Ligas/copas internacionales 2008/09
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
ITALIA: LA JUSTICIA ORDENO EL REMATE DEL PARMA
Hubo mala leche...
La increíble historia de un club que fue potencia, hoy pelea por no descender y será subastado.
Se subasta el Parma. En tres semanas se sabrá quiénes serán los nuevos dueños de este pequeño club italiano que en los años 90 escribió páginas gloriosas en el Calcio y en Europa y que hace tres años quebró, como arrastre de la alimenticia Parmalat, por la crisis financiera de la familia Tanzi. Pese a todo, se mantuvo en la Serie A y pelea por no descender.
Su historia con letras mayúsculas en Italia comenzó el julio del 90. De la mano del DT Nevio Scala, por primera vez el equipo de esta ciudad de 170.000 habitantes, de la rica provincia de Emilia, ascendió a la A. El presidente Ernesto Ceresini advirtió que era imposible competir con los poderosos y le abrió las puertas al ciudadano más ilustre de Parma: el industrial Calisto Tanzi, dueño de Parmalat. En 12 años el empresario invirtió cerca de 250 millones de dólares. En el mercado extranjero comenzó una larga e importante relación con el agente argentino Gustavo Mascardi, que en el 92 le vendió al colombiano Faustino Asprilla y a Sergio Berti. Las acciones futbolísticas subieron y subieron. Llegaron figuras y títulos (ver aparte). Se convirtió en un grande de Europa, con cuatro copas internacionales. Su fútbol fue brillante y, todo esto, pese al bajo aporte del público: el estadio Tardini puede recibir 30.000 personas y el promedio nunca superó los 20.000. "El milagro de la provincia", titulaban los diarios italianos, que celebraron los logros de un club aparentemente conducido a la perfección.
Entre los logros nunca apareció el más soñado, el Scudetto, perdido en el 95 ante la Juve y en el 99 con el Milan. La maldición de la Liga italiana y el poco peso político en los contratos de TV, que privilegiaban a los grandes, obligaron a la directiva a vender estrellas: entre el 2000 y 2001 se fueron por cifras récords, Crespo (u$s 55.000.000), a la Lazio y Buffon (u$s 45.000.000), a la Juve. De a poco dejó de ser grande, pero nadie podía imaginar lo que se venía: en diciembre 03, el crack de Parmalat, una quiebra de 18.000 millones de dólares, vapuleó la ambición futbolística. Tanzi estuvo preso (la fiscalía sospecha que se quedó con mil millones). Y para el fútbol se vino la noche, con un plantel pobre y los sueldos más bajos del mercado. Por eso ahora los tifosi ansían un nuevo mecenas. La administración judicial del club pidió 27 millones de euros en el remate.
Allá lejos: Crespo y Verón ganaron la Copa Italia y UEFA.
La increíble historia de un club que fue potencia, hoy pelea por no descender y será subastado.
Se subasta el Parma. En tres semanas se sabrá quiénes serán los nuevos dueños de este pequeño club italiano que en los años 90 escribió páginas gloriosas en el Calcio y en Europa y que hace tres años quebró, como arrastre de la alimenticia Parmalat, por la crisis financiera de la familia Tanzi. Pese a todo, se mantuvo en la Serie A y pelea por no descender.
Su historia con letras mayúsculas en Italia comenzó el julio del 90. De la mano del DT Nevio Scala, por primera vez el equipo de esta ciudad de 170.000 habitantes, de la rica provincia de Emilia, ascendió a la A. El presidente Ernesto Ceresini advirtió que era imposible competir con los poderosos y le abrió las puertas al ciudadano más ilustre de Parma: el industrial Calisto Tanzi, dueño de Parmalat. En 12 años el empresario invirtió cerca de 250 millones de dólares. En el mercado extranjero comenzó una larga e importante relación con el agente argentino Gustavo Mascardi, que en el 92 le vendió al colombiano Faustino Asprilla y a Sergio Berti. Las acciones futbolísticas subieron y subieron. Llegaron figuras y títulos (ver aparte). Se convirtió en un grande de Europa, con cuatro copas internacionales. Su fútbol fue brillante y, todo esto, pese al bajo aporte del público: el estadio Tardini puede recibir 30.000 personas y el promedio nunca superó los 20.000. "El milagro de la provincia", titulaban los diarios italianos, que celebraron los logros de un club aparentemente conducido a la perfección.
Entre los logros nunca apareció el más soñado, el Scudetto, perdido en el 95 ante la Juve y en el 99 con el Milan. La maldición de la Liga italiana y el poco peso político en los contratos de TV, que privilegiaban a los grandes, obligaron a la directiva a vender estrellas: entre el 2000 y 2001 se fueron por cifras récords, Crespo (u$s 55.000.000), a la Lazio y Buffon (u$s 45.000.000), a la Juve. De a poco dejó de ser grande, pero nadie podía imaginar lo que se venía: en diciembre 03, el crack de Parmalat, una quiebra de 18.000 millones de dólares, vapuleó la ambición futbolística. Tanzi estuvo preso (la fiscalía sospecha que se quedó con mil millones). Y para el fútbol se vino la noche, con un plantel pobre y los sueldos más bajos del mercado. Por eso ahora los tifosi ansían un nuevo mecenas. La administración judicial del club pidió 27 millones de euros en el remate.
Allá lejos: Crespo y Verón ganaron la Copa Italia y UEFA.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
MANCINI CONFIRMA QUE FIGO SEGUIRÁ
"Figo es un jugador del Inter y seguirá en el Inter. Así como Beckham es futbolista del Real Madrid y por respeteo no hablo de jugadores de otros clubes", señaló a su llegada al 'stage' invernal que el Inter realizará en Barhein.
