¿Se intentan carga el proyecto UD?

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
pepón

¿Se intentan carga el proyecto UD?

Mensaje por pepón »

¿Están jugando con nosotros?. Es la pregunta. Todo parece que la UD no interesa en este momento. Los políticos que ¿administran? nuestro dinero no apuesta por ella. Demasiadas deudas generadas por grandes gestores y empresarios. ¿la han utilizado?. Que cada uno plantee un respuesta. Lo cierto que las soluciones no llegan. ¿Dónde están los 600 de Barranco seco?. Ha habido cambios políticos, reuniones con los nuevos gestores, pero nada. ¿Se quiere dejar morir el proyecto?. Si es así se debe decir a cara descubierta aunque no sea popular, para cada uno sepamos que hacer. Pero la gran pregunta es el porqué. ¿Por qué no interesa la UD?. ¿otros proyectos? Soluciones hay está claro que los aficionados y seguidores de la UD pusieramos 1 euro sólo sería 20.000 (poco más de 3 millones de pelas), pero las empresas que se benefician directamente o indirectamente podrían poner dinero suficiente para alcanzar los 6 millones de euros (salvar la temporada). De esta forma rendir tributo a un sentimiento popular y redimir parte de los que la UD nos ha dado. También está claro que este clima no sirve para fichar a nadie y sólo para que salgamos en las noticias.
Avatar de Usuario
colmigo
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 838
Registrado: Mar Ago 20, 2002 11:58 pm
Ubicación: Canary Island
Contactar:

Mensaje por colmigo »

No entiendo la postura de muchos, pero es que no se que es lo que se pretende, si alguien me lo puede explicar... a aver:
Si yo tengo una empresa... ¿pq tengo que dar dinero a Las Palmas si no quiero?
¿vale Barranco Seco 600 kilos? esta rpegunta está muy clara, y es que los terrenos si se catastran y te lo dice un semiprofesional... no llegan ni a los 100 millones, pues no es ni una buena zona, ni su edificación es fácil, ni hay una red de alumbrado y alcantirillado bueno, ni accesos buenos, nada.
Si te refieres a algo de esto, explicame por favor, si compartes mi opinión...
pepón

respuesta

Mensaje por pepón »

Está claro que un empresario no da el dinero por nada, creo que eso hace tiempo que no ocurre. La UD es un centro donde se aunan esperanza e ilusiones de mucha gente, incluso más de las que se debería pero bueno. Dar dinero a la UD no es dar dinero a fondo perdido si este es tu objetivo, en el fondo está consiguiendo cosas tangibles pero también mueves sensibilidades. Me explico. En Ayuntamiento de Las Palmas gasta cantidades enorme en los carnavales en traer a artista de renombre que cobran millonadas. Según dicen para hacer promoción a los de fuera que no van a venir a los carnavales y con el dinero generado por los Canarios. ¿No debería promocionar a la UD que se nombra en los periódicos todos los días?. ¿Se han planteado que no a todos los habitantes de Las Palmas les gusta los carnavales?. Siguiendo con el carnaval. Muchas empresas aprovechas en esa época la publicidad para decir que patrocinan y apoyan el carnaval. ¿Se puede hacer lo mismo con la UD?. No soy publicista ni director de marketing pero creo que hay mil ideas para acompañar y utilizar a la UD.
En cuanto a las empresas quizás se les pide ahora algo de lo que la UD ha generado indirectamente. ¿Dragados no construye un estadio para utilizarlo un equipo de fútbol preferentemente?. Si no hay equipo con seguidores no hay estadio no hay construcción. ¿No merecemos el 0.5 del coste de las instalaciones? y no vendemos humo. Vendemos reconocimiento a esa empresa que puede utilizar en sus futuras promociones.
¿No se han beneficiado infinidad de negocios por la presencia de los partidos de la UD?.
Piensa, que pepsi utiliza a jugadores de futbol para publicidad con la sana intención de asociar ideas grandes jugadores gran producto.
Por último te diré que para los políticos, y eso no lo debemos olvidar, nosotros somos los que decidimos, porque cada persona que vota es igual a otra aunque tenga todo el dinero del mundo, vale un voto.

En definitiva no es dar dinero a los pobres sino sacar rendimiento de una inversión de algo a lo que muchas personas le tenemos estimas: Nuestra UD. Para ello nuestra premisa mostrar que somos muchos, no sólo de palabra, sino abonándonos si es posible.
Responder