· Post del Fútbol Sudamericano [Post Único]
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
resultados de la 1ª jornada del clausura argentino
Gimnasia 0 | 2(Garnier 59,81)Arsenal
Independiente 1(Denis 60) | 3(ramirez4,esmerado8,sand41)Colón
Vélez 2(Escudero 4,zarate 4) | 0 Newell`s
Banfield 0 | 4(Cardozo8,Morel21,Orteman36,Galvan70p.p.)Boca que bueno que me ilusionas para vivir
Chicago 1(Bergesio27p.p.) | 1(Sava85) Racing
Rosario Central 1(Ledesma75) | 0 Belgrano (Cba)
Godoy Cruz 2(Arzuaga18,Perez41) | 0 Argentinos
River 1(Tuzzio90) | 0 Lanús
San Lorenzo 2(Bottinelli24,Ferreyra27) | 1(Gomez32) Gimnasia (J)
Estudiantes 2(Pavone55,Calderon62) | 0 Quilmes
Independiente 1(Denis 60) | 3(ramirez4,esmerado8,sand41)Colón
Vélez 2(Escudero 4,zarate 4) | 0 Newell`s
Banfield 0 | 4(Cardozo8,Morel21,Orteman36,Galvan70p.p.)Boca que bueno que me ilusionas para vivir
Chicago 1(Bergesio27p.p.) | 1(Sava85) Racing
Rosario Central 1(Ledesma75) | 0 Belgrano (Cba)
Godoy Cruz 2(Arzuaga18,Perez41) | 0 Argentinos
River 1(Tuzzio90) | 0 Lanús
San Lorenzo 2(Bottinelli24,Ferreyra27) | 1(Gomez32) Gimnasia (J)
Estudiantes 2(Pavone55,Calderon62) | 0 Quilmes
Última edición por fercan el Mar Feb 13, 2007 10:09 am, editado 5 veces en total.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
aqui tienen todos los resultados de la fase previa de la libertadores
http://www.ole.clarin.com/estadisticas/ ... afase.html
http://www.ole.clarin.com/estadisticas/ ... afase.html
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Dale Boca que no ha pasado nada
A puro grito, la gente bancó al equipo. De la mano de Russo volvió a empezar tras el mazazo de fin de año. Con todo. Salió a matar y se abusó de un rival enclenque.

Palermo, Palacio, Orteman, Morel, todo Boca abraza a Neri, quien abrió el camino rapidito con una gran jugada individual: encaró de izquierda a derecha, entró al área y definió con la diestra.

Martín, Neri y Palacio con Morel por su genial chanfle.
El "dale Boca que no ha pasado nada" no significa justamente esto. Algo pasó. El hincha lo sabe muy bien y no hay necesidad de recordárselo. Se
irá olvidando de a poco, pero para eso se necesita tiempo. Que pase y cicatrice la herida. Y también noches como la de anoche. Porque Boca volvió a empezar. A puro gol. Y hay tantas ganas de festejo atragantado, que ante el primer grito del campeonato ya hubo recuerdos para River. Desesperada anda la tribuna por sacarse de encima el karma del tri que no fue. Y el equipo salió con la decisión necesaria para darle una mano a la gente.
¿Habrá sido por eso el beso de Neri a la camiseta tras el primero?¿O fue una pequeña revancha porque Russo lo consideraba moneda de cambio? Sea como fuere, Cardozo fue el mejor y dejó claro que para la banda izquierda no hay muchos como él. Y más si se entiende como se entiende con Morel. Entre ellos, más las veces que se juntó Palacio, y hasta Palermo, le armaron un desparramo a Galván. El paraguayo fue otra muestra de la necesidad de Boca. Cada pelota que capturó, fue para llevarla adelante. Si detrás dejaba el espacio, no importaba. Lo que importaba era ir. A meterla. Más y más. Lo más pronto posible. Y lo tuvo de tiro libre.
Ya eran tiempos en el que el partido no era más. La extraña jugada de Patricio Hernández había naufragado. ¡Seis! volantes no fueron capaces de parar a nadie ni de salir nunca con la pelota limpia. Por dos razones: 1) el medio de Boca le metió al juego una movilidad insostenible, la pelota rodó y rodó, las opciones de pase sobraron y, además, fue vital para que eso sucediera la diferencia técnica y anímica; 2) salvo Andrizzi y Matute, los otros cuatro, por cómo se dio el desarrollo, vivieron más pendientes de colaborar con los ¡tres! defensores, que no dejaron de sufrir ante la velocidad rival.
"Se mueve para acá, se mueve para allá", cantaba la hinchada. Y pareció que el equipo lo tomó como una orden. Eso hicieron Banega y Battaglia: toque y a mostrarse. Uno se llevaba la marca para que el otro quedara libre. Y así todo el rato. Mientras, Orteman daba una clase de juego sencillo. Nunca se lo verá en cuarta marcha, pero entiende el juego como para no necesitarla. Entre paréntesis: qué mal está Independiente para liquidar a un jugador así y después presentar el equipo que mostró el viernes. Y del otro lado, Neri a pleno. Con esa pinta de calladito y de que la cosa no va con él, se inspira y te mata. ¿O alguien lo imaginaba rompiendo el travesaño a lo Cata Díaz?
Boca vuelve a empezar. Y por el rival que le tocó y por la actitud que tuvo, fue más sencillo. Hay que tapar el dolor lo antes posible y así lo entendió. Salió a cara descubierta y no necesitó exponer el sufrimiento acumulado. Habrá que ver qué pasa cuando se tope con alguien que hurgue en sus sentimientos.
diario ole

Palermo, Palacio, Orteman, Morel, todo Boca abraza a Neri, quien abrió el camino rapidito con una gran jugada individual: encaró de izquierda a derecha, entró al área y definió con la diestra.

Martín, Neri y Palacio con Morel por su genial chanfle.
El "dale Boca que no ha pasado nada" no significa justamente esto. Algo pasó. El hincha lo sabe muy bien y no hay necesidad de recordárselo. Se
irá olvidando de a poco, pero para eso se necesita tiempo. Que pase y cicatrice la herida. Y también noches como la de anoche. Porque Boca volvió a empezar. A puro gol. Y hay tantas ganas de festejo atragantado, que ante el primer grito del campeonato ya hubo recuerdos para River. Desesperada anda la tribuna por sacarse de encima el karma del tri que no fue. Y el equipo salió con la decisión necesaria para darle una mano a la gente.
¿Habrá sido por eso el beso de Neri a la camiseta tras el primero?¿O fue una pequeña revancha porque Russo lo consideraba moneda de cambio? Sea como fuere, Cardozo fue el mejor y dejó claro que para la banda izquierda no hay muchos como él. Y más si se entiende como se entiende con Morel. Entre ellos, más las veces que se juntó Palacio, y hasta Palermo, le armaron un desparramo a Galván. El paraguayo fue otra muestra de la necesidad de Boca. Cada pelota que capturó, fue para llevarla adelante. Si detrás dejaba el espacio, no importaba. Lo que importaba era ir. A meterla. Más y más. Lo más pronto posible. Y lo tuvo de tiro libre.