El entrenador del Inter de Milán, Roberto Mancini, confirmó que Luis Figo, que contaría con una importante oferta del Al Ittihad saudí, seguirá en el conjunto interista, al tiempo que eludió pronunciarse sobre el interés de su equipo en David Beckham.
Y es que, ante la posible salida del centrocampista luso al fútbol saudí, donde le habrían realizado una importante oferta para recalar en el mercado de invierno, se especuló que su sustituto sería David Beckham, que aún no ha renovado con el Real Madrid y puede ya negociar con cualquier club, ya que su contrato concluye en junio de este año.
El entrenador del Inter de Milán, Roberto Mancini, confirmó que Luis Figo, que contaría con una importante oferta del Al Ittihad saudí, seguirá en el conjunto interista, al tiempo que eludió pronunciarse sobre el interés de su equipo en David Beckham.
Y es que, ante la posible salida del centrocampista luso al fútbol saudí, donde le habrían realizado una importante oferta para recalar en el mercado de invierno, se especuló que su sustituto sería David Beckham, que aún no ha renovado con el Real Madrid y puede ya negociar con cualquier club, ya que su contrato concluye en junio de este año.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Fiebre de Grimi
Todo lo que tenga que ver con el defensor cotiza como el oro para los tifosi del Milan. El gol que le metió a Banfield fue visitado por más de 16.000 personas.
Todo empezó como si fuera una broma del Día de los Inocentes. Los diarios del 28 de diciembre traían una noticia increíble: Leandro Grimi había sido incorporado por el Milan de Italia. Y era cierto, gracias a la magia de Marcelo Simonián, su representante, que consiguió que el gigante italiano se lo llevara por 2.000.000 de euros cuando todo parecía indicar que el lateral terminaría en Rusia. Esto desató una verdadera fiebre en los hinchas del Rossonero por saber quién es este defensor de 21 años. Tanto que el gol que convirtió ante Banfield (el único en su corto paso por Racing) recibió más de 16.000 visitas en apenas cuatro días. En la misma página (hay que buscar dentro de www.youtube.com) hay muchas otras imágenes de diferentes partidos de la Academia, pero ninguna alcanza siquiera los 1.000 visitantes. Y eso que el festejo frente al Taladro no fue nada del otro mundo: centro de Claudio Fileppi en una pelota parada y él aparece tocando de zurda detrás de la mala salida del arquero (sí, nosotros también contribuimos con un click).
¿Quién sos? Después de solucionar un tema de papeles que había puesto en duda su llegada al Milan (le dieron la ciudadanía y un certificado de auntenticidad), Leandro partió ayer (cerca de las 14) nuevamente para Italia. Allí lo espera, entre muchos otros, el técnico Carlo Ancelotti, quien reconoció estar tan sorprendido como los tifosi del equipo que dirige. "A Grimi no lo conoce nadie, yo tampoco sé mucho de él", disparó el DT con una sinceridad asesina. ¡Palazo! En realidad, el bueno de Carlo acomodó la cintura para transformar sus palabras en un elogio. "Es un jugador joven y tiene que ser estimulante para él venir a jugar a este club. Es bueno que no se sepa mucho de él, así no va a tener presiones", explicó.
El nuevo Maldini como ya lo apodaron en muchos lugares porque él mismo declaró que quería ser el sucesor del legendario Paolo, irá a la pretemporada de invierno que el equipo va a realizar en Malta. ¿Si tendrá chances de jugar? No se sabe, pero en principio Ancelotti le haría un lugar en vez de cederlo a préstamo —como suele suceder— a algún lejano destino. Igual, Grimi ya hizo historia, dando el mayor batacazo de los últimos mercados de pases. En el caso de Racing hay que remontarse al 2000 para encontrar un pase directo entre el club y una institución tan importante. Fue el del Mumo Peralta (enganche) al Inter.
Todo empezó como si fuera una broma del Día de los Inocentes. Los diarios del 28 de diciembre traían una noticia increíble: Leandro Grimi había sido incorporado por el Milan de Italia. Y era cierto, gracias a la magia de Marcelo Simonián, su representante, que consiguió que el gigante italiano se lo llevara por 2.000.000 de euros cuando todo parecía indicar que el lateral terminaría en Rusia. Esto desató una verdadera fiebre en los hinchas del Rossonero por saber quién es este defensor de 21 años. Tanto que el gol que convirtió ante Banfield (el único en su corto paso por Racing) recibió más de 16.000 visitas en apenas cuatro días. En la misma página (hay que buscar dentro de www.youtube.com) hay muchas otras imágenes de diferentes partidos de la Academia, pero ninguna alcanza siquiera los 1.000 visitantes. Y eso que el festejo frente al Taladro no fue nada del otro mundo: centro de Claudio Fileppi en una pelota parada y él aparece tocando de zurda detrás de la mala salida del arquero (sí, nosotros también contribuimos con un click).
¿Quién sos? Después de solucionar un tema de papeles que había puesto en duda su llegada al Milan (le dieron la ciudadanía y un certificado de auntenticidad), Leandro partió ayer (cerca de las 14) nuevamente para Italia. Allí lo espera, entre muchos otros, el técnico Carlo Ancelotti, quien reconoció estar tan sorprendido como los tifosi del equipo que dirige. "A Grimi no lo conoce nadie, yo tampoco sé mucho de él", disparó el DT con una sinceridad asesina. ¡Palazo! En realidad, el bueno de Carlo acomodó la cintura para transformar sus palabras en un elogio. "Es un jugador joven y tiene que ser estimulante para él venir a jugar a este club. Es bueno que no se sepa mucho de él, así no va a tener presiones", explicó.
