¿Que pasó exactamente con "La Pepa"?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

¿Que pasó exactamente con "La Pepa"?

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Haciendo memoria de La Ciudad, se encuentra uno con un proyecto que fue interesante en su momento... y ahora también lo sería. Resulta que en 1974 nada menos que el inventor del TALGO pensó para Las Palmas de Gran Canaria un tren (Tren Vertebrado TV-2 de Las Palmas)
al que pronto se le puso el nombre de "La Pepa" (todavía no se conocía a la idem Luzardo, jejejeje).

Hay un link muy interesante también con fotos y hasta un vídeo de la prueba que se hizo en la Avda. Marítima (en Super8 ¡Una reliquia!): http://www.guagua.com/engctranvia/AgcTV10.htm .

Pero esta web pone como única razón de que al final fuera que no, que "las pruebas no ofrecieron resultados positivos y el proyecto fue desechado."

¿Es esta toda la verdad de ese asunto? ¿No properó por razones técnicas o de coste del proyecto? ¿O hubo intereses contrarios al tren (empresas guagueras, taxis, etc...)? ¿Alguien sabe algo?
Avatar de Usuario
fernando el bandera
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1481
Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm

Re: ¿Que pasó exactamente con "La Pepa"?

Mensaje por fernando el bandera »

UnoDeGranCanaria escribió:Haciendo memoria de La Ciudad, se encuentra uno con un proyecto que fue interesante en su momento... y ahora también lo sería. Resulta que en 1974 nada menos que el inventor del TALGO pensó para Las Palmas de Gran Canaria un tren (Tren Vertebrado TV-2 de Las Palmas)
al que pronto se le puso el nombre de "La Pepa" (todavía no se conocía a la idem Luzardo, jejejeje).

Hay un link muy interesante también con fotos y hasta un vídeo de la prueba que se hizo en la Avda. Marítima (en Super8 ¡Una reliquia!): http://www.guagua.com/engctranvia/AgcTV10.htm .

Pero esta web pone como única razón de que al final fuera que no, que "las pruebas no ofrecieron resultados positivos y el proyecto fue desechado."

¿Es esta toda la verdad de ese asunto? ¿No properó por razones técnicas o de coste del proyecto? ¿O hubo intereses contrarios al tren (empresas guagueras, taxis, etc...)? ¿Alguien sabe algo?

A mí me contaron que muchos vecinos protestaron porque la instalación del monorraíl quitaba las vistas al mar... Por lo visto, fue una reacción popular bastante importante, porque ese trenecillo duró meses. Curiosamente, no se protestó tanto cuando se tapó el barranco del Guiniguada, que me parece una actuación muchísimo más agresiva aún paisajísticamente. Pues no sólo no se protestaba, sino que en Tenerife muchos taxistas "envidiaban" eso y se preguntaban por qué no hacían lo mismo en Santa Cruz con el barranco de Santos...
Avatar de Usuario
cambuyon
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 578
Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
Ubicación: Isla de Gran Canaria

Mensaje por cambuyon »

La Pepa fue un tranvía que circuló en Las Palmas de Gran Canaria uniendo Vegueta con el Puerto de la Luz desde el año 1890.

Saludos

Cambuyon
*-_[(NoA)]_-*
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 598
Registrado: Dom Feb 15, 2004 4:37 pm

Mensaje por *-_[(NoA)]_-* »

¿Desde 1890 hasta cuando? ¿Y por qué se quitó?
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Mensaje por fercan »

se quito porque la modernidad llamo a las puertas de la ciudad
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

¡Ya encontré la respuesta a porqué no prospera ningún tren en Nuestra Gran Canaria! Vale la pena leerla porque no tiene desperdicio y de paso vemos el interés de nuestros políticos por comunicar "bien" la Isla...

http://www.guagua.com/engcactual/AtranviaGC10.htm

Y sigan leyendo esto otro:

www.guagua.com/engcactual/p041021a.pdf

Y los interesados en no comunicar bien la Isla: www.guagua.com/engcactual/CA030301a.pdf

Y por último la opinión de los técnicos. Ellos SÍ lo ven viable (¡Qué raro!...): www.guagua.com/engcactual/p030301a.pdf y www.guagua.com/engcactual/p030227a.pdf
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

cambuyon escribió:La Pepa fue un tranvía que circuló en Las Palmas de Gran Canaria uniendo Vegueta con el Puerto de la Luz desde el año 1890.

Saludos

Cambuyon
Cierto, la pepa era eso, no lo que dicen ahí arriba.
UnoDeGranCanaria
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 141
Registrado: Mar Oct 10, 2006 8:48 pm

Mensaje por UnoDeGranCanaria »

Universitario escribió:
cambuyon escribió:La Pepa fue un tranvía que circuló en Las Palmas de Gran Canaria uniendo Vegueta con el Puerto de la Luz desde el año 1890.

Saludos

Cambuyon
Cierto, la pepa era eso, no lo que dicen ahí arriba.
Vaaale, tienen ustedes razón. pero en el Google si pones "La Pepa Las Palmas de Gran Canaria" sale también el tren vertebrado. Eso es lo que me confundió (la noche me confunde)
Responder