Más de 20 mil hectáreas arrasadas por un incendio en G.C.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
Edu
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9151
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Edu »

Si es q ahora resulta q muchos foreros q cirulan por aquí tenían un bombero oculto en su interior :shock: No voy a empezar a rebatir punto por punto de muchos disparates q se han dicho en estas últimas páginas del post, simplemente me da la risa al leer q "los campesinos están más acostumbrados a apagar fugos q los bomberos", "los bomberos no tienen experiencia en este tipo de fuegos", "los bomberos no están preparados" etc etc...

Señores, NI LOS BOMBEROS, NI MUCHO MENOS LOS CAMPESINOS HAN LIDIADO NUNCA CON UN FUEGO DE ESTA MAGNITUD, NINGUNO!!! Este es el incendio DE MAYOR MAGNITUD JAMÁS DECLARADO EN NUESTRA ISLA, así q no salgamos con este tipo de juicios de valor sobre el quehacer, la profesionalidad y las capacidades de unos y otros

Aún así, y partiendo de esta base, los bomberos llevan a cabo simulacros, tienen conocimientos teóricos y sobre el terreno de como abordar un fuego, desde q frente, con q medios, mantener una distancia de seguridad, etc, etc.. cosa q los campesinos NO tienen... Alguien vio ayer las imágenes de Tenerife donde la gente INTENTABA apagar un "pequeño" fuego al borde de la carretera???? Las imágenes en las q el helicóptero justo en ese momento pasó por allí y soltó el agua???... Pues bien, aparecen varias personas con ramas y empiezan a darle sablazos y no vieron como empezaron a levantarse las llamas otra vez en menos de 2 segundos??? ... No era su intención, pero estaban avivando el fuego, aireándolo como hace uno con el carbón para las barbacoas... Sobra decir q es de agradecer esa voluntad y esa decisión a la hora de ayudar, pero abran los ojos por Dios!!...

Ya sabemos q ha habido mucha descoordinación y muchas otras historias "mejorables", pero estas cosas hay q dejarlas en manos de profesionales...
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

HeriVega escribió:Estado en el que ha quedado PALMITOS PARK .... ( Sobran las palabras )

Imagen Imagen

Imagen Imagen

ImagenImagen

Si sirve como " mal menor" , les dejo este recorte de prensa...

En ese perímetro de 20.000 hectáreas por el que se reparten las llamas, que sólo han quemado realmente una superficie de monte que supone menos de la cuarta parte de la zona total afectada, en torno a las 4.000 hectáreas. Canariasahora.com
Joder que pena lo de palmitos park, y no voy desde que era un niño. espero que no lo sierren para siempre.
Avatar de Usuario
fercan
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13681
Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
Ubicación: Risco de San Nicolas
Contactar:

Mensaje por fercan »

Lo de Palmitos Park se podría haber evitado tal y como decían los trabajadores del parque tematico,ni un misero bombero en esa zona solo dos patrullas de Guardias Civiles dicho por los propios trabajadores,que se quejaban de no dejarle hacer nada para evitar eso,ahora no digan el fuego tal,el fuego cual,ya no digo que dejaran ayudar a los operarios del parque sino que no había ni un misero bombero,bueno para lo que hacen hubiera sido lo mismo
Avatar de Usuario
pauma
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 420
Registrado: Mar Abr 12, 2005 3:23 pm
Ubicación: Telde

Mensaje por pauma »

Muchos vecinos se escondieron en sus casas para salvarlas del fuego

MARCOS PONTES (EFE). San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)

"Esto solo lo sabemos salvar nosotros". De esta forma se expresaron este martes algunos vecinos de Tunte y Fataga, en San Bartolomé de Tirajana, que pasaron la noche escondidos en sus casas a fin de salvarlas del fuego, ya que desconfiaban en la efectividad de los equipos de extinción desplegados para combatir el incendio que ha devorado más de 20.000 hectáreas de Gran Canaria.

A pesar de las numerosas llamadas realizadas por la policía a sus puertas, por teléfono e incluso con equipos de megafonía desde la calle, ignoraron lo que ocurría en el exterior desafiando la cercanía de las llamas con un único fin: hacer frente al fuego y evitar la destrucción de sus viviendas.

El caso más significativo que ha trascendido lo protagonizó un vecino de Fataga, Julián Reyes, que se negó a abandonar el lugar durante la madrugada de este martes y realizó durante toda la noche tareas de extinción en el entorno de su vivienda.