El nuevo Maldini como ya lo apodaron en muchos lugares porque él mismo declaró que quería ser el sucesor del legendario Paolo, irá a la pretemporada de invierno que el equipo va a realizar en Malta. ¿Si tendrá chances de jugar? No se sabe, pero en principio Ancelotti le haría un lugar en vez de cederlo a préstamo —como suele suceder— a algún lejano destino. Igual, Grimi ya hizo historia, dando el mayor batacazo de los últimos mercados de pases. En el caso de Racing hay que remontarse al 2000 para encontrar un pase directo entre el club y una institución tan importante. Fue el del Mumo Peralta (enganche) al Inter.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
EL WEST HAM, LÍDER DE LOS DESPILFARRADORES
Yayá Touré, al Mónaco por 4,5 millones; Martins, por 15 al Newcastle; Sheva, por 45 al Chelsea; Haedo Valdez, por 4,7 al Borussia Dortmund... Y así un sinfín de fichajes estrella veraniegos que después de cuatro meses no cuajan. Sus clubes son los que peor invierten.
Se las prometían felices los aficionados del West Ham a principio de temporada. Acudían en masa a su estadio, Upton Park, orgullosos de los nuevos y espectaculares fichajes de su equipo. Mascherano y Tévez, 24 y 34 millones de euros respectivamente, eran hammers por fin. Nadie podría ser capaz de parar a este conjunto. Ni siquiera el todopoderoso Chelsea.
Hoy, sólo cuatro meses después, las cosas han cambiado como de la noche a la mañana. Mascherano no va ni convocado, las únicas imágenes del apache Tévez son aquellas en las que se le ve con una manta en el banquillo y, lo que es peor, el equipo está eliminado de la UEFA y en puestos de descenso. Un panorama negro para una entidad que en verano firmó talones hasta un total de 71 millones de euros, lo que le convierte en el rey absoluto de los despilfarradores dada su situación en la tabla. Pero hay más. Al Chelsea, por ejemplo, no le han servido de momento los 103,6 millones de euros invertidos para mandar en la Premier y el Manchester aún le mira por encima del hombro. Y qué decir del Newcastle, acostumbrado ya a los fracasos año tras año, campaña tras campaña.
Fuera de la Premier. Saliendo de las Islas también hay fiascos. Varios de los clubes más laureados se retuercen en sus diferentes ligas. En Francia, PSG y Mónaco luchan por evitar el descenso pese a que el pasado verano fueron dos de los clubes más generosos de la Ligue1 con 14,6 y 12,2 millones de gasto. En Alemania, la nota discordante la ponen Hamburgo (24,1) y Dortmund (11,7). En Holanda, el Feyenoord (8,9). Y en ligas menores, como la belga o la turca, el Brujas (7,2) y el Besiktas (12,1). En total, 295,9 millones de euros en fichajes que no han servido para nada. Un saco sin fondo que abarca a todo el continente.
Benayoun califica a su equipo como "unos borrachos"
Yossi Benayoun, jugador del West Ham, se confesó avergonzado ante la humillante derrota por 6-0 que sufrió su equipo a manos del Reading en la última jornada y apuntó que el equipo jugó "como un grupo de borrachos". "Estoy avergonzado y en estado de shock tras el resultado. Si el equipo continua jugando de esa manera, sin duda terminará descendiendo. La situación es ahora mismo muy mala. Me dan ganas de llorar", señaló.
Se las prometían felices los aficionados del West Ham a principio de temporada. Acudían en masa a su estadio, Upton Park, orgullosos de los nuevos y espectaculares fichajes de su equipo. Mascherano y Tévez, 24 y 34 millones de euros respectivamente, eran hammers por fin. Nadie podría ser capaz de parar a este conjunto. Ni siquiera el todopoderoso Chelsea.
Hoy, sólo cuatro meses después, las cosas han cambiado como de la noche a la mañana. Mascherano no va ni convocado, las únicas imágenes del apache Tévez son aquellas en las que se le ve con una manta en el banquillo y, lo que es peor, el equipo está eliminado de la UEFA y en puestos de descenso. Un panorama negro para una entidad que en verano firmó talones hasta un total de 71 millones de euros, lo que le convierte en el rey absoluto de los despilfarradores dada su situación en la tabla. Pero hay más. Al Chelsea, por ejemplo, no le han servido de momento los 103,6 millones de euros invertidos para mandar en la Premier y el Manchester aún le mira por encima del hombro. Y qué decir del Newcastle, acostumbrado ya a los fracasos año tras año, campaña tras campaña.
Fuera de la Premier. Saliendo de las Islas también hay fiascos. Varios de los clubes más laureados se retuercen en sus diferentes ligas. En Francia, PSG y Mónaco luchan por evitar el descenso pese a que el pasado verano fueron dos de los clubes más generosos de la Ligue1 con 14,6 y 12,2 millones de gasto. En Alemania, la nota discordante la ponen Hamburgo (24,1) y Dortmund (11,7). En Holanda, el Feyenoord (8,9). Y en ligas menores, como la belga o la turca, el Brujas (7,2) y el Besiktas (12,1). En total, 295,9 millones de euros en fichajes que no han servido para nada. Un saco sin fondo que abarca a todo el continente.
Benayoun califica a su equipo como "unos borrachos"
Yossi Benayoun, jugador del West Ham, se confesó avergonzado ante la humillante derrota por 6-0 que sufrió su equipo a manos del Reading en la última jornada y apuntó que el equipo jugó "como un grupo de borrachos". "Estoy avergonzado y en estado de shock tras el resultado. Si el equipo continua jugando de esa manera, sin duda terminará descendiendo. La situación es ahora mismo muy mala. Me dan ganas de llorar", señaló.
- gialloblù
- Acceso VIP
- Mensajes: 1156
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Canaria la Grande
Pues ahora, en manos de un multimillonario islandés, el West Ham seguirá copando las primeras posiciones de "despilfarradores" de la Premier. La verdad es que su situación liguera es para analizar: la plantilla que tiene no se corresponde para nada con el puesto que ocupa en la clasificación...
