Anécdotas de la historia

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Herreño escribió:ORIGEN DE LA MUÑECA HINCHABLE.

Esto solo podría salir de un demente. Fue inventada, o mejor dicho, se convierte en un producto en la segunda guerra mundial. La invencion viene de Adolf Hitler. Este señor temía a las mezclas de razas, así que repartió entre sus tropas alemanas este producto. El fin era evitar las violaciones a mujeres rusas, judias, servias y gitanas.
Jo, esto si que es fuerte. Seguramente estará bien fundamentada, ahora mismo al pensar en un a muñeca hinchable sólo me viene a la cabeza la imagen de una muñeca rubia, por supuesto, habría de ser de raza aria. :shock:

Saluti.
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Re: Anécdotas de la historia mundial

Mensaje por SupporterUDLP »

Mozart escribió:
Herreño escribió:Por ejemplo...

En los años de guerra por la independencia de los paises sudaméricanos, el General venezolano Simon Bolivar, tenía una forma peculiar de juzgar a los Españoles antes de llevarlos a la gillotina. El muy mamon les obligaba, a los prisionelos españoles capturados, a decir la palabra naranja , y el que en vez de decir naranja, decía naranjgra, lo mandaba a decapitar sobre la marcha. Con esto el quería dar una oprtunidad a los que han aprendido a dejar el acento peninsular, ya que el creía que igual algun día aprenderá a amar la nueva patria. En fin, que se salvaron los soldados canarios :wink:

Pt. Si conocen alguna historia rara, expongala aquí...
Bolivar fue un traidor a España ya que él era un oficial español.

El independentiismo americano se basaba en que los españoles habían vejado a los indígenas, pero han sido realmente los criollos los que siguen vejando a los indios
Bolivar fue un gran liberador de pueblos de la opresión española.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Re: Anécdotas de la historia mundial

Mensaje por Mozart »

SupporterUDLP escribió:
Mozart escribió:
Herreño escribió:Por ejemplo...

En los años de guerra por la independencia de los paises sudaméricanos, el General venezolano Simon Bolivar, tenía una forma peculiar de juzgar a los Españoles antes de llevarlos a la gillotina. El muy mamon les obligaba, a los prisionelos españoles capturados, a decir la palabra naranja , y el que en vez de decir naranja, decía naranjgra, lo mandaba a decapitar sobre la marcha. Con esto el quería dar una oprtunidad a los que han aprendido a dejar el acento peninsular, ya que el creía que igual algun día aprenderá a amar la nueva patria. En fin, que se salvaron los soldados canarios :wink:

Pt. Si conocen alguna historia rara, expongala aquí...
Bolivar fue un traidor a España ya que él era un oficial español.

El independentiismo americano se basaba en que los españoles habían vejado a los indígenas, pero han sido realmente los criollos los que siguen vejando a los indios
Bolivar fue un gran liberador de pueblos de la opresión española.
Opresión española? de que opresión me hablas. Por favor dame datos de esa opresión. Tu te crees que entre los criollos había surgido una cocnciencia nacional americana? Pues no señor lo que los criollos buscaban era acceder a los puestos más altos que estaban ocupados por españoles penínsulares para así poder seguir vejando a los indios más de lo que lo hacían. Lo que pasa es que en España reinaba el nefasto Fernando VII y todo se aceleró.
Quién se libraba de la opresión, los blancos? porque ni los indios ni los mestizos, ni los negros, mulatos, zambos etc se libraron de estar oprimidos.
Si crees que es mentira esto que digo en cualquier ciudad sudamericana podrás ver que los que mejor viven son los criollos y el resto, los indios sobre todo están marginados y viven en condiciones miserables.


Joder cuanta desinformación se escucha aquí.

Saludos
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Re: Anécdotas de la historia mundial

Mensaje por fercan »

Mozart escribió:
SupporterUDLP escribió:
Mozart escribió: Bolivar fue un traidor a España ya que él era un oficial español.

