Tsunami en Gran Canaria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
colmigo
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 838
Registrado: Mar Ago 20, 2002 11:58 pm
Ubicación: Canary Island
Contactar:

Mensaje por colmigo »

Tikkaboo, aqui nunca se superan olas de 3,5 metros como mucho ( el puerto de las palmas está en los 3m). Tambien supongo que sabrás que existe un anuario de mareas en dnd estan reglejadas las alturas de ola a lo largo de todo el año, lo que importa en si es la energía de la ola como he dixo, no he tenido tiempo de leer el articulo, pero en unos dias espero hacerlo, pq como escuché ayer, la cultura hace de la persona un ser 5 estrellas jejeje.

PD: en los anuarios se refleja ademas de las alturas las bajas y altas con horas exactas, por lo que cualquier fenómeno de la indole que hablamos... está claro que no queda reflejado con tanta anterioridad.
Avatar de Usuario
100% Amarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3216
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:46 pm
Ubicación: GranCan - Grada Sur

Mensaje por 100% Amarillo »

El tsunami de Indonseia fue una ola de 27 metros a la velocidad de fernando Alonso.
Avatar de Usuario
colmigo
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 838
Registrado: Mar Ago 20, 2002 11:58 pm
Ubicación: Canary Island
Contactar:

Mensaje por colmigo »

por la pendiente de la costa, se crea una ola tan grande, la velocidad es por la energía acumudala a lo largo de tantos kms
Avatar de Usuario
Tikkaboo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12505
Registrado: Mié Dic 06, 2006 5:45 pm

Mensaje por Tikkaboo »

Cierto Colmigo, la pendiente es el parámetro digamos más "propicio e importante" para que se produzca el fenómeno, no obstante, no es el único parámentro a tener en cuenta. Puede que ahora vea algo de luz en el tema, habría que observar y estudiar el mapa barométrico entre Tenerife y Gran Canaria y echarle un ojito a la cartita de mareas.

También habría que ver si en esa época se estaba en una época interglaciar y si se habían producido transgreciones ( subidas del nivel del mar y que por lo tanto la isla tuviera menos altura respecto del nivel del mar ) o que realmente hubiera una regresión ( bajada del nivel del mar ) " a escala mundial ambos procesos" .

Cierto pues que la pendiente tenga que ver mucho en la amplitud, altura y longitud de onda de la ola.

Saludos.
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

El Tsunami que llegó a Agaete es totalmente cierto. Yo estudié geografía en la ULPGC y una de las visitas que realizamos fue ir hasta Agaete para ver restos del Tsunami (restos marinos) que todavía perviven en algunos lugares virgenes y que es una prueba evidente de que el mar llegó hasta esa altura.

También comentar que a lo largo del tiempo desde que se empezaron a formar nuestras islas, han existido muchos desplazamientos de tierra producidos generalmente por movimientos magmáticos. Un ejemplo de ello es el valle de La Orotava en Tenerife que se formó a causa de un gran deslizamiento del Teide y que formó un gran Tsunami que llegó hasta América o el mism valle de Aridane en la isla de La Palma.
Responder