que pena :(
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2431
- Registrado: Dom Oct 22, 2006 5:16 pm
- Ubicación: El norte
que pena :(
Ayer por el google earth me pase a visitar el insular y me dio mucha mucha pena ver el estado en el que se encuentra.
[img][img]http://img510.imageshack.us/img510/7781 ... dm2.th.jpg[/img][/img]
[img][img]http://img510.imageshack.us/img510/7781 ... dm2.th.jpg[/img][/img]
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1495
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:42 am
- lacabra_amarilla
- Acceso VIP
- Mensajes: 1707
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 8:01 pm
- Ubicación: Fuerteventura
- superantichicha
- Acceso VIP
- Mensajes: 1478
- Registrado: Mié Mar 14, 2007 9:45 pm
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
La pérdida del Estadio Insular y el traslado al Estadio de Gran Canaria fue toda una maniobra política generada especialmente por la debilidad institucional en la que se encontraba la UD Las Palmas.
El principal valedor del nuevo Estadio fue el ex-consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria, Gonzalo Angulo, que pretendió mostrarse como un adelantado en conocimientos de infraestructuras deportivas y metió con calzador un proyecto de estadio de fútbol que no gustaba a nadie.
¿Culpables?..... ¡Todos!. Nosotros, la sociedad grancanaria y los aficionados de la UD Las Palmas por permitir semejante atropello. Por ser cómplices de una megaobra faraónica que no ha servido para nada y ha costado muchos millones de euros. Lo peor es que aún está por acabar.
La fragilidad institucional de club amarillo fue pieza clave en el traslado y aceptación de un convenio abusivo a todas luces. Con el club muerto, vagando a la deriva y enterrado en deudas, el Cabildo, otrora salvador de la UD, colocó en el sillón de la Presidencia a un hombre de su confianza. Luis González vino a servirse, pasó a ser el primer Presidente amarillo con nómina más incentivos y peleó hasta la última peseta en el convenio de acreedores para ir contra el club que en su momento presidió.
A Luis González no le tembló el pulso y se puso a disposición de Angulo para salir a la carrera del Insular y trasladarse a un inacabado Estadio de Gran Canaria antes de las elecciones autonómicas del 2003.
La pasividad de la sociedad grancanaria decepcionada ante tantos fracasos y sinsabores, fue definitiva para que unos pocos manejaran al club a su antojo y jugaran con el sentimiento de miles de aficionados.
Algún día se enmendará el error y se parcheará un estadio sin vida, sin color y sin alma. Para entonces el sabor a fútbol y el olor a césped volverán a ser sensaciones nuevas y ya olvidadas en la boca de muchos amarillos.
Saludos
El principal valedor del nuevo Estadio fue el ex-consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria, Gonzalo Angulo, que pretendió mostrarse como un adelantado en conocimientos de infraestructuras deportivas y metió con calzador un proyecto de estadio de fútbol que no gustaba a nadie.
¿Culpables?..... ¡Todos!. Nosotros, la sociedad grancanaria y los aficionados de la UD Las Palmas por permitir semejante atropello. Por ser cómplices de una megaobra faraónica que no ha servido para nada y ha costado muchos millones de euros. Lo peor es que aún está por acabar.
La fragilidad institucional de club amarillo fue pieza clave en el traslado y aceptación de un convenio abusivo a todas luces. Con el club muerto, vagando a la deriva y enterrado en deudas, el Cabildo, otrora salvador de la UD, colocó en el sillón de la Presidencia a un hombre de su confianza. Luis González vino a servirse, pasó a ser el primer Presidente amarillo con nómina más incentivos y peleó hasta la última peseta en el convenio de acreedores para ir contra el club que en su momento presidió.
A Luis González no le tembló el pulso y se puso a disposición de Angulo para salir a la carrera del Insular y trasladarse a un inacabado Estadio de Gran Canaria antes de las elecciones autonómicas del 2003.
La pasividad de la sociedad grancanaria decepcionada ante tantos fracasos y sinsabores, fue definitiva para que unos pocos manejaran al club a su antojo y jugaran con el sentimiento de miles de aficionados.
Algún día se enmendará el error y se parcheará un estadio sin vida, sin color y sin alma. Para entonces el sabor a fútbol y el olor a césped volverán a ser sensaciones nuevas y ya olvidadas en la boca de muchos amarillos.
