La verdad, no estoy para nada de acuerdo contigo, tenemos un ekipazo, y este año podemos dar la sorpresa. Ahora mismo, nuestro gran rival a batir es EE.UU que con los jugadores de la NBA(L.James, Anthony,Wade ...) nos podrian arrebatar lo que parece "nuestro" mundialUNIVERSITARIUM escribió:y ahí es donde siempre la cagan, no se hagan ilusiones con la seleccion que pasará lo de siempre...HeriVega escribió:... cuando hay que estar fino y dar la talla es a partir de octavos .
España campeona! (mundial de baloncesto)
- FaRyNhO
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 682
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 12:46 pm
- Ubicación: Yupilandia
-
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 111
- Registrado: Vie Ago 04, 2006 3:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria, continente en miniatura.
- Contactar:
En un partido todo puede pasar pero España está demostrando ser de las mejores junto a Estados Unidos.
También tengo que decir que aparte de resultados están haciendo un baloncesto 'vistoso', aunque los partidos esten decididos desde el descanso me gusta ver el espectáculo que dan Calderón, Sergio Rodríguez, Gasol, Berni y compañía. Aunque al final sólo quede el resultado si hacen un buen partido y pierden pues sería injusto decir : 'es lo de siempre'. Hay que ir más allá de los resultados. Yo no soy un gran seguidor del baloncesto y menos de la selección, pero sólo por ver el espectáculo que dan merece la pena ver un partido. Te aseguro que si el partido fuera igualado hasta el final, emocionante... pero sin espectáculo, entonces no lo veería. EL DEPORTE NO SOLO SON RESULTADOS.
También tengo que decir que aparte de resultados están haciendo un baloncesto 'vistoso', aunque los partidos esten decididos desde el descanso me gusta ver el espectáculo que dan Calderón, Sergio Rodríguez, Gasol, Berni y compañía. Aunque al final sólo quede el resultado si hacen un buen partido y pierden pues sería injusto decir : 'es lo de siempre'. Hay que ir más allá de los resultados. Yo no soy un gran seguidor del baloncesto y menos de la selección, pero sólo por ver el espectáculo que dan merece la pena ver un partido. Te aseguro que si el partido fuera igualado hasta el final, emocionante... pero sin espectáculo, entonces no lo veería. EL DEPORTE NO SOLO SON RESULTADOS.
Tras el brillante triunfo ante Alemania, España afronta un complicado encuentro ante Angola (06:00 h. LaSexta), todavía invicta en el Grupo B y ya clasificada para los octavos de final, lo que le convierte en un rival muy peligroso. Los africanos no tienen nada que perder y sí mucho que ganar, por lo que los hombres de Pepu Hernández tendrán que mantener el buen juego desplegado en las primeras jornadas del campeonato para ganar y asegurar el primer puesto de grupo. Así lo ha señalado Pau Gasol, quien avisa de la dificultad del rival: "son duros, rápidos y saltan mucho. Saben explotar su fuerza y puede ser un partido difícil"
Resultados de España:
Primera Fase:
EQUIPO LOCAL RES EQUIPO VISITANTE 1C 2C DES 3C 4C
ESPAÑA 86-70 NUEVA ZELANDA 25-21 23-15 48-36 20-12 18-22
PANAMA 57-101 ESPAÑA 11-23 16-24 27-47 15-23 15-31
ALEMANIA 71-92 ESPAÑA 22-26 19-22 41-48 19-24 11-20
Jornada de hoy martes:
PUERTO RICO 90-87 CHINA
LITUANIA 106-65 QATAR
ITALIA 64-56 SENEGAL
GRECIA 72-69 AUSTRALIA
ESLOVENIA 95-114 USA
TURQUIA 73-71 BRAZIL
Ya estamos clasificados como primeros de grupo. Ahora es donde no se puede fallar. Toca esperar rival.
Redacción, 23 Ago. 2006.- España será primera de grupo y presumiblemente evitará hasta, al menos, semifinales a Argentina (ya seguro), Estados Unidos o Grecia, trazando un camino asequible hasta la lucha por las medallas.