Ya eran tiempos en el que el partido no era más. La extraña jugada de Patricio Hernández había naufragado. ¡Seis! volantes no fueron capaces de parar a nadie ni de salir nunca con la pelota limpia. Por dos razones: 1) el medio de Boca le metió al juego una movilidad insostenible, la pelota rodó y rodó, las opciones de pase sobraron y, además, fue vital para que eso sucediera la diferencia técnica y anímica; 2) salvo Andrizzi y Matute, los otros cuatro, por cómo se dio el desarrollo, vivieron más pendientes de colaborar con los ¡tres! defensores, que no dejaron de sufrir ante la velocidad rival.
"Se mueve para acá, se mueve para allá", cantaba la hinchada. Y pareció que el equipo lo tomó como una orden. Eso hicieron Banega y Battaglia: toque y a mostrarse. Uno se llevaba la marca para que el otro quedara libre. Y así todo el rato. Mientras, Orteman daba una clase de juego sencillo. Nunca se lo verá en cuarta marcha, pero entiende el juego como para no necesitarla. Entre paréntesis: qué mal está Independiente para liquidar a un jugador así y después presentar el equipo que mostró el viernes. Y del otro lado, Neri a pleno. Con esa pinta de calladito y de que la cosa no va con él, se inspira y te mata. ¿O alguien lo imaginaba rompiendo el travesaño a lo Cata Díaz?
Boca vuelve a empezar. Y por el rival que le tocó y por la actitud que tuvo, fue más sencillo. Hay que tapar el dolor lo antes posible y así lo entendió. Salió a cara descubierta y no necesitó exponer el sufrimiento acumulado. Habrá que ver qué pasa cuando se tope con alguien que hurgue en sus sentimientos.
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Pobre River,y los borrachos bebieron mucho...
RIVER: LOS BORRACHOS DEL TABLON
Siete y siete
La interna de la barra del Millo tiene cuatro meses y amenaza con seguir. Acá, la historia de la pelea entre Alan y Adrián.
Es como la leyenda de los gemelos Rómulo y Remo. Pero en vez de ser amamantados por una loba, lo fueron por la dirigencia del club. En vez de fundar Roma, refundaron a Los Borrachos del Tablón hasta convertirla en la barra más violenta de la Argentina. La leyenda dice que Remo no aceptó un acuerdo de poder con Rómulo, lo desafió, y su hermano lo mató. En River aún falta el desenlace fatal, pero no parece lejano. Alan Schlenker, socio del club número 18.894/6, y Adrián Rousseau, socio 17.860/6, dirigieron por casi cinco años codo a codo a la barra de River. Pero eso se terminó: la interna, latente desde noviembre, estalló y amenaza con seguir hasta que sólo quede un jefe. Que hoy parece ser Adrián, aunque no está dicha la última palabra.
La última curda. Los hombres se pelean por mujeres, dinero, ego o poder. Salvo las chicas, en la batalla entre Alan y Adrián aparecen todos los otros factores. El problema comenzó al regreso del Mundial. Hasta allí, ambos cultivaban la misma pasión por el bajo perfil y había una división igualitaria de los 70.000 pesos mensuales obtenidos por reventa de entradas, merchandising y aportes generosos del mundo River. Pero empezaron a sucederse algunos hechos. En febrero del 2006, la barra de River había generado un incidente con la Guardia de Infantería durante el repechaje por la Copa contra Oriente Petrolero, en el que Adrián habría tenido activa participación. Esto derivó en una causa. Pero sorpresivamente, el que quedó imputado fue Alan. Que también era el único mencionado en la causa por los asesinatos de los hinchas de Newell's en la batalla de la Panamericana del 2003. Alan comenzó a inquietarse. Más, cuando el Coprosede decidió aplicar el derecho de admisión en el partido contra Independiente, del Apertura 06, en cancha de Racing. Ambos tenían prohibida la entrada. Y fueron juntos al estadio en un auto particular. A la hora del ingreso, mezclados con la barra, Adrián encaró por la fila de la izquierda y Alan, un paso atrás, por la de la derecha. La Bonaerense sólo detuvo a Schlenker. Y aunque hay un video de seguridad donde se lo ve a Adrián en la popular, a la salida tampoco fue capturado. Alan comenzó a pensar que había una campaña contra él y que en lo sucedido había complicidad de funcionarios de seguridad del Millo. Paranoia o realidad, pasó a los hechos. Y dos de ellos marcaron la ruptura. Salió en los medios y encaró mal a la dirigencia del club, argumentando que era él y no Adrián al que debían proteger. Lo primero lo expuso demasiado y lo segundo le quitó el apoyo de la directiva. Como si fuera poco, al toque quedó otra vez en el ojo de la tormenta. Ambos tenían una causa contravencional por el superclásico del Apertura 06. Adrián arregló la pena en un juicio abreviado pero Alan, para demostrar poder, llevo el caso a juicio oral. Y perdió: le dieron cuatro fechas de prohibición para ir a la cancha. Y aunque la apeló y aún no hay resolución de Cámara, decidió bajarse del paraavalanchas para no estar tan expuesto. Pensó que igual conservaría su cuota de poder en la barra. Error. Adrián subió rápidamente como ladero a Gonzalo, también socio y empleado de River, y les dio más poder a hombres clave como El Gordo Neurona (su nombre es Alexis y también es empleado del club), Cristian del Oeste (verdadero sostén de ambos en la primera época), a Martín de Ezeiza, otro empleado del club, y a Zeta. Y aprovechando que Alan viajaba en la semana seguido a Córdoba (su familia está en Jovita), comenzó a seducir con puestos en el club a íntimos de su ex compañero, como Cuca y Guille. Y los convenció de pasarse. A Alan sólo le quedaron fieles, en la primera línea, su hermano William, Kevin y el Oveja, aunque también sumó el apoyo de un grupo de Palermo cuyo cerebro es Julio, familiar de un ex dirigente del club.
Todo esto pasó entre noviembre y diciembre. Para las Fiestas, los líderes ya no se hablaban, aunque seguían compartiendo la tribuna. Pero el calor del verano levantó la temperatura. Y el dinero para planear los viajes al exterior por la Copa, hizo el resto. El grupo de Alan cuestionó el manejo de los fondos de Adrián y le reprocharon, además, que las cuentas de los últimos meses estaban mal hechas. Hubo una pelea en el playón del estacionamiento y nadie hizo nada. El lío se veía venir. Y estalló el domingo. En River dicen que el problema lo empezó William, recordando ciertos faltantes de caja y el nuevo protagonismo de Gonzalo. Estos dos largaron la pelea que después se generalizó e incluyó púas, dos armas y El Gordo Neurona herido de bala supuestamente por uno de su propio grupo, que quiso disparar al suelo. Los heridos fueron atendidos en River, donde extrañamente no tomaron sus datos filiales. Ahora hay dos causas, una penal contra los barras, investigación que lleva adelante la doctora María de los Angeles Gutiérrez, y otra contravencional, que apunta al club por supuesta omisión de recaudos de seguridad y que instruye la fiscal de Saavedra, Claudia Barcia. Ya hubo inspecciones oculares y declaraciones de rigor de la dirigencia y funcionarios. Nada sustancioso aún. Es cierto que la causa penal podría caratularse como lesiones leves en riña que puede tener penas de hasta cuatro años de prisión. Pero si no aparece un testigo que dé nombres y apellidos de los involucrados, todo puede terminar en el olvido. ¿No tendrán datos los policías que fueron hasta el lugar del hecho? De no ser así, los barras se seguirán moviendo como hasta ahora: con la sensación de que su impunidad es eterna.

Acá están.
