Cuidado con guardar secretos en el móvil.
Cuidado con guardar secretos en el móvil.
Si vas a cambiar de modelo de teléfono móvil, recuerda destruir el viejo si quieres mantener a salvo tus secretos. Aunque éste funcione y le pueda servir a un amigo o familiar, la destrucción es la forma más fácil y segura para que sean eliminados todos los datos.
En el diario sueco Aftonbladet hicieron la prueba con unos teléfonos usados donde, se pudo comprobar que a pesar de haber eliminado todos los datos, en realidad es posible recuperarlos sin mucha dificultad. Para demostrarlo, el periódico compró 10 teléfonos usados, que estaban a la venta en distintas tiendas suecas, y los envió a la empresa noruega IBAS, una especialista en la recuperación de datos de los discos duros de ordenador. Teniendo en cuenta que antes se habían borrado todos los datos y además, los teléfonos habían sido puestos a cero antes de ser vendidos, fue una sorpresa saber que en todos pudieron encontrar viejos mensajes SMS, fotos privadas, melodías y, en algunos casos, hasta fotos que habían sido sacadas con la cámara del teléfono.
Según la compañía de consejeros Netplan, esto es posible porque casi todos los teléfonos móviles utilizan la llamada "Flash Memory" (Memoria Flash). Los módulos de este tipo de memoria mantienen sus contenidos aunque no tengan suministro eléctrico o el teléfono esté apagado. Pero el problema de los chips de la memoria "Flash", y especialmente en los teléfonos móviles, es que trabajan muy despacio porque tienen que ahorrar energía. Esto significa que en la mayoría de los móviles no se borran todos los datos de la memoria cuando el usuario los elimina. Lo que hace la memoria es borrar algunos "bytes" del índice para que el usuario no pueda ver más los datos almacenados. Pero los datos continúan guardados en el teléfono y, normalmente, se sobrescriben cuando el chip de la memoria se llena de nuevo.
Destruir el teléfono es la solución pero no siempre la más adecuada para hacer desaparecer totalmente la información. Según Netplan, los chips de memoria son muy resistentes y no son fáciles de eliminar. En sus coclusiones, el diario sueco aconseja, especialmente a las empresas, que no dejen que sus empleados se queden con sus viejos teléfonos móviles cuando cambian a un nuevo modelo, sino que los envíen a los especialistas para que les hagan un "lavado a fondo" o bien, que sean destruidos en su presencia.
http://www.jmnoticias.com/index.php?act ... ews&id=168
En el diario sueco Aftonbladet hicieron la prueba con unos teléfonos usados donde, se pudo comprobar que a pesar de haber eliminado todos los datos, en realidad es posible recuperarlos sin mucha dificultad. Para demostrarlo, el periódico compró 10 teléfonos usados, que estaban a la venta en distintas tiendas suecas, y los envió a la empresa noruega IBAS, una especialista en la recuperación de datos de los discos duros de ordenador. Teniendo en cuenta que antes se habían borrado todos los datos y además, los teléfonos habían sido puestos a cero antes de ser vendidos, fue una sorpresa saber que en todos pudieron encontrar viejos mensajes SMS, fotos privadas, melodías y, en algunos casos, hasta fotos que habían sido sacadas con la cámara del teléfono.
Según la compañía de consejeros Netplan, esto es posible porque casi todos los teléfonos móviles utilizan la llamada "Flash Memory" (Memoria Flash). Los módulos de este tipo de memoria mantienen sus contenidos aunque no tengan suministro eléctrico o el teléfono esté apagado. Pero el problema de los chips de la memoria "Flash", y especialmente en los teléfonos móviles, es que trabajan muy despacio porque tienen que ahorrar energía. Esto significa que en la mayoría de los móviles no se borran todos los datos de la memoria cuando el usuario los elimina. Lo que hace la memoria es borrar algunos "bytes" del índice para que el usuario no pueda ver más los datos almacenados. Pero los datos continúan guardados en el teléfono y, normalmente, se sobrescriben cuando el chip de la memoria se llena de nuevo.
Destruir el teléfono es la solución pero no siempre la más adecuada para hacer desaparecer totalmente la información. Según Netplan, los chips de memoria son muy resistentes y no son fáciles de eliminar. En sus coclusiones, el diario sueco aconseja, especialmente a las empresas, que no dejen que sus empleados se queden con sus viejos teléfonos móviles cuando cambian a un nuevo modelo, sino que los envíen a los especialistas para que les hagan un "lavado a fondo" o bien, que sean destruidos en su presencia.
http://www.jmnoticias.com/index.php?act ... ews&id=168
- waltdisneypixar
- UDLP GOD
- Mensajes: 872
- Registrado: Mar Jun 20, 2006 4:21 pm
- Ubicación: Planet Earth
- waltdisneypixar
- UDLP GOD
- Mensajes: 872
- Registrado: Mar Jun 20, 2006 4:21 pm
- Ubicación: Planet Earth
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- 100% Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3216
- Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:46 pm
- Ubicación: GranCan - Grada Sur