La última víctima española fue Angola, un equipo que llegaba invicto y combatiendo por el primer puesto del grupo. Planteó batalla pero los de Pepu Hernández, sin jugar en absoluto a su mejor nivel, ganaron con autoridad y aseguraron matemáticamente el prometedor primer puesto final de grupo.
El juego de España distó mucho del exhibido contra Alemania y otros partidos. La Selección Española estuvo espesa, sin comodidad en ataque, cometiendo demasiados errores y concediendo más tiros y rebotes fáciles de lo habitual a un rival que cada minuto que pasaba se creía más sus opciones de victoria.
Mentalmente España no estaba a su nivel; no tenía la garra, concentración y claridad de ideas que acostumbra. La defensa de Angola contribuía, claro, pero no era el día español. No había manera de imponerse como ya era costumbre, y sólo acciones individuales, triples y el enorme talento de los Garbajosa, Gasol (¡28 puntos!) o Rudy Fernández logró decantar la balanza.
Cierto es que España dominó desde el primer minuto en el electrónico y nunca se vio por detrás, pero tampoco había vivido un partido tan complicado en lo que iba de preparación y de Mundial.
España arranca fuerte
Desde el principio del partido, Angola dejó claro que no era ninguna comparsa en la lucha por el primer puesto, que no se conformaba con la clasificación; quería más. Aun así, no tenía nada que hacer ante el ciclón español, que sigue cobrándose víctimas en su camino hacia las medallas.
España se deshizo con cierta rapidez de Angola en el electrónico. Al tran-tran, sin la lucidez del día contra Alemania, el equipo entrenado por Pepu Hernández abrió hueco a los pocos minutos. Pau Gasol, Navarro, Calderón... los líderes de España atinaban y el equipo se despegaba. 25-12 ya al término del primer cuarto, doblando al rival con el que compartía la primera posición de grupo.
Llegó el segundo cuarto y con él las rotaciones españolas. Más de lo mismo, en cualquier caso: Alex Mumbrú y Rudy Fernández cogieron la metralleta y en pocos minutos acumulaban ya 15 puntos entre ambos. El marcador ya apuntaba a paliza, 39-20, m.15.
¿Partido resuelto? Angola se resiste
Angola estuvo presta para devolver emoción al encuentro con dos triples consecutivos para lograr un parcial 0-8 y situarse a ocho puntos (44-36). Incluso pudieron ser menos, pues Carvalho erró un triple que hubiera puesto a su equipo a cinco. Pau Gasol anotó para frenar la reacción y situarse 10 arriba al intermedio (46-36).
El inicio del tercer periodo dio continuidad a la reacción angoleña, con un parcial 0-5 que ponía al conjunto africano a sólo cinco tantos (46-41). Una vez más, rápida respuesta española: alley-oop con mate de Gasol y 2+1 de Garbajosa en contraataque; +10 (51-41), velocidad de crucero de nuevo.
Otra canasta de Gasol y triple de Garbajosa dispararon el parcial a 10-0 y la renta de nuevo a 15 puntos. ¿Adiós, Angola? Parecía resuelto, pero los africanos siguiesen sumando e intentando el imposible, anotando varios triples y sumando con cierta continuidad y, quizá, demasiada facilidad.
Partido hasta el final
Quedaba mucho por sufrir. Angola se creía la remontada y, a su ritmo, iba progresando y acercándose en el electrónico. Triple a triple, canasta fácil a canasta fácil, los 15 puntos españoles se habían prácticamente esfumado. Un triple del veterano Carvalho puso el choque en cuatro puntos (74-70) a apenas cinco minutos del final.
España sobrevivía, no obstante. Otro triple de Jorge Garbajosa, el más oportuno del día, y una nueva canasta de Pau Gasol imponían cierta tranquilidad (85-74). El temido y a la vez esperado primer partido igualado de todo el verano parecía que no se iba a producir finalmente.
