· El post de los Otros Deportes

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Copa del Rey de Basket-semifinal

Mensaje por fercan »

Derby catalan sera la primera semi de la copa,DKV Joventud-Barça
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Real Madrid 85 - Gran Canaria 82

Mensaje por fercan »

SUFRIDÍSIMA VICTORIA BLANCA

Bullock y Reyes salvaron al Madrid ante un heroico Gran Canaria

El partido más difícil es el primero", había dicho Bullock. Al tratarse, esta vez, del favorito contra la cenicienta pocos creíamos que su valoración fuera correcta. Pero lo era. ¡Y hasta qué punto! Pasó el Madrid, pero con sangre, sudor y sufrimiento. Mucho sufrimiento. Salva Maldonado y sus jugadores han demostrado que no acudieron a la Copa con mentalidad de turistas, sino de guerrilleros. En su equipaje no hay bandera blanca de rendición. Si les tocaba perder sería matando.

Kornel David, Hunter, Savané, Mario Fernández, Jim Moran y compañía tuvieron un comportamiento heroico. Remontaron un inicio de partido muy adverso, se colocaron incluso un punto arriba en el último cuarto y mantuvieron opciones de victoria hasta los instantes finales. Se han ido de la Copa con la cabeza alta y el deber cumplido. Tuvieron contra las cuerdas a un rival superior que tuvo que echar mano de sus talismanes mágicos (Bullock, Felipe Reyes) para imponerse.

Bien, el caso es que ya tenemos semifinales de diseño en la Copa. Por un lado, derby catalán en la cumbre (Penya-Bar­ça). Después, el campeón de Copa vigente, Tau, frente al equipo de moda, Real Madrid. El guionista de Hollywood que organizó este torneo se ha ganado el sueldo. O quizá el pitoniso de TVE que llevaba dos días anunciando esas sugestivas eliminatorias.

La Copa viene con tres platos para el que quiera apurarla. El Real Madrid, anoche, se abalanzó con ansia sobre el supuesto entremés canario. 9-2 en tres minutos y 22-12 para cerrar el primer cuarto. Masacre, pensamos todos. Si Felipe Reyes suma ocho puntos en cuatro minutos, si Joan Plaza se permite el lujo de poner en juego a Jan Martín mediado el primer cuarto, esto puede acabar con marcador de escándalo. Qué equivocados estábamos todos.

El Granca reaccionó con furia. Amplió su defensa a presión agobiante en toda la cancha, puso garra e intensidad en ataque y no sólo frenó el huracán madridista, sino que niveló el marcador y convirtió la batalla en cuerpo a cuerpo con bayonetas.

Plaza tuvo que olvidarse de filigranas y exprimir al máximo a sus bastiones, Reyes y Bullock. Por suerte para el Madrid, ambos respondieron de forma admirable. Felipe aguantó el ímpetu de los pívots contrarios en las zonas (gran labor de Savané) y Sweet Louis rompió una y otra vez la agresiva defensa isleño con sus triples o entradas. Sus 33 puntos son la mejor anotación de la Copa en los diez últimos. Felipe y Smith le ayudaron a salvar la resistencia del Gran Canaria. El Madrid pasó, pero ante un Granca admirable.

diario as
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

TAU Vitoria 82 - C. S. Fernando 73

Mensaje por fercan »

EL DÚO SCOLA-PRIGIONI FRUSTRA EL SUEÑO DEL CAJA

La conexión argentina, apoyada por Rakocevic, rompió de salida

D esde que Luis Scola metió sus dos primeras canastas y apretó el puño, supimos que al Tau no se le escaparía la victoria. No abrió la mano hasta que volvió a su zona y miró a la grada, donde la charanga vitoriana estaba dale que dale. Iba por ellos, que nunca fallan. Sus dos aciertos y un triple de Rakocevic firmaron un 7-0 de arranque que era, precisamente, lo que Comas y los suyos querían evitar a toda costa. Pero no pudo ser, aunque el Caja San Fernando nunca bajó la guardia. Se mantuvo como un funambulista por la cuerda de los diez puntos. No cayó a la pista, pero tampoco probó el más difícil todavía, y el Tau se coló sin despeinarse en semifinales, donde se siente como en casa. Ni siquiera cuando el Caja se acercó a siete puntos con tres minutos y medio aún por jugar, al Tau le tembló la mano. Canasta de Peker y de nuevo jarro de agua fría para los sevillanos. Y de nuevo chunda-chunda en la grada baskonista, entregada un día más (¿y van...?) a la bendita sociedad Prigioni-Scola.