Radiografía de los Borrachos
Estalló la interna y las nuevas caras empezaron a salir a la luz. River arde.
1 Martín de Ezeiza. Juega para Adrián y es empleado del club.
2 Adrián Rousseau. El jefe casi invisible de Los Borrachos.
3 Gonzalo, nuevo líder. Es el actual dos de Adrián. Trabaja en River.
4 El Gordo Neurona. Se llama Alexis y fue herido de bala.
5 El Clon Hernán. Es parecido a Alan, pero está con Adrián.
6 Caverna. Sería quien en la pelea habría usado púas.
Las voces del día después:
Domingo Díaz. Vice segundo de River
"El club repudia estos actos enérgicamente, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance".
Alejandro Melik. Abogado de River
"Presentamos un informe médico sobre lo que pasó el domingo. Si son socios o empleados, serán expulsados".
Horacio Cavalieri. Jefe del Departamento Médico
"Atendí a un herido el domingo. Cuando quise averiguar la profundidad del corte, se fue sin dejarme datos".
Javier Castrilli. Subsecretario de Seg. Dep.
"River tendrá que responder. Hay que dejar de convivir con esta gente o atenerse a las consecuencias".
¿Otro horario vs. Newell's?
La Subsecretaría a cargo de Castrilli le envió ayer a la AFA un pedido para cambiar el día de Newell's-River (sábado 18.20), para que no se junte con Colón-San Lorenzo (21.00). En Viamonte prefieren mantener la fecha, así que se modificarían los horarios.
Casi no lo contamos
GONZALO SLEIMEN. DNI 22.278.590
Era una tarde hermosa, a pleno sol, con el lugar lleno de familias, chicos y chicas. Fui con unos amigos a comer un asadito para después comenzar con la ilusión dentro del estadio y de golpe comenzó la locura: confusión, corridas, trompadas, disparos, armas blancas de un lado y del otro, caras muy conocidas del club... Los que concurrimos seguido sabemos quiénes son. Quiero decir que eso no es River, ésos son delincuentes que lucran con la pasión y siembran el miedo entre las familias con sus luchas de poder para repartir sus ingresos de dinero de manera impune. Esos son delincuentes que no pueden seguir en nuestra institución. Ojalá la Justicia pueda terminar con esta locura, ojalá que en River esta clase de gente no esté más y que se vayan varios dirigentes que apañan a los violentos. En River pasan cosas muy graves, el domingo pudo haber sido una tragedia. Yo estuve allí y no se lo deseo a nadie. Fuimos a pasar un día agradable y casi no lo contamos.
Atrapados y sin salida
El comunicado de prensa emitido por el Club Atlético River Plate, del cual soy socia, es una burda mentira. He estado en el lugar de los hechos desde el comienzo, ya que con un grupo de amigos y socios estábamos comiendo un asado, algo que siempre hacemos cuando River juega de local. Fue conmocionante todo lo sucedido, ya que es el lugar en que los socios vamos a pasar el día y jamás había ocurrido algo igual. Tiros, armas blancas, trompadas, todo estaba alrededor nuestro. La Policía no intervino o no la dejaron intervenir. Hemos visto niños llorando desesperadamente, buscando a sus padres, personas mayores en estado de crisis, jóvenes sin saber para dónde ir. Estábamos atrapados sin salida. El socio de River se siente agraviado por el informe de prensa emitido por el club, ya que la Honorable Comisión Directiva cuenta con los elementos para responder a esta barbarie. Sin dudas conocen perfectamente a los provocadores de estos graves incidentes.
diario ole
Siete y siete
La interna de la barra del Millo tiene cuatro meses y amenaza con seguir. Acá, la historia de la pelea entre Alan y Adrián.
Es como la leyenda de los gemelos Rómulo y Remo. Pero en vez de ser amamantados por una loba, lo fueron por la dirigencia del club. En vez de fundar Roma, refundaron a Los Borrachos del Tablón hasta convertirla en la barra más violenta de la Argentina. La leyenda dice que Remo no aceptó un acuerdo de poder con Rómulo, lo desafió, y su hermano lo mató. En River aún falta el desenlace fatal, pero no parece lejano. Alan Schlenker, socio del club número 18.894/6, y Adrián Rousseau, socio 17.860/6, dirigieron por casi cinco años codo a codo a la barra de River. Pero eso se terminó: la interna, latente desde noviembre, estalló y amenaza con seguir hasta que sólo quede un jefe. Que hoy parece ser Adrián, aunque no está dicha la última palabra.
La última curda. Los hombres se pelean por mujeres, dinero, ego o poder. Salvo las chicas, en la batalla entre Alan y Adrián aparecen todos los otros factores. El problema comenzó al regreso del Mundial. Hasta allí, ambos cultivaban la misma pasión por el bajo perfil y había una división igualitaria de los 70.000 pesos mensuales obtenidos por reventa de entradas, merchandising y aportes generosos del mundo River. Pero empezaron a sucederse algunos hechos. En febrero del 2006, la barra de River había generado un incidente con la Guardia de Infantería durante el repechaje por la Copa contra Oriente Petrolero, en el que Adrián habría tenido activa participación. Esto derivó en una causa. Pero sorpresivamente, el que quedó imputado fue Alan. Que también era el único mencionado en la causa por los asesinatos de los hinchas de Newell's en la batalla de la Panamericana del 2003. Alan comenzó a inquietarse. Más, cuando el Coprosede decidió aplicar el derecho de admisión en el partido contra Independiente, del Apertura 06, en cancha de Racing. Ambos tenían prohibida la entrada. Y fueron juntos al estadio en un auto particular. A la hora del ingreso, mezclados con la barra, Adrián encaró por la fila de la izquierda y Alan, un paso atrás, por la de la derecha. La Bonaerense sólo detuvo a Schlenker. Y aunque hay un video de seguridad donde se lo ve a Adrián en la popular, a la salida tampoco fue capturado. Alan comenzó a pensar que había una campaña contra él y que en lo sucedido había complicidad de funcionarios de seguridad del Millo. Paranoia o realidad, pasó a los hechos. Y dos de ellos marcaron la ruptura. Salió en los medios y encaró mal a la dirigencia del club, argumentando que era él y no Adrián al que debían proteger. Lo primero lo expuso demasiado y lo segundo le quitó el apoyo de la directiva. Como si fuera poco, al toque quedó otra vez en el ojo de la tormenta. Ambos tenían una causa contravencional por el superclásico del Apertura 06. Adrián arregló la pena en un juicio abreviado pero Alan, para demostrar poder, llevo el caso a juicio oral. Y perdió: le dieron cuatro fechas de prohibición para ir a la cancha. Y aunque la apeló y aún no hay resolución de Cámara, decidió bajarse del paraavalanchas para no estar tan expuesto. Pensó que igual conservaría su cuota de poder en la barra. Error. Adrián subió rápidamente como ladero a Gonzalo, también socio y empleado de River, y les dio más poder a hombres clave como El Gordo Neurona (su nombre es Alexis y también es empleado del club), Cristian del Oeste (verdadero sostén de ambos en la primera época), a Martín de Ezeiza, otro empleado del club, y a Zeta. Y aprovechando que Alan viajaba en la semana seguido a Córdoba (su familia está en Jovita), comenzó a seducir con puestos en el club a íntimos de su ex compañero, como Cuca y Guille. Y los convenció de pasarse. A Alan sólo le quedaron fieles, en la primera línea, su hermano William, Kevin y el Oveja, aunque también sumó el apoyo de un grupo de Palermo cuyo cerebro es Julio, familiar de un ex dirigente del club.
