Si lo planteas así podría ser factible, aunque te reconozco que yo para estas cosas estoy chapado a la antiguariki raka escribió:pero querido river plate con el formato actual de copa del rey necesitas dos fechas para jugar la ida y la vuelta de las semifinales de la copa del rey mas una tercera para la disputa de la final.
en mi propuesta de final four con los 4 equipos que quedaran, solo necesitas las fechas equivalentes a una semana, es decir solo una de esas tres.
se podrian jugar las semifinales el miercoles despues del fnal de liga, y la final el sabado (48 horas de margen entre ambas) cuando hay mundiales y eurocopas o lo que sea teniendo en cuenta que asi reduces dos fechas de calendario solo veo mejoras en este loco calendario que tenemos.
Amen del chollo economico que seria para la ciudad de turno que lo albergara y la de cosas que se pueden hacer en la ciudad para las aficiones y la gente de la propia ciudad.
Yo creo que se ganaria en muchas cosas reduces fechas del calendario y generas un atractivo economico mayor al alargar los dias y deportivo
propuestas para mejorar la copa del rey de futbol
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- Avalancha
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 4554
- Registrado: Mar Abr 27, 2004 2:53 pm
- Ubicación: En el exilio
Primero, el que la gane va a la Champions.
Segundo, todas las eliminatorias a partido único en casa del rival de menor categoría, y si son de la misma, en casa del que salió primero en el sorteo.
Tercero, sorteo puro desde la primera eliminatoria, y si toca un Barça-Madrid en la primera, pues que pringuen.
Segundo, todas las eliminatorias a partido único en casa del rival de menor categoría, y si son de la misma, en casa del que salió primero en el sorteo.
Tercero, sorteo puro desde la primera eliminatoria, y si toca un Barça-Madrid en la primera, pues que pringuen.
- Aday
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
En mi opinión la solución más rápida y sencilla es que el campeón de Copa juegue la temporada siguiente la Champions League y que todos los clubes comiencen a participar desde la primera ronda.
En liga, los tres primeros puestos jugarían la Champions. Sólo los campeones de Liga y Copa accederían directamente a la Champions, mientras que el segundo y tercer puesto disputarían la fase previa. No olvidemos que hablamos de la CHAMPIONS LEAGUE (la LIGA DE CAMPEONES).
Hoy en día el nombre de la competición de clubes más prestigiosa del mundo, dista mucho de lo que reza su nombre. Un equipo que queda cuarto en Liga (y que puede que en toda su historia no haya ganado absolutamente nada) tiene el privilegio de poder disputar la Champions League, en cambio un campeón de Copa, no. No lo veo justo ni lógico.
La UEFA, la disputarían el cuarto, quinto y sexto clasificado en Liga. Con esto también aumentamos el nivel de la Copa de la UEFA (al incluir un cuarto clasificado), otra competición que ha perdido prestigio en los últimos años.
Por último, no estoy de acuerdo que se jueguen eliminatorias a partido único en campo del equipo de menos categoría o por sorteo en el caso de que ambos estén en la misma. Eso me parece una alteración de la competición en favor de los clubes pequeños.
Por esa regla de tres, en Liga, los partidos que enfrenten a equipos de la parte alta de la tabla como locales con equipos de la parte baja como visitantes, deberían comenzar con un 0-1 o 0-2 a favor del equipo que peor clasificado esté, para hacer "más interesante" la Liga.
La UD Las Palmas hace una década llegó a semifinales de Copa sin ayuda de ningún tipo, estando en Segunda División. Nadie ha dicho que sea fácil, aunque tampoco es imposible.
Saludos
En liga, los tres primeros puestos jugarían la Champions. Sólo los campeones de Liga y Copa accederían directamente a la Champions, mientras que el segundo y tercer puesto disputarían la fase previa. No olvidemos que hablamos de la CHAMPIONS LEAGUE (la LIGA DE CAMPEONES).
Hoy en día el nombre de la competición de clubes más prestigiosa del mundo, dista mucho de lo que reza su nombre. Un equipo que queda cuarto en Liga (y que puede que en toda su historia no haya ganado absolutamente nada) tiene el privilegio de poder disputar la Champions League, en cambio un campeón de Copa, no. No lo veo justo ni lógico.