En ellos se cimentó el triunfo del Tau, que tras dos derrotas seguidas en Liga necesitaba un triunfo para reivindicarse.

Rakocevic también tuvo gran parte de culpa. Tres triples suyos cerraron el primer cuarto (20-11). El partido seguía el guión previsto, nadie se lo saltaba. Femerling se pegaba en la pintura con Splitter y minutos después, Alexander demostraba su enorme clase, su facilidad para en el uno contra uno. Pero era ése escaso bagaje ante un Tau que incluso sumaba de cuatro en cuatro (triple de Erdogan más adicional, 28-18).

Marco suplía a Price, acertado en la anotación pero no tanto en el hacer jugar, y se aclaraba el ataque. Pero por más que se pusiera de puntillas, el Caja no salía en la foto (44-35 al descanso). Y nada cambió tras el descanso. El rebote se equilibró (22-24 a favor de los sevillanos), pero Prigioni se encontraba cada vez más cómodo y alimentaba al equipo con sus asistencias. Y así siguió al carrusel vitoriano, al que sumó Vidal y del que se apeó House, y así acabó un partido en el que lo mejor del Caja fueron sus bases. Un partido con un guión que muchos se sabían de pe a pa. Para disgusto de aquellos que querían un final sobre bocina. De los de infarto.

diario as
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Copa del Rey de Basket:semis

Mensaje por fercan »

las semis: DKV-Barça

TAU-R.Madrid
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

VI NACIONES DE RUBBY.INGLATERRA 20-ITALIA 7

Mensaje por fercan »

Inglaterra doblega sin brillo a Italia y Wilkinson entra en la historia

YA ES EL MÁXIMO ANOTADOR DE LA HISTORIA DEL TORNEO TRAS SUS CINCO GOLPES

nglaterra ha logrado una cómoda pero poco brillante victoria por 20-7 sobre Italia en el partido que ha abierto la segunda jornada del Torneo VI Naciones, con lo que mantiene intactas sus opciones al título y al Grand Slam pero plantea muchas dudas sobre su futuro, ya que no ha alcanzado, ni mucho menos, el buen nivel del partido ante los escoceses. De nuevo la 'vieja guardia' es la que ha sacado las castañas del fuego, ya que el triunfo del 'XV de la rosa' llegó por medio de un ensayo de Jason Robinson, que ya lleva tres en el torneo, y cinco golpes de castigo de Wilkinson.

Italia, que consigue así su derrota más ajustada ante los ingleses, después del 16-31 del año pasado, ya que anteriormente siempre había perdido por más de 30 tantos, logró sus puntos gracias al ensayo transformado de Andrea Scanavacca. El quince transalpino, que al descanso se fue perdiendo 14-0 en Twickenham, realizó una gran segunda parte e incluso logró el triunfo parcial en esos segundos cuarenta minutos por 6-7.

El encuentro, además, le ha servido a Jonny Wilkinson para entrar en la leyenda del torneo al convertirse en el máximo anotador de la historia. El apertura del Newcastle, autor de 15 tantos gracias a los cinco golpes de castigo transformados, mejoró el récord de 406 puntos que hasta ahora ostentaba el galés Neil Jenkins -logrado entre 1991 y 2001- y que la semana pasada había igualado el propio Wiklo, quien ahora suma 421 tantos. Y eso contando con que el inglés no disputó las tres últimas ediciones del torneo por distintas lesiones.

Un récord más para el de Newcastle
En total, Wilkinson es con 844 puntos en todo tipo de partidos el máximo anotador de la historia de la selección inglesa. Además, tiene otras marcas personales, como ser el máximo anotador en una edición del VI Naciones, con los 89 puntos del 2001; el máximo realizador también en un partido, con los 35 puntos conseguidos ante Italia ese mismo año; el que más drops consiguió un año, con los 5 del 2003, en su última participación antes de la actual; y el que más transformaciones sumó, con las 9 logradas ante Italia, y más golpes de castigo, con los 7 ante Francia en 1999. Esta marca, eso sí, la comparte con Hodgkinson (1991) y Rob Andrew (1995).

