· Post del Fútbol Sudamericano [Post Único]
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
BOCA: QUIEREN TERMINAR A TODA ORQUESTA
Boca no va de punto
Heridos por el 0-1 con Belgrano, los jugadores fueron categóricos ante la pregunta de Olé: no firman el empate y el domingo esperan llegar al Tri con un triunfo y una gran actuación.
Ni en pedo!". No hubo respuesta más categórica, y que necesitara menos argumentos, que la de Neri Cardozo. Quizás el resto sea tan solo más diplomático para contestar una pregunta simple (y por eso la simplicidad en la afirmación): ¿Boca firma el empate ante Lanús?", pese a que con ese resultado es tricampeón. ¿Hace falta agregarle algo más a las palabras del volante?
"No firmamos el empate, Boca no piensa en eso. Ahora tenemos la obligación de ganar el domingo", avisa Guillermo Barros Schelotto. Y lo sigue el resto. "Hay que salir a ganar, no hay que pensar en que el empate nos conviene. Pensamos en los tres puntos", asegura Claudio Morel Rodríguez, sumándose también al concepto de su compañero de concentración. Neri, justamente, agrega, para no quedarse en las tres palabras del inicio: "Queremos ganar, es el único resultado en el que pensamos y el que vamos a ir a buscar", dice.
Las respuestas tienen dos interpretaciones. La primera, lógica, es que nadie jamás dirá que Boca no sale a buscar los partidos o que se conformará con el punto, por más que eso signifique asegurarse la vuelta olímpica. Es una cuestión de principios, esos preceptos que les enseñan desde el primer día a todos los que pisan Casa Amarilla. La segunda, y también lógica, es que después de la derrota del domingo, con el orgullo cascoteado y el ánimo dolorido, hay hambre de revancha, de ganas desesperadas de salir a la cancha para terminar de una vez lo que podía terminar una semana antes en Córdoba. Ayer no hubo mala onda, pero tampoco buena. No fueron los rostros distendidos de otros martes, en los que el típico loco termina con la manteada a Guillermo (un alquilado) y algún otro. Los arqueros arrancaron tempranito con algunos pibes de las Inferiores, mientras que el resto empezó trotando. Recién después continuaron con la entrada en calor, con un loco en el círculo central. Y, al fin, las primeras carcajadas, cuando el Melli pidió votación para resolver un conflicto y perdió las dos veces: él, Palermo y Bertolo tuvieron que ir al medio (fue el trío más castigado de la mañana).
La imagen que dejó el plantel también tiene dos lecturas. A simple vista, el equipo parece golpeado, molesto, fastidioso, a pesar de que la vuelta está a un paso y de que el gol de Choy le dejó en bandeja el título. Hay cautela. Y la alegría hubiese sido malinterpretada. Por eso, hay apenas unas risas durante los ejercicios de definición, en el que competían las duplas Marino-Palermo y Boselli-Palacio (Guille, Franzoia, Leo Díaz y Bertolo tiraban centros desde la derecha y Neri, el Chelo y Dátolo desde la izquierda) y un par de charlas distendidas durante la elongación. Los defensores, en el arco que da a la Bombonerita, hicieron táctico con La Volpe.
"Hay que ganar, más en cancha de Boca. Hay dos resultados que nos favorecen, pero el equipo va a ir a buscar el triunfo", sentenció Gago. "No firmamos el empate ni de casualidad, eso nunca", agregó Pablo Migliore, el más fanático del plantel. Aldo Bobadilla prefirió dejar los flashes para otra ocasión, pero también dejó su opinión: "Los partidos hay que jugarlos. Pero sería un error salir a buscar la igualdad porque te pueden sorprender. Boca saldrá a buscar el arco, como lo hizo siempre".
El récord de los 50 puntos quedó en la nada. La idea de sumar 47 ya no es para igualar la campaña del San Lorenzo de Pellegrini, sino porque nadie piensa en otra cosa que no sea ganar, terminar con una gran imagen y tirar la casa por la ventana. Firmalo.
Boca no va de punto
Heridos por el 0-1 con Belgrano, los jugadores fueron categóricos ante la pregunta de Olé: no firman el empate y el domingo esperan llegar al Tri con un triunfo y una gran actuación.