Todo esto pasó entre noviembre y diciembre. Para las Fiestas, los líderes ya no se hablaban, aunque seguían compartiendo la tribuna. Pero el calor del verano levantó la temperatura. Y el dinero para planear los viajes al exterior por la Copa, hizo el resto. El grupo de Alan cuestionó el manejo de los fondos de Adrián y le reprocharon, además, que las cuentas de los últimos meses estaban mal hechas. Hubo una pelea en el playón del estacionamiento y nadie hizo nada. El lío se veía venir. Y estalló el domingo. En River dicen que el problema lo empezó William, recordando ciertos faltantes de caja y el nuevo protagonismo de Gonzalo. Estos dos largaron la pelea que después se generalizó e incluyó púas, dos armas y El Gordo Neurona herido de bala supuestamente por uno de su propio grupo, que quiso disparar al suelo. Los heridos fueron atendidos en River, donde extrañamente no tomaron sus datos filiales. Ahora hay dos causas, una penal contra los barras, investigación que lleva adelante la doctora María de los Angeles Gutiérrez, y otra contravencional, que apunta al club por supuesta omisión de recaudos de seguridad y que instruye la fiscal de Saavedra, Claudia Barcia. Ya hubo inspecciones oculares y declaraciones de rigor de la dirigencia y funcionarios. Nada sustancioso aún. Es cierto que la causa penal podría caratularse como lesiones leves en riña que puede tener penas de hasta cuatro años de prisión. Pero si no aparece un testigo que dé nombres y apellidos de los involucrados, todo puede terminar en el olvido. ¿No tendrán datos los policías que fueron hasta el lugar del hecho? De no ser así, los barras se seguirán moviendo como hasta ahora: con la sensación de que su impunidad es eterna.

Acá están.
Radiografía de los Borrachos
Estalló la interna y las nuevas caras empezaron a salir a la luz. River arde.
1 Martín de Ezeiza. Juega para Adrián y es empleado del club.
2 Adrián Rousseau. El jefe casi invisible de Los Borrachos.
3 Gonzalo, nuevo líder. Es el actual dos de Adrián. Trabaja en River.
4 El Gordo Neurona. Se llama Alexis y fue herido de bala.
5 El Clon Hernán. Es parecido a Alan, pero está con Adrián.
6 Caverna. Sería quien en la pelea habría usado púas.
Las voces del día después:
Domingo Díaz. Vice segundo de River
"El club repudia estos actos enérgicamente, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance".
Alejandro Melik. Abogado de River
"Presentamos un informe médico sobre lo que pasó el domingo. Si son socios o empleados, serán expulsados".
Horacio Cavalieri. Jefe del Departamento Médico
"Atendí a un herido el domingo. Cuando quise averiguar la profundidad del corte, se fue sin dejarme datos".
Javier Castrilli. Subsecretario de Seg. Dep.
"River tendrá que responder. Hay que dejar de convivir con esta gente o atenerse a las consecuencias".
¿Otro horario vs. Newell's?
La Subsecretaría a cargo de Castrilli le envió ayer a la AFA un pedido para cambiar el día de Newell's-River (sábado 18.20), para que no se junte con Colón-San Lorenzo (21.00). En Viamonte prefieren mantener la fecha, así que se modificarían los horarios.
Casi no lo contamos
GONZALO SLEIMEN. DNI 22.278.590
Era una tarde hermosa, a pleno sol, con el lugar lleno de familias, chicos y chicas. Fui con unos amigos a comer un asadito para después comenzar con la ilusión dentro del estadio y de golpe comenzó la locura: confusión, corridas, trompadas, disparos, armas blancas de un lado y del otro, caras muy conocidas del club... Los que concurrimos seguido sabemos quiénes son. Quiero decir que eso no es River, ésos son delincuentes que lucran con la pasión y siembran el miedo entre las familias con sus luchas de poder para repartir sus ingresos de dinero de manera impune. Esos son delincuentes que no pueden seguir en nuestra institución. Ojalá la Justicia pueda terminar con esta locura, ojalá que en River esta clase de gente no esté más y que se vayan varios dirigentes que apañan a los violentos. En River pasan cosas muy graves, el domingo pudo haber sido una tragedia. Yo estuve allí y no se lo deseo a nadie. Fuimos a pasar un día agradable y casi no lo contamos.
Atrapados y sin salida
El comunicado de prensa emitido por el Club Atlético River Plate, del cual soy socia, es una burda mentira. He estado en el lugar de los hechos desde el comienzo, ya que con un grupo de amigos y socios estábamos comiendo un asado, algo que siempre hacemos cuando River juega de local. Fue conmocionante todo lo sucedido, ya que es el lugar en que los socios vamos a pasar el día y jamás había ocurrido algo igual. Tiros, armas blancas, trompadas, todo estaba alrededor nuestro. La Policía no intervino o no la dejaron intervenir. Hemos visto niños llorando desesperadamente, buscando a sus padres, personas mayores en estado de crisis, jóvenes sin saber para dónde ir. Estábamos atrapados sin salida. El socio de River se siente agraviado por el informe de prensa emitido por el club, ya que la Honorable Comisión Directiva cuenta con los elementos para responder a esta barbarie. Sin dudas conocen perfectamente a los provocadores de estos graves incidentes.
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Copa Libertadores
Aqui les dejo el calendario de partidos de la copa libertadores,de la que espero mucho de boca.
http://www.conmebol.com/competiciones_e ... 007,S.html
http://www.conmebol.com/competiciones_e ... 007,S.html
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Huele a Pipita
El abogado que descabezó a La Doce del Abuelo denunció que Los Borrachos se pelean por plata del pase de Higuaín...
El Real Madrid pagó 18.000.000 de dólares por Gonzalo, que ya está jugando en España.
Que la barra de River, en el club, fuma bajo el agua, es harto sabido. La novedad fue la presentación que Marcelo Parrilli, socio del Millo, hizo ayer en la Fiscalía en lo Criminal del barrio de Saavedra: denunció que la pelea entre Alan y Adrián es por un porcentaje que supuestamente les habrían prometido de la transferencia de Gonzalo Higuaín al Real Madrid. Parece que los Borrachos ahora fuman en Pipita.
"Yo conozco bien cuál es la metodología de las barras y acá el tema clave es el financiamiento y protección que obtienen de la dirigencia. Todos hablan de los 60.000 pesos, pero ésa es la mensualidad. La pelea se dio por la participación que habrían tenido en la venta de Higuaín. En River esto se sabe y como nadie lo denunció, hice la presentación. A mí no me importa el jugador, que no tiene nada que ver, sino que se castigue a los verdaderos responsables de la violencia, que no son sólo los barras, sino también quienes los alimentan".
¿Cuánto de veracidad tiene la denuncia de Parrilli? En principio, sus credenciales son intachables y es uno de los abogados más conocedores del tema. Fue el letrado querellante en los crímenes de los hinchas de River, Angel Delgado y Walter Vallejos, e impulsor de la mayoría de las medidas que terminaron con La Doce del Abuelo en prisión. También se metió en su momento con Los Borrachos del Tablón. Fue el abogado de la familia del hincha de Independiente, Cristian Roussoulis, asesinado por la barra de River en 1998, hecho que terminó con la vieja conducción de Luisito Pereyra, Ramón Rito Barrios y Edgard Butassi. "Ya en esa causa estaba mencionado Alan Schlenker como uno de los barras con peso en River. Y el que los defendió fue el abogado Eduardo Palis, vinculado a la dirigencia del club", dice Parrilli, ratificando el escrito que presentó ante la Justicia.
