Miercoles, 14 de julio de 2004

CONVENIO ABUSIVO
(Patricio Viñayo)

El mes largo que lleva el Cabildo estudiando la solicitud del Universidad de jugar en el estadio de Gran Canaria enmascara quién debe decidir qué hacer. La respuesta no puede depender de un estudio jurídico que indague las grietas del convenio de la UD Las Palmas. Eso es lo de menos. Habrá tantos argumentos para adoptar una postura como la contraria.

Lo crucial es qué política deportiva pretende aplicar el Cabildo para el deporte de élite. Si quiere que su equipo representativo sea fuerte o prefiere ponerle cortapisas a un club que nunca dejará de mendigar si la institución llamada a protegerlo no deja de azotarlo.

La gestión temeraria de las UD desde el 96 y la emboscada que le tendió el Cabildo hace un año la asfixian cada vez más. Los intereses de la UD no fueron defendidos por un consejo impuesto por Gonzalo Angulo. Los derechos de un inquilino histórico del Insular se tiraron por la borda después de firmar el documento de traslado a un estadio que no era totalmente del agrado del club.

Sin ningún pudor, el Cabildo armó un documento abusivo que obliga a la UD a pagar por cada entrenamiento y partido. Sus ingresos publicitarios deben pagar lo que costó el videomarcador y el operativo que impuso la LNFP: ¿Cuánto de esto pagaría el Universidad si comparte el campo?.

Ni debería pagar el Uni, si finalmente juega en el Gran Canaria, ni se sostiene que deba pagarlo la UD. Si la instalación puede albergar a cualquier equipo grancanario, ¿por qué sólo se masacra al equipo representativo? ¿Y por qué no se pueden decir cosas como éstas? ¿Por qué sufrimos reacciones amenazantes quienes intentamos contar la verdad que atenaza al emblema de esta isla?

http://www.piopio.com/1996-2002/opinion/vinayo30599.htm

Patricio Viñayo. 30 de Mayo de 1999

UN CLUB SECUESTRADO

“De lo que yo quiero oir hablar es de fútbol”, decía esta semana Clotilde Sánchez, la presidenta de la Federación de Peñas de la U. D. Las Palmas. “De eso se trata”, decía un periodista que animaba una tertulia televisiva que abordó con crudeza y precipitación (dejando sueltos algunos cabos que seguro darían lugar a algún malentendido), la crisis del consejo de administración de la U. D. Las Palmas. Ella misma concluyó que uno de los periodistas presentes alimentaba la campaña de difamación que ha sufrido José Abraham Domínguez desde que los propios accionistas mayoritarios decidieron el pasado 10 de mayo que él sería el próximo presidente del club (como estaba establecido desde la temporada pasada), Ángel Luis Tadeo y Germán Suárez vendían, y los grupos Lopesán y Domínguez adquirían sus acciones. Difamar, para evitar equívocos, es publicar o decir cosas que atentan contra la buena reputación de alguien. Por eso hay que añadir algo más: en esa campaña también tuvo cabida la calumnia. Es decir, acusaciones falsas y engañosas contra alguien.

Tiene su importancia que las cosas ocurrieran así (sobre todo para los afectados), pero adquiere una relevancia deportiva porque el objetivo de esa campaña fue el virtual presidente de la U. D. Las Palmas (lo que no debería dejar indiferente a ningún periodista que dedique su tiempo a informar de la actualidad este club). Si a eso unimos que tuvo un efecto inmediato y rocambolesco sobre el desarrollo de la crisis del consejo, la cuestión se revela fundamental para toda la masa social que forma el entorno amarillo.

Así fue. A la semana, todo se invirtió. No sólo no se llevaba a efecto la operación de compraventa, sino que el que iba a ser presidente ya no lo sería y Tadeo seguiría siéndolo, a pesar de su anuncio de retirada. La única reunión que celebraron los cuatro juntos con el parlamentario nacional José Carlos Mauricio en un conocido hotel de Las Palmas de Gran Canaria, la noche previa a la reunión del consejo de administración de la Unión Deportiva del 18 de mayo pasado, cerraba una de las semanas más confusas de la historia del club. “Aquí hay algo raro y nadie nos lo cuenta”, decía un aficionado asiduo de la grada Sur al salir del Insular tras un entrenamiento. “Y tanto que hay algo raro, caballero”, respondió el periodista.