Angola siguió intentándolo, pero el partido era de España. Superior, logró aguantar al frente y salvar este duro compromiso: 93-83 final.
93 - España (25+21+19+28 ): Calderón (2), Navarro (12), Jiménez (5), Garbajosa (15), Pau Gasol (28 ) -cinco inicial-, Mumbrú (7), Sergio Rodríguez (-), Cabezas (6), Marc Gasol (2), Fernández (16) y Berni Rodríguez (-).
83 - Angola (12+24+21+26): Mingas (9), Lutonda (18 ), Almeida (2), Cipriano (6), Gomes (24) -cinco inicial-, Morais (5), Barros (5), Carvalho (12) y Moussa (2).
Arbitros: Voreadis (GRE), Chiti (ARG) y Yang (CHI). Excluyeron por personales a Gomes (m.40). Señalaron técnica a Almeida (m.31) por gritar palabras soeces.
Incidencias: encuentro correspondiente a la cuarta jornada del Mundial de Japón 2006 disputado en el Hiroshima Green Arena ante unos 4.000 espectadores. Juan Carlos Navarro jugó después de comprobar en el calentamiento que estaba en condiciones de hacerlo pese a sufrir un estiramiento tibial posterior y de la cola de astral del pie derecho, según informó el médico del equipo nacional, Delfín Galiano. El jugador se lastimó en el segundo cuarto del encuentro de la segunda jornada frente a Panamá al intentar un mate.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12168
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
España superó con gran autoridad el trámite de Japón: 55-104. El equipo español no reservó a las estrellas, aplastando al modesto conjunto anfitrión, ya eliminado. Pese a la intrascendencia del resultado, España sacó el rodillo para culminar la primera fase de forma perfecta y doblar durante muchos minutos a los nipones, en busca de la diferencia más amplia de toda la primera fase. La mejor noticia fue la recuperación de Felipe Reyes, que pudo disputar unos minutos. De todos modos, el “partido” de España estaba en otro sitio, en conocer quién es el rival en octavos de final: al final, Serbia y Montenegro, vigente campeón, al que se enfrentará el próximo sábado a las 13:00 horas
Al final Serbia, hemos tenido mala suerte porque a pesar de empezar mal, va de menos a más y ya sabemos que cuando no hay otra oportunidad estos equipos dan lo mejor de si (en la primera fase sabes que si pierdes tienens otra oportunidad por lo que a lo mejor no juegas con tanta intensidad).
- PeÑa
- Acceso VIP
- Mensajes: 1301
- Registrado: Mié Oct 01, 2003 10:50 pm
- Ubicación: Las Palmas GC, Gran Canaria, Islas Canarias
Mejor, así no se duermen. Nigeria hubiese sido otro paseo, y eso ya en Octavos es tocarse las bolas. Mejor Serbia...¿España es favorita a medalla no? Pues a demostrarlo.
Ah otra cosita, ya vimos como Italia le plantó cara a USA. Así que tan invencibles no son. Si España juega un 5 contra 5, tendrá opciones. Si los jugadores van a hacer la guerra por su cuenta...los de la ÑBA serán vapuleados por los de la NBA.
Ah otra cosita, ya vimos como Italia le plantó cara a USA. Así que tan invencibles no son. Si España juega un 5 contra 5, tendrá opciones. Si los jugadores van a hacer la guerra por su cuenta...los de la ÑBA serán vapuleados por los de la NBA.
España jugó con tranquilidad y eficacia, con intensidad e ideas claras, y barrió de la pista a Serbia y Montenegro (87-75), al ya ex campeón mundial. Fue un partido casi perfecto, dominado de inicio a fin desde una gran defensa y la formidable actuación de pilares como Pau Gasol, estelar en ambos aros con 19 puntos y 15 rebotes en apenas 25 minutos, o José Manuel Calderón, extraordinario en todos los aspectos. Pero es que nada falló: España dio una demostración de solidez y argumentos que afianzan la candidatura a medallas antes del cruce de cuartos de final frente a Lituania, el próximo martes.
- pingdemierda
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2775
- Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm