Entrevista a Márquez en el AS

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Entrevista a Márquez en el AS

Mensaje por Miguel Hernández »

  • Entrevista | Marcos Márquez
    "SOY EL ÚNICO QUE LE DIJO NO AL SEVILLA"

    El ariete Marcos Márquez (Sevilla, 1977) fue el máximo goleador de Segunda División al anotar 21 tantos para la Unión Deportiva Las Palmas. El Sevilla le ofreció su primer contrato serio, pero lo rechazó iniciando un largo viaje por el fútbol español. Ejemplo de trotamundos, la gloria le llega a los 30 años. Quiere más, claro.


    15.07.2007


    TOMÁS GUASCH

    Morete y el Turu Flores ya tienen sucesor. Por citar a los dos últimos grandes goleadores de la Unión Deportiva.
    Es un halago que me comparen con ellos, un gran honor. Morete también hizo 21 goles, pero en Primera División. Mi ilusión sería vivir el ascenso y tratar de hacer lo que él hizo en campos como el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, San Mamés De todas maneras, no hay goleador sin equipo. Cada gol mío es también un gol de mis compañeros. Hasta llegar aquí he dado muchas vueltas, pero creo que mis raíces están bien plantadas en este club. Noto sobre todo el cariño de la gente desde el día que llegué y eso me motiva para trabajar y devolverles la confianza que tienen en mí. Y es que el fútbol es eso, confianza. La que me ha dado Juanito, el técnico, por ejemplo.

    Usted empezó en el Sevilla y un día se bajó del autocar del equipo camino de Albacete. ¿Recuerda usted cómo fue aquello?
    El equipo estaba en Segunda, era otro Sevilla. Monchi, por ejemplo, era el portero. Y sí, íbamos a jugar en Albacete y pintaba a que yo sería titular. Peleaba por el puesto con Glusevic, ¿lo recuerda?

    Igor, un honrado delantero serbio. Nada que ver con Kanouté, vamos.
    Era otro Sevilla, ya le digo. El caso es que casi con el pie en el autocar me propusieron firmar mi primer contrato serio. Nunca me había visto en una tesitura así, tenía poca experiencia en papeles, ¡ja, ja!, y no lo vi claro. Recuerdo que se lo leí a mi representante (José Antonio Martín) y me aconsejó que no firmara y esperara a que él se pasara por el club. Inmediatamente me apartaron y no tardé en emigrar al Atlético de Madrid.

    ¿Quién manejaba al Sevilla entonces?
    Marcos Alonso era el entrenador y Vicente Miera, el director deportivo.

    Estamos quizá ante el único futbolista que le ha dicho "no" al Sevilla.
    Así fue. Y me dolió muchísimo porque nací sevillano y sevillista y mi ilusión era llegar al primer equipo. Igual nací un poco pronto; ahora seguro que la historia sería diferente.

    Y en el Manzanares empezó su peregrinaje.
    Siempre les agradeceré a los dirigentes del Atlético su confianza, pues me firmaron sin apenas conocerme. Pero pronto vi que mi vida en el fútbol no sería sencilla. Estaba en buenos lugares en el peor momento: llegué al Atlético el año del descenso y acabé en el filial, en Segunda B. Y ya mi periplo por el fútbol español fue imparable: en diciembre de mi segunda temporada me fui al Córdoba, de ahí al Ceuta, al Leganés, donde fui el máximo goleador del equipo, y por fin Las Palmas.

    El fútbol no es siempre cómodo.
    Pero yo nunca perdí la ilusión. En Segunda B las viví de todos los colores, creo que eso me hizo fuerte. El fútbol es mi vida y cada vez que hacía las maletas pensaba que por fin iba a acertar, a consolidarme en un club, a meter goles. Hay quien lo tiene fácil en esto y quienes viven una pelea diaria por la supervivencia en el fútbol. Este es mi caso.