Mauricio consiguió que los cuatro accionistas mayoritarios siguieran dentro de la entidad, al menos hasta final de temporada, momento en el que se realizaría una ampliación de capital de 1.300 millones de pesetas para dar entrada a nuevos empresarios y convertir el consejo en un reflejo fiel y aglutinador de un amplio abanico de la sociedad empresarial de la provincia de Las Palmas. Se hablaba también de la idoneidad de que un presidente profesional asumiera el papel de representante de la entidad y actuara conforme a un plan de tres años. Con estas dos medidas se evitaba entorpecer las ocupaciones profesionales de cualquier accionista que se encargara de la presidencia (y desterrar expresiones como “tengo ganas de dejarlo todo y ocuparme nada más que de mis empresas”) y se cortaba la tendencia a trabajar bajo el síndrome de la urgencia. Esa era la intención, traicionada por el transcurso de los acontecimientos.

Los ‘movimientos’ y ‘contactos’ de Ángel Luis Tadeo hacían presagiar lo que se vio a las claras nada más terminar la reunión del consejo que se suponía de reconciliación. “Cuatro gallos eran demasiados para un solo corral”, declaró sin cortarse un pelo el presidente en la propia sede social de la Unión Deportiva Las Palmas. Cabe preguntarse: ¿Dirá lo mismo cuando desembarquen en el club más empresarios» ¿A más gallos, más trifulcas, o es que los empresarios que llegarán serán simples figurantes en un consejo que no dará ‘la lata’ al presidente»

La rueda de prensa que celebró Tadeo en el restaurante Floridita, de la capital grancanaria, el miércoles, 19 de mayo, fue convocada la semana anterior a modo de despedida porque el presidente no quería seguir ni hasta el 30 de junio. Pero el consejo rechazó su dimisión (ya se había acordado en la cena del lunes que el procedimiento debía ser ese para dar sensación de unidad) y el Tadeo que iba a despedirse se presentaba con brío renovado.

Cuando se le preguntó si seguiría de presidente la próxima temporada, contestó: “a mí no me gusta dejar los proyectos sin acabar”. A estas alturas toda la Isla sabe que pretende ser presidente un año más. O lo que es lo mismo, no se respeta el turno en las rotaciones de la presidencia que acordaron los cuatro grandes accionistas desde que Germán Suárez sucedió a Adrián Déniz, ni se confía en un presidente profesional, ni suena, de momento, ningún otro empresario nuevo que pueda tener caché para alcanzar la presidencia. Se pretendía un club de brazos abiertos, pero se avanza ‘misteriosamente’, hacia un club encerrado en un puño.

La Caja de Canarias

Todos los protagonistas de esta crisis coinciden en una cosa: La Caja ha sido el motor de los acontecimientos. La entidad de ahorro tiene miles de millones de razones para serlo. Y el hombre que ha hecho esto posible es Ángel Luis Tadeo.

Para explicar estas afirmaciones basta con acudir a los datos. La Caja ha concedido, al menos, dos préstamos a la Unión Deportiva Las Palmas: uno por valor de 600 millones y otro por valor de 500 millones. El primero lo cobrará en cinco plazos anuales a razón de 120 millones de pesetas por año que detrae del cobro (gestionados por la propia Caja) de los abonos de los aficionados que acuden al Estadio. De los 560 millones de pesetas cobrados esta temporada, la Unión Deportiva ha ingresado sólo 440.