Ni en pedo!". No hubo respuesta más categórica, y que necesitara menos argumentos, que la de Neri Cardozo. Quizás el resto sea tan solo más diplomático para contestar una pregunta simple (y por eso la simplicidad en la afirmación): ¿Boca firma el empate ante Lanús?", pese a que con ese resultado es tricampeón. ¿Hace falta agregarle algo más a las palabras del volante?
"No firmamos el empate, Boca no piensa en eso. Ahora tenemos la obligación de ganar el domingo", avisa Guillermo Barros Schelotto. Y lo sigue el resto. "Hay que salir a ganar, no hay que pensar en que el empate nos conviene. Pensamos en los tres puntos", asegura Claudio Morel Rodríguez, sumándose también al concepto de su compañero de concentración. Neri, justamente, agrega, para no quedarse en las tres palabras del inicio: "Queremos ganar, es el único resultado en el que pensamos y el que vamos a ir a buscar", dice.
Las respuestas tienen dos interpretaciones. La primera, lógica, es que nadie jamás dirá que Boca no sale a buscar los partidos o que se conformará con el punto, por más que eso signifique asegurarse la vuelta olímpica. Es una cuestión de principios, esos preceptos que les enseñan desde el primer día a todos los que pisan Casa Amarilla. La segunda, y también lógica, es que después de la derrota del domingo, con el orgullo cascoteado y el ánimo dolorido, hay hambre de revancha, de ganas desesperadas de salir a la cancha para terminar de una vez lo que podía terminar una semana antes en Córdoba. Ayer no hubo mala onda, pero tampoco buena. No fueron los rostros distendidos de otros martes, en los que el típico loco termina con la manteada a Guillermo (un alquilado) y algún otro. Los arqueros arrancaron tempranito con algunos pibes de las Inferiores, mientras que el resto empezó trotando. Recién después continuaron con la entrada en calor, con un loco en el círculo central. Y, al fin, las primeras carcajadas, cuando el Melli pidió votación para resolver un conflicto y perdió las dos veces: él, Palermo y Bertolo tuvieron que ir al medio (fue el trío más castigado de la mañana).
La imagen que dejó el plantel también tiene dos lecturas. A simple vista, el equipo parece golpeado, molesto, fastidioso, a pesar de que la vuelta está a un paso y de que el gol de Choy le dejó en bandeja el título. Hay cautela. Y la alegría hubiese sido malinterpretada. Por eso, hay apenas unas risas durante los ejercicios de definición, en el que competían las duplas Marino-Palermo y Boselli-Palacio (Guille, Franzoia, Leo Díaz y Bertolo tiraban centros desde la derecha y Neri, el Chelo y Dátolo desde la izquierda) y un par de charlas distendidas durante la elongación. Los defensores, en el arco que da a la Bombonerita, hicieron táctico con La Volpe.
"Hay que ganar, más en cancha de Boca. Hay dos resultados que nos favorecen, pero el equipo va a ir a buscar el triunfo", sentenció Gago. "No firmamos el empate ni de casualidad, eso nunca", agregó Pablo Migliore, el más fanático del plantel. Aldo Bobadilla prefirió dejar los flashes para otra ocasión, pero también dejó su opinión: "Los partidos hay que jugarlos. Pero sería un error salir a buscar la igualdad porque te pueden sorprender. Boca saldrá a buscar el arco, como lo hizo siempre".
El récord de los 50 puntos quedó en la nada. La idea de sumar 47 ya no es para igualar la campaña del San Lorenzo de Pellegrini, sino porque nadie piensa en otra cosa que no sea ganar, terminar con una gran imagen y tirar la casa por la ventana. Firmalo.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
Boca rechaza una oferta de 20 millones del Madrid por Gago
Por V. BRUNATI ·
Buenos Aires Macri no vende. El máximo mandatario de Boca Juniors y próximo candidato a la presidencia de Argentina volvió a rechazar la última oferta del Real Madrid por Gago, que ascendía a 20 millones de euros.
Para el presidente del club bostero, esta cantidad sigue siendo insuficiente para traspasarle al Madrid a su mediocentro, por lo que Macri ha vuelto a decirle nones al Real Madrid.