El independentiismo americano se basaba en que los españoles habían vejado a los indígenas, pero han sido realmente los criollos los que siguen vejando a los indios
Bolivar fue un gran liberador de pueblos de la opresión española.
Opresión española? de que opresión me hablas. Por favor dame datos de esa opresión. Tu te crees que entre los criollos había surgido una cocnciencia nacional americana? Pues no señor lo que los criollos buscaban era acceder a los puestos más altos que estaban ocupados por españoles penínsulares para así poder seguir vejando a los indios más de lo que lo hacían. Lo que pasa es que en España reinaba el nefasto Fernando VII y todo se aceleró.
Quién se libraba de la opresión, los blancos? porque ni los indios ni los mestizos, ni los negros, mulatos, zambos etc se libraron de estar oprimidos.
Si crees que es mentira esto que digo en cualquier ciudad sudamericana podrás ver que los que mejor viven son los criollos y el resto, los indios sobre todo están marginados y viven en condiciones miserables.


Joder cuanta desinformación se escucha aquí.

Saludos
yo creo que eso depende del lado que se mire la historia,por ejemplo para los sudamericanos a dia de hoy tanto bolivar como san martin son heroes,para los españoles seguro que no,pero yo estudia parte de mis estudios en argentina por tener familia alli y asi te lo puedo constatar,es mas en mi casa el salon lo preside un retrato del general san martin,subte de buenos aires,y muy orgullos del general
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Re: Anécdotas de la historia mundial

Mensaje por Mozart »

fercan escribió:
Mozart escribió:
SupporterUDLP escribió: Bolivar fue un gran liberador de pueblos de la opresión española.
Opresión española? de que opresión me hablas. Por favor dame datos de esa opresión. Tu te crees que entre los criollos había surgido una cocnciencia nacional americana? Pues no señor lo que los criollos buscaban era acceder a los puestos más altos que estaban ocupados por españoles penínsulares para así poder seguir vejando a los indios más de lo que lo hacían. Lo que pasa es que en España reinaba el nefasto Fernando VII y todo se aceleró.
Quién se libraba de la opresión, los blancos? porque ni los indios ni los mestizos, ni los negros, mulatos, zambos etc se libraron de estar oprimidos.
Si crees que es mentira esto que digo en cualquier ciudad sudamericana podrás ver que los que mejor viven son los criollos y el resto, los indios sobre todo están marginados y viven en condiciones miserables.


Joder cuanta desinformación se escucha aquí.

Saludos
yo creo que eso depende del lado que se mire la historia,por ejemplo para los sudamericanos a dia de hoy tanto bolivar como san martin son heroes,para los españoles seguro que no,pero yo estudia parte de mis estudios en argentina por tener familia alli y asi te lo puedo constatar,es mas en mi casa el salon lo preside un retrato del general san martin,subte de buenos aires,y muy orgullos del general
Claro que la historia depende del lado que se mire Fercán. Para que lo entiendas mientras para la mayoría de la humanidad Hitler fue un asesino, para los neonazis Hitler fue un héroe y vete a discutirles lo contrario.
Lo que quiero decir con esto es que la historia está ahí y es inmitable, lo único que se puede hacer es interpretarla cada cual a su manera, pero cambiarla jamás
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Mensaje por fercan »

Lo que hay cosas que joden en la historia,san martin nacio en Argentina pero lucho por España.Y luego libero Chile,Peru y Argentina de España,y participo con Bolivar en otras batallas.
Imagen
En 1781, cuando San Martín tenía 3 años, la familia se trasladó de Yapeyú a Buenos Aires. Luego se mudaron a España, embarcando rumbo a Cádiz el 6 de diciembre de 1783. San Martín comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Allí aprendió latín, francés, castellano, baile, dibujo, poética, esgrima, retórica, matemática, historia y geografía.

Carrera militar

En 1789, a los once años de edad, comienza su carrera militar en el regimiento de Murcia, mientras estallaba la Revolución Francesa. Luchó en la campaña del norte de África combatiendo a los moros en Melilla y Orán. En 1797 es ascendido a subteniente por sus acciones en los Pirineos frente a los franceses 1793. En agosto de ese año su regimiento, que había participado en las batallas navales contra la flota inglesa en el Mediterráneo, se rindió.

Durante el período que sigue lucha, con el grado de capitán 2° de infantería ligera, en diferentes acciones en Gibraltar y Cádiz.