Saludos
Última edición por Tamarán el Sab May 05, 2007 7:27 pm, editado 1 vez en total.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
SANTAPALABRA.Cuando papi habla los niños guardamos silencio.Tamarán escribió:La pérdida del Estadio Insular y el traslado al Estadio de Gran Canaria fue toda una maniobra política generada especialmente por la debilidad institucional en la que se encontraba la UD Las Palmas.
El principal valedor del nuevo Estadio fue el ex-consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria, Gonzalo Angulo, que pretendió mostrarse como un adelantado en conocimientos de infraestructuras deportivas y metió con calzador un proyecto de estadio de fútbol que no gustaba a nadie.
¿Culpables?..... ¡Todos!. Nosotros, la sociedad grancanaria y los aficionados de la UD Las Palmas por permitir semejante atropello. Por ser cómplices de una megaobra faraónica que no ha servido para nada y ha costado muchos millones de euros. Lo peor es que aún está por acabar.
La fragilidad institucional de club amarillo fue pieza clave en el traslado y aceptación de un convenio abusivo a todas luces. Con el club muerto, vagando a la deriva y enterrado en deudas, el Cabildo, otrora salvador de la UD, colocó en el sillón de la Presidencia a un hombre de su confianza. Luis González vino a servirse, pasó a ser el primer Presidente amarillo con nómina más incentivos y peleó hasta la última peseta en el convenio de acreedores para ir contra el club que en su momento presidió.
A Luis González no le tembló el pulso y se puso a disposición de Angulo para salir a la carrera del Insular y trasladarse a un inacabado Estadio de Gran Canaria antes de las elecciones autonómicas del 2003.
La pasividad de la sociedad grancanaria decepcionada ante tantos fracasos y sinsabores, fue definitiva para que unos pocos manejaran al club a su antojo y jugaran con el sentimiento de miles de aficionados.
Algún día se enmendará el error y se parcheará un estadio sin vida, sin color y sin alma. Para entonces el sabor a fútbol y el olor a césped volverán a ser sensaciones nuevas y ya olvidadas en la boca de muchos amarillos.
Saludos
- Koookeee Koookeee
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2407
- Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
- Ubicación: San Borondón
Tamarán escribió:La pérdida del Estadio Insular y el traslado al Estadio de Gran Canaria fue toda una maniobra política generada especialmente por la debilidad institucional en la que se encontraba la UD Las Palmas.
El principal valedor del nuevo Estadio fue el ex-consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria, Gonzalo Angulo, que pretendió mostrarse como un adelantado en conocimientos de infraestructuras deportivas y metió con calzador un proyecto de estadio de fútbol que no gustaba a nadie.
¿Culpables?..... ¡Todos!. Nosotros, la sociedad grancanaria y los aficionados de la UD Las Palmas por permitir semejante atropello. Por ser cómplices de una megaobra faraónica que no ha servido para nada y ha costado muchos millones de euros. Lo peor es que aún está por acabar.
La fragilidad institucional de club amarillo fue pieza clave en el traslado y aceptación de un convenio abusivo a todas luces. Con el club muerto, vagando a la deriva y enterrado en deudas, el Cabildo, otrora salvador de la UD, colocó en el sillón de la Presidencia a un hombre de su confianza. Luis González vino a servirse, pasó a ser el primer Presidente amarillo con nómina más incentivos y peleó hasta la última peseta en el convenio de acreedores para ir contra el club que en su momento presidió.
A Luis González no le tembló el pulso y se puso a disposición de Angulo para salir a la carrera del Insular y trasladarse a un inacabado Estadio de Gran Canaria antes de las elecciones autonómicas del 2003.
La pasividad de la sociedad grancanaria decepcionada ante tantos fracasos y sinsabores, fue definitiva para que unos pocos manejaran al club a su antojo y jugaran con el sentimiento de miles de aficionados.
Algún día se enmendará el error y se parcheará un estadio sin vida, sin color y sin alma. Para entonces el sabor a fútbol y el olor a césped volverán a ser sensaciones nuevas y ya olvidadas en la boca de muchos amarillos.
Saludos
Así fue, tal cual lo cuentas. Y añadiría que las pistas y el color de las butacas y toda esa maniobra ya escondía detrás el interés de hacernos desaparecer y que el uni ocupase nuestro lugar. Pero que ignorantes eran todos esos de nuestra historia que pensando que con un transplante de corazón nos iban a cambiar la esencia de lo que somos. Como bien dices, Tamarán, el tiempo nos devolverá el olor a cesped con sabor a futbol que unos desgraciados nos quisieron arrebatar y por debilidad nos quitaron. Saludos.
- Tractor amarillo
- Habitual
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun Jul 03, 2006 8:52 pm