Además, la situación deportiva de Boca Juniors, que se juega este domingo lograr el Torneo Apertura, hace que el máximo mandatario del club bonaerense no esté por la labor de anunciar la venta de su gran estrella en la semana en que se juegan el título. El lunes tendrá una nueva reunión con el agente de Gago, Marcelo Lombilla.
Por V. BRUNATI ·
Buenos Aires Macri no vende. El máximo mandatario de Boca Juniors y próximo candidato a la presidencia de Argentina volvió a rechazar la última oferta del Real Madrid por Gago, que ascendía a 20 millones de euros.
Para el presidente del club bostero, esta cantidad sigue siendo insuficiente para traspasarle al Madrid a su mediocentro, por lo que Macri ha vuelto a decirle nones al Real Madrid.
Además, la situación deportiva de Boca Juniors, que se juega este domingo lograr el Torneo Apertura, hace que el máximo mandatario del club bonaerense no esté por la labor de anunciar la venta de su gran estrella en la semana en que se juegan el título. El lunes tendrá una nueva reunión con el agente de Gago, Marcelo Lombilla.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Boca busca el Tri
Entre esas nubes que se posan sobre el horizonte de Casa Amarilla se escuchan murmullos. Por ahí andan conversando Norberto Méndez y Angel Labruna. Los dos, más allá de las camisetas que vistieron en carne y hueso, observan con admiración a Palacio, Palermo y compañía. Y aunque la rivalidad no distingue el cielo y la tierra, Tucho y Angelito sólo tienen palabras de admiración. Porque ellos, que ahora tienen alas, supieron en vida lo que significa ser tricampeón; uno con Racing (49, 50 y 51), el otro con River (55, 56 y 57). Y también deben sacarse el sombrero terrenal, a pesar de la oportunidad perdida, Daniel Passarella, el técnico millonario que vestido de jugador gozó la triple corona (79, 80 y 81) o Marcelo Gallardo, quien se mareó en tres vueltas olímpicas entre 1996 y 1997. Es que esta tarde, en la Bombonera, Boca tiene la gran oportunidad para formar parte del Paraíso del Tri.
La sensación de invulnerabilidad de la que se jactaba Boca hasta la semana pasada tambaleó en Córdoba, cuando se frustró la consagración por la inesperada caída ante Belgrano. Y pese a que el golpe se sintió como un mazazo porque el empate de Estudiantes en La Paternal le dio vida al equipo platense, es muy difícil que se le escape el Tri. Tanto que Ricardo La Volpe ya avisó que dejaría su cargo si hoy mismo el campeón no es azul y oro.
Quizá por eso mucha gente se acercó ayer a los alrededores de este estadio donde habrá cuarenta y cinco mil personas vibrando por el título. Para sacarse fotos, para mirar por alguna hendija a sus ídolos, para sentirse parte de la fiesta, como pasó durante toda la semana. Claro, más de la mitad más uno se quedará afuera, ya que los únicos que podrán acceder a la cancha serán los socios. Aunque, está claro, no hay restricciones para la pasión.
"El campeonato tiene que ser nuestro", dijo Martín Palermo, el máximo goleador en actividad. ¿Por qué tiene que ser de Boca y no de Estudiantes, que construyó una campaña épica? Tiene argumentos para sostener el Tri este equipo que cambió el timón de Alfio Basile por el de La Volpe en el medio del río, que hizo equilibrio entre las aguas turbulentas que produjeron los cambios, pero parece hallar la calma —y la gloria, claro— en este desenlace.
En el día previo a esta inminente vuelta olímpica hubo un clima distendido, casi de acuerdo con el espíritu que dejó ver el Bigotón en estos días que tuvieron un arranque crítico, pero que el propio técnico se encargó de despejar hasta bromeando con los periodistas y firmando autógrafos, como nunca lo había hecho.
¿Jugará Guillermo Barros Schelotto, el ídolo, el jugador que buscará el decimosexto título para su colección? ¿O lo hará Pablo Ledesma, el cordobés de incansable trajín? ¿Podrá llegar Hugo Ibarra, quien tiene un edema en la cara posterior del muslo derecho y será esperado hasta último momento? ¿O deberá ingresar en su lugar José María Calvo, el pampeano que suele clausurar su lateral? Lo que está claro es que jugará toda la tensión, toda la adrenalina en un partido clave, con muchos condimentos.