"No sé por qué se sorprenden. Muchos son empleados, manejan la mayoría de las filiales, la reventa de entradas, el estacionamiento. ¿Por qué no cobrarían plata de los pases? Es todo dinero negro, no hay recibos que acrediten nada, pero si la Justicia investiga quizá haya justicia".
diario ole
El Real Madrid pagó 18.000.000 de dólares por Gonzalo, que ya está jugando en España.
Que la barra de River, en el club, fuma bajo el agua, es harto sabido. La novedad fue la presentación que Marcelo Parrilli, socio del Millo, hizo ayer en la Fiscalía en lo Criminal del barrio de Saavedra: denunció que la pelea entre Alan y Adrián es por un porcentaje que supuestamente les habrían prometido de la transferencia de Gonzalo Higuaín al Real Madrid. Parece que los Borrachos ahora fuman en Pipita.
"Yo conozco bien cuál es la metodología de las barras y acá el tema clave es el financiamiento y protección que obtienen de la dirigencia. Todos hablan de los 60.000 pesos, pero ésa es la mensualidad. La pelea se dio por la participación que habrían tenido en la venta de Higuaín. En River esto se sabe y como nadie lo denunció, hice la presentación. A mí no me importa el jugador, que no tiene nada que ver, sino que se castigue a los verdaderos responsables de la violencia, que no son sólo los barras, sino también quienes los alimentan".
¿Cuánto de veracidad tiene la denuncia de Parrilli? En principio, sus credenciales son intachables y es uno de los abogados más conocedores del tema. Fue el letrado querellante en los crímenes de los hinchas de River, Angel Delgado y Walter Vallejos, e impulsor de la mayoría de las medidas que terminaron con La Doce del Abuelo en prisión. También se metió en su momento con Los Borrachos del Tablón. Fue el abogado de la familia del hincha de Independiente, Cristian Roussoulis, asesinado por la barra de River en 1998, hecho que terminó con la vieja conducción de Luisito Pereyra, Ramón Rito Barrios y Edgard Butassi. "Ya en esa causa estaba mencionado Alan Schlenker como uno de los barras con peso en River. Y el que los defendió fue el abogado Eduardo Palis, vinculado a la dirigencia del club", dice Parrilli, ratificando el escrito que presentó ante la Justicia.
"No sé por qué se sorprenden. Muchos son empleados, manejan la mayoría de las filiales, la reventa de entradas, el estacionamiento. ¿Por qué no cobrarían plata de los pases? Es todo dinero negro, no hay recibos que acrediten nada, pero si la Justicia investiga quizá haya justicia".
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
El más buscado
El titular de la Fiscalía de Delitos Complejos de Mendoza, Daniel Carniello, pidió la captura de Diego Aguilera, hermano del jefe de la barra brava de Godoy Cruz, por su presunta vinculación con el asesinato del chico de 15 años en un choque entre las dos fracciones de la hinchada del Tomba.
El titular de la Fiscalía de Delitos Complejos, Daniel Carniello, solicitó hoy la captura de Diego Aguilera, hermano de Daniel, el jefe de la barra brava de Godoy Cruz, por su presunta vinculación con el asesinato de un chico de 15 años.
El homicidio se produjo ayer durante una emboscada en la que también resultó herido otro menor de 12 años, al enfrentarse barra bravas de los equipos mendocinos de los barrios La Gloria y Chile. Se trataría de una venganza entre barrasbravas por la reventa de entradas.
Diego Aguilera, quien se encuentra prófugo de la justicia, es hermano del "Rengo", jefe del grupo de choque de Godoy Cruz, que meses atrás estuvo detenido en la penitenciaría local por la presunta extorsión a funcionarios, dirigentes y jugadores para financiar los viajes a distintos puntos del país.
diario ole
El titular de la Fiscalía de Delitos Complejos, Daniel Carniello, solicitó hoy la captura de Diego Aguilera, hermano de Daniel, el jefe de la barra brava de Godoy Cruz, por su presunta vinculación con el asesinato de un chico de 15 años.
El homicidio se produjo ayer durante una emboscada en la que también resultó herido otro menor de 12 años, al enfrentarse barra bravas de los equipos mendocinos de los barrios La Gloria y Chile. Se trataría de una venganza entre barrasbravas por la reventa de entradas.
Diego Aguilera, quien se encuentra prófugo de la justicia, es hermano del "Rengo", jefe del grupo de choque de Godoy Cruz, que meses atrás estuvo detenido en la penitenciaría local por la presunta extorsión a funcionarios, dirigentes y jugadores para financiar los viajes a distintos puntos del país.
diario ole
Última edición por fercan el Jue Feb 15, 2007 10:52 pm, editado 1 vez en total.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
boca debuta hoy a las 21:30 en la libertadores
Alto partido
Boca viaja a los 3.600 metros sobre el nivel del mar de La Paz, para jugar ante el Bolívar, en el debut del equipo de Russo en la Copa Libertadores. De entrada, saldrán los mismos once que golearon a Banfield en el Clausura. En el conjunto boliviano serán ttulares los argentinos Gabriel Viglianti y Carlos Sillero.
Llegó la hora de un nuevo debut para este Boca de Miguel Angel Russo. Después del auspicioso 4-0 ante Banfield en el Clausura, ahora es el turno en el ámbito internacional. El estreno será ante Bolívar, nada menos que en la altura La Paz (3.600 metros), donde hace 37 años que no triunfa un equipo argentino.
¿Será Boca el que logre cortar la racha de 16 derrotas consecutivas, cuatro de las cuales lo tuvo como protagonista? Ese parece ser el objetivo, en esta primera acción del operativo "Alturas de las Libertadores", que incluye escaladas en Toluca (2.700 metros) el 14 de marzo; y Cusco (3.400 metros) el 4 de abril.
"No hay adaptación a la altura", dijo Russo. Se llega y se juega. Por eso Boca pasó la noche en la calurosa, húmeda y bonita Santa Cruz de la Sierra, en el llano boliviano, a 450 metros de altura a nivel del mar. El plantel llegó en un avión chárter el martes al mediodía, almorzó, descansó y se entrenó por la tarde en el complejo Tahuichi Aguilera.
La llegada del equipo argentino se vivió con cierta expectativa, muchos medios locales en el aeropuerto Viru Viru; una docena de adolescentes cruceños, algunos con la camiseta de Boca, esperaron la llegada al hotel; y un poco más de curiosos en el campo de entrenamiento. Recién hoy la delegación partirá hacia La Paz, donde llegará a una hora y media del partido. El equipo será el mismo que le ganó 4-0 a Banfield el sábado en cancha de Racing.
El partido comenzará a las 18.30 (hora argentina) y será dirigido por el paraguayo Ricardo Grance. Fue catalogado de alto riesgo y habrá un fuerte operativo policial, similar al de un choque de Eliminatorias, con 1.300 efectivos.