En fín, esperemos que su situación se revierta en 2007 y podamos seguir disfrutando en la Premier Leage con uno de los equipos con sabor añejo que dan lustre a esta competación (y que fue sustento de la selección inglesa campeona mundial en 1966).
En fín, esperemos que su situación se revierta en 2007 y podamos seguir disfrutando en la Premier Leage con uno de los equipos con sabor añejo que dan lustre a esta competación (y que fue sustento de la selección inglesa campeona mundial en 1966).
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
OLIVER KAHN
Avisa con tiempo
DESPEDIDA. Tras el Mundial Kahn anunció su retiro de la selección alemana.
El arquero alemán adelantó que en 2008, cuando termine su contrato con el Bayern Munich, le pondrá punto final a su carrera. "Ahí será el momento de dejar de ponerme el pantalón corto y buscar otra dirección a mi vida", explicó quien fuera el mejor jugador de la Copa del Mundo de Corea-Japón.
Avisa con tiempo
DESPEDIDA. Tras el Mundial Kahn anunció su retiro de la selección alemana.
El arquero alemán adelantó que en 2008, cuando termine su contrato con el Bayern Munich, le pondrá punto final a su carrera. "Ahí será el momento de dejar de ponerme el pantalón corto y buscar otra dirección a mi vida", explicó quien fuera el mejor jugador de la Copa del Mundo de Corea-Japón.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Henke sigue a lo suyo: destrozar redes rivales.

www.sport.es escribió:
Larsson marca en su debut con el Manchester
MANCHESTER UNITED, 2 - ASTON VILLA, 1
Y es que los 'red devils' se clasificaron para los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra tras vencer al Aston Villa (2-1) en un duelo muy igualado.
Larsson, que jugará cedido en el Manchester United hasta el próximo 12 de marzo, cumplió con las expectativas. No pierde el talante goleador. Tal y como demostró a los 55 minutos, cuando marcó el 1-0.
(SIGUE AQUÍ)
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Fútbol Ingles/ Carling Cup
Liverpool 3-6 Arsenal,resultado sorprendente Wenger recien parece haberle agrrado el truco a Benitez,en sus ultimos enfrentamientes 1-3 en la FA CUP y ahora en este ultimo 3-6.Sumando los dos enfrentamientos,que han sido en el campo de anfield,el global es 4-9 escalofriante
- gialloblù
- Acceso VIP
- Mensajes: 1156
- Registrado: Lun Oct 09, 2006 10:07 pm
- Ubicación: Canaria la Grande
Menuda paliza que ha sufrido el Liverpool a manos de los "gunners" y que pone en entredicho la labor de Rafa Benítez al frente de los "reds" (otro Capello en potencia, pero como es español, parece que los medios de comunicación no se den por aludidos...), muy descolgado respecto a los líderes de la Premier, eliminado en tres días de FA Cup y Carling Cup y a la espera de enfrentarse al Barcelona en los octavos de final de la Champions. Destacar los cuatro goles de Baptista (que además, falló un penalti que le impidió incrementar su espectacular cifra goleadora en este partido) y la lesión en la recta final del encuentro de Luis García, que, por lo relatado en las crónicas, no tiene muy buena pinta.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Entrevista | Adriano Galliani
"MADRID Y BARÇA INGRESAN YA EL DOBLE QUE EL MILÁN"
El vicepresidente del Milán concedió una entrevista a Il Corriere della Sera en el que reconoció los graves problemas económicos que sufre el Calcio
¿Por qué el Milán ha decidido dirigirse a SSC?
(El club lombardo solicitó un estudio a la empresa SSC, Spectrum Strategy Consultants, uno de los grandes referentes mundialies en consultoría en el sector de los medios de comunicación, del deporte y de las telecomunicaciones y que utilizan gigantes como Vodafone, el Manchester United o la BBC, entre otros, sobre la evolución de los ingresos entre el Milán y el fútbol español). Quería que alguien cualificado certificase mis sensaciones. Yo notaba que, aunque la facturación del Milán en 2003 era superior a la del Real Madrid y el Barcelona, los dos clubes nos habían superado. Escogimos en el estudio al fútbol español para compararnos porque es la primera nación europea en el ránking de clubes y porque en esa competición militan el campeón de Champions y el campeón de la Copa de la UEFA y la Supercopa.
¿Y qué determinó el estudio?
Llevo desde 1986 en el Milán y en todo este tiempo siempre habíamos aventajado al Madrid y al Barça, pero todo ha cambiado. Los equipos españoles viajan al doble de velocidad que nosotros. En el periodo 2000-2005 los ingresos del Milán subieron una media del 9,7 por ciento, los del Madrid crecieron un 18,9 y los del Barça, un 17,3.
España parece de otro planeta: facturación, inversiones, fisco...
Por si eso no fuera suficiente, en Italia los clubes deben hacer frente al Irap, una tasa tributaria que sólo existe en Italia y que el año pasado le costó al Milán 7 millones de euros. La correlación entre ingresos económicos y resultados es muy estrecha y el estudio de SSC ha determinado que en la temporada 2010-2011, el Milán ingresará 245 millones de euros, el Barça, 380 y el Madrid, 440. Una final de Supercopa europea como la que jugamos con la Sampdoria es ya una ilusión: ahora la juegan Barcelona y Sevilla.
De todos los aspectos que analiza el estudio, ¿cuál es el que mejor fotografía la situación actual?
Los estadios, sin duda. Los principales clubes españoles son dueños de sus campos, mientras que en Italia no existe ni siquiera un equipo que sea propietario de su terreno de juego. Milán, Inter, Lazio y Roma, los equipos de las dos principales ciudades del país, no es que no tengan estadio propio, es que además tienen que compartirlo. Es como vivir en una casa con otra familia.
El Inter piensa igual...