La UEFA, la disputarían el cuarto, quinto y sexto clasificado en Liga. Con esto también aumentamos el nivel de la Copa de la UEFA (al incluir un cuarto clasificado), otra competición que ha perdido prestigio en los últimos años.
Por último, no estoy de acuerdo que se jueguen eliminatorias a partido único en campo del equipo de menos categoría o por sorteo en el caso de que ambos estén en la misma. Eso me parece una alteración de la competición en favor de los clubes pequeños.
Por esa regla de tres, en Liga, los partidos que enfrenten a equipos de la parte alta de la tabla como locales con equipos de la parte baja como visitantes, deberían comenzar con un 0-1 o 0-2 a favor del equipo que peor clasificado esté, para hacer "más interesante" la Liga.
La UD Las Palmas hace una década llegó a semifinales de Copa sin ayuda de ningún tipo, estando en Segunda División. Nadie ha dicho que sea fácil, aunque tampoco es imposible.
Saludos
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Siento no compartir tu opinión al respecto. Yo creo que los partidos de ida y de vuelta están bien para torneos internacionales. Pero si la Copa del Rey es el torneo del KO, y la Copa de España. deberían de entrar la mayor cantidad de equipos posibles, que aúnen las 3 categorías nacionales, 3ª división y preferente si hubiera espacio también. Esa sería realmente la Copa de España, donde "todos los equipos" (más bien una amplia mayoría) disputaran este trofeo.Aday escribió:Por último, no estoy de acuerdo que se jueguen eliminatorias a partido único en campo del equipo de menos categoría o por sorteo en el caso de que ambos estén en la misma. Eso me parece una alteración de la competición en favor de los clubes pequeños.
Por esa regla de tres, en Liga, los partidos que enfrenten a equipos de la parte alta de la tabla como locales con equipos de la parte baja como visitantes, deberían comenzar con un 0-1 o 0-2 a favor del equipo que peor clasificado esté, para hacer "más interesante" la Liga.
La UD Las Palmas hace una década llegó a semifinales de Copa sin ayuda de ningún tipo, estando en Segunda División. Nadie ha dicho que sea fácil, aunque tampoco es imposible.
Saludos
Este año comenzaron en la FA Cup cerca de 650 equipos, 650 equipos que se dice pronto. Y el Chelsea por ejemplo se tuvo que enfrentar a un equipo de 4ª División. Empataron a 0-0 en casa del pequeño, y el replay lo ganó en Stamford Brigde los "blues" por 4-0. No creo que sea tan perjudicial el jugar el partido en casa del equipo de menor categoría (y sin son de la misma normalmente se sortea). Ese equipo de 4º división (lo siento pero no recuerdo el nombre ahora), tuvo el lujo de recibir en su modesta casa a todo un Chelsea con sus estrellas, plantaron cara y mantuvieron el arco a 0. Como premio les tocó jugar otro partido con esos "monstruos" en un marco tan bello como Stamford Brigde.
Yo creo que si estamos hablando el torneo del KO, tiene que ser a partido único. ES mucha ventaja para equipos de gran entidad, gestionar una eliminatoria especulando con 2 partidos. Amén, que muchas veces las vueltas en casa del equipo grande suelen ser partidos sin ningún interés, con las gradas vacías y donde se ha dado ya la ocasión de que se lesione algún jugador de gravedad en un partido intrascendental , sin competitividad alguna.
Yo quiero para la Copa ese aroma, de tarde de fútbol puro, cada partido es una final, un enfrentamiento con un único ganador. No se puede especular, hay que salir a ganar desde el principio. Puede que me equivoque, pero las Mejores ediciones que hemos vivido en los últimos años en la Copa del Rey han sido las comprendidas a comienzo de este siglo, cuando las primeras rondas incluían a todos los equipos de 1ª división, y hasta cuartos de final eran a partido único. La RFEF no sabe la joya, el diamante en bruto que tiene en sus manos, una pena que no sepan gestionar un torneo tan bello. Aquellos partidos del Madrid en Toledo (derrota), del Barça en Gramanet (derrota). y así con todos los grandes.
