Carta abierta al Hincha del Universidad (no es mía)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Carta abierta al Hincha del Universidad (no es mía)

Mensaje por Mozart »

Cuando las cosas se hacen bien, señor Hincha, en efecto, uno se siente gratificado por ello.De eso sé bastante en los 56 años de historia que tiene la Unión Deportiva, y no le niego que en el Uni ( hasta en el San Antonio,a veces, también las hacemos) hayan hechos muchas cosas bien, contra viento y marea, como lo hizo la Unión Deportiva en el año 49, en que se fundó para estar en primera en el 51 en contra de la España futbolística peninsular que no quería ni oir hablar de Canarias.¿ O es que usted se piensa que el palmarés amarillo, el más importante, con diferencia de Canarias y de los quince primeros de España, nos lo regalaron en una tómbola?

Evidentemente, señor Hincha , dice usted que soy parcial en mis apreciaciones. Pues claro, soy de la Unión Deportiva, no lo puedo evitar, y soy subjetivo porque yo no nací objeto, sino sujeto.¿Usted acaso que se cree, imparcial e impoluto como el ínclito Presidente ( ex vice de la U.D.,¿ recuerda, verdad?) del club azulino?.Usted se dice del Universidad y no disimula sus simpatías por el Tenerife y claro veo muy normal que el amarillo, de manera parcial, lógicamente por otro lado, no le caiga en gracia, aunque no me parece lícito pretender arrastrar al Universidad al enfrentamiento con Las Palmas porque se sea tinerfeñista, muy interesados, por cierto, (los tinerfeñistas), en que desaparezcamos del mapa, para después ir a por el Universidad, claro está,y así suma y sigue.El Universidad, señor Hincha no es así, en absoluto, al menos el que yo conocí en los muchos partidos que le he visto. Ante todo es un equipo grancanario, y como tal de rivalidad con el Tenerife, y pretender sibilinamente tergiversar esto no es más que un ejemplo, este sí, de objetividad nula y parcialidad absoluta.

Ahora bien, Señor Hincha, del mismo modo, cuando las cosas se hacen mal hay que tener el suficiente coraje para reconocer los errores y, sobre todo, decir las cosas de cara y de frente y sin tapujos o tapaderas altamente sospechosas.Las Palmas lo ha hecho muy mal muchas veces y no han faltado jamás voces autocríticas, y, por supuesto la mía.Menos mal que los medios como usted dice son favorables a los amarillos, porque si no lo llegan a ser no sé donde estaríamos ahora.No sé, señor Hincha si habrá habido algún equipo mas criticado que el amarillo,pero menos seguro que no, así que no sé de donde saca el favoritismo, como no sea que le molesta que se hable mucho de la U.D. porque así lo demanda la gente y no impuesto por nadie, que es el error del que usted siempre parte. Las Palmas, señor Hincha, es un sentimiento, no una dictadura.Nació de la voluntad de aficiones muy enraizadas como Marino y Victoria y hasta hoy.No se impuso nada, sino que se llego a un consenso democrático con furibundos detractores minoritarios entonces, como también los hay hoy.Pero en plena dictadura, La Unión Deportiva Las Palmas fue una de las pocas manifestaciones democráticas que selconocen en época dictatorial tan nefasta para la vida española. Ni imposiciones, ni pensamiento único, ni gaitas baratas, que se utilizan para esconder las aviesas intenciones que sólo pretenden desacreditar la impecable constitución democrática de un equipo, como nunca lo hubo ni ha habido en Canarias hasta el día de hoy.Ni más ni menos.