En Bolívar juegan dos argentinos: el volante cordobés Gabriel Viglianti (ex Racing de Córdoba) y el delantero salteño Carlos Sillero (ex Gimnasia y Tiro y Atlético Tucumán). Tiene técnico nuevo, Víctor Hugo Antelo, y en lo que va del año jugó sólo tres amistosos: ganó, empató y perdió.
diario ole
Boca viaja a los 3.600 metros sobre el nivel del mar de La Paz, para jugar ante el Bolívar, en el debut del equipo de Russo en la Copa Libertadores. De entrada, saldrán los mismos once que golearon a Banfield en el Clausura. En el conjunto boliviano serán ttulares los argentinos Gabriel Viglianti y Carlos Sillero.
Llegó la hora de un nuevo debut para este Boca de Miguel Angel Russo. Después del auspicioso 4-0 ante Banfield en el Clausura, ahora es el turno en el ámbito internacional. El estreno será ante Bolívar, nada menos que en la altura La Paz (3.600 metros), donde hace 37 años que no triunfa un equipo argentino.
¿Será Boca el que logre cortar la racha de 16 derrotas consecutivas, cuatro de las cuales lo tuvo como protagonista? Ese parece ser el objetivo, en esta primera acción del operativo "Alturas de las Libertadores", que incluye escaladas en Toluca (2.700 metros) el 14 de marzo; y Cusco (3.400 metros) el 4 de abril.
"No hay adaptación a la altura", dijo Russo. Se llega y se juega. Por eso Boca pasó la noche en la calurosa, húmeda y bonita Santa Cruz de la Sierra, en el llano boliviano, a 450 metros de altura a nivel del mar. El plantel llegó en un avión chárter el martes al mediodía, almorzó, descansó y se entrenó por la tarde en el complejo Tahuichi Aguilera.
La llegada del equipo argentino se vivió con cierta expectativa, muchos medios locales en el aeropuerto Viru Viru; una docena de adolescentes cruceños, algunos con la camiseta de Boca, esperaron la llegada al hotel; y un poco más de curiosos en el campo de entrenamiento. Recién hoy la delegación partirá hacia La Paz, donde llegará a una hora y media del partido. El equipo será el mismo que le ganó 4-0 a Banfield el sábado en cancha de Racing.
El partido comenzará a las 18.30 (hora argentina) y será dirigido por el paraguayo Ricardo Grance. Fue catalogado de alto riesgo y habrá un fuerte operativo policial, similar al de un choque de Eliminatorias, con 1.300 efectivos.
En Bolívar juegan dos argentinos: el volante cordobés Gabriel Viglianti (ex Racing de Córdoba) y el delantero salteño Carlos Sillero (ex Gimnasia y Tiro y Atlético Tucumán). Tiene técnico nuevo, Víctor Hugo Antelo, y en lo que va del año jugó sólo tres amistosos: ganó, empató y perdió.
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Bolivar-Boca,de Copa Libertadores,empate a 0
Aqui les dejo la ficha del partido
http://www.ole.clarin.com/estadisticas/ ... 17pop.html
descanso 0-0
final 0-0
Cerca del cielo
El Xeneize, manejando la pelota y el juego, estuvo a punto de ganar en La Paz. Cusco y Toluca ya no meten miedo...
Qué lamentará más Boca al fin de cuentas? ¿Los dos puntos más que mereció o no haber podido igualar la victoria de 1970 en La Paz para quedar otra vez en la historia? Porque da la sensación de que con esta altura de juego, vaya la paradoja, el equipo de Russo no tendrá problemas en clasificarse. Aunque es posible que tanto Toluca como Cienciano también den pelea en esta tierra, será difícil que alguno juegue con semejante autoridad. Boca, literalmente, lo pasó por arriba al Bolívar. Y sólo el resultado no mostró esa superioridad tan amplia. Tan cerca del cielo, faltaron metros para tocarlo.
Será consuelo, o más, que Boca haya plantado bandera como pocos en el Hernando Siles. El equipo argentino fue rápido para enfriar el partido en el comienzo y ganar ese tiempo para acomodarse. Y a partir de los 20 minutos, fue todo suyo. El esfuerzo, el ritmo, el control, el toque, las situaciones, cuántas situaciones, siete, ocho, ¿más?, algunas muy claras. Sin embargo, hasta en eso fue inteligente. Se sobrepuso en lo anímico a la bronca de no convertir y a la impotencia que a veces daba cierta falta de justeza en el último pase, acaso el único aspecto en el que los 3.650 metros tuvieron alguna mínima influencia: costó medir la fuerza de la asistencia.
De todos modos, el diagnóstico es claro: Boca no ganó porque falló en la definición. Después, hizo todo bien. Y minimizó varios mitos de la altura. ¿Corrió? Sí, de principio a fin, sin rendirse. Incluso lo hizo en un terreno que, por la intensa lluvia, terminó siendo tan rápido como pesado. ¿Jugó? Sí, tuvo precisión en su circuito. Sin Riquelme, todavía en la salida, demostró ser un equipo que tiene fútbol en la claridad de Orteman, en el toque de Banega (quizá trasladó demasiado, pecado de la inexperiencia) y en la habilidad en velocidad de Neri. Y todo ante la influencia de la pelota sin curva, que suele quitar justeza y dirección. Se notó poco. ¿Atacó? Sí, claro. Fue, fue y fue. Y terminó con tres puntas (Guille, Palermo, Marioni), cuando al final del partido, en La Paz, cualquier equipo se predispone a aguntar el reloj. Boca no lo necesitó, además, porque fue sólido en defensa, más allá de sobresaltos aéreos.
Lo quiso. Lo mereció. Lo debió ganar. Lo premió el rendimiento y no el resultado. Pero algo más que un punto se llevó: Toluca y Cusco ya no dan miedo...
diario ole
http://www.ole.clarin.com/estadisticas/ ... 17pop.html
descanso 0-0
final 0-0
Cerca del cielo
El Xeneize, manejando la pelota y el juego, estuvo a punto de ganar en La Paz. Cusco y Toluca ya no meten miedo...
Qué lamentará más Boca al fin de cuentas? ¿Los dos puntos más que mereció o no haber podido igualar la victoria de 1970 en La Paz para quedar otra vez en la historia? Porque da la sensación de que con esta altura de juego, vaya la paradoja, el equipo de Russo no tendrá problemas en clasificarse. Aunque es posible que tanto Toluca como Cienciano también den pelea en esta tierra, será difícil que alguno juegue con semejante autoridad. Boca, literalmente, lo pasó por arriba al Bolívar. Y sólo el resultado no mostró esa superioridad tan amplia. Tan cerca del cielo, faltaron metros para tocarlo.
Será consuelo, o más, que Boca haya plantado bandera como pocos en el Hernando Siles. El equipo argentino fue rápido para enfriar el partido en el comienzo y ganar ese tiempo para acomodarse. Y a partir de los 20 minutos, fue todo suyo. El esfuerzo, el ritmo, el control, el toque, las situaciones, cuántas situaciones, siete, ocho, ¿más?, algunas muy claras. Sin embargo, hasta en eso fue inteligente. Se sobrepuso en lo anímico a la bronca de no convertir y a la impotencia que a veces daba cierta falta de justeza en el último pase, acaso el único aspecto en el que los 3.650 metros tuvieron alguna mínima influencia: costó medir la fuerza de la asistencia.