El segundo crédito, de 500 millones, se concede a cambio de la serigrafía de ‘La Caja’ en las camisetas para los partidos en el Insular en las próximas cinco temporadas. Si el equipo milita en Primera División se valora en cien millones por temporada y el club no paga ninguna suma adicional. Si milita en Segunda División, la ‘palmera’ vale 75, lo que obliga al club a pagar 25 millones a La Caja. La Unión Deportiva Las Palmas tiene comprometido el espacio de sus camisetas para los partidos de casa las cinco próximas temporadas. ¿En qué se beneficia» En el disfrute de 500 millones que ya gastó. ¿En qué se han gastado esos 500 millones y los otros 600» La mayor parte de ellos en fichajes. ¿Quién decidió ese gasto que endeudó al club con La Caja» Responder esta pregunta supone dar con el nombre de la persona que ha comprometido la independencia de la Unión Deportiva debido a la política intervencionista que ha demostrado la entidad de ahorro. Tal vez por eso se pasan la pelota en el club y nadie habla claro sobre quién fichó a quién. Tal vez por eso las tremendas contradicciones de Tadeo, un presidente que declara, por un lado, que muchos canteranos deberían jugar en el primer equipo y, a su vez, es el responsable máximo de una plantilla superpoblada, de fichajes sin ton ni son, que obligaron a Castellano a desvelar hace dos meses que hay ocho mediocentros. Todo el mundo sabe que ni siquiera hay un lateral derecho. ¿Ven como al final acabamos hablando de fútbol»

Cuestión de cinismo

Aturdido por los ataques en cierta prensa, José Abraham Domínguez acudió a la agencia central de La Caja de Canarias para reunirse con su director general, Juan Francisco García, y pedirle explicaciones de lo publicado en el medio de comunicación que controla. “Ha sido un malentendido”, cuenta Domínguez, a modo de resumen, que recibió por respuesta.

La campaña de difamación parte de un precedente cierto como es la venta de Hiperdino a la cadena Supersol (participada por el Banco de Santander y un consorcio inglés) hace tres años. El otro ingrediente fue un bulo: una inexistente entrevista que nunca mantuvieron en Madrid algún representante de Lopesán y Abraham Domínguez con gestores del grupo de Asensio para vender la Unión Deportiva. “Lo único que hicimos un economista mío y yo fue acudir a un curso de dos días sobre gestión de clubes de fútbol organizado por el grupo Recoletos (que edita, entre otros, el diario deportivo Marca. Por eso extraña tanto que un periodista que trabaja para la edición de Canarias de esa cabecera desconozca la realidad de ese viaje a Madrid y mantenga que ocurrió otra cosa distinta). Yo pagué la estancia con mi dinero. Sabino López también estuvo allí, en representación de la Unión Deportiva. Al curso fueron representantes de muchos clubes, el Barcelona entre otros”.

“Es impensable vender ninguna acción de la Unión Deportiva a capital de fuera. La venta a Supersol fue otra cosa y ahora no viene al caso, porque habría que hablar mucho de ella. Yo no me he llevado el dinero fuera de Canarias. Lo invierto todo aquí. La prueba es el Centro Comercial Las Arenas, o las inversiones en Lanzarote. Si no he invertido fuera, ¿por qué iba a vender mis acciones a una empresa de fuera» Ni siquiera pienso en vender a nadie las que tengo. El club es un símbolo de identidad de muchísimos canarios. Es impensable la venta”.

A pesar de conocer el pensamiento de Abraham, y a pesar de admitir en privado que se han dicho muchas tonterías sobre los hermanos Domínguez, Ángel Luis Tadeo dejó en la rueda de prensa de su ‘regreso’ una frase que rescataba la tesis de la campaña de difamación que apartó de la presidencia a su compañero del consejo de administración: “mientras yo esté aquí, no entrará capital de godilandia”. ¿Quién fue el verdadero instigador del episodio más vergonzoso de la historia de la Unión Deportiva Las Palmas» ¿Habrá sido uno de los actos conmemorativos del Cincuentenario»

Peiró, Mané y Kresic

José Abraham Domínguez y Sebastián López decidieron hace más de un mes trabajar juntos en la búsqueda del próximo entrenador de la U. D. Las Palmas porque ellos iban a ser los próximos presidentes del club en las dos temporadas venideras.