Por descontado, Señor Hincha,e l Universidad, con el que simpatizo al igual que cualquier club de la isla redonda y de las islas, y al que me gustaría ver arropado como a cualquier otro equipo canario, no lo ha hecho todo bien como usted dice de manera temeraria y gratuita.Independientemente de fracasos deportivos, que haberlos haylos,o de sus innegables éxitos acorde a la categoría del Club, pero que no constituyen, en mi modo de ver, la cuestión primordial de lo que estamos hablando, el fracaso más rotundo del Universidad, es el social , pues no le descubro nada cuando digo que es un club que no tiene, desafortunadamente, prácticamente afición alguna,(más bien al contrario cada vez menos) como se ha comprobado en los partidos jugados con La Unión Deportiva y con el Tenerife, y eso no es un hecho para sentirse precisamente orgulloso, seño Hincha.¿ Qué pasa, todo se va en culpar a la Unión Deportiva, echando balones fuera y con plañideras propias de los malos perdedores y acomplejados de inferioridad? Cuando usted habla de un club consolidado, quiero pensar que o no piensa lo que dice o, sencillamente, no dice lo que piensa.¿Consolidado un club con tan escasísimo bagaje social a sus espaldas, y el que menos seguimiento popular tiene de todos los equipos canarios de élite, que es cómo usted denomina a la paupérrima Segunda B? Creáme, señor Hincha, no descarto que mi pobre San Antonio, y no lo tome a arrongancia o a golpe bajo, que no lo pretendo en absoluto, tenga hoy más socios reales que el propio Universidad, y eso ( para ambos casos) ni es síntoma de buena gestión, ni mucho menos de club consolidado.Si la U.D. no ha desaparecido, Señor Hincha, es por el respaldo social que tiene, respaldo que no se lo da ni usted ni yo(según usted todo nos ha caído del cielo por orden divina del Santo Job, y no me refiero al innombrable), sino de los cientos de miles de aficionados que han respaldado de manera abrumadora a ese club desde que se fundara allá por el 22 de agosto del 49, creando un sentimiento que se ha trasmitido de generación en generación y que hacen que la isla de Gran Canaria ( usted como grancanario ya debería saberlo)y gran parte de Canarias sean amarilla, vayan o no vayan al fútbol, sean o no aficionados al balompié, y eso ha sido gracias a que se han hecho muchas cosas bien antes de que en la última etapa se hicieran las cosas rematadamente mal.Pero es que, abundando mucho más, es su propio Presidente ( Ex vice de la U.D.¿ lo recuerda verdad?), que no es Santo Job de mi devoción como usted sabe, quien se ha hartado de repetir por todas las esquinas aquéllo de : " Si yo me voy esto desaparece" dejando con el " culo al aire ", con perdón, a los que como usted dicen que tiene un club consolidado. ¿ De dónde saca usted, entonces, esa gratuita afirmación de que el Universidad está asentado y de que su modelo organizativo y de gestión, su proyecto, (unipersonal y autoritario) es referencia o ejemplo de nada ni de nadie en el fútbol canario o no canario?. Y repito, no resto ni un ápice de mérito a lo logrado por el Uni con su merecido ascenso a segunda A, que yo celebré con 300 aficionados en la Fuente Luminosa, dónde sólo se veían, por cierto, banderas amarillas dela U.D. Imagino, que usted también estaría allí, aunque por aquéllos años a los aficionados del Tenerife le caía muy mal el ascenso del equipo universitario.

Nada tengo, por tanto, nada en absoluto, contra el Uni, salvo que discrepar, cosa muy sana, de su estrategia futbolística referida a la isla, o cuando veo que algunos aficionados se parapetan tras el Universidad y lo utilizan para desahogar mayormente su odio a la Uníon Deportiva, cuando realmente - y no lo pueden dismular en modo alguno- son, ante todo, simpatizantes del Tenerife, ( qué ya nos vamos conociendo) cosa muy legítima y hasta lógica, sobre todo, si se reconoce abiertamente y no se intenta confundir y engañar, básicamente, al mismo aficionado del Universidad, tan grancanario como usted y como yo.Parece obvio, Señor Hincha, que este su caso, pues de sus escritos por los foros resulta muy difícil deducir otra cosa.

Por otro lado, Señor Hincha, habla usted de miedo, hostilidad, y no se cuantas cosas más, que en modo alguno puede achacársele a la afición de Las Palmas, señorial, respetuosa, pacientosa e indiferente, la mayoría, con esta bagatela que sólo discutimos los más acérrimos, y que cuenta incluso, con miles y miles de seguidores que desgraciadamente, no han tenido la suerte de poder conocer al Universidad, para tenerle ni miedo ni gaitas que se le parezcan. Eso es ridículo y de ridículo se cae por su propio peso, Señor Hincha.Yo tuve la suerte (parodiando a alguien que lo decía de Maradona, no sé si Valdano) de poder ver cada quince días a Germán Dévora, por poner un sólo ejemplo, los sábados por la noche en el Estadio Insular.Después de eso, le garantizo que ni Futre, ni Ángel Sánchez, ni Ismael, Nuñez, o Nauzet Alemán o Cruz, me producen miedo alguno, por cierto , todos ellos formados en la cadenas de filiales amarilla.La Unión Deportiva, Señor Hincha, llegará tarde o temprano a jugar en Primera División con un estadio Gran Canaria lleno como le corresponde al club de Pio XII, independientemente de lo que haga el Universidad, o el San Antonio, porque cuenta con el sentimiento y el respaldo de una masa potencial de aficionados que es, en definitiva, lo que puede dar el espaldarazo definitivo, (y es su razón de ser y existir), a un proyecto ilusionante, es decir, de todos y no de mí o de unos pocos. En el San Antonio, Señor Hincha, tenemos un proyecto muy bueno, pero para desgracia nuestra, va a ser qué no, pues solo ilusiona a unos pocos en la isla y somos los suficientemente objetivos y razonables para saberlo.