    Siempre sufriendo. Las Palmas es un bonito proyecto, pero la permanencia no la aseguró el equipo muy hasta el final.
    El club la mereció. Cuando el presidente Miguel Ángel Ramírez se metió en este fregao caminaba hacia la desaparición. Empezó por lo más importante, que fue solucionar el gravísimo problema económico que tanto amenazaba a la entidad, logró el ascenso a Segunda A y no merecía caer otra vez. Su labor y la del juez Cobo Plana, que tanto se implicó en aquellos momentos en los que ni para pagar el agua había dinero, está ya en la historia de la Unión Deportiva que fue, es y será un grande de nuestro fútbol. Pasa como en la vida, que hay momentos buenos y otros horrorosos. El esfuerzo del presidente del club merece el éxito y estoy convencido de que lo vivirán.

    Me dijo en cierta ocasión Ramírez algo así como que la Unión Deportiva será el primer muerto que volverá a Europa.
    Eso lo tiene muy metido en la cabeza y es muy cabezón. ¿Por qué no? Yo no he sido una persona con suerte en el fútbol, he luchado muchísimo para conseguir lo poco que he logrado: pero aquí estoy. La vida te deja una enseñanza: el que trabaja, sale adelante. Puedo presumir de haber sido el máximo goleador de la categoría y la Unión Deportiva Las Palmas se consolida cada día que pasa. Esta es una pelea tremenda.

    Cuando conoce ejemplos de futbolistas con tanta calidad que están más pendientes de la fiesta que del trabajo, ¿qué piensa?
    Que cada uno hace con su vida lo que le parece. Yo estoy contentísimo con mi mujer, con mi vida de persona común y corriente. La familia influye mucho en cómo eres. Nosotros somos humildes, mis veranos los pasaba echando una mano a mi padre, y lo dejaba cuando empezaba la pretemporada. Si eres futbolista, el fútbol es lo primero, pero eso debe ser en cualquier categoría.

    La próxima temporada en Segunda División tendrá dos referentes: la Real Sociedad y el Celta, incluso el Nàstic. Pero si pensamos que la pasada subieron Valladolid, Almería y Murcia vemos que bajar de Primera no te da ninguna garantía de ascenso. El Cádiz se quedó, el Málaga también
    Es que en Segunda División no se respeta a nadie. No creo que vuelva a suceder que tres equipos se marchen tan pronto y tengan el ascenso casi asegurado a medio curso. La pasada temporada no fue una campaña normal por arriba. Aquí sólo hay una cosa cierta: el que amarra en casa tiene mucho ganado. Nosotros nos salvamos en el Insular. Este año queremos dar un salto de calidad, claro. Lo primero es la permanencia, pero de entrada nadie descarta nada. Esto es la selva

    ¿Quién ha sido su mejor socio para acabar anotando los 21 goles?
    Roberto Trashorras fue con quien mejor conecté. Sin olvidar a Nauzet, que siempre está ahí y fue quien nos dio el último ascenso. Y a David González, a Viyuela Gente que toca bien la pelota y son una delicia para el delantero.

    Javi López y Ricardo Resta, los cerebros del nuevo Nàstic, sostienen la teoría de que no hay un fútbol específico para Segunda División, que se puede jugar bien en cualquier categoría. ¿Está de acuerdo?
    El que juega bien tiene mucho ganado. Una cosa es que la Segunda sea sinónimo de igualdad y que cada partido sea una batalla tremenda. Pero tienen razón López y Resta: ascienden los que mejor juegan. Valladolid y compañía fueron los mejores esta temporada.

    Usted tuvo ofertas de clubes de Primera División. ¿No se planteó el cambio, aprovechar la ola buena?
    Yo estoy en deuda con Las Palmas, que apostó por mí y quiero pagársela. Me siento parte de un colectivo que lucha por ser mejor, estoy encantado vestido de amarillo.

    ¿Se puede ser fiel a unos colores todavía?
    Se puede. Yo soy un romántico. Un sevillano puede sentirse tan o más hincha de Las Palmas que un canario.

    Sobre todo si es de Tenerife...
    ¡Ja, ja! Eso segurísimo. Para marcharme debería darse una condición indispensable: que a la Unión Deportiva le interesara. Mire, yo voy por la calle y la gente me para, me anima, siento que formo parte de ellos. Eso también es fútbol. O mejor, ¡eso es fútbol!