Es lógico, sin estadio no incrementas tu merchandising y si no ingresas, te quedas atrás. Clubes que ganaron la Copa de Europa, como el PSV, el Oporto, el Benfica o el Steaua, no son capaces de facturar al nivel de los clubes más grandes y saben que en Europa son comparsas.
Cuestión de acostumbrarse...
Cierto, pero es evidente que si el Milán no puede fichar a Kaká, no gana. Y hace ya tres años que las grandes estrellas del fútbol no vienen a Italia. Además, hay más ventajas para los clubes españoles...
¿Cuáles?
Según su legislación, un jugador suramericano puede nacionalizarse español tras dos años de estancia en ese país. Aquí tienen que pasar diez... Serginho lleva nueve años en el Milán y ahora será comunitario.
¿Remedios?
Habría que hacer algo parecido a la Ley Taylor que en el 91 promovió la restructuración completa de los estadios ingleses. Habría que privatizar los campos, pero habría que bajar también las tasas fiscales.
Porque la presión del fisco también es distinta, ¿verdad?
En efecto. Nosotros, para pagar un millón de euros netos a un jugador, desembolsamos 1.795.000 euros por los impuestos. En España, esa cantidad baja a 1.430.000.
Pero nadie dice que los clubes italianos tengan que ganar siempre...
No creo que los tifosi estén de acuerdo... Antes nos podíamos permitir a Van Basten de titular y a Papin como su suplente. Si Ronaldinho fuera el remedio a esta situación, le fichaba ahora mismo.
Y en vez de fichar a Ronaldinho, les quieren quitar a Kaká...
Hace un tiempo, el Madrid ni podía permitirse desear a un jugador del Milán. Hoy, incluso lo declara públicamente... Pero que los tifosi estén tranquilos: Kaká no se vende, pero no podremos fichar jamás a otro como él. O esto se arregla o Italia dejará de tener peso en el panorama del fútbol de clubes.
El vicepresidente del Milán concedió una entrevista a Il Corriere della Sera en el que reconoció los graves problemas económicos que sufre el Calcio
¿Por qué el Milán ha decidido dirigirse a SSC?
(El club lombardo solicitó un estudio a la empresa SSC, Spectrum Strategy Consultants, uno de los grandes referentes mundialies en consultoría en el sector de los medios de comunicación, del deporte y de las telecomunicaciones y que utilizan gigantes como Vodafone, el Manchester United o la BBC, entre otros, sobre la evolución de los ingresos entre el Milán y el fútbol español). Quería que alguien cualificado certificase mis sensaciones. Yo notaba que, aunque la facturación del Milán en 2003 era superior a la del Real Madrid y el Barcelona, los dos clubes nos habían superado. Escogimos en el estudio al fútbol español para compararnos porque es la primera nación europea en el ránking de clubes y porque en esa competición militan el campeón de Champions y el campeón de la Copa de la UEFA y la Supercopa.
¿Y qué determinó el estudio?
Llevo desde 1986 en el Milán y en todo este tiempo siempre habíamos aventajado al Madrid y al Barça, pero todo ha cambiado. Los equipos españoles viajan al doble de velocidad que nosotros. En el periodo 2000-2005 los ingresos del Milán subieron una media del 9,7 por ciento, los del Madrid crecieron un 18,9 y los del Barça, un 17,3.
España parece de otro planeta: facturación, inversiones, fisco...
Por si eso no fuera suficiente, en Italia los clubes deben hacer frente al Irap, una tasa tributaria que sólo existe en Italia y que el año pasado le costó al Milán 7 millones de euros. La correlación entre ingresos económicos y resultados es muy estrecha y el estudio de SSC ha determinado que en la temporada 2010-2011, el Milán ingresará 245 millones de euros, el Barça, 380 y el Madrid, 440. Una final de Supercopa europea como la que jugamos con la Sampdoria es ya una ilusión: ahora la juegan Barcelona y Sevilla.
De todos los aspectos que analiza el estudio, ¿cuál es el que mejor fotografía la situación actual?
Los estadios, sin duda. Los principales clubes españoles son dueños de sus campos, mientras que en Italia no existe ni siquiera un equipo que sea propietario de su terreno de juego. Milán, Inter, Lazio y Roma, los equipos de las dos principales ciudades del país, no es que no tengan estadio propio, es que además tienen que compartirlo. Es como vivir en una casa con otra familia.
El Inter piensa igual...
Es lógico, sin estadio no incrementas tu merchandising y si no ingresas, te quedas atrás. Clubes que ganaron la Copa de Europa, como el PSV, el Oporto, el Benfica o el Steaua, no son capaces de facturar al nivel de los clubes más grandes y saben que en Europa son comparsas.
Cuestión de acostumbrarse...
Cierto, pero es evidente que si el Milán no puede fichar a Kaká, no gana. Y hace ya tres años que las grandes estrellas del fútbol no vienen a Italia. Además, hay más ventajas para los clubes españoles...
¿Cuáles?
Según su legislación, un jugador suramericano puede nacionalizarse español tras dos años de estancia en ese país. Aquí tienen que pasar diez... Serginho lleva nueve años en el Milán y ahora será comunitario.
¿Remedios?
Habría que hacer algo parecido a la Ley Taylor que en el 91 promovió la restructuración completa de los estadios ingleses. Habría que privatizar los campos, pero habría que bajar también las tasas fiscales.
Porque la presión del fisco también es distinta, ¿verdad?
En efecto. Nosotros, para pagar un millón de euros netos a un jugador, desembolsamos 1.795.000 euros por los impuestos. En España, esa cantidad baja a 1.430.000.
Pero nadie dice que los clubes italianos tengan que ganar siempre...
No creo que los tifosi estén de acuerdo... Antes nos podíamos permitir a Van Basten de titular y a Papin como su suplente. Si Ronaldinho fuera el remedio a esta situación, le fichaba ahora mismo.