Su próximo reto, sobrepasar los 1.049 puntos que Neil Jenkins logró a lo largo de toda su carrera, en los 87 encuentros disputados con la camiseta de los 'dragones de Cardiff'. 205 puntos le separan de ello... si las lesiones le respetan.

Al margen de estos datos, fue un partido discreto del 'XV de la rosa', que ganó sin brillo al rival más modesto de la competición, encauzado con tres lanzamientos a palos de Wilkinson en la primera mitad y un ensayo de Jason Robinson. Así, no extraña que vuelvan las dudas al seno de los campeones del mundo sobre sus aspiraciones reales al título.

DIARIO MARCA
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

VI NACIONES DE RUBBY.ESCOCIA 21-GALES 9

Mensaje por fercan »

SU APERTURA PATERSON ANOTÓ LOS SIETE GOLPES DE CASTIGO INTENTADOS

Escocia se llevó con autoridad el desafío con Gales en lanzamientos a palos
GREGORIO GARCÍA Y AGENCIAS Escocia ha sumado su primer triunfo en el Torneo VI Naciones al imponerse por 21-9 a País de Gales en la segunda jornada en un partido que se convirtió en un auténtico duelo de lanzamientos a palos entre los dos aperturas, ya que no se vio ningún ensayo. Así, mientras Chris Paterson logró un pleno y anotó los siete golpes de castigo que intentó, el galés Jones sólo fue capaz de anotar tres. De este modo, los 'dragones de Cardiff' sufren su segunda derrota, siguen sin anotar un solo ensayo y parecen destinados a luchar con Italia por eludir la 'Cuchara de Madera'... en Roma.

El 'XV del cardo' hizo bueno el factor campo al jugar en Murrayfield y logró acabar así con la racha de tres victorias consecutivas de los galeses en uno de los clásicos por excelencia del rugby del Hemisferio Norte. Para ello, los escoceses se encomendaron al espigado ala Paterson para poner fin a la sequía de buenos resultados ante los galeses, puesto que su precisión fue la clave para que la victoria se quedara por fin en Edimburgo.

No tardó Paterson en encarrilar el partido con dos golpes de castigo. A partir de ahí, País de Gales no tuvo, como ya le ocurrió ante Irlanda en su primer encuentro, recursos suficientes como para remontar, porque aunque siempre estuvo relativamente cerca en el marcador, gracias a los lanzamientos de Stephen Jones, nunca pudo igualar y por tanto soñar con la victoria.

Paterson selló el triunfo de Escocia con cuatro nuevas transformaciones en la segunda mitad, en la que la impotencia galesa quedó muy patente. Además, el tercera Simon Taylor no pudo festejar de mejor forma su partido número 50 con el cuadro escocés, ya que al margen de la victoria fue nominado como jugador más destacado del partido. Y es que su labor fue determinante junto a la de Paterson.

diario marca
Última edición por fercan el Sab Feb 10, 2007 11:13 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Baloncesto / Copa del Rey. DKV Joventut 70-84 Barça(semis)

Mensaje por fercan »

El Barcelona vence al Joventut y se mete en la gran final
ENRIQUE BERNAOLA. Madrid
Avance. El Barcelona se metió este sábado en la gran final de la Copa del Rey merced a su victoria ante el DKV Joventut que le puso en serios problemas al final del partido. Los hombres dirigidos por Ivanovic empezaron el encuentro con muchos problemas viendo como su rival se iba en el marcado ligeramente. Y es que los pupilos de Aíto García Reneses no supieron materializar estas diferencias y esto fue aprovechado por los azulgrana que, en el tercer cuarto, destrozó el marcador desde la línea exterior. Victoria justa por tanto para el Barcelona que luchará por el título contra el vencedor de la otra semifinal del torneo que enfrenta al Real Madrid y al TAU Cerámica de Vitoria.