Si no gana Estudiantes, Boca hasta puede darse el lujo de perder. Necesita apenas un empate, ese reparto de puntos que el técnico de Lanús Ramón Cabrero dijo que firmaría gustoso, para sumarse a la galería de los tricampeones. Para integrar ese grupo selecto de River y Racing. Para que en el cielo y en la tierra todos aplaudan al nuevo Trirey.
No tiemblan, laten
Boca dejó pasar la chance de dar la vuelta olímpica en Córdoba, lo que hubiese significado el primer título en otra provincia que no fuera Buenos Aires. Pero no hay mal que por bien no venga. Hoy, el equipo estará ante la oportunidad de ser campeón nada menos que en la Bombonera y frente a sus hinchas. ¿Habrá más presión? Los jugadores opinan lo contrario. Ellos, parece, no tiemblan. Laten... "Jugar en nuestra cancha es un elemento positivo más por el apoyo de la gente, que se hace sentir. Si no encontrás el gol, esa presión puede volverse en contra pero Boca tiene jugadores experimentados, acostumbrados a este tipo de partidos, como para no sentirla", opina Guillermo Barros Schelotto, que de títulos un poquito sabe, con 15 en su haber con la camiseta azul y oro.
Sin dudas, consagrarse en casa tiene otro gustito. "Si dábamos la vuelta olímpica en Córdoba iba a ser lindo para la gente del Interior que no puede ver a Boca todos los domingos, pero salir campeón en la Bombonera es algo que no tiene comparación", razona Neri Cardozo, otro que suma varios títulos pese a sus 20 añitos.
El plus que tiene la mítica y movediza Bombonera es lo fuerte que se ha hecho Boca en su camino al Tri. Desde que asumió Basile, pasando por el ciclo La Volpe, el equipo consiguió el 95% de los puntos que disputó como local. "De local nos hacemos fuertes. Si te dan a elegir, obviamente que siempre es más lindo dar la vuelta en casa", dice Marino. El plantel coincide. Por todo eso, esta tarde la vuelta hay que dar...
Entre esas nubes que se posan sobre el horizonte de Casa Amarilla se escuchan murmullos. Por ahí andan conversando Norberto Méndez y Angel Labruna. Los dos, más allá de las camisetas que vistieron en carne y hueso, observan con admiración a Palacio, Palermo y compañía. Y aunque la rivalidad no distingue el cielo y la tierra, Tucho y Angelito sólo tienen palabras de admiración. Porque ellos, que ahora tienen alas, supieron en vida lo que significa ser tricampeón; uno con Racing (49, 50 y 51), el otro con River (55, 56 y 57). Y también deben sacarse el sombrero terrenal, a pesar de la oportunidad perdida, Daniel Passarella, el técnico millonario que vestido de jugador gozó la triple corona (79, 80 y 81) o Marcelo Gallardo, quien se mareó en tres vueltas olímpicas entre 1996 y 1997. Es que esta tarde, en la Bombonera, Boca tiene la gran oportunidad para formar parte del Paraíso del Tri.
La sensación de invulnerabilidad de la que se jactaba Boca hasta la semana pasada tambaleó en Córdoba, cuando se frustró la consagración por la inesperada caída ante Belgrano. Y pese a que el golpe se sintió como un mazazo porque el empate de Estudiantes en La Paternal le dio vida al equipo platense, es muy difícil que se le escape el Tri. Tanto que Ricardo La Volpe ya avisó que dejaría su cargo si hoy mismo el campeón no es azul y oro.
Quizá por eso mucha gente se acercó ayer a los alrededores de este estadio donde habrá cuarenta y cinco mil personas vibrando por el título. Para sacarse fotos, para mirar por alguna hendija a sus ídolos, para sentirse parte de la fiesta, como pasó durante toda la semana. Claro, más de la mitad más uno se quedará afuera, ya que los únicos que podrán acceder a la cancha serán los socios. Aunque, está claro, no hay restricciones para la pasión.