No puedo, en modo alguno señor Hincha, dejar de referirme de nuevo a que fue la filialidad lo que salvó, en su momento, al Universidad de la desaparición, cuando estaba arruinado y con sólo tres jugadores, con un Alfredo Morales dispuesto a quitarse "el muerto " de encima.No reconocer siquiera esto es de una mezquindad impropia de alguien mínimamente razonable y una ingratitud miserable con la Unión Deportiva.Las cosas, señor Hincha , somo como son , y no , como uno quisiera que fueran. Gómez Cáceres lo recogió después, al año siguiente, de avalar la filialidad y si no repase las hemerotecas.El equipo filial, con jugadores en formación, de mano de la Unión Deportiva, jugando el denostado campo del Sur, quedó clasificado para la liguilla y no subió, por culpa de Las Palmas, por supuesto, que, jodelona como ella sóla, decidió bajar aquél año de primera, precisamente para fastidiar al Universidad. Algún descerebrado también ha insinuado esto.Por cierto, reprocha usted a un empresario como Morales su nefasta actuación,pero no reconoce tampoco que dejó muchas perras en el Universidad( de algún lado tienen que salir) para que el club perviviera y que fue metido ahí por el Señor Gómez Cáceres, ese que usted siempre pretende que salga de rositas.Debería usted, señor Hincha preguntar al de la toga cuanto supuso el señor Morales para la pervivencia económica del Universidad, aparte de despotricar sin ton ni son. Ah, y sobre los 141 millones de deuda famosa avalados con algún jugador de nuestra cantera, es una cuestión que tanto la Unión Derpotiva como el Universidad harían bien en aclarar der manera fehaciente con documentos. García Navarro, otro descerebrado que, eso sí, aportó mucho dinero a la casa amarilla, hay que reconocerlo, sentenció que el acuerdo de filialidad fue simplemente "un engaño y una auténtica ruina para un club ya tocado de muerte"

Por supuesto, señor Hincha , que conozco a mi admirado señor Saavedra Acevedo, florero de lujo, sin más, y que no se entienda peyorativamente, en una directiva dónde manda quien manda, reconocido por los propios implicados.Lo conozco tanto, señor Hincha, que tuve la suerte de ser alumno suyo de Derecho Laboral en la Universidad de La Laguna y luego de Las Palmas( esa que Tenerife mayoritariamente no quería y cuyo nombre ostenta el club ) y le puedo garantizar con conocimiento de causa que el prestigioso expresidente es aficionado de la Unión Deportiva de toda la vida y además es este su PRIMER EQUIPO, por supuesto.Y tanto que lo conozco.Ya le he dicho que en el Universidad no todos piensan lo mismo que usted y sé perfectamente de lo que escribo.

En cuánto a los medios de comunicación, decirle que yo no critico que amplíen la atención a todos los equipos de fútbol canario.Lo que repudio es que se haga por manejos políticos y tejemanejes sucios, caso del Canarias 7, señor Hincha, porque ese tratamiento no lo tienen con el resto de los equipos canarios, porque se siguen estrategias políticas determinadas.Yo, le repito con cierta vehemencia, no nací ayer de madrugada en el materno infantil.La Unión Deportiva siempre contó con tratamiento especial de todos los periódicos y medios (faltaría más ¿ahora es culpable Las Palmas, también, de ser noticia para 99, 9 por ciento de los futboleros de Gran Canaria?)mientras el Universidad, hasta hace poquito, contaba con un trato de privilegio, en el periódico (el del gran "amigo"-otro más- Fajardo) del señor Francisco González, (hasta los niños de teta saben el por qué) cuando, por desgracia, informativamente interesa a muy poquita gente y, sin embargo, al resto de equipos se les discriminaba y se les discrimina de manera manifiesta.No es que nadie venga a descubrirnos que hay más fútbol que la Unión Deportiva Las Palmas, cosa que ya sabíamos, hace muchos años(San Antonio-barro para mi casa- Artesano, Telde, Maspalomas, Hespérides, San José, Gáldar, Nuevo Club, etc.., muchos de ellos equipòs extraordinarios y mejores que toda la élite esa de la Segunda B tan de su agrado... ¿o usted se piensa de manera arrogante, que el fúbol aparte de la U.D. nació antes de ayer con el Universidad?) sino que los avatares políticos y chanchullos varios llevan a privilegiar a un equipo en detrimento de los otros en el Canarias 7.Ni ampliación ni cuentos chinos. Y esto va a misa, señor Hincha.