En 1808 las tropas de Napoleón invaden la Península y el rey Fernando VII es hecho prisionero. Estalla la rebelión contra el emperador y contra su hermano José Bonaparte, que había sido proclamado Rey de España. Se establece una Junta Central de Gobierno que actúa primero en Sevilla y luego en Cádiz. San Martín es ascendido por la Junta al cargo de ayudante 1° del regimiento de Voluntarios de Campo Mayor. Distinguido por sus acciones contra los franceses, es ascendido a capitán del regimiento de Borbón. El ejército ataca y vence a los franceses en la Batalla de Bailén el 19 de julio de 1808, teniendo San Martín una actuación destacada.

Esta victoria permite al ejército de Andalucía recuperar Madrid y es la primera derrota importante de las tropas de Napoleón. San Martín recibe el grado de teniente coronel y es condecorado con una medalla de oro. Continúa luchando contra los franceses en el ejército de los aliados: España, Portugal e Inglaterra. Combate a las órdenes del general Beresford en la batalla de Albuera. Conoce a Lord Macduff, noble escocés, que lo introduce a las logias secretas que conspiraban para conseguir la independencia de América del Sur. Ahí hace contacto por primera vez con círculos de liberales y revolucionarios, que simpatizaban con la lucha por la independencia americana.

Wikimedia
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Y qué nombre recibe eso en español???
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Mensaje por fercan »

Mozart escribió:Y qué nombre recibe eso en español???
podria ser una traicion,pero tambien hay que mirar el odio creciente de la sociedades americanas,tambien influenciada por los burgueses y altas esferas y tambien las ansias de poder de algunos pero tarde o temprano el pueblo se levantaria para constituir su independencia
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

fercan escribió:
Mozart escribió:Y qué nombre recibe eso en español???
podria ser una traicion,pero tambien hay que mirar el odio creciente de la sociedades americanas,tambien influenciada por los burgueses y altas esferas y tambien las ansias de poder de algunos pero tarde o temprano el pueblo se levantaria para constituir su independencia
Ahí está fercán, eso es lo que yo te dije antes en el post de antes sobre los altos cargos en manos de los criollos etc
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Oro por baratijas

Mensaje por fercan »

Muy frecuentemente para descalificar a los indios se suele recurrir a la anécdota de que los indios cambiaban gustosos sus adornos de oro por objetos que en España no tenían valor como espejos, collares de vidrio o instrumentos musicales. Pero quienes plantean estos argumentos hacen gala de una gran ignorancia porque en América el oro no tenía el valor de cambio, el valor "en sí" que tenía para los europeos. Aquí no había monedas de oro, ni se desataban guerras por su posesión. El oro era uno de los metales que los nativos usaban para elaborar sus artesanías. Para los americanos los objetos traídos por los europeos eran dignos de admiración e interés y por eso querían obtenerlos.

Fuente: www.elhistoriador.com.ar
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Esta es una historia sobre fútbol:
El escudo del Logroñés.
ImagenImagen

Los datos del club permiten suponer que el escudo fue creado, a principios de siglo, para la Sociedad Deportiva Logroñesa, luego absorbida por la Agrupación del Gran Casino, y que su autor estaba vinculado a la judería de Logroño, de ahi la configuración del emblema con una estrella de seis puntas que llevó inscritas las iniciales del C.D. Logroño y hoy lleva las de su continuador, el C.D. Logroñés. El original es obra de Félix Berger Ochoa, mientras que los dos posteriores han surgido tras los retoques de su hijo, Félix Berger Ibarra.


La elección de la estrella de David se debe a que el presidente de aquel entonces, Simeón Tejada (en la historia también se recoge a Saturnino Iñiguez) se le relacionaba con la masonería, por lo que el club "inventó" una explicación deportiva a su escudo.
"Se decía que simbolizaba la alineación de un equipo de fútbol. La punta inferior representaba al portero; luego llegaba una línea de cuatro jugadores; una tercera línea de dos hombres, los interiores; y la delantera, con cuatro efectivos.
La punta superior se reservaba al portero del equipo rival"
.



Un Saludo
Drago
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1087
Registrado: Mié Ago 02, 2006 2:44 pm

Mensaje por Drago »

AnSiTe escribió:
Herreño escribió:ORIGEN DE LA MUÑECA HINCHABLE.