"El campeonato tiene que ser nuestro", dijo Martín Palermo, el máximo goleador en actividad. ¿Por qué tiene que ser de Boca y no de Estudiantes, que construyó una campaña épica? Tiene argumentos para sostener el Tri este equipo que cambió el timón de Alfio Basile por el de La Volpe en el medio del río, que hizo equilibrio entre las aguas turbulentas que produjeron los cambios, pero parece hallar la calma —y la gloria, claro— en este desenlace.
En el día previo a esta inminente vuelta olímpica hubo un clima distendido, casi de acuerdo con el espíritu que dejó ver el Bigotón en estos días que tuvieron un arranque crítico, pero que el propio técnico se encargó de despejar hasta bromeando con los periodistas y firmando autógrafos, como nunca lo había hecho.
¿Jugará Guillermo Barros Schelotto, el ídolo, el jugador que buscará el decimosexto título para su colección? ¿O lo hará Pablo Ledesma, el cordobés de incansable trajín? ¿Podrá llegar Hugo Ibarra, quien tiene un edema en la cara posterior del muslo derecho y será esperado hasta último momento? ¿O deberá ingresar en su lugar José María Calvo, el pampeano que suele clausurar su lateral? Lo que está claro es que jugará toda la tensión, toda la adrenalina en un partido clave, con muchos condimentos.
Si no gana Estudiantes, Boca hasta puede darse el lujo de perder. Necesita apenas un empate, ese reparto de puntos que el técnico de Lanús Ramón Cabrero dijo que firmaría gustoso, para sumarse a la galería de los tricampeones. Para integrar ese grupo selecto de River y Racing. Para que en el cielo y en la tierra todos aplaudan al nuevo Trirey.
No tiemblan, laten
Boca dejó pasar la chance de dar la vuelta olímpica en Córdoba, lo que hubiese significado el primer título en otra provincia que no fuera Buenos Aires. Pero no hay mal que por bien no venga. Hoy, el equipo estará ante la oportunidad de ser campeón nada menos que en la Bombonera y frente a sus hinchas. ¿Habrá más presión? Los jugadores opinan lo contrario. Ellos, parece, no tiemblan. Laten... "Jugar en nuestra cancha es un elemento positivo más por el apoyo de la gente, que se hace sentir. Si no encontrás el gol, esa presión puede volverse en contra pero Boca tiene jugadores experimentados, acostumbrados a este tipo de partidos, como para no sentirla", opina Guillermo Barros Schelotto, que de títulos un poquito sabe, con 15 en su haber con la camiseta azul y oro.
Sin dudas, consagrarse en casa tiene otro gustito. "Si dábamos la vuelta olímpica en Córdoba iba a ser lindo para la gente del Interior que no puede ver a Boca todos los domingos, pero salir campeón en la Bombonera es algo que no tiene comparación", razona Neri Cardozo, otro que suma varios títulos pese a sus 20 añitos.
El plus que tiene la mítica y movediza Bombonera es lo fuerte que se ha hecho Boca en su camino al Tri. Desde que asumió Basile, pasando por el ciclo La Volpe, el equipo consiguió el 95% de los puntos que disputó como local. "De local nos hacemos fuertes. Si te dan a elegir, obviamente que siempre es más lindo dar la vuelta en casa", dice Marino. El plantel coincide. Por todo eso, esta tarde la vuelta hay que dar...
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
No baja los brazos
La peregrinación de hinchas de Estudiantes de esta tarde para llegar al Estadio Unico será también una de las mayores manifestaciones de fe que sacudirán los cimientos deportivos de esta ciudad. Y también representará una ilusión.
A Estudiantes no le cabe otra que ganarle a Arsenal y esperar que Boca, el puntero del torneo, pierda. Si se dan estos dos resultados, el equipo de Simeone irá definitivamente por la gloria en el partido más convocante y trascendente de los últimos años once años, cuando ascendió de categoría. La marcha de la esperanza para ver el Estudiantes de los Milagros del Cholo está de caravana desde ayer.
"Que vayan a la cancha los que tengan fe, los que creen que este equipo es capaz de ganar y nos alienten desde la tribuna", invitó Simeone la fecha pasada, antes de Argentinos, y la gente respondió. Estudiantes estiró su chance al empatar en La Paternal mientras Boca tropezaba en Córdoba y ahora espera vivo, a pesar de la diferencia de tres puntos.