Y en vez de fichar a Ronaldinho, les quieren quitar a Kaká...
Hace un tiempo, el Madrid ni podía permitirse desear a un jugador del Milán. Hoy, incluso lo declara públicamente... Pero que los tifosi estén tranquilos: Kaká no se vende, pero no podremos fichar jamás a otro como él. O esto se arregla o Italia dejará de tener peso en el panorama del fútbol de clubes.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
MOURINHO ROMPE CON ABRAMOVICH Y ABANDONARÁ EL CHELSEA EN JUN
AS ha podido saber de fuentes muy próximas a Jose Mourinho que el técnico ha tenido varios desencuentros con la dirección deportiva del club londinense, que hace caso omiso a sus opiniones y le ficha a jugadores que considera que el equipo no necesita. La situación ha estallado y Mou, uno de los mejores entrenadores del mundo, ya tiene decidido que abandona el club al acabar la campaña.
Decidido. Jose Mourinho abandona el Chelsea a finales de esta temporada. No va a haber nada ni nadie que le convenza de lo contrario, porque durante los últimos meses se han acumulado los enfrentamientos con Roman Abramovich y otros directivos y el portugués siente que es el momento de cambiar de aires.
"No sabe dónde va a ir la temporada que viene, pero en el Chelsea no seguirá", dice uno de sus asistentes. De momento, no lo confirmará, ni desmentirá. Ayer, en una airada rueda de prensa, inició sus ni-sí-ni-no que va a repetir durante los próximos meses: "Mi posición no es importante. Lo importante es el Chelsea, no yo", afirmó para, a continuación, quejarse del poco caso que le están haciendo durante el mercado invernal. "He pedido jugadores y no decido yo que nadie vaya a venir. La información que tengo es que no vamos a fichar a nadie y si eso es así, tampoco se va nadie".
103,6 millones. Mourinho quería a Micah Richards, el joven lateral derecho del City, y a un delantero, Defoe del Tottenham, y desprenderse de Shevchenko y Wright-Phillips. Pero el club le ha cerrado el grifo: se considera que en verano se gastaron 103,6 millones de euros y que fue decisión del entrenador tener una plantilla corta, coja arriba y abajo. Además, desde este verano la opinión del entrenador es la última a la que se consulta para realizar fichajes: tienen más peso Frank Arnesen (secretario técnico) y Peter Kenyon. Y hasta Abramovich: se ficharon a Michael Ballack y Shevchenko por iniciativa de éste.
Un futbolista del Chelsea se preguntaba el año pasado para qué se fichaba al alemán (al que se le consideraba un divo con excesos histriónicos y con poca capacidad de trabajo) si ya se tenía a Lampard. El descontento y la falta de discreción de otro hicieron que llegara a la Prensa el malestar entre algunos de los pesos pesados del vestuario por la selección automática de Ballack. Sin embargo, ese y otros conflictos los vivió Mourinho con cierta distancia: desde el otoño se le ha visto por el campo de entrenamiento de Cobham serio, perdido en sus pensamientos. "Nos habla menos", dice uno de sus futbolistas preferidos. El propio portugués ha admitido que el verano pasado quiso irse: temía que algunos de los problemas incipientes en el club acabaran, como así ha ocurrido, por corromper la magnífica atmósfera que había creado.
Abramovich quiere un fútbol más atractivo. El estilo agresivo del portugués choca con las ideas de Kenyon y del presidente, Bruce Buck, que pretenden hacer universal al Chelsea a partir de valores más vendibles. Todo ello se suma al sueño de Mourinho (dos títulos en Portugal, tres en Inglaterra, dos en Italia o España y hacer campeón del mundo a Portugal en 2014): para ello, hay que cerrar el ciclo en Londres.
Ballack y Sheva, detonantes
Mourinho creía que le sobraba Ballack pero decidió un cambio táctico para acomodarle al once titular: un 4-4-2 con un extremo y un delantero centro, Robben y Drogba. Pero al llegar Shevchenko, un ariete al que el portugués veía en declive y falto de la velocidad necesaria para la Premier se le fastidió la idea. Mou sintió perder poder, Ballack, se creyó engañado y Lampard, receloso. El principio del fin.
Decidido. Jose Mourinho abandona el Chelsea a finales de esta temporada. No va a haber nada ni nadie que le convenza de lo contrario, porque durante los últimos meses se han acumulado los enfrentamientos con Roman Abramovich y otros directivos y el portugués siente que es el momento de cambiar de aires.
"No sabe dónde va a ir la temporada que viene, pero en el Chelsea no seguirá", dice uno de sus asistentes. De momento, no lo confirmará, ni desmentirá. Ayer, en una airada rueda de prensa, inició sus ni-sí-ni-no que va a repetir durante los próximos meses: "Mi posición no es importante. Lo importante es el Chelsea, no yo", afirmó para, a continuación, quejarse del poco caso que le están haciendo durante el mercado invernal. "He pedido jugadores y no decido yo que nadie vaya a venir. La información que tengo es que no vamos a fichar a nadie y si eso es así, tampoco se va nadie".
103,6 millones. Mourinho quería a Micah Richards, el joven lateral derecho del City, y a un delantero, Defoe del Tottenham, y desprenderse de Shevchenko y Wright-Phillips. Pero el club le ha cerrado el grifo: se considera que en verano se gastaron 103,6 millones de euros y que fue decisión del entrenador tener una plantilla corta, coja arriba y abajo. Además, desde este verano la opinión del entrenador es la última a la que se consulta para realizar fichajes: tienen más peso Frank Arnesen (secretario técnico) y Peter Kenyon. Y hasta Abramovich: se ficharon a Michael Ballack y Shevchenko por iniciativa de éste.