diario marca
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Baloncesto / Copa del Rey.R.MADRID 74-72 TAU(semis)

Mensaje por fercan »

La finalísima de la Copa del Rey acogerá todo un clásico: Real Madrid - Winterthur Barcelona. La pegada del Madrid hizo que así fuera. Después de ir perdiendo durante todo el partido ante el Tau Vitoria, el conjunto blanco logró remontar en el último cuarto. Los de Joan Plaza pusieron la fe y la ilusión y con su juego consistente y luchador recortaron las distancias a pesar de que el Tau sacó su máxima artillería para llevarse su segundo título copero consecutivo. El juego estuvo muy igualado aunque al Madrid le costó ponerse a la altura de su rival, ya que tuvieron que transcurrir tres cuartas partes del partido para que empataran.

El Tau, por delante en el marcador
El Tau mostró su superioridad en los dos primeros cuartos, aunque vio cómo su sueño de renovar el título copero se esfumaba. Los de Perasovic trabajaron mucho sobre el parqué y desde el inicio, salieron presionando. El Madrid, por su parte, tardó 4' en lograr su primera canasta y 8' en empatar (15-15). Sin embargo, nunca se ponía por delante en el marcador. El cinco inicial de los de Joan Plaza fue arriesgado, sin el máximo anotador ante el Gran Canaria, Bullock, y sin un pasador de la categoría de Raúl López. El Real Madrid sufrió para estar en la semifinal pero lograron su empeño.

En el segundo cuarto, Erdogan estuvo muy metido en el partido y puso una diferencia de 8 puntos (29-21) gracias a dos triples consecutivos. Los de Perasovic mantenían su ventaja gracias a la férrea defensa del conjunto vitoriano. El ataque madridista era muy pobre. Los hombres de Joan Plaza chocaban una y otra vez con Prigioni, Scola y Rakocevic. Los blancos fallaban mucho y les costaba recuperar puntos. Bullock sufría para superar la defensa vitoriana mientras que el partido perdía ritmo por las numerosas faltas y tiros libres. El Tau se imponía 42-34.

Despertar del Real Madrid
El tercer cuarto comenzó con un Real Madrid diferente y muy fuerte, que buscaba el máximo acercamiento a su rival. Raúl López destacó sobremanera recuperando balones imposibles. El Tau seguía siendo superior aunque la distancia se iba recortando cada vez más. A 3' del final el Madrid hacía un gran esfuerzo y se ponía a 1 punto de su rival, aunque el Tau logró encestar (60-57). Era un buen presagio. Los blancos empezaron este cuarto con 8 puntos de diferencia y lo terminaron con tan sólo 3.

El sueño madridista se hizo realidad en el último cuarto. El Real Madrid lograba empatar (60-60) por primera vez en todo el encuentro. Plaza sacó su potencial ofensivo pero a su equipo le costó sudor y lágrimas superar al Tau y a su sólida defensa. Los vitorianos respiraban pero el Madrid seguía apretando a pesar de no tener la suerte de cara (ni Milic ni Bullock lograban marcar). La primera vez que el Tau se ponía por detrás en el marcador fue a 3' del final (66-71).

El Madrid necesitó 196' para adelantarse en el luminoso y todo gracias al genial Bullock. Los de Joan Plaza lograban una máxima diferencia de seis puntos y una notable mejora defensiva. La emoción estuvo servida hasta el último segundo. A 16'' del final, Prigioni recortaba distancias (70-72) y a 8'' dejaba una diferencia de un sólo punto (72-73). Felipe Reyes aprovechó un tiro libre y cuando Vidal tenía el empate en su mano, la bola chocaba contra el metal al mismo tiempo que la bocina resonaba en el Martín Carpena de Málaga y el banquillo madridista saltaba por los aires mostrando su alegría y, como decía al principio, su fe.

Ahora, el Madrid se lo juega todo a una carta en la finalísima de la Copa del Rey ante el W.Barcelona.