En lugar de una entrevista para vender la Unión Deportiva a capital foráneo, lo que se produjo fue una entrevista con el representante del entrenador del Málaga, Joaquín Peiró, sobre el mediodía del pasado 4 de mayo en el hotel madrileño Eurobulding, próximo al Bernabéu.

“Sabino López y yo salimos del curso de gestión”, explica Abraham, “expresamente para mantener una entrevista de aproximadamente una hora con él. Nos mostró la disposición de Peiró a entrenar en Segunda y eso era básico porque el ascenso pasaba por unos momentos inciertos y había que contemplar todas las posibilidades”.

Los representantes de los entrenadores Mané y Sergio Kresic eran las otras dos entrevistas acordadas, pero estalló el caso del polaco Kowalczyk el mismo martes, día 4 de mayo. Sabino López regresó precipitadamente a Gran Canaria y desde ese día nada volvió a ser igual en la Unión Deportiva Las Palmas. El destino lo terminaron de escribir personas ajenas al consejo de administración, como este club se convirtió en una moneda que pasa de mano en mano sin que los aficionados ni la conveniencia deportiva cuente para nada.

http://www.piopio.com/1996-2002/opinion ... lleida.htm

MUCHAS VECES EN LA MISMA PIEDRA
Las dudas de Castellano demuestran que la U. D. es capaz de lo mejor y lo peor
Patricio Viñayo. 4 de Abril de 1999

La U. D. puede perder la apuesta del ascenso esta temporada por las dudas, más que por los errores. Lo que ocurrió el pasado sábado en Lérida confirma una vez más que este equipo puede presentar caras muy distintas a poco que se hagan algunos retoques. Dos cambios en el descanso hicieron que cambiara de careta. Pero no sólo fueron dos hombres que sustituyen a dos compañeros, fue más.

Cambio de estrategia

En términos militares, la estrategia es un plan de acción amplio, global, que se puede dividir en fases, como está ocurriendo ahora mismo en Yugoslavia. En fútbol se presiente ese término y se reduce su aplicación a las jugadas a balón parado. Pero si respetamos la terminología de origen un equipo salta al campo con una estrategia ya definida.

La alineación es el primer indicio de por dónde van los tiros. Contra el Lérida, Paco Castellano dispuso en el centro del campo tres hombres que se caracterizan más por su sentido del equilibrio defensivo que por su dotes ofensivas. Óscar, Vinny Samways y Josico eran tres hombres más interesados en controlar el tráfico por la medular que en adelantar el balón hacia posiciones más avanzadas.

El caso del inglés viene a ser ya reiterativo. Siempre hay que hacer la salvedad de que es un centrocampista de calidad incuestionable, entrega ilimitada y una obsesión por ganar que lo puede hacer pieza fundamental en cualquier conjunto. Sin embargo, desde su llegada a Gran Canaria nunca ha encontrado un sitio de privilegio frente a sus compañeros, como en su primera temporada. Con la llegada de Óscar se abrió un debate sobre la incompatibilidad de los dos en el campo. La discusión se justificaba con la tendencia de ambos a ocupar el mismo espacio, pero fue perdiendo peso tal disyuntiva por la facilidad con que Vinny abandona su zona asignada y la capacidad del asturiano para ocupar el centro de gravedad del equipo en cualquier circunstancia.

Josico llegó a Las Palmas en una operación que cristalizaba el interés del club por deshacerse de Walter Pico. Es un futbolista joven, internacional con las selecciones inferiores, bregador y del que Iñaki Sáez dijo que sería titular en cualquier equipo porque todos los entrenadores aprecian el trabajo oscuro de un destructor profesional e incansable. Si estos tres hombres coinciden en una misma alineación, a pesar de esporádicas jugadas con verticalidad que pudieran protagonizar, la intención clara es más de contener que de desbordar. No hay que avergonzarse por ello, pero tampoco puede negarse que esto es así por temor a ser acusado de falta de ambición. Es una opción que puede traer buenos resultados, pero no se puede decir que sea una opción atrevida.

