bylY escribió:Mykel., muchisimas gracias por las fotos, espero hacerte la competecia sana en poco

Eso esta muy bien y con esa gran cámara has puesto el techo muy alto...
Continuando con el mundial..
Dominio español en el Mundial de
windsurf de Pozo Izquierdo
Los españoles Víctor Fernández (E-42) y Daida Ruano (E-64) se proclaman campeones en la modalidad de Olas del PWA Gran Canaria Grand Slam
- Para el almeriense es su segundo triunfo en esta prueba, mientras que la grancanaria alcanza su décima victoria
- Gracias a las radicales condiciones de olas y viento las eliminatorias fueron de mucho nivel con maniobras inéditas en competición
Los españoles Víctor Fernández (E-42) y Daida Ruano (E-64) consiguieron hoy miércoles, 11 de julio, la victoria en la modalidad de Olas del PWA Gran Canaria Grand Slam que se disputa en la playa de Pozo Izquierdo desde el pasado 9 de julio, al imponerse en la final de la doble eliminatoria de esta especialidad deportiva. Las excelentes condiciones de viento y olas han permitido ver unas finales de mucho nivel con maniobras inéditas en competición y mucha igualdad en las puntuaciones finales. En segunda posición se clasificaron el brasileño Kauli Seadi (BRA-253) y la grancanaria Iballa Ruano (E-63) que fueron los únicos que pusieron en apuros a los vencedores finales.
Nuevamente la jornada de hoy en Pozo Izquierdo fue de las que hacen historia, con condiciones radicales que facilitaron la puesta en escena de maniobras espectaculares. La final fue de infarto, con dos regatistas entregados al máximo buscando la mejor serie. Quince minutos, tres saltos y dos olas para decidir el ganador. Víctor arrancó con un “forward” perfecto y luego regaló al público un doble “forward”, mientras Seadi se encontraba con la fortuna de espalda al no cuadrarle ninguna ola.
Durante buena parte de la manga parecía que Víctor mandaba en la final, pero el brasileño cambió de táctica, se alejó del bunker buscando más campo de regata para poder coger velocidad y lanzarse en la rampa hacia el salto perfecto. Empezó a igualar la eliminatoria y las maniobras subían de nivel. En la orilla el público esperaba que Kauli repitiera el “push loop forward” que había logrado en la jornada del lunes, inédito hasta el momento en competición, y cuando tuvo la primera oportunidad lo intentó, aunque esta vez no lo pudo completar. Víctor se marcó dos 360 sobre la misma ola que acabaron por darle la victoria.
Sin lugar a dudas que el español y el brasileño fueron los mejores competidores este año en Pozo Izquierdo, marcando las diferencias con unos rivales que tuvieron que rendirse a la evidencia. En tercera posición finalizaría el francés Julien Taboulet (F-100) que hizo jornada continua, disputando ocho mangas hasta alcanzar la semifinal. Taboulet dejó en el camino, entre otros, a Orjan Jensen (E-19), al holandés Peter Volwater (H-24) y a los grancanarios Marcos Pérez (E-7) y Darío Ojeda (E-211), que han realizado una gran actuación. Pérez perdió con en francés por tan sólo medio punto de diferencia, pero venía de eliminar a Bjorn Dunkerbeck, Jonás Ceballos y Nick Baker, entre otros. Por su parte, Darío Ojeda conseguía una excelente quinta plaza en la prueba más importante del Mundial de windsurf.
En categoría femenina, a parte de las hermanas Ruano que un año más impusieron su gran windsurf en Pozo Izquierdo, destacó la actuación de la japonesa Junko Nagoshi (J-11) que acabó cuarta, su mejor resultado en esta prueba. Quinta fue Nayra Alonso (E-4) y sexta la holandesa Anne-Marie Reichman (H-98).
Para mañana jueves, 12 de julio, la organización intentará realizar las primera mangas de Slalom, otras de las modalidades de este mundial, espectacular por la velocidad que cogen los regatistas.
Víctor Fernández : “Ha sido una final muy difícil”
Tanto Daida como Víctor repiten victoria, ya que fueron los ganadores en la edición del 2006. Para el almeriense es su segundo triunfo en Gran Canaria y el tercero de su carrera deportiva, algo “muy importante para mí porque ganar aquí era mi sueño y ahora ya lo he hecho dos veces. Ha sido una final muy difícil porque las olas se cortaban y había que estar muy pendiente del rival. Kauli ha navegado muy bien”, aseguraba Fernández.
Daida Ruano: “Es muy especial para mí ganar aquí”
Daida Ruano ya sabía lo que es ganar en el Mundial de Pozo Izquierdo y por eso es cada año la rival a batir. “Es mi décima victoria en Pozo, si la memoria no me falla”, recordaba la grancanaria al final de la ceremonia de ganadores. “Ganar en esta playa sigue siendo muy especial para mí, además contra mi hermana Iballa que ha competido muy bien”.
Marcos Pérez: “He sentido el apoyo de la afición”
El español Marcos Pérez (E-7) pudo hoy, durante la doble eliminatoria de Olas, mejorar el resultado de la primera jornada donde cayó eliminado en las primeras mangas. Pérez disputó siete mangas cayendo ante el francés Julie Taboulet, a la postre tercer clasificado mostrando un gran windsurf. Por eso el grancanario se encontraba tremendamente contento porque “he mejorada el resultado del primer día y eso es muy importante de cara al ranking. He navegado muchísimo hoy, no he parado, pero no me encuentro cansado. Estaba muy motivado porque este año he entrenado mucho, compaginando windsurf con bicicleta y eso me ha ayudado hoy. He estado bastante suelto en el agua y he sentido el apoyo de la afición. El nivel de este campeonato ha sido muy alto este año. Los competidores de otros países pasan cada vez más tiempo en Pozo entrenando y eso se nota en el agua”.
Junko Nagoshi: “Es el mejor resultado que he conseguido en Pozo”
La japonesa Junko Nagoshi (J-11) consiguió ayer la cuarta plaza en la modalidad de Olas en el Mundial de windsurf de Pozo Izquierdo, un resultado muy importante para ella si tenemos en cuenta que es la prueba con más nivel de todo el circuito internacional. Nagoshi ganó cuatro mangas consecutivas hasta que cayó en los cuartos de final ante la suiza Karin Jaggi (Z-14). Por el camino dejó a la griega Evi Tsape (GR -62), a la sevillana Silvia Alba (E-67), a la holandesa Anne Marie Reichman (H-98) y a la grancanaria Nayra Alonso (E-4). La japonesa, exultante de alegría al final de la jornada, aseguraba estar “muy contenta”. “Es el mejor resultado que he conseguido en Pozo. He navegado con soltura y mejorado bastante mi nivel”, dijo.
Es su tercera participación en la prueba grancanaria, y por eso considera este resultado “muy importante porque yo no estoy acostumbrada a navegar aquí. Vivo en Hawaii y no suelo navegar mucho aquí”.