DIARIO MARCA
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Escocia le gana a Gales en el VI Naciones y mi gozo en un poco de ver los dragones levantando la copa. Irlanda mañana se enfrenta a Francia en un partido que, si ganan los primeros, se pondrán arriba junto a la intratable Inglaterra, que con Wilkinson en plan estrella portentosa, se están saliendo con poco juego "a la mano" y mucho juego de pie.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Copa del Rey de Basket,Barça campeon

Mensaje por fercan »

Real Madrid 53 - Winterthur 69
EL WINTERTHUR, CAMPEÓN ANTE UN MADRID EXHAUSTO

Recital del equipo azulgrana, que sentenció en el primer cuarto


Esta final de Copa que nunca existió rompe dos años de sequía de títulos para el Barça. Esta final de Copa que nunca existió demuestra que la exigencia de los dos partidos anteriores es tan terrible que el tercer día, en el momento cumbre, los atletas pueden llegar agonizantes a la última prueba.

Por si alguien no recuerda la frase histórica de Pirro, la citaré una vez más: "Otra victoria como ésta y me quedo sin imperio". Siglos después, Joan Plaza podría haber dicho lo mismo el viernes, tras ver cómo su equipo se desangraba en el éxito ante el Gran Canaria, o el sábado, cuando quemó sus últimos restos de energía para imponerse al Tau. Ayer, ante el Barça, el Madrid, sencillamente, no estuvo. La final no existió, fue como una acuarela morbosa de Goya, pelea a garrotazos entre dos hombres enterrados en la arena, aunque en este caso sólo uno de ellos permanecía totalmente lastrado. El Barça llegó más fresco a la final, mérito a la holgura de sus triunfos previos y, también, a que tuvo un día intermedio de reposo, porque disputó el jueves su eliminatoria de cuartos de final.

Reflexiones al margen, la Copa 2007 sirve para que el Winterthur Barcelona, que estuvo a punto de quedarse sin billete, ponga otra vez su nombre en el palmarés de campeones, mientras el Madrid, que lleva 14 años sin título copero, prolonga su travesía del desierto.

El Barça ganó por KO en el primer segundo, directo a la mandíbula y rival a la lona. El Madrid, líder de anotación en la Liga con media de 86,8 puntos (casi 24 en cada cuarto) perdía 15-35 en el minuto 21 de partido. El Madrid, con media de 9 triples en 23 intentos esta temporada, necesitó ayer 15 intentos para encestar el primero, y acabó con 4 de 30. Ante aquel Madrid fantasmagórico el Barça, dinámico, ambicioso, efectivo, se creció y se cebó. Dominio aplastante en todos los aspectos, bases, aleros, pívots, defensa, ataque, rebote, control...

Hercúlea tarea para el Madrid emular su época dorada, cuando lo normal era el triunfo y la excepción la derrota. Ignacio Pinedo ganó la Liga y la Copa como entrenador del Real Madrid. El año siguiente ganó la Liga, perdió la Copa y Raimundo Saporta le destituyó. Cuando Ignacio pidió explicaciones, su íntimo amigo Ray le dijo: "Si no ganamos la Copa de España, ¿cómo vamos a ganar la de Europa?". Porque al Madrid de entonces los éxitos nacionales se le quedaban cortos. Ahora intenta que no le queden grandes. Pero está en buen camino. Tras esta decepción debe seguir luchando.

diario as
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

VI NACIONES DE RUBBY.FRANCIA 20-IRLANDA 17

Mensaje por fercan »

UN POSTRERO ENSAYO DE CLERC NEUTRALIZA LOS 17 PUNTOS DE O'GARA
Francia le arrebató el triunfo a Irlanda en el último suspiro

En el último suspiro se le escapó el triunfo a Irlanda ante Francia, después de haber trabajado de forma increíble todo el partido y de sobreponerse a las sensibles bajas de O'Driscoll y Stringer, y buena parte de sus opciones de optar a un título al que muchos daban como claro favorito antes de comenzar el Torneo VI Naciones. Un ensayo del ala Clerc, rompiendo la línea irlandesa ante tres rivales, recuperaba así para los galos una ventaja que habían ostentado durante casi una hora, pero con la que había acabado O'Gara, autor de todos los puntos del 'XV del trébol'. El ensayo fue transformado y el partido acabó 17-20.