Del rombo a la línea

Cuando Álex y Socorro sustituyen tras el descanso a Samways y Óscar se evita que tres hombres –contando con Josico– vayan estorbándose por el centro, al que suele tender también Robaina. Con Álex claramente situado en banda derecha y Socorro en banda izquierda, Josico supo exactamente dónde está y qué hacer: recuperar balones haciendo de escudero de Robaina, y pasarla a la menor oportunidad. No dio ni un solo pase largo.

Robaina, por su parte, se encontró protegido a su derecha y estimulado por la izquierda. La sociedad de feliz entendimiento la completaba Álex, que, igual que contra el Málaga en los minutos que jugó lesionado, ocupó con clase, sobriedad e ideas sencillas la banda derecha, más en las proximidades del área rival que en la propia. De un rombo desdibujado se pasó a una nítida línea de cuatro centrocampistas que se repartían el espacio y el trabajo sin discusión alguna.

La quinta velocidad

La reacción desatada fue ganando eslabones hacia atrás y hacia adelante: hacia atrás por que Herrera (que salvó como pudo el compromiso de encargarse del lado derecho de la retaguardia) se vio liberado del impulso de subir la pelota, cosa que hizo con nula fortuna en la primera mitad. Ahora estaba Álex perfectamente situado delante de él para asumir esa función. La defensa ganó, por tanto, estabilidad. El centro del campo ganó responsabilidad sobre las acciones del juego que de forma natural le competen.

En ataque tuvo el efecto parecido. Las inútiles carreras de Orlando y Renaldo buscando balones mal dirigidos, siempre de espaldas a la portería contraria, fueron sustituidas por desmarques con intención, espacios que surgen de la nada y el acompañamiento de centrocampistas ofensivos que nutrían con mayor fe la vanguardia. En consecuencia, se desató el efecto dominó del que hablaba la crónica de ayer desde la primera a la tercera línea.

¿Por qué tanta duda»

Es la pregunta del millón de euros. Si Las Palmas hubiera ganado con los mismos hombres que empezaron el encuentro seguramente no estaríamos hablando de titubeos. Cuando las cosas ya han ocurrido es fácil detectar los errores. Por eso mismo, cuando las cosas han ocurrido varias veces es menos justificable aun cometer el mismo error.

Desde los primeros partidos de la temporada Castellano ha manifestado públicamente la escasa circulación del balón por las bandas en partidos que no se pusieron de cara a los intereses amarillos. Meses después hay que errar durante 45 minutos para recordar que el fallo ya se había detectado en los primeros compases de la campaña.

Estos reiterados desaciertos sólo cabe achacárselos al entrenador. En ocasiones se ha culpado a los futbolistas de falta de experiencia (el empate del Málaga en el Insular) o de falta de compromiso con la victoria (4-0 en El Sadar); ahora, en cambio, ellos han demostrado que saben hacer, siempre y cuando les dejen hacer. Se habla mucho de la falta de definición que padece Eloy, pero no se habla nada del porcentaje de balones claros que se le facilitan en comparación a los que disfrutaba las últimas temporadas en Elche, o la última de amarillo. Esta invitación a la reflexión es sólo un botón de muestra que toma como referencia un caso concreto. Pero hay bastante más.
Drago
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1087
Registrado: Mié Ago 02, 2006 2:44 pm

Mensaje por Drago »

Todo lo que llegue para mejorar al club, bienvenido sea, enhorabuena!
Avatar de Usuario
BRINDISI
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2934
Registrado: Mié May 24, 2006 11:19 pm

Mensaje por BRINDISI »

Joder, Tamarán, que buenos los artículos. Algunos no los había leído. Me quedo con:

"Los intereses de la UD no fueron defendidos por un consejo impuesto por Gonzalo Angulo. Los derechos de un inquilino histórico del Insular se tiraron por la borda después de firmar el documento de traslado a un estadio que no era totalmente del agrado del club."

