1. Se ha podido demostrar que al reír se produce un proceso en el que se liberan hormonas y neurotransmisores que protegen el organismo de infecciones y fortalece el corazón. Uno de los neurotransmisores que se liberan es la serotonina, que es una neurohormona que tiene efectos calmantes.
2. Al reír se ejercita la zona del vientre y el diafragma, un movimiento abdominal que favorece que la respiración sea más profunda y efectiva.
3. Se liberan unas hormonas llamadas endorfinas, que contribuyen a que aumente el nivel de linfocitos en la sangre, favoreciendo que nuestro organismo se haga más resistente a las enfermedades.
4. Veinte segundos de risa equivalen a unos tres minutos de ejercicio constante, se ha podido comprobar que al reír se están ejercitando más de 400 músculos.
Ven como el uni tb tiene cosas buenas, nos esta haciendo reir a todos