"Que el destino haga la jugada que tenga que hacer", retó Simeone el miércoles dejando bien en claro que todo aquello que tengan que poner los jugadores estará en la cancha sin dudas, porque el equipo hace once fechas que no pierde, con diez victorias al hilo, y a todo lustre.
El ritual de la portación de la casaca rojiblanca comenzó hace unos días, pero ayer era tal el colorido en las calles de esta ciudad que los simpatizantes parecían uniformados rompiendo filas y llevando su alegría por las diagonales.
Desde el viernes a la tarde no quedan boletos para ver al Pincha. Ayer los valores de reventa cuatruplicaban el precio de la popular: pedían entre 40 y 45 pesos por una general que costaba 11. Y como la expectativa es tanta, hoy la demanda trepará los precios a valores impensados.
Porque, además, el hincha de Estudiantes tiene la sensación de que si no llega el partido de desempate ante Boca, el miércoles que viene, igual tiene sobrados motivos para celebrar: que el equipo es señalado por los especialistas como el que mejor juega; que su carrera de los últimos 11 partidos es histórica; que la Brujita Verón fue estandarte en su regreso con gloria al fútbol criollo; y que cuenta con la defensa más segura del campeonato.
Sin variantes en la formación titular, que es la base de una campaña sublime, todo era tranquilidad ayer en City Bell. El Estadio de 32 y 25 recibirá hoy a 35.000 hinchas y la fiesta, sin importar demasiado el resultado, está asegurada. Juega Estudiantes. Con eso basta y sobra.
La peregrinación de hinchas de Estudiantes de esta tarde para llegar al Estadio Unico será también una de las mayores manifestaciones de fe que sacudirán los cimientos deportivos de esta ciudad. Y también representará una ilusión.
A Estudiantes no le cabe otra que ganarle a Arsenal y esperar que Boca, el puntero del torneo, pierda. Si se dan estos dos resultados, el equipo de Simeone irá definitivamente por la gloria en el partido más convocante y trascendente de los últimos años once años, cuando ascendió de categoría. La marcha de la esperanza para ver el Estudiantes de los Milagros del Cholo está de caravana desde ayer.
"Que vayan a la cancha los que tengan fe, los que creen que este equipo es capaz de ganar y nos alienten desde la tribuna", invitó Simeone la fecha pasada, antes de Argentinos, y la gente respondió. Estudiantes estiró su chance al empatar en La Paternal mientras Boca tropezaba en Córdoba y ahora espera vivo, a pesar de la diferencia de tres puntos.
"Que el destino haga la jugada que tenga que hacer", retó Simeone el miércoles dejando bien en claro que todo aquello que tengan que poner los jugadores estará en la cancha sin dudas, porque el equipo hace once fechas que no pierde, con diez victorias al hilo, y a todo lustre.
El ritual de la portación de la casaca rojiblanca comenzó hace unos días, pero ayer era tal el colorido en las calles de esta ciudad que los simpatizantes parecían uniformados rompiendo filas y llevando su alegría por las diagonales.
Desde el viernes a la tarde no quedan boletos para ver al Pincha. Ayer los valores de reventa cuatruplicaban el precio de la popular: pedían entre 40 y 45 pesos por una general que costaba 11. Y como la expectativa es tanta, hoy la demanda trepará los precios a valores impensados.
Porque, además, el hincha de Estudiantes tiene la sensación de que si no llega el partido de desempate ante Boca, el miércoles que viene, igual tiene sobrados motivos para celebrar: que el equipo es señalado por los especialistas como el que mejor juega; que su carrera de los últimos 11 partidos es histórica; que la Brujita Verón fue estandarte en su regreso con gloria al fútbol criollo; y que cuenta con la defensa más segura del campeonato.
Sin variantes en la formación titular, que es la base de una campaña sublime, todo era tranquilidad ayer en City Bell. El Estadio de 32 y 25 recibirá hoy a 35.000 hinchas y la fiesta, sin importar demasiado el resultado, está asegurada. Juega Estudiantes. Con eso basta y sobra.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.