    Lo que le llega a la gente.
    Claro. El fútbol, como todo en la vida, cambia a velocidad de vértigo. Lo que permanece es la verdad de las cosas. Y en un caso como el mío, con tantas idas y venidas, te das cuenta de lo importante que es encontrar tu lugar. Recuerdo aquellos campos en Segunda B, aquel pozo, lo durísimas que son las eliminatorias de ascenso a cara y cruz, tras meses y meses de pelea sólo para ganar las plazas con derecho a jugártela con rivales que viven tus mismos problemas, a menudo idénticas penurias. Mire, a nuestro fútbol le falta una reestructuración en serio.

    ¿Cuál?
    Una Primera División, dos grupos de Segunda A y a partir de ahí, Tercera.

    Pensamos igual.
    La Segunda B es un absurdo. Ahí se estancan jugadores muy buenos que se consumen en viajes interminables en autocar, en clubes condenados a hacer milagros para salir adelante una temporada sí y la próxima, más. Dos grupos de Segunda permitirían asentar cuarenta clubes, recuperar ciudades que desaparecieron del mapa importante de nuestro fútbol y les resulta imposible volver a él. Casos como Burgos, el mismo Granada Las cartas estarían bien marcadas: tienes estructura y posibilidades para figurar en la Liga de Fútbol Profesional o tu lugar está en Tercera. Todo sería más coherente.

    El día que lo deje, aspire a presidir la Federación Española de Fútbol. O la Liga.
    ¿Usted cree?

    Tanta sensatez no sobra por ahí.
    Es que yo he vivido esas categorías y seguro que éste no es el mejor marco para nuestro fútbol.

    Vamos, que a usted al niño Bojan no le ve con el Barça B en Tercera.
    Más bien no.

    ¿Quién fue su ídolo?
    Marco Van Basten.

    Tiene usted buen gusto.
    ¡Hombre, vengo desde abajo, di mil vueltas a España, pero tengo buen gusto!

    Suerte, Marcos.
    Hoy mismo viajamos a La Palma, de estadía Con toda la ilusión del mundo.

    ¡El mundo es amarillo!
http://www.as.com/articulo/futbol/Soy/u ... tb_51/Tes/
Avatar de Usuario
Avalancha
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4430
Registrado: Mar Abr 27, 2004 2:53 pm
Ubicación: En el exilio

Mensaje por Avalancha »

Simplemente, ¡¡chapeau, Marcos!!. Esto es un tío con los cojones bien grandes, sí señor.
Avatar de Usuario
Globulo amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1339
Registrado: Vie Jul 06, 2007 4:46 pm
Ubicación: En las venas de la UD

Mensaje por Globulo amarillo »

Siempre tan humilde ,Marcos eres GRANDE
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Preciosa la entrevista. :plas:

PD: No me parece mala idea lo de hacer dos grupos en 2ª y a partir de ahí 3ª.
Avatar de Usuario
pingdemierda
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2775
Registrado: Vie Ene 13, 2006 8:24 pm

Mensaje por pingdemierda »

Se demuestra que los fuera de serie no tienen porque ser brasileños o jugar en equipos punteros de primera división, aunque tú MM acabarás marcando goles en el bernabeu vestido de amarillo, estoy convencido.
ASADERO5
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1997
Registrado: Sab Jun 11, 2005 11:54 pm

Mensaje por ASADERO5 »

Marcos marquez, grandisimo jugador mejor persona, eres un crack marquitos.
Avatar de Usuario
granky
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 442
Registrado: Dom Jun 18, 2006 9:54 pm

CRACK

Mensaje por granky »

:plas:

¿Nos merecemos tan BUENA GENTE como Marcos? :oops:
Marrero
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2288
Registrado: Lun Abr 17, 2006 2:24 pm
Ubicación: Ciudad de Los Ángeles

Mensaje por Marrero »

Emociona mucho leer esto en tiempos como ahora, que todo es dinero.

