
Ballena Minke cazada en Islandia dentro del programa de "caza científica". Foto: Greenpeace/N. Cobbing
Islandia ha anunciado hoy que retoma la caza comercial de ballenas por primera vez en 20 años. Se salta así la moratoria internacional que prohíbe la caza de estos animales. Afirman que ninguna de las especies que cazarán están en peligro de extinción; los ecologistas lo niegan.
"La decisión de retomar la caza de ballenas implica la caza de 30 ballenas minke y nueve de tipo rorcual" antes del mes de agosto de 2007, según informó el ministro de pesca islandés en un comunicado recogido por la agencia Reuters.
Aunque el gobierno islandés afirma que las especies que se cazarán no están en peligro de extinción y que la caza es necesaria para el país, los ecologistas advierten de que el rorcual común si que está en peligro.
¿Se pueden cazar ballenas?
La Comisión Ballenera Internacional, creada en 1946 para regular la caza de ballenas aprobó en 1986 una moratoria que impide su caza salvo para "fines científicos".
Desde 1985 Islandia ha cazado ballenas amparandose en la denominada "caza científica", utilizada por otros países como Japón y Noruega para saltarse las leyes internacionales que prohíben la caza de ballenas.
Así, la cuota de "caza científica" de ballenas en Islandia permite que se cacen 200 ballenas minke entre los años 2003 y 2007.
Ballenas en peligro
Rorcual Aliblanco o Minke

Sei o rorcual norteño

Ballena de Bryde

Ballena jorobada

Cachalotes

Ballena fin o rorcual común