Puede un poco, como tú apuntas Aday, que sea dar ventaja al equipo pequeño jugar en su campo, pero que igualdad necesita un equipo con un Madrid. un Barça, Valencia o Sevilla, ante equipos como el Dos hermanas, Gramanet, Toledo, etc.... Prefiero darle la ventaja al pequeño, que al grande cuando se juega el partido de vuelta en su estadio.
Y para darle mayor importancia a la Copa, se debería de jugar los fines de semanas, que el torneo liguero se pare (un "simple" torneo de regularidad) para dar paso a una competición, donde se miden las fuerzas de tú a tú, donde no caben las especulaciones, donde como en un combate de boxeo, al final del contienda tiene que haber un ganador y un perdedor, donde realmente afloran las sentimientos al asistir a una cita vital con un premio final que da brío e importancia al torneo: Pase directo a la Champions.
Y si el torneo del KO es la competición por excelencia, su mejor lema ya lo dijo Bill Shankly: "Mucha gente piensa que el fútbol es un juego a vida o muerte, pero es mucho más importante que eso. "
PD: Del resto de tu post comparto tu opinión al 100%.
Opino lo mismo que tu. Lo más importante el primer punto, le doy mucho más valor a un título que a quedar cuarto en la liga. El nombre de la competición lo dice claro (liga de CAMPEONES).Avalancha escribió:Primero, el que la gane va a la Champions.
Segundo, todas las eliminatorias a partido único en casa del rival de menor categoría, y si son de la misma, en casa del que salió primero en el sorteo.
Tercero, sorteo puro desde la primera eliminatoria, y si toca un Barça-Madrid en la primera, pues que pringuen.
Las eliminatorias a partido único son mucho más intensas y emocionantes.
- Aday
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
RiverPlate, yo sigo sin ver con buenos ojos las eliminatorias a un sólo partido.
No olvidemos que el campeón de esta competición irá a Europa, por tanto quien llegue a hacerse con el título debe tener nivel para ello y haber demostrado desde un principio que es indiscutiblemente merecedor de ese privilegio sin ayuda de ningún tipo.
Inclinando la balanza hacia los más pequeños se altera la realidad. A un sólo partido sabemos que puede ocurrir de todo. Y digo yo, que si queremos una competición justa, debe pasar de eliminatoria el que haya demostrado sobre el terreno de juego ser mejor equipo en igualdad de condiciones, no el que más ayudas tenga.
Si de verdad los equipos modestos quieren tener el gran reconocimiento de todos los aficionados al fútbol de eliminar a un equipo de mayor categoría, no deberían tener miedo de jugar a doble partido, como se ha hecho siempre. De esta forma (a doble partido) muchos equipos modestos han escrito páginas de oro en esta competición y la han convertido en la competición del KO, con las mismas condiciones para todos, no como ahora, en la que ciertos equipos parten con una gran ventaja respecto a otros.
Hay que tener otra cosa en cuenta. A doble partido, todas las aficiones podrán disfrutar todos los años de esta magnífica competición. Además los más afortunados podrán visitar estadios en los que probablemente nunca más volverán a jugar sus equipos, al menos en mucho tiempo.
Este mismo año nosotros (los aficionados de la UD Las Palmas) no hemos podido disfrutar en nuestra casa de esta competición tan bonita en la que hay mucho que ganar y poco que perder. No me parece justo, que la UD Las Palmas ( y más siendo un recién ascendido) tenga que disputar dos eliminatorias fuera de casa por capricho de unas bolas. Es injusto tanto para el equipo como para la afición. Unos aficionados no pueden disfrutar de esta competición y otros sí. No encuentro justicia con este método.
Con estas chapuzas y alteraciones a conciencia hemos pasado de la competición del KO a la competición de la vergüenza, en la que sólo unos pocos pueden disfrutar en sus estadios de la Copa y en la que unos equipos parten con mucha ventaja respecto a otros. Eso es ni más ni menos alterar la competición.
No olvidemos que el campeón de esta competición irá a Europa, por tanto quien llegue a hacerse con el título debe tener nivel para ello y haber demostrado desde un principio que es indiscutiblemente merecedor de ese privilegio sin ayuda de ningún tipo.