Usted se queja, de La Provincia y/o de otros medios que lo que hacen es satisfacer la demanda real de información, pero no dice ni pío del claro favoritismo que recibe el Uni ( ahora algo más matizado ¿ o no lee ya el Canarias 7) en el periódico oficial del Señor Soria ( ahora un poquito menos), "gran amigo" ( se necesita ser cantamañanas para decir esto públicamente cuando se dilucidaba lo del Estadio) de un Juez, que no es Cobo Plana,precisamente.Quizá tenga que recordarle que un periodista del prestigio profesional de Chavanel ( perfecto conocedor de la casa y mano derecha del impresentable dueño de un periódico que muchos aficionados amarillos ya se niegan a comprar ) ha reconocido, eso sí, una vez que hubo de salir corriendo, que el " señor Soria estaba en otro proyecto para el fútbol y, por ende su periódico oficial también.No reconocer esto, seño Hincha, tan diáfano y evidente, es un insulto a la inteligencia de los que hemos leído toda la vida al Canarias 7 entre otros diarios de información.A lo mejor resulta que también el señor Chavanel era un amarillo peligroso que se levanta por la mañana pensando en decidir "que puñeta le hago hoy al Universidad, qué miedo le tengo oiga ".


En cuánto a la Prensa de Tenerife, Señor Hincha, me parece lógico que un aficionado a los pichichis tinerfeños tenga que leerla y hasta envidiarla.Es lógico, me reconocerá usted, que los periódicos de Las Palmas (los dos más leídos con diferencia en toda la región) no relacionen a los goleadores tinerfeños que acá no interesan a casi nadie.El diario de Avisos lo conozco desde la época en que al leerlo se me quedaban las manos negras, y aún cuando ahora tiene un formato muy moderno, no me produce envidia alguna, aunque todo es mejorable en lo futbolístico, me quedo con la de acá, aunque de mi San Antonio sólo ponga su resultado y gracias, ya ve usted.Por cierto, allí el Tenerife, su Diario de Avisos incluído, con más raigambre mediática (siempre han querido meter la Tenerife en el corazón chicharrero hasta con calzador, sin conseguirlo) que real de aficionados, gana por goleada en el tratamiento informativo porque una cosa es una cosa y otra cosa son dos cosas.¿Le parece bien eso?

Por supuesto, que desconozco si el Vecindario finalmente compró o no los susodichos abonos, pero lo que si es cierto es que su gesto propició un aire de solidaridad que otros, no sólo el Universidad, ni quisieron ni supieron, o ni pudieron seguir.Lo que si sé es que el San Antonio compró 20 abonos, señor Hincha, con mucho orgullo y si de eso dependiera la disolución del Universidad, no dude Usted en que también lo hubiésemos hecho sin por ello renunciar a nuestros colores blanco, ni a los amarillos, color canario y grancanario por excelencia, y de nuestros amores.

No ha entendido usted, en mi opinión, la trama de la película.Malos y buenos hay en todos lados , señor Hincha y no son el Universidad ni la U.D. una excepción, en modo alguno.Yo critico a quienes sostienen posturas como las suyas o cometen el disparate de hacerse filiales del Deportivo de la Coruña, y no por ello, ni el Vecindario, y menos aún el Universidad que me pilla mucho más cerca, son los malos o los buenas de esta ni de ninguna película.Sencillamente discrepo porque entiendo que arruinan el fútbol canario y retrasan mucho más la llegada de un equipo grancanario que nos represente a TODOS (esta es la cuestión,señor Hincha) en la élite, la de verdad, no la de cartón piedra, por mucho tiempo.Y con todo, debería el Uni, en mi opinión, hacerse una autocrítica de por qué el Vecindario, aún siendo filial del Coruña, con abonos o sin ellos, o el Castillo ( que no sólo es amarillo de camiseta sino de algo más) no concitan el rechazo, cada vez mayor, que si aglutina, por desventura, el Universidad (¿ se habrán equivocado en algo?, digo yo, por preguntar, nada más...), que en el Alfonso Silva o en el Gran Canaria no logró reunir más que a un puñadito de seguidores alrededor de lo que usted denomina proyecto ilusionante.Claro está, que entiendo que esto para alguien que es aficionado a los pichichis tinerfeños( me refiero a lo del equipo de TODOS) es muy difícil de digerir, por muy hincha del Universidad que se diga ser.