Siempre pensé que la U.D. perdió una oportunidad única, histórica y de derecho, de resolver todos sus problemas defendiendo sus derechos en el Estadio Insular. Ángulo, ágil cual rata de alcantarilla, aprovechó la coyuntura y a través del testaferro Luis González, liquidó en un plis-plas los históricos derechos amarillos. Indeseables.
Avatar de Usuario
Morete Markov
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jun 29, 2006 3:58 pm

Mensaje por Morete Markov »

Menudas perlitas que nos deja el amigo Tamarán. Como escribe ese jodío, dios, es un autentico crack. Menudo diamante que hemos fichado, madre del amor hermoso!!




:P

Juer!!
Avatar de Usuario
Titán Amarillo
Moderador
Moderador
Mensajes: 4870
Registrado: Lun Jul 19, 2004 1:42 am

Mensaje por Titán Amarillo »

Magnífico fichaje el de Patricio, a ver si también se le puede utilizar en la radio, se saldría. :ronaldo:
Avatar de Usuario
amarillo1966
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2698
Registrado: Lun May 22, 2006 6:13 pm
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por amarillo1966 »

Noticias como estas son las que me demuestran que de una vez por todas se hacen las cosas como deben ser. Se está montando una estructura de club "grande", aunque para mi la UD siempre ha sido, es y será grande, pero le faltaba demostrarlo en su organigrama y en su funcionamiento cara al exterior.

Es primordial para una institución como nuestra UD Las Palmas que cuente con una imagen externa adecuada a lo que se quiere llegar a ser y gran parte de eso se consigue teniendo como responsable de Relaciones Externas a un profesional en la materia como Patricio, el cual a lo largo de su carrera, siempre le he considerado como un periodista veraz, sensato, valiente y a la vez sereno, al que no recuerdo implicado en ningún escándalo periodísticos para beneficiar a ningún grupo de opinión.

Mis felicitaciones a los gestores del equipo y a todos los aficionados porque, poco a poco y con paciencia, volveremos a donde debemos estar con la clase y señorío que nos merecemos.
Chinchoso amarillo
¡Arriba d´ ellos!
¡Arriba d´ ellos!
Mensajes: 275
Registrado: Lun Mar 27, 2006 9:12 pm

Mensaje por Chinchoso amarillo »

Me parece una buena idea contar con tan buenos profesionales,primero fue el mítico y prestigioso periodista radiofonico deportivo canario Ruyman Almeida y ahora este gran profesional.Un buen fichaje sin lugar a dudas.
Avatar de Usuario
Vieri
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2003
Registrado: Jue Jul 28, 2005 12:08 am

Mensaje por Vieri »

Gran fichaje el de Patricio Viñayo sin duda. Y que las cosas sigan así de bien hechas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

SALUDOS y ARRIBA D´ELLOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

http://www.laprovincia.es/default.jsp

Patricio Viñayo director de comunicación e
imagen de la UD Las Palmas, SAD


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Unión Deportiva Las Palmas Sociedad Anónima Deportiva ha nombrado al periodista Patricio Daniel Viñayo García director de Comunicación e Imagen de la entidad. Viñayo ha sido hasta ahora jefe de Deportes de LA PROVINCIA / DLP.

Patricio Viñayo tiene 42 años, se licenció en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid en 1987 y es integrante de la primera promoción (1992) de licenciados de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde adaptó su perfil curricular a la docencia, la gestión deportiva y el fútbol. Es miembro de la Asociación Canaria de Gestores Deportivos.

En LA PROVINCIA comenzó su andadura en la sección de Nacional y dio continuidad a su vocación de articulista de opinión. Fue responsable del suplemento estival A toda Costa y del Dominical. Entre 1992 y 1993 fue responsable de prensa de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y director de la revista Grada. Entre 1994 y 1996 se alejó del mundo de la comunicación para dedicarse a la docencia como profesor de Educación Física en Enseñanza Secundaria. En 1996 regresa a LA PROVINCIA y se integra en la sección de Deportes. En abril de 2004 es nombrado jefe de Deportes. Además, fue colaborador del periódico El País en los últimos nueve años.