Esto solo podría salir de un demente. Fue inventada, o mejor dicho, se convierte en un producto en la segunda guerra mundial. La invencion viene de Adolf Hitler. Este señor temía a las mezclas de razas, así que repartió entre sus tropas alemanas este producto. El fin era evitar las violaciones a mujeres rusas, judias, servias y gitanas.
Jo, esto si que es fuerte. Seguramente estará bien fundamentada, ahora mismo al pensar en un a muñeca hinchable sólo me viene a la cabeza la imagen de una muñeca rubia, por supuesto, habría de ser de raza aria. :shock:

Saluti.
No se por que pero me da a mi que los milicianos del Fuhrer, eran mas propensos a la carne humana, que al plastico hinchable... :roll:
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Los útlimos de Filipinas:

Más de uno habrá oído la frase de " te queda más mili que ha cascorro", sobre todo los que hayan hecho la mili. Cascorro era un militar español que estaba luchando en Filipinas en las guerras por la independencia, estaban aislados y desconocían que España había firmado al paz de parís y que Cuba, Puerto Rico y Filipinas eran ya independientes, aunque las tropas enemigas trataban de comunicarselo a este último regimiento español ellos no lo creyeron y siguieron luchando. Como no les quedaba armamento y día tras día eran menos decidieron que uno tendría que ir a la base Filipina y acabar con las fuerzas de artillería que les quedaran a estos, quemandolas.
Se ofreció Cascorro a ir que en su infiltración quiso que le ataran una cuerda en el pie y dijo " si en cualquier caso me mataran, estirad de la cuerda y llevadme a España por que quiero ser enterrado en suelo español" sniff...
El caso es que Cascorro se cruza la selva el río, llega a donde estaban acampados los Filipinos y ahí no hay ni dios, todo el mundo de juerga a 500 metros, todo dios borracho, así que Cascorro tan tranquilamente quemo los dos cañones que les quedaban a los filiponos y volvio sano y salvo con sus camaradas, poco después fue un general español en persona a comunicarles que sí, efectivamente ya habían perdido la guerra hacía meses.
Desde entonces a aquellos militares novatos o que la cagan mucho "les falta más mili que a Cascorro", supongo que por los meses de más que se tiraron luchando y por los huevos que le echó el tío.

Imagen
Última edición por Herreño el Lun Mar 12, 2007 8:56 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Se cuenta que en los años 20 del siglo XX, cuando Albert Einstein
empezaba a ser conocido por la difusión de Teoría de la Relatividad.
En aquella época, su presencia como conferenciante era muy solicitada
en los círculos universitarios. A Einstein no le gustaba conducir y
como necesitaba un vehículo para trasladarse de un lugar a otro,
contrató un chofer. Después de algunos días de viaje, Einstein
comentó a su chofer lo mucho que se aburría repitiendo lo mismo una y
otra vez. El chofer sorpresivamente le dijo:
-Mi señor, si usted quiere yo le sustituyo esta noche. He oído tantas
veces esa conferencia que sería capaz de repetirla desde la primera
hasta la última palabra.
Einstein aceptó aquella atrevida propuesta y, antes de llegar al lugar
de destino, se cambiaron de ropa y Einstein se puso al volante.
Llegaron a la sala de conferencias y, dado que en aquella época no era
habitual ver fotos en periódicos o revistas, y ninguno de los
presentes lo conocía personalmente, el chofer lo sustituyó en la
tarima. Tras la presentación formal, el chofer fue al podio y dictó
aquella conferencia que tantas veces había oído pronunciar al gran
genio de la ciencia. Al terminar, uno de los profesores que asistían
de oyentes le formuló una pregunta. El chofer no tenía la menor idea
de cual era la respuesta, pero reaccionó con el ingenio que lo
caracterizaba y dijo:
-Esa pregunta que usted me hace es tan sencilla que dejaré que mi
chofer, ese señor que se está sentado al final de la sala, sea quien
se la responda.

Imagen
Avatar de Usuario
Desinquieto
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4012
Registrado: Jue Jun 29, 2006 10:02 pm
Ubicación: Puerto de La Luz

Mensaje por Desinquieto »

Pol Pot, dirigente camboyano, que aniquiló a 1,67 millones de personas de una población total de 7,89 millones, entre 1975 y 1979, mataba a cualquier persona que podía dar una imagen de intelectual. Todos los que llevaban gafas, por ejemplo.
Responder