El 17-20 final deja a Francia y a Inglaterra, que había ganado a Italia el sábado, como únicas aspirantes al Grand Slam y principales candidatas a disputarse el título en la cuarta jornada en Twickenham, aunque para ello primero deberán vencer a Gales e Irlanda, respectivamente, dentro de quince días. El encuentro de Dublin podría abrir mucho el torneo de nuevo, ya que si los irlandeses se recuperasen de este varapalo y doblegasen a los ingleses, un posterior triunfo del 'XV de la rosa' sobre Francia podría provocar un triple empate en cabeza. Incluso Escocia podría meterse en la pelea por el título.

El encuentro con el que finalizaba la segunda jornada podría ser decisivo para el título, ya que enfrentaban a dos de los favoritos al título, pues el campeón de 2006 visitaba a Irlanda, vencedora el año pasado de la Triple Corona, que se disputan las selecciones británicas e Irlanda.

Comienzo fulgurante del 'XV del gallo'
Francia empezó el encuentro jugando un rugby total. Todos los balones eran para sus delanteros y los tres cuartos superaban facilmente a sus rivales. En el primer cuarto de hora los visitantes habían endosado catorce puntos a los locales, por sólo tres de los irlandeses. Dos golpes de Skréla y un ensayo de Ibáñez, convertido también por el apertura francés, por un golpe de O"Gara.

Irlanda reaccionó poco a poco, pese a las dos bajas tan importantes que sufría, y al segundo golpe transformado por O'Gara le seguía el ensayo del apertura irlandés, que situaba al 'XV del Trébol' a sólo dos puntos de los franceses (11-13) en el minuto 34. El partido era muy rápido, muy abierto y espectacular. Tan pronto atacaba Francia como era Irlanda la que llevaba la iniciativa. El dominio territorial de los visitantes propició dos nuevos golpes de castigo, pero esta vez Skréla falló en ambos al final de la primera parte.

Si Francia había bordado el rugby al comienzo del partido, Irlanda replicó en la reanudación, pero sin la eficacia de los franceses. Las imprecisiones en la culminación de las jugadas mantenían a los del trébol dos puntos por debajo. Las gradas de Croke Park, un estadio en el que por primera vez se jugaba al rugby debido a la reforma que se lleva a cabo en su tradicional Lansdowne Road, eran por momentos un clamor, pero la defensa del gallo no cedía. Además, Irlanda repetía sus imprecisiones.

Primera ventaja irlandesa
O'Gara pasó otro golpe en el minuto 56 y puso por primera vez a Irlanda por delante (14-13). Encima, a diez minutos para el final, Horan desperdició una gran ocasión después de que los irlandeses cruzaran más de medio campo con el oval. Los 'verdes', eso sí, se quejaron de que el árbitro neozelandés no castigara un claro golpe de los franceses cuando su pilier se disponía a cruzar la línea de ensayo.

Sólo había un punto de diferencia en el marcador. La emoción era enorme y, para darle más todavía, el medio melé francés Mignoni estrelló un drop en uno de los postes de Irlanda, que hubiera dado ventaja a los galos. El 'XV del trébol' decidió, con 14-13 en el marcador, intentar la transformación de un golpe de castogp a falta de dos minutos para el final. Quizás fue un error porque, si bien el apertura local le dio tres puntos a su selección, Francia tenía a tiro de ensayo a su rival.

Si Irlanda hubiera sido más ambiciosa podría haber sentenciado el encuentro o, al menos, alejar a sus rivales y situarlos lejos de su línea de marca cuando faltaban dos minutos para el fin. Francia es de lejos la selección más rápida en el juego abierto de las seis del torneo y la más capaz de dar la vuelta a un partido en diez segundos.

Y así fue. Una rápida acción del conjunto que dirige Bernard Laporte puso a Clerc en la línea de veintidós irlandesa, la defensa local falló en cadena los placajes y el ala cruzó la línea de ensayo de los del trébol. Beauxis transformó el ensayo e Irlanda no tuvo tiempo para intentar nada.