Muchas gracias Márquez. :plas:
Avatar de Usuario
Chicha amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1405
Registrado: Jue Sep 04, 2003 12:10 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Chicha amarillo »

Que crack de tío. A este tenemos que jubilarlo aquí, que no se vaya nunca y que después trabaje en el club o donde sea, pero en Las Palmas que es su casa. Me están entrando ganas de ir al aeropuerto a recibir a los pibes con un aplauso antes de que se vayan para La Palma.
RaToN
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 04, 2006 6:33 pm
Ubicación: ¡¡Pensando en amarillo!!

Mensaje por RaToN »

Avalancha escribió:Simplemente, ¡¡chapeau, Marcos!!. Esto es un tío con los cojones bien grandes, sí señor.
Fdo: la_rata
Poe
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1855
Registrado: Sab Sep 16, 2006 6:33 pm

Mensaje por Poe »

El mejor de Gran Canaria...
Avatar de Usuario
Piwi
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6943
Registrado: Lun May 15, 2006 12:24 pm

Re: Entrevista a Márquez en el AS

Mensaje por Piwi »

xercos escribió:
  • Entrevista | Marcos Márquez
    "SOY EL ÚNICO QUE LE DIJO NO AL SEVILLA"

    El ariete Marcos Márquez (Sevilla, 1977) fue el máximo goleador de Segunda División al anotar 21 tantos para la Unión Deportiva Las Palmas. El Sevilla le ofreció su primer contrato serio, pero lo rechazó iniciando un largo viaje por el fútbol español. Ejemplo de trotamundos, la gloria le llega a los 30 años. Quiere más, claro.


    15.07.2007


    TOMÁS GUASCH

    Morete y el Turu Flores ya tienen sucesor. Por citar a los dos últimos grandes goleadores de la Unión Deportiva.
    Es un halago que me comparen con ellos, un gran honor. Morete también hizo 21 goles, pero en Primera División. Mi ilusión sería vivir el ascenso y tratar de hacer lo que él hizo en campos como el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, San Mamés De todas maneras, no hay goleador sin equipo. Cada gol mío es también un gol de mis compañeros. Hasta llegar aquí he dado muchas vueltas, pero creo que mis raíces están bien plantadas en este club. Noto sobre todo el cariño de la gente desde el día que llegué y eso me motiva para trabajar y devolverles la confianza que tienen en mí. Y es que el fútbol es eso, confianza. La que me ha dado Juanito, el técnico, por ejemplo.

    Usted empezó en el Sevilla y un día se bajó del autocar del equipo camino de Albacete. ¿Recuerda usted cómo fue aquello?
    El equipo estaba en Segunda, era otro Sevilla. Monchi, por ejemplo, era el portero. Y sí, íbamos a jugar en Albacete y pintaba a que yo sería titular. Peleaba por el puesto con Glusevic, ¿lo recuerda?

    Igor, un honrado delantero serbio. Nada que ver con Kanouté, vamos.
    Era otro Sevilla, ya le digo. El caso es que casi con el pie en el autocar me propusieron firmar mi primer contrato serio. Nunca me había visto en una tesitura así, tenía poca experiencia en papeles, ¡ja, ja!, y no lo vi claro. Recuerdo que se lo leí a mi representante (José Antonio Martín) y me aconsejó que no firmara y esperara a que él se pasara por el club. Inmediatamente me apartaron y no tardé en emigrar al Atlético de Madrid.

    ¿Quién manejaba al Sevilla entonces?
    Marcos Alonso era el entrenador y Vicente Miera, el director deportivo.

    Estamos quizá ante el único futbolista que le ha dicho "no" al Sevilla.
    Así fue. Y me dolió muchísimo porque nací sevillano y sevillista y mi ilusión era llegar al primer equipo. Igual nací un poco pronto; ahora seguro que la historia sería diferente.

    Y en el Manzanares empezó su peregrinaje.
    Siempre les agradeceré a los dirigentes del Atlético su confianza, pues me firmaron sin apenas conocerme. Pero pronto vi que mi vida en el fútbol no sería sencilla. Estaba en buenos lugares en el peor momento: llegué al Atlético el año del descenso y acabé en el filial, en Segunda B. Y ya mi periplo por el fútbol español fue imparable: en diciembre de mi segunda temporada me fui al Córdoba, de ahí al Ceuta, al Leganés, donde fui el máximo goleador del equipo, y por fin Las Palmas.