De todos modos, el diagnóstico es claro: Boca no ganó porque falló en la definición. Después, hizo todo bien. Y minimizó varios mitos de la altura. ¿Corrió? Sí, de principio a fin, sin rendirse. Incluso lo hizo en un terreno que, por la intensa lluvia, terminó siendo tan rápido como pesado. ¿Jugó? Sí, tuvo precisión en su circuito. Sin Riquelme, todavía en la salida, demostró ser un equipo que tiene fútbol en la claridad de Orteman, en el toque de Banega (quizá trasladó demasiado, pecado de la inexperiencia) y en la habilidad en velocidad de Neri. Y todo ante la influencia de la pelota sin curva, que suele quitar justeza y dirección. Se notó poco. ¿Atacó? Sí, claro. Fue, fue y fue. Y terminó con tres puntas (Guille, Palermo, Marioni), cuando al final del partido, en La Paz, cualquier equipo se predispone a aguntar el reloj. Boca no lo necesitó, además, porque fue sólido en defensa, más allá de sobresaltos aéreos.
Lo quiso. Lo mereció. Lo debió ganar. Lo premió el rendimiento y no el resultado. Pero algo más que un punto se llevó: Toluca y Cusco ya no dan miedo...
diario ole
Última edición por fercan el Jue Feb 15, 2007 10:03 am, editado 1 vez en total.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Vuelta a river
Les mete la púa
River fue allanado otra vez y encontraron armas blancas en un depósito de la tribuna Almirante Brown. Con ello, la Justicia va directo contra la dirigencia.
El círculo se va cerrando. La Justicia decidió no creerle a la dirigencia de River, que en sus sucesivas presentaciones dijo desconocer a los miembros de Los Borrachos del Tablón y no poder identificar a quienes protagonizaron la gresca, con armas incluidas, el domingo pasado. El martes la fiscal contravencional, Claudia Barcia, había allanado el club buscando datos en los padrones de socios y empleados. Ayer fue el turno de la Justicia en lo Criminal, que investiga delitos más graves y con penas más elevadas. Al mediodía se presentó la fiscal María de los Angeles Gutiérrez, junto a efectivos de la división Delitos Deportivos de la Federal, para otro allanamiento. E iba con datos muy precisos. No quiso ver padrones ni registros. Fue directo a un depósito ubicado en el bajo tribuna de la popular Almirante Brown, pegado al lugar donde hace su ingreso la barra. Estaba cerrado con doble candado. Pidió las llaves a la gente de mantenimiento, pero no aparecieron. Tras una prudente espera, dio la orden a los policías de que los rompieran. Cuando entró, encontró las pruebas que tanto buscaba para impulsar la causa: armas blancas, entre ellas, una faca y un cuchillo de grandes dimensiones que cree fueron usados en la pelea (ese día el club atendió barras heridos con puntazos).
Si bien el hallazgo no sirve para imputarle delitos a barra alguno si nadie los identifica como los que portaron las armas, para la fiscal el hecho desprende otra punta más grande: la de la connivencia entre la dirigencia del club y los violentos. La causa, que recayó en el juzgado de instrucción 21 del doctor Zamudio y está bajo secreto de sumario, se encamina hacia esa dirección: la ley castiga con prisión a los dirigentes de un club en el que se guarden elementos violentos. Y creen que con esta espada de Damocles en la cabeza, quizá la dirigencia Millonaria cambie y colabore con la Justicia.
Algo que la fiscal confirmó que no está sucediendo. Antes de allanar ese depósito, fue hacia uno ubicado apenas se traspasa la entrada de Saenz Valiente del Monumental, de acceso vedado para los hinchas los días de partido. Allí, entre la pileta y los quinchos, le pidió al personal de mantenimiento que abrieran los ¡tres! candados que cerraban la puerta. Las llaves, claro, nunca aparecieron y la Policía tuvo que romperlos. Allí sólo había un redoblante. ¿Qué pasó con las banderas que Los Borrachos guardan siempre en dicho lugar? La respuesta viene por medio de un integrante de la barra. "Gonzalo, el Uruguayo y otros más, estuvieron el lunes y las sacaron".
Como si fuera poco, la fiscal descubrió un último elemento. Existe una cámara del sistema de audio y video que enfoca las canchas de tenis pero tiene un gran angular que, orientada hacia los quinchos, puede tomar imágenes de esa zona. Por qué no se las giró hacia allí cuando el escándalo era público, es lo que deberán responderle los dirigentes de River a la Justicia.
diario ole
River fue allanado otra vez y encontraron armas blancas en un depósito de la tribuna Almirante Brown. Con ello, la Justicia va directo contra la dirigencia.
El círculo se va cerrando. La Justicia decidió no creerle a la dirigencia de River, que en sus sucesivas presentaciones dijo desconocer a los miembros de Los Borrachos del Tablón y no poder identificar a quienes protagonizaron la gresca, con armas incluidas, el domingo pasado. El martes la fiscal contravencional, Claudia Barcia, había allanado el club buscando datos en los padrones de socios y empleados. Ayer fue el turno de la Justicia en lo Criminal, que investiga delitos más graves y con penas más elevadas. Al mediodía se presentó la fiscal María de los Angeles Gutiérrez, junto a efectivos de la división Delitos Deportivos de la Federal, para otro allanamiento. E iba con datos muy precisos. No quiso ver padrones ni registros. Fue directo a un depósito ubicado en el bajo tribuna de la popular Almirante Brown, pegado al lugar donde hace su ingreso la barra. Estaba cerrado con doble candado. Pidió las llaves a la gente de mantenimiento, pero no aparecieron. Tras una prudente espera, dio la orden a los policías de que los rompieran. Cuando entró, encontró las pruebas que tanto buscaba para impulsar la causa: armas blancas, entre ellas, una faca y un cuchillo de grandes dimensiones que cree fueron usados en la pelea (ese día el club atendió barras heridos con puntazos).
Si bien el hallazgo no sirve para imputarle delitos a barra alguno si nadie los identifica como los que portaron las armas, para la fiscal el hecho desprende otra punta más grande: la de la connivencia entre la dirigencia del club y los violentos. La causa, que recayó en el juzgado de instrucción 21 del doctor Zamudio y está bajo secreto de sumario, se encamina hacia esa dirección: la ley castiga con prisión a los dirigentes de un club en el que se guarden elementos violentos. Y creen que con esta espada de Damocles en la cabeza, quizá la dirigencia Millonaria cambie y colabore con la Justicia.
Algo que la fiscal confirmó que no está sucediendo. Antes de allanar ese depósito, fue hacia uno ubicado apenas se traspasa la entrada de Saenz Valiente del Monumental, de acceso vedado para los hinchas los días de partido. Allí, entre la pileta y los quinchos, le pidió al personal de mantenimiento que abrieran los ¡tres! candados que cerraban la puerta. Las llaves, claro, nunca aparecieron y la Policía tuvo que romperlos. Allí sólo había un redoblante. ¿Qué pasó con las banderas que Los Borrachos guardan siempre en dicho lugar? La respuesta viene por medio de un integrante de la barra. "Gonzalo, el Uruguayo y otros más, estuvieron el lunes y las sacaron".
Como si fuera poco, la fiscal descubrió un último elemento. Existe una cámara del sistema de audio y video que enfoca las canchas de tenis pero tiene un gran angular que, orientada hacia los quinchos, puede tomar imágenes de esa zona. Por qué no se las giró hacia allí cuando el escándalo era público, es lo que deberán responderle los dirigentes de River a la Justicia.