Un futbolista del Chelsea se preguntaba el año pasado para qué se fichaba al alemán (al que se le consideraba un divo con excesos histriónicos y con poca capacidad de trabajo) si ya se tenía a Lampard. El descontento y la falta de discreción de otro hicieron que llegara a la Prensa el malestar entre algunos de los pesos pesados del vestuario por la selección automática de Ballack. Sin embargo, ese y otros conflictos los vivió Mourinho con cierta distancia: desde el otoño se le ha visto por el campo de entrenamiento de Cobham serio, perdido en sus pensamientos. "Nos habla menos", dice uno de sus futbolistas preferidos. El propio portugués ha admitido que el verano pasado quiso irse: temía que algunos de los problemas incipientes en el club acabaran, como así ha ocurrido, por corromper la magnífica atmósfera que había creado.
Abramovich quiere un fútbol más atractivo. El estilo agresivo del portugués choca con las ideas de Kenyon y del presidente, Bruce Buck, que pretenden hacer universal al Chelsea a partir de valores más vendibles. Todo ello se suma al sueño de Mourinho (dos títulos en Portugal, tres en Inglaterra, dos en Italia o España y hacer campeón del mundo a Portugal en 2014): para ello, hay que cerrar el ciclo en Londres.
Ballack y Sheva, detonantes
Mourinho creía que le sobraba Ballack pero decidió un cambio táctico para acomodarle al once titular: un 4-4-2 con un extremo y un delantero centro, Robben y Drogba. Pero al llegar Shevchenko, un ariete al que el portugués veía en declive y falto de la velocidad necesaria para la Premier se le fastidió la idea. Mou sintió perder poder, Ballack, se creyó engañado y Lampard, receloso. El principio del fin.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
EL MANTOVA ENDOSA A LA JUVENTUS SU PRIMERA DERROTA LIGUERA
El Mantova ha acabado esta tarde con la condición de invicto liguero del Juventus Turín en la campaña 2006-07, al derrotarle en casa por 1-0, en partido de la decimoctava jornada de la Segunda división italiana de fútbol
El gol del triunfo del Mantova, en la que ha sido la primera jornada de la Segunda división italiana en el recién estrenado año 2007, ha sido obtenido por el defensa juventino Kovac (m.52) en propia meta, en el intento de desviar un remate del delantero local Bernacci.
Hasta este sábado, el Juventus Turín, que cuenta con un partido menos al tener que recuperar uno aplazado contra el Cesena, se mantenía como único equipo de la denominada "división de plata" italiana en no perder partido alguno.
La derrota del Juventus Turín, que sólo contó con la ausencia de su suspendido Pavel Nedved, pudo incluso haber sido más amplia ya que el Mantova dispuso de varias ocasiones para aumentar su ventaja, entre ellas un balón al travesaño en el minuto 71. Poco después, e meta juventino Gianluigi Buffon tuvo que retirarse lesionado.
Pese a la derrota, y pese a sufrir el lastre de los nueve puntos de penalización que, junto al descenso y la pérdida de los dos últimos títulos ligueros, le fueron finalmente impuestos por su implicación en fraude deportivo, el Juventus Turín se mantiene a sólo tres puntos del ahora líder Nápoles, que ganó en casa al Hellas Verona (1-0).
El gol del triunfo del Mantova, en la que ha sido la primera jornada de la Segunda división italiana en el recién estrenado año 2007, ha sido obtenido por el defensa juventino Kovac (m.52) en propia meta, en el intento de desviar un remate del delantero local Bernacci.
Hasta este sábado, el Juventus Turín, que cuenta con un partido menos al tener que recuperar uno aplazado contra el Cesena, se mantenía como único equipo de la denominada "división de plata" italiana en no perder partido alguno.
La derrota del Juventus Turín, que sólo contó con la ausencia de su suspendido Pavel Nedved, pudo incluso haber sido más amplia ya que el Mantova dispuso de varias ocasiones para aumentar su ventaja, entre ellas un balón al travesaño en el minuto 71. Poco después, e meta juventino Gianluigi Buffon tuvo que retirarse lesionado.
Pese a la derrota, y pese a sufrir el lastre de los nueve puntos de penalización que, junto al descenso y la pérdida de los dos últimos títulos ligueros, le fueron finalmente impuestos por su implicación en fraude deportivo, el Juventus Turín se mantiene a sólo tres puntos del ahora líder Nápoles, que ganó en casa al Hellas Verona (1-0).
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
EL LYON SUFRE SU 2ª DERROTA LIGUERA
EL OLYMPIQUE DE LYON SUFRE SU SEGUNDA DERROTA DE LA TEMPORADA ANTE EL TOULOUSE
El Toulouse dio la sorpresa de la jornada en la Liga francesa al imponerse por 2-0 al casi invencible Olympique de Lyon, líder destacado que encajó su segunda derrota liguera, algo que no le impide mantener una ventaja de 14 puntos sobre el Lens, segundo clasificado
PROEZA. Los jugadores del Toulouse celebran uno de los tantos que le han dado la victoria ante el todopoderoso Lyon
Tras una primera parte sin goles, fueron Emana en el minuto 60 y Elmander en el 81 los encargados de fijar el resultado final favorable a los locales. Gracias a esta victoria el Toulouse no sólo gana en moral por el hecho de ser uno de los dos únicos equipos capaces de ganar en Liga al Lyon, sino que además gana puestos en la clasificación acercándose a las posiciones europeas.
Por su parte, el Lens no pasó del empate a uno ante el Lille mientras que el Sochaux, tercer clasificado, completó una tarde poco propicia para los equipos de la cabeza de la clasificación al ser derrotado por el Auxerre por uno a cero.
Entre el resto de partidos disputados hoy destaca el empate del Lorient ante el Girondins de Burdeos, que pese a sumar sólo un punto gana enteros para volver a jugar competiciones europeas la próxima temporada.
