Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Inmaculada Echevarría pide la eutanasia: `no es justo vivir así´
La mujer de 51 años que sufre distrofia muscular progresiva, lo que la obliga a estar postrada en una cama, ha afirmado esta tarde en rueda de prensa que "no es justo vivir así" ya que su vida es "soledad, vacío y opresión" y ha pedido que respeten su decisión de morir porque es "libre" y "nadie tiene que meterse".
La mujer ha solicitado por carta a la asociación Derecho a Morir Dignamente ayuda para acabar con un sufrimiento que empezó cuando tenía 11 años.
"Lo único que pido es la eutanasia", ha dicho con rotundidad esta mujer que está conectada a un respirador desde hace nueve años durante una rueda de prensa desde su cama el Hospital San Rafael de Granada, donde está ingresada. Inmaculada ha manifestado no tener miedo a morir y que nadie le hará cambiar de idea. Aunque en la vida "hay que afrontar lo que viene y aceptarlo, yo no acepto que haya medios que mantengan mi vida", ha añadido. La mujer ha declarado que su situación es complicada porque nadie la entiende y, pese a ser consciente de que la legislación no permite la eutanasia, ha exigido respeto hacia su voluntad que, según explicó, tenía "clara" desde los 29 años, cuando supo que no quería seguir viviendo así.
"Pido que se me ayude a morir libremente y sin dolor", asegura Inmaculada en una carta facilitada a los periodistas en la que además mantiene que para ella:
"La vida no tiene más sentido que el dolor y la angustia de ver que amanece un nuevo día para sufrir y esperar que alguien escuche, entienda y acabe con mi agonía (...)Asumo mi enfermedad pero no los métodos artificiales de alargarla de manera inútil, aumentando el dolor y desesperación que ya sufría y que esperaba acabara con la muerte natural"
Sin duda este tema es muy complicado ya que la eutanasia es una forma de suicidio "legal". Y las leyes españolas penalizan el suicidio. En ciertos países nórdicos está legalizada pero bajo unas condiciones muy precisas. Yo creo que en la vida, y en la importancia que tiene ésta (sólo se vive una vez), pero para nosotros es imposible saber lo que siente estas personas (podemos imaginarlo, pero ni aún así...).
Por tanto me siento incapaz de decidir si estoy a favor o no. Por un lado soy un ferviente defensor de los DDHH y por otra de la libertad para cada individuo de tomar las decisiones que quiera en su vida, mientras no afecte a nadie más.
No me aclaro, es sin duda, uno de esos temas que ya en el Instituto en las clases de Ética ya debatíamos y yo me ponía en medio de los 2 bandos porque compartía puntos de unos y otros.
La_Cantera te faltó poner una tercera opción: NS/NC.
Creo que la gente en ese estado deberia de ser libre a la hora de elegir sobre su vida, ahi condiciones en la que uno despues de haber llevado un ritmo de vida no puede vivir asi.
¿ Quién es la sociedad para decidir quien vive o muere ? Si es su decisión, ninguna entidad, asociación pro-loquesea, defensora de lo que sea, puede negarle una persona el derecho a vivir... o morir.
Además, hay que ser MUY VALIENTE para tomar una decisión como esa, yo al menos no sería capaz de tomarla, al menos, hoy.
La pobre mujer esa està sufriendo, sin duda yo aceptarìa a su peticiòn, pero sin pensarlo
Es mucho el dolor de acostarse, verlo todo negro y al dia siguiente estar sufriendo otra vez
"La vida no tiene más sentido que el dolor y la angustia de ver que amanece un nuevo día para sufrir y esperar que alguien escuche, entienda y acabe con mi agonía"