En esta nueva etapa profesional llega a la UD Las Palmas con la misión de unificar y potenciar la política de comunicación, relaciones externas e internas, imagen y marketing de la entidad. Entre los retos más inmediatos destacan la inminente aparición de la primera emisora de radio corporativa de la UD Las Palmas, conducida por el periodista deportivo Ruymán Almeida, y la remodelación y dinamización de la web oficial, dos herramientas de comunicación que estarán íntimamente ligadas. Patricio Viñayo ejercerá como portavoz oficial del consejo de administración
Avatar de Usuario
Magec
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1139
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:24 pm
Ubicación: ESTADIO INSULAR

Mensaje por Magec »

Confirmada ya la noticia, no se puede hacer otra cosa que ratificar todos los mensajes de apoyo y concenso que se han aportado en este post, me alegro mucho, es un grandísimo profesional, y a parte de ser periodista titulado, (cosa difícil por estos lares) es de los buenos.

SUERTE PATRICIO!!
rano
Habitual
Habitual
Mensajes: 48
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:15 am

Mensaje por rano »

Sólo espero que esta nueva etapa no cambie al profesional que siempre he admirado. Entiendo que ahora se deberá a la empresa que le paga y eso puede hacerle bajar el listón que ha logrado mantener hasta el momento; sin embargo espero que se leal a sus principios y la transparencia y la objetividad sigan siendo su máxima.
Por otra parte me alegro de que se le haya encomendado la tarea de actualizar y dinamizar la Web oficial, a ver si lo logra pronto. Suerte en tu nueva andadura pero no dejes de ser el Patricio que conocemos .
Avatar de Usuario
firo
Manolo de Tacoronte
Manolo de Tacoronte
Mensajes: 901
Registrado: Mar Jun 20, 2006 4:55 pm
Ubicación: La Garita

Mensaje por firo »

este señor no se casa con nadie,muy buen fichaje!!!!
Avatar de Usuario
Magec
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1139
Registrado: Lun Jul 03, 2006 3:24 pm
Ubicación: ESTADIO INSULAR

Mensaje por Magec »

Parece ser que será el máximo responsable de comunicaciones, por lo que tendrá a "sus órdenes" a Gornés como marketing y Ruymán con la radio.

Esto me crea grandes expectativas, ya que Ruymán me parece simplemente un gran locutor deportivo y necesita de alguien con mayor categoría y formación que dirija el proyecto, no obstante habida cuenta de la trayectoria de Ruymán tampoco me preocupa mucho dado que ultimamente estaba haciendo bien las cosas.

Punto a parte es el tema de Gornés con el marketing, un área en el que sin duda Patricio va a tener que meter mano, porque desde mi punto de vista es lamentable la manera que se está llevando este tema desde el club. El marketing que gira en torno a la Unión Deportiva es similar al de un equipo de regionales, es decir, NULO E INEXISTENTE, salvo las campañas de abonados, que por otra parte tampoco es que sean la bomba.

Personalmente Fran Gornés me parece un tio bastante limitadito a tenor de los resultados tanto en la entidad amarilla como en su anterior paso por el Gran Canaria, práctiacmente de puntillas. A ver si espabila, lo hacen espabilar, o le dan "voleta" pero desde luego algo habría que hacer.
Avatar de Usuario
granky
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 442
Registrado: Dom Jun 18, 2006 9:54 pm

Mensaje por granky »

Muchas felicidades y ánimo a Patricio Viñayo. Tiene mucho trabajo que hacer para que dejen de ningunear la información de nuestro club en muchos medios de comunicación de nuestra tierra. Estoy seguro de que su aportación será muy valiosa para que la Unión Deportiva siga creciendo y semana a semana seamos más en el Gran Canaria. :plas:
Responder