Inclinando la balanza hacia los más pequeños se altera la realidad. A un sólo partido sabemos que puede ocurrir de todo. Y digo yo, que si queremos una competición justa, debe pasar de eliminatoria el que haya demostrado sobre el terreno de juego ser mejor equipo en igualdad de condiciones, no el que más ayudas tenga.
Si de verdad los equipos modestos quieren tener el gran reconocimiento de todos los aficionados al fútbol de eliminar a un equipo de mayor categoría, no deberían tener miedo de jugar a doble partido, como se ha hecho siempre. De esta forma (a doble partido) muchos equipos modestos han escrito páginas de oro en esta competición y la han convertido en la competición del KO, con las mismas condiciones para todos, no como ahora, en la que ciertos equipos parten con una gran ventaja respecto a otros.
Hay que tener otra cosa en cuenta. A doble partido, todas las aficiones podrán disfrutar todos los años de esta magnífica competición. Además los más afortunados podrán visitar estadios en los que probablemente nunca más volverán a jugar sus equipos, al menos en mucho tiempo.
Este mismo año nosotros (los aficionados de la UD Las Palmas) no hemos podido disfrutar en nuestra casa de esta competición tan bonita en la que hay mucho que ganar y poco que perder. No me parece justo, que la UD Las Palmas ( y más siendo un recién ascendido) tenga que disputar dos eliminatorias fuera de casa por capricho de unas bolas. Es injusto tanto para el equipo como para la afición. Unos aficionados no pueden disfrutar de esta competición y otros sí. No encuentro justicia con este método.
Con estas chapuzas y alteraciones a conciencia hemos pasado de la competición del KO a la competición de la vergüenza, en la que sólo unos pocos pueden disfrutar en sus estadios de la Copa y en la que unos equipos parten con mucha ventaja respecto a otros. Eso es ni más ni menos alterar la competición.
- Toro amarillo
- Acceso VIP

- Mensajes: 1994
- Registrado: Vie May 05, 2006 8:30 pm
- Ubicación: De donde Tonono, Castellano, Narciso, Manolo Lopez, M. Pablo-Arucas (Tierra de cracks)
La 1º propuesta para cambiar la Copa, que Villar dimita, para desaparecer esos "privilegios" que se le dan a los "grandes". Luego, ya se podria elegir la opcion ya comentada por River, de la Copa Inglesa, que sin duda alguna es una de las más emocionantes del panorama futbolistico europeo. Saludos!!
Apoyo todo lo que dice ADAY...excepto lo del doble partido... y " yo propongo " que la eliminatoria sea a partido único pero a sorteo puro y no que el partido se juegue en casa del equipo menor... Que sea a sorteo puro hasta llegar a cuartos u octavos...y despues ahí doble partido.
Lo que apunta Toro Amarillo es sin duda, la mejor solución
Lo que apunta Toro Amarillo es sin duda, la mejor solución
- riki raka
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
yo tambien pienso que a partido unico seria mas emocionante pero eso si, sigo insistiendo que se deberia hacer como se hace en la copa davids que si contra un equipo te toca jugar con el fuera la proxima vez que tengas que volver a enfrentarte con ellos sera en tu campo.
Asi evitamos que pasen cosas como que te puedas pasar todas las rondas o muchas jugando fuera.
sigo pensando que la final four seria un toque exclusivo de aqui y que con el paso de los años se consolidaria y pasaria como pasa ahora con la copa del rey de la acb
y por supuesto el campeon a la champions eso esta claro.
creo que mientras siga villar en la federacion seguira el pasotismo en esta y muchas otras cosas y asi seguira todo provocando menor interes.
saludos
Asi evitamos que pasen cosas como que te puedas pasar todas las rondas o muchas jugando fuera.
sigo pensando que la final four seria un toque exclusivo de aqui y que con el paso de los años se consolidaria y pasaria como pasa ahora con la copa del rey de la acb
y por supuesto el campeon a la champions eso esta claro.
creo que mientras siga villar en la federacion seguira el pasotismo en esta y muchas otras cosas y asi seguira todo provocando menor interes.
saludos
-
N.B.Tiempos
- Presidente del Club

- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