Además, el Nantes se dio un respiro merced a su victoria ante un rival directo por la permanencia como es el Niza, al que ganaron por un gol a cero, mientras que el histórico PSG se complica la vida al caer en el Parque de los Príncipes por 1-2 ante el Valenciennes.
El Toulouse dio la sorpresa de la jornada en la Liga francesa al imponerse por 2-0 al casi invencible Olympique de Lyon, líder destacado que encajó su segunda derrota liguera, algo que no le impide mantener una ventaja de 14 puntos sobre el Lens, segundo clasificado
PROEZA. Los jugadores del Toulouse celebran uno de los tantos que le han dado la victoria ante el todopoderoso Lyon
Tras una primera parte sin goles, fueron Emana en el minuto 60 y Elmander en el 81 los encargados de fijar el resultado final favorable a los locales. Gracias a esta victoria el Toulouse no sólo gana en moral por el hecho de ser uno de los dos únicos equipos capaces de ganar en Liga al Lyon, sino que además gana puestos en la clasificación acercándose a las posiciones europeas.
Por su parte, el Lens no pasó del empate a uno ante el Lille mientras que el Sochaux, tercer clasificado, completó una tarde poco propicia para los equipos de la cabeza de la clasificación al ser derrotado por el Auxerre por uno a cero.
Entre el resto de partidos disputados hoy destaca el empate del Lorient ante el Girondins de Burdeos, que pese a sumar sólo un punto gana enteros para volver a jugar competiciones europeas la próxima temporada.
Además, el Nantes se dio un respiro merced a su victoria ante un rival directo por la permanencia como es el Niza, al que ganaron por un gol a cero, mientras que el histórico PSG se complica la vida al caer en el Parque de los Príncipes por 1-2 ante el Valenciennes.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
LUIS GARCÍA, OPERADO CON ÉXITO
El delantero catalán del Liverpool Luis García fue operado hoy en la clínica de El Pilar de Barcelona por el doctor Ramón Cugat de la rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió durante el pasado miércoles durante la disputa del Liverpool-Arsenal de la Curling Cup (3-6).
El doctor Cugat, encargado de la operación de rodilla los barcelonistas Samuel Eto''o y Xavi Hernández, entre otros numerosos jugadores, dirigió la intervención quirúrgica, que se prolongó por espacio de una hora.
Luis García pasará la noche en la clínica donde ha sido operado y se espera que pueda ser dado de alta en los próximos días.
El futbolista internacional español estará al menos seis meses de baja, por lo que se perderá la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones que enfrentará al Liverpool con su ex equipo, el Barcelona, y el resto de la presente temporada.
El jugador del Liverpool llevará a cabo la recuperación de su lesión alternando períodos en Barcelona y en la ciudad inglesa, según comentaron a EFE fuentes del entorno del futbolista badalonés.
El doctor Cugat, encargado de la operación de rodilla los barcelonistas Samuel Eto''o y Xavi Hernández, entre otros numerosos jugadores, dirigió la intervención quirúrgica, que se prolongó por espacio de una hora.
Luis García pasará la noche en la clínica donde ha sido operado y se espera que pueda ser dado de alta en los próximos días.
El futbolista internacional español estará al menos seis meses de baja, por lo que se perderá la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones que enfrentará al Liverpool con su ex equipo, el Barcelona, y el resto de la presente temporada.
El jugador del Liverpool llevará a cabo la recuperación de su lesión alternando períodos en Barcelona y en la ciudad inglesa, según comentaron a EFE fuentes del entorno del futbolista badalonés.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
EL INTER CULMINA UNA HISTÓRICA RACHA
El Inter de Milán estableció un nuevo récord histórico de la Serie A italiano alcanzando una racha de 12 victorias consecutivas ligueras tras su triunfo por 1-3 ante el Torino en partido correspondiente a la decimonovena jornada del campeonato
HISTÓRICO
El equipo interista se adelantó en el marcador por mediación de Adriano, muy activo durante toda la tarde noche, en el minuto 24, pero se llevó un susto nada más comenzar la segunda parte cuando Fiore puso en peligro el récord.
Sin embargo, los de Roberto Mancini reaccionaron muy rápido y el sueco Zlatan Ibrahimovic devolvió la ventaja tras el tanto local. El Inter esperó al final para sentenciar por medio de un penalti lanzado por Materazzi, ya que Adriano se lesionó en esa jugada.
Los 'neroazurri' aún no han perdido ni un sólo encuentro en lo que va de competición y son líderes con una ventaja de diez puntos sobre el Roma, segundo clasificado y que mañana recibe al Messina.
El Empoli se mete en zona europea
En el otro encuentro de la jornada disputado hoy, el Empoli venció en casa por dos goles a cero a un Parma que jugó casi toda la segunda parte con diez jugadores tras la expulsión de Coly gracias a los goles de Raggi en el minuto 26 y de Matteini en el 77.
HISTÓRICO
El equipo interista se adelantó en el marcador por mediación de Adriano, muy activo durante toda la tarde noche, en el minuto 24, pero se llevó un susto nada más comenzar la segunda parte cuando Fiore puso en peligro el récord.
Sin embargo, los de Roberto Mancini reaccionaron muy rápido y el sueco Zlatan Ibrahimovic devolvió la ventaja tras el tanto local. El Inter esperó al final para sentenciar por medio de un penalti lanzado por Materazzi, ya que Adriano se lesionó en esa jugada.
Los 'neroazurri' aún no han perdido ni un sólo encuentro en lo que va de competición y son líderes con una ventaja de diez puntos sobre el Roma, segundo clasificado y que mañana recibe al Messina.
El Empoli se mete en zona europea
En el otro encuentro de la jornada disputado hoy, el Empoli venció en casa por dos goles a cero a un Parma que jugó casi toda la segunda parte con diez jugadores tras la expulsión de Coly gracias a los goles de Raggi en el minuto 26 y de Matteini en el 77.