    El fútbol no es siempre cómodo.
    Pero yo nunca perdí la ilusión. En Segunda B las viví de todos los colores, creo que eso me hizo fuerte. El fútbol es mi vida y cada vez que hacía las maletas pensaba que por fin iba a acertar, a consolidarme en un club, a meter goles. Hay quien lo tiene fácil en esto y quienes viven una pelea diaria por la supervivencia en el fútbol. Este es mi caso.

    Siempre sufriendo. Las Palmas es un bonito proyecto, pero la permanencia no la aseguró el equipo muy hasta el final.
    El club la mereció. Cuando el presidente Miguel Ángel Ramírez se metió en este fregao caminaba hacia la desaparición. Empezó por lo más importante, que fue solucionar el gravísimo problema económico que tanto amenazaba a la entidad, logró el ascenso a Segunda A y no merecía caer otra vez. Su labor y la del juez Cobo Plana, que tanto se implicó en aquellos momentos en los que ni para pagar el agua había dinero, está ya en la historia de la Unión Deportiva que fue, es y será un grande de nuestro fútbol. Pasa como en la vida, que hay momentos buenos y otros horrorosos. El esfuerzo del presidente del club merece el éxito y estoy convencido de que lo vivirán.

    Me dijo en cierta ocasión Ramírez algo así como que la Unión Deportiva será el primer muerto que volverá a Europa.
    Eso lo tiene muy metido en la cabeza y es muy cabezón. ¿Por qué no? Yo no he sido una persona con suerte en el fútbol, he luchado muchísimo para conseguir lo poco que he logrado: pero aquí estoy. La vida te deja una enseñanza: el que trabaja, sale adelante. Puedo presumir de haber sido el máximo goleador de la categoría y la Unión Deportiva Las Palmas se consolida cada día que pasa. Esta es una pelea tremenda.

    Cuando conoce ejemplos de futbolistas con tanta calidad que están más pendientes de la fiesta que del trabajo, ¿qué piensa?
    Que cada uno hace con su vida lo que le parece. Yo estoy contentísimo con mi mujer, con mi vida de persona común y corriente. La familia influye mucho en cómo eres. Nosotros somos humildes, mis veranos los pasaba echando una mano a mi padre, y lo dejaba cuando empezaba la pretemporada. Si eres futbolista, el fútbol es lo primero, pero eso debe ser en cualquier categoría.

    La próxima temporada en Segunda División tendrá dos referentes: la Real Sociedad y el Celta, incluso el Nàstic. Pero si pensamos que la pasada subieron Valladolid, Almería y Murcia vemos que bajar de Primera no te da ninguna garantía de ascenso. El Cádiz se quedó, el Málaga también
    Es que en Segunda División no se respeta a nadie. No creo que vuelva a suceder que tres equipos se marchen tan pronto y tengan el ascenso casi asegurado a medio curso. La pasada temporada no fue una campaña normal por arriba. Aquí sólo hay una cosa cierta: el que amarra en casa tiene mucho ganado. Nosotros nos salvamos en el Insular. Este año queremos dar un salto de calidad, claro. Lo primero es la permanencia, pero de entrada nadie descarta nada. Esto es la selva

    ¿Quién ha sido su mejor socio para acabar anotando los 21 goles?
    Roberto Trashorras fue con quien mejor conecté. Sin olvidar a Nauzet, que siempre está ahí y fue quien nos dio el último ascenso. Y a David González, a Viyuela Gente que toca bien la pelota y son una delicia para el delantero.

    Javi López y Ricardo Resta, los cerebros del nuevo Nàstic, sostienen la teoría de que no hay un fútbol específico para Segunda División, que se puede jugar bien en cualquier categoría. ¿Está de acuerdo?
    El que juega bien tiene mucho ganado. Una cosa es que la Segunda sea sinónimo de igualdad y que cada partido sea una batalla tremenda. Pero tienen razón López y Resta: ascienden los que mejor juegan. Valladolid y compañía fueron los mejores esta temporada.