En cuanto a lo del Estadio Insular(de todos y del San Antonio también), ya le dije en otra ocasión que agravios tenemos todos y ya relaté con detalle algunos de ellos, pero tengo infinidad más, protagonizados por el de la toga o el "correveydiles" que no vienen ahora al caso y porque prefiero pasar página habida cuenta de que no ofende quien quiere sino quien puede.El Universidad quería el Insular y cuando lo consiguió, con la autorización de Las Palmas, porque era de todos, lo terminó dejando.Si estaba en malas condiciones, haberlo arreglado, porque La Unión Deportiva no tenía ni para pagar los sueldos de sus trabajadores como para ocuparse de otros menesteres(¿en qué quedamos no es de todos, o para arreglarlo solo es de Las Palmas? ¿ Y Las Palmas B no jugaba con el Estadio hecho una porquería?)El caso era decir No, porque algunos dirigentes del Uni se instalaron , lamentablemente, en el discurso del No a todo lo que venía de la casa amarilla, subidos en la fiebre de lo que Chavanel (periodista todopoderoso del Canarias 7 y que sabe muy bien de lo que habla cómo testigo directo que fue) denominaba "el nuevo proyecto que sustituiría a Las Palmas".Curiosamente con el Estadio Gran Canaria hicieron lo mismo, aunque en este La Unión Deportiva no tiene informe vinculante, entre otras cosas, gracias al gran trabajo del Juez cerca de su amigo del alma.

En definitiva, señor Hincha, que no es oro todo lo que reluce.En todos los equipos hay blancos, negros y grises.Yo abogo por la Unidad que es lo que ha dado resultados claros y contundentes hasta el día de hoy, para que el fúbol canario, el grancanario más concretamente, que es el que ha dado la cara hasta ahora a través de la Unión Deportiva, vuelva con más prontitud al sitio que le corresponde.Si me apoyo en la Unión Deportiva es simplemente porque es el que aglutina el máximo consenso para ello, y no porque sea mi equipo, pues el San Antonio, que siempre lo ha sido, no cumple tampoco, desgraciadamente, las mínimas condiciones para cumplir dichas espectativas, por más que me empeñe.

Sin embargo, es lícito que cada cuál quiera hacer de su capa un sayo, pero con decisión y de frente, y diciendo claramente que ese es su objetivo.Se puede ser de cualquier equipo, y es perfecto.La unidad no es un dogma, sino un convencimiento, como nos eneseñaron en el año 49. Es lógico que alguien que simpatiza con los pichichis tinerfeños sea contrario al entendimiento de los dos equipos capitalinos, por muy Hincha del Universidad que se diga ser o muy grancanario que se sea. Pero eso en modo alguno legitima a nadie a querer arrastrar a todo un club a la marginalidad y al enfrentamiento con la Unión Deportiva por su querencias chicharreras, que en algún caso ,como he leído en este foro, superan, de manera sospechosa a la legítima afición, en exclusiva si se quiere, al equipo universitario.Ni el Universidad debiera permitirlo, ni yo como aficionado al fútbol grancanario me cansaré de denunciarlo.Afortunadamente, aún a día de hoy, no nos hemos caído, todavía, de una higuera o en mi caso, más propiamente, de una esbelta palmera, de esas tan bellas que pueblan los barrancos de Santa Lucía de Tirajana.

www.ulpgccf.com
soycarlo155
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
¡SALVE ESTUPIÑÁN!
Mensajes: 167
Registrado: Lun Jul 10, 2006 8:25 pm

Mensaje por soycarlo155 »

ÑOOOOSSSS XICOO!!! :shock: pa la proxima resumen k te pego, es k da fatiga de solo ver todo lo k hay k leer jejeej :shock: :shock: :oops: :oops: y si encima es referido al equipillo ese peor aun... no dan ganas de leer to eso xD :lol: :lol:
Responder