DIARIO MARCA
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Tenerife Marichal y Grupo 2002 Murcia, primeros semifinalistas de la Copa de la Reina

El Spar Tenerife Marichal y el Grupo 2002 Murcia cumplieron con su rol de favoritos y se convirtieron en los primeros semifinalistas de la Copa de la Reina de voleibol femenino, que se celebra desde este juevesy hasta el domingo en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, al imponerse al Visual Home Benidorm por 3-1 en el encuentro que abrió la competición y al al Universidad de Burgos por 3-0, respectivamente.

El conjunto tinerfeño, invicto en Superliga y vigente campeón de la Liga y Copa, camina firme hacia el que podría ser su undécimo título copero consecutivo, basándose en su fortaleza en el bloqueo, que desconcertó por momentos a unas rivales que, no obstante, plantaron cara, como demostró el 21-25 del segundo set.

El Benidorm encontró en Doganjic y Chihuán a sus mejores argumentos en la recepción para recortar la distancia a las favoritas tras perder la primera manga. A partir de ahí, el durísimo 25-9 posterior a favor de las campeonas decantó hacia el lado isleño la balanza, para acabar imponiéndose en el cuarto y definitivo set.

El Spar Tenerife Marichal aprovechó de la aparición en los últimos momentos de la jugadora americana Logar Tom, muy desdibujada, así como la actuación de la turca Nesliham Demir, máxima anotadora en el pasado Mundial, y truncó la ilusión de un voluntarioso Visual Home Benidorm para dar el primer paso en su intención de revalidar el título copero.

El Grupo 2002 Murcia también cumplió

En la segunda eliminatoria también se cumplieron los pronósticos, pues uno de los clásicos del voleibol español como es el Grupo 2002 Murcia se imponía con más facilidad de lo esperado a otro de los clásicos como es el Universidad de Burgos que dejo claro que no atraviesa por su mejor momento y prueba de ello el tres a cero que encajó.

Las murcianas impusieron desde el primer momento su clase tanto en bloqueos como en recepción, ante unas burgalesas que se acercaron en muchas fases de los tres sets, pero en la recta final cometieron demasiados errores que fueron perfectamente aprovechados por su rivales para jugar con una renta que, en el peor de los casos, oscilaba entre tres y cuatro tantos.

Los otros dos semifinalistas saldrán de los vencedores de los encuentros a disputar mañana entre el Club Voleibol Snase-CV Jamper Aguerre y el CV Albacete-Gran Canaria Hotel Cantur.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

EL BARCELONA SUFRE SU MAYOR DERROTA EUROPEA

El Barcelona CIFEC ha sufrido esta noche su derrota más severa en una competición continental al perder en la pista del Flensburg alemán por 31-21 en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.


Fútbol sala / Preeuropeo. España 11-2 Chipre
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Bueno, por parte del VI naciones, se han dado dos noticias, una de ellas importante. La primera es que Irlanda 43-13 Inglaterra, poco más que decir aparte de que cuando Wilkinson no está fino, los de la rosa desaparecen (ojalá no gane mañana Francia jeje).

La otra gran sorpresa es la victoria de Italia, Escocia 17-37 Italia fuera de su casa. Primera vez que gana Italia como visitante en el VI naciones, y primera gran humillación escocesa, que con esto firman una de las peores campañas de los últimos años.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Un entrenador ucraniano agrede a su hija tras competir en Melbourne

Video------->http://www.eurosport.es/natacion/campeo ... 7654.shtml


Un miembro de la delegación ucraniana en el Mundial de natación, Mihail Zubkov, ha sido sancionado con una prohibición de mantener contacto con su hija después de que un reportaje de la televisión desvelara una agresión sobre ella durante los campeonatos por no haberse clasificado para la semifinales de 50 metros espalda. La orden prohíbe al hombre, de 38 años, acercarse a menos de 200 metros de su hija Kateryna Zubkov, de 20, y de la que también es entrenador.

Además, la Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Natación (FINA) le ha retirado su acreditación y le ha suspendido de toda actividad relacionada con ese organismo y con sus federaciones miembro.

Las imágenes mostraban claramente un altercado físico entre ambos en la piscina del Rod Laver Arena. La policía interrogó anoche a ambos y el padre comparecerá ante magistratura este jueves, cuando se decidirá si se amplía la prohibición hasta que deje Australia a final de semana.

http://www.marca.com/edicion/marca/otro ... 03552.html
Responder