    Usted tuvo ofertas de clubes de Primera División. ¿No se planteó el cambio, aprovechar la ola buena?
    Yo estoy en deuda con Las Palmas, que apostó por mí y quiero pagársela. Me siento parte de un colectivo que lucha por ser mejor, estoy encantado vestido de amarillo.

    ¿Se puede ser fiel a unos colores todavía?
    Se puede. Yo soy un romántico. Un sevillano puede sentirse tan o más hincha de Las Palmas que un canario.

    Sobre todo si es de Tenerife...
    ¡Ja, ja! Eso segurísimo. Para marcharme debería darse una condición indispensable: que a la Unión Deportiva le interesara. Mire, yo voy por la calle y la gente me para, me anima, siento que formo parte de ellos. Eso también es fútbol. O mejor, ¡eso es fútbol!

    Lo que le llega a la gente.
    Claro. El fútbol, como todo en la vida, cambia a velocidad de vértigo. Lo que permanece es la verdad de las cosas. Y en un caso como el mío, con tantas idas y venidas, te das cuenta de lo importante que es encontrar tu lugar. Recuerdo aquellos campos en Segunda B, aquel pozo, lo durísimas que son las eliminatorias de ascenso a cara y cruz, tras meses y meses de pelea sólo para ganar las plazas con derecho a jugártela con rivales que viven tus mismos problemas, a menudo idénticas penurias. Mire, a nuestro fútbol le falta una reestructuración en serio.

    ¿Cuál?
    Una Primera División, dos grupos de Segunda A y a partir de ahí, Tercera.

    Pensamos igual.
    La Segunda B es un absurdo. Ahí se estancan jugadores muy buenos que se consumen en viajes interminables en autocar, en clubes condenados a hacer milagros para salir adelante una temporada sí y la próxima, más. Dos grupos de Segunda permitirían asentar cuarenta clubes, recuperar ciudades que desaparecieron del mapa importante de nuestro fútbol y les resulta imposible volver a él. Casos como Burgos, el mismo Granada Las cartas estarían bien marcadas: tienes estructura y posibilidades para figurar en la Liga de Fútbol Profesional o tu lugar está en Tercera. Todo sería más coherente.

    El día que lo deje, aspire a presidir la Federación Española de Fútbol. O la Liga.
    ¿Usted cree?

    Tanta sensatez no sobra por ahí.
    Es que yo he vivido esas categorías y seguro que éste no es el mejor marco para nuestro fútbol.

    Vamos, que a usted al niño Bojan no le ve con el Barça B en Tercera.
    Más bien no.

    ¿Quién fue su ídolo?
    Marco Van Basten.

    Tiene usted buen gusto.
    ¡Hombre, vengo desde abajo, di mil vueltas a España, pero tengo buen gusto!

    Suerte, Marcos.
    Hoy mismo viajamos a La Palma, de estadía Con toda la ilusión del mundo.

    ¡El mundo es amarillo!
http://www.as.com/articulo/futbol/Soy/u ... tb_51/Tes/

No digo mas.
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

La grandeza de una persona comienza en su sencillez. Grandísimo Marcos Márquez. Cada día lo admiro y lo respeto más. Gracias por estar con nosotros.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14269
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

:plas: :plas: :plas: :plas:
Avatar de Usuario
Edu
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9140
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Edu »

Lo de Marcos es increíble, ya no quedan ni adjetivos para definir la grandeza de este hombre! Me he emocionado incluso al leer ciertas cosas q ha dicho:
¿Se puede ser fiel a unos colores todavía?
Se puede. Yo soy un romántico. Un sevillano puede sentirse tan o más hincha de Las Palmas que un canario.

Sobre todo si es de Tenerife...
¡Ja, ja! Eso segurísimo. Para marcharme debería darse una condición indispensable: que a la Unión Deportiva le interesara. Mire, yo voy por la calle y la gente me para, me anima, siento que formo parte de ellos. Eso también es fútbol. O mejor, ¡eso es fútbol!
Sin palabras :plas:
Responder