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Calendario Copa America 2007
Grupo A:Venezuela-Bolivia-Uruguay-Peru
Grupo B:Brasil-Mexico-Ecuador-Chile
Grupo C:Argentina-USA-Paraguay-Colombia
Programa de encuentros de la primera fase
Con la conformación de los grupos, la Copa América Venezuela 2007 definió su calendario, que iniciará el próximo 26 de junio y finalizará el 15 de julio.
A continuación el programa de partidos de la Copa América Venezuela 2007 en su primera ronda:
26-jun-07:
Venezuela - Bolivia (San Cristóbal)
Uruguay - Perú (Mérida)
27-jun-07:
Ecuador - Chile (Puerto Ordaz)
Brasil - México (Puerto Ordaz)
28-jun-07:
Paraguay - Colombia (Maracaibo)
Argentina - Estados Unidos (Maracaibo)
30-jun-07:
Bolivia - Uruguay (San Cristóbal)
Venezuela - Perú (San Cristóbal)
1-jul-07:
México - Ecuador (Maturín)
Brasil - Chile (Maturín)
2-jul-07:
Estados Unidos - Paraguay (Barinas)
Argentina - Colombia (Maracaibo)
3-jul-07:
Perú - Bolivia (Mérida)
Venezuela- Uruguay (Mérida)
4-jul-07:
México - Chile (Puerto La Cruz)
Brasil- Ecuador (Puerto La Cruz)
5-jul-07:
Colombia - Estados Unidos (Barquisimento)
Argentina - Paraguay (Barquisimento)
Grupo B:Brasil-Mexico-Ecuador-Chile
Grupo C:Argentina-USA-Paraguay-Colombia
Programa de encuentros de la primera fase
Con la conformación de los grupos, la Copa América Venezuela 2007 definió su calendario, que iniciará el próximo 26 de junio y finalizará el 15 de julio.
A continuación el programa de partidos de la Copa América Venezuela 2007 en su primera ronda:
26-jun-07:
Venezuela - Bolivia (San Cristóbal)
Uruguay - Perú (Mérida)
27-jun-07:
Ecuador - Chile (Puerto Ordaz)
Brasil - México (Puerto Ordaz)
28-jun-07:
Paraguay - Colombia (Maracaibo)
Argentina - Estados Unidos (Maracaibo)
30-jun-07:
Bolivia - Uruguay (San Cristóbal)
Venezuela - Perú (San Cristóbal)
1-jul-07:
México - Ecuador (Maturín)
Brasil - Chile (Maturín)
2-jul-07:
Estados Unidos - Paraguay (Barinas)
Argentina - Colombia (Maracaibo)
3-jul-07:
Perú - Bolivia (Mérida)
Venezuela- Uruguay (Mérida)
4-jul-07:
México - Chile (Puerto La Cruz)
Brasil- Ecuador (Puerto La Cruz)
5-jul-07:
Colombia - Estados Unidos (Barquisimento)
Argentina - Paraguay (Barquisimento)
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
¿COMO ESTA LA CANCHA DE RIVER?
Con candado es lo que tiene tener a uno borrachos por hinchas...
Cinco partidos de suspensión para El Monumental por los incidentes ocurridos el domingo pasado en el quincho de River, antes del choque con Lanús. La sanción fue confirmada por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y correrá para el torneo local y también para encuentros internacionales. Aguilar dará una conferencia de prensa en las próximas horas.

CONFIRMADO. River tendrá que buscar otro estadio.
Los hechos violentos no son una novedad en el fútbol argentino. Pero en los últimos días la sucesión de varios de ellos, hizo que el tema se convirtiera en uno de los más mencionados en los medios de comunicación y también en las calles. Por eso, el Estado quiso hacer notar que la situación también es una preocupación para los gobernantes: hoy el ministro del Interior, Aníbal Fernández, anunció en declaraciones radiales que el estadio Monumental será clausurado por cinco fechas.
Es que el domingo pasado ese fue el escenario de un enfrentamiento entre barras de River, que terminó con un herido de bala y tres de arma blanca. Aunque desde la dirigencia de la entidad de Núñez intentaron evitar la suspensión de su cancha, alegando que los incidentes ocurrieron en la zona de los quinchos del club, el equipo de Passarella deberá ceder su localía.
Respecto a los implicados, Fernández explicó: "Venimos estudiando ese tema y sabemos quiénes son. Tenemos nombres, apellidos, direcciones y se las estamos haciendo llegar al fiscal Luis Cevasco".
Si la clausura se efectiviza, River no podría jugar en su estadio frente a Racing (25 de febrero), Caracas de Venezuela (por la Libertadores, el 8 de marzo), Arsenal (11/3), Gimnasia de Jujuy (25/3) y la Liga Universitaria de Quito (29/3, también por la Copa).
diario ole
Cinco partidos de suspensión para El Monumental por los incidentes ocurridos el domingo pasado en el quincho de River, antes del choque con Lanús. La sanción fue confirmada por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y correrá para el torneo local y también para encuentros internacionales. Aguilar dará una conferencia de prensa en las próximas horas.

CONFIRMADO. River tendrá que buscar otro estadio.
Los hechos violentos no son una novedad en el fútbol argentino. Pero en los últimos días la sucesión de varios de ellos, hizo que el tema se convirtiera en uno de los más mencionados en los medios de comunicación y también en las calles. Por eso, el Estado quiso hacer notar que la situación también es una preocupación para los gobernantes: hoy el ministro del Interior, Aníbal Fernández, anunció en declaraciones radiales que el estadio Monumental será clausurado por cinco fechas.
Es que el domingo pasado ese fue el escenario de un enfrentamiento entre barras de River, que terminó con un herido de bala y tres de arma blanca. Aunque desde la dirigencia de la entidad de Núñez intentaron evitar la suspensión de su cancha, alegando que los incidentes ocurrieron en la zona de los quinchos del club, el equipo de Passarella deberá ceder su localía.
Respecto a los implicados, Fernández explicó: "Venimos estudiando ese tema y sabemos quiénes son. Tenemos nombres, apellidos, direcciones y se las estamos haciendo llegar al fiscal Luis Cevasco".
Si la clausura se efectiviza, River no podría jugar en su estadio frente a Racing (25 de febrero), Caracas de Venezuela (por la Libertadores, el 8 de marzo), Arsenal (11/3), Gimnasia de Jujuy (25/3) y la Liga Universitaria de Quito (29/3, también por la Copa).
diario ole
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Jornada 2 del Clausura de Argentina
Lanús - | - Banfield
Belgrano (Cba) - | - Independiente
Newell`s - | - River
Arsenal - | - Godoy Cruz
Colón - | - San Lorenzo
Gimnasia (J) - | - Estudiantes
Argentinos - | - Chicago
Quilmes - | - Gimnasia
Boca - | - Rosario Central
Racing - | - Vélez
Aqui estan las estadisticas del clausura
http://www.ole.clarin.com/shared/v4/img ... sticas.gif
Belgrano (Cba) - | - Independiente
Newell`s - | - River
Arsenal - | - Godoy Cruz
Colón - | - San Lorenzo
Gimnasia (J) - | - Estudiantes
Argentinos - | - Chicago
Quilmes - | - Gimnasia
Boca - | - Rosario Central
Racing - | - Vélez
Aqui estan las estadisticas del clausura
http://www.ole.clarin.com/shared/v4/img ... sticas.gif