Reyes logró salvar varias casas, animales y pequeños huertos, gracias a que logró burlar la vigilancia policial y permaneció en su casa a la espera de que se acercase el fuego por la montaña situada frente a su vivienda.

No obstante, antes despidió a su mujer e hija, quienes se marcharon con el resto de desalojados.

Cuando el fuego alcanzó el pueblo, ya había mojado los exteriores de varias viviendas y los huertos para ralentizar la acción de las llamas.

Una vez que las llamas invadieron con hostilidad el pueblo logró romper las tuberías de agua para reducir el impacto de las llamas, inmerso en un intenso humo que apenas de dejaba respirar.

Con la ayuda de una manguera y herramientas rurales, Reyes salvó varias viviendas del pueblo que le vio nacer, y posteriormente, tuvo que ser atendido por los equipos sanitarios de varias quemaduras tras más de quince horas de trabajo ininterrumpidas.

Las críticas más generalizas de aquellos que se quedaron en los lugares de riesgo se referían a lo largo de este martes a la descoordinación por parte de los equipos de extinción de incendios, de quienes criticaron su desconocimiento no sólo de lugares para la extracción de aguas, sino del lugar exacto donde se ubican los pueblos.

"Es una pena que no se nos escuchen como residentes de la zona, porque nosotros conocemos perfectamente los lugares claves para atajar este incendio", dijo un vecino llamado Santiago.

La impotencia y falta de información desató durante el día varios enfrentamientos entre vecinos desalojados y miembros de las fuerzas de seguridad, uno de ellos en la carretera de acceso a Fataga, a la altura de El Lomo de Maspalomas.

Y es que los vecinos hacían lo imposible por llegar a su pueblo para averiguar si el fuego había acabado con sus viviendas y pertenencias.

Los más reacios a abandonar sus viviendas lamentaron el trato recibido por los miembros de la policía, a quienes reprocharon su trato hostil y vejatorio cuando les obligaron a salir.

Algunos, incluso, dicen que fueron aporreados y detenidos por no abandonar el lugar de peligro, pero unos cuantos vecinos de Tunte y Fataga lograron burlar los controles y permanecieron ocultos en sus viviendas.

La desesperación de las casi tres mil personas desalojadas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana se atenuó a últimas horas de día al conocer el desarrollo de la extinción del fuego, único asunto del que se habla en los albergues donde conviven desde hace más de 24 horas.

Los colchones, mesas, sillas, ropa, televisores y otros enseres distribuidos por el Ayuntamiento se convertieron en un improvisado hogar para que la estancia sea más llevadera.

A muchos de los afectados, a pesar de que se les ofreció pasar la noche en hoteles de ambas zonas turísticas, la angustia les hizo permanecer atentos en los controles policiales situados en los accesos a sus barrios.

La mayoría de los evacuados a los albergues fueron niños, ancianos y mujeres, quienes fueron atendidos por el personal del departamento de Servicios Sociales y sanitarios que atendieron a las personas más vulnerables, así como psicólogos especializados.

http://www.canariasahora.es/noticia/9930/

Está claro que los bomberos estarán más preparados para afrontar este tipo de circunstancias, aunque si hay algunos que nunca lo han vivido estamos en las mismas, pero la experiencia es un grado y estas personas que llevan viviendo en esa zona toda la vida saben mejor que nadie como es, no es que crea que deban apagar ellos el fuego, porque tampoco están preparados, pero mínimamente deben haberles consultado, porque a lo mejor les podrían haber dado mucho información valiosa, lo que pasa es que no contaron con la colaboración ni con la opinión del pueblo y para mi eso ha sido un fallo tremendo :roll:

Creo que entre todos se logran mejores cosas :wink:
Avatar de Usuario
ViToCcO
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1259
Registrado: Lun Dic 13, 2004 6:09 pm
Ubicación: ARUCAS

Mensaje por ViToCcO »

fercan escribió:Lo de Palmitos Park se podría haber evitado tal y como decían los trabajadores del parque tematico,ni un misero bombero en esa zona solo dos patrullas de Guardias Civiles dicho por los propios trabajadores,que se quejaban de no dejarle hacer nada para evitar eso,ahora no digan el fuego tal,el fuego cual,ya no digo que dejaran ayudar a los operarios del parque sino que no había ni un misero bombero,bueno para lo que hacen hubiera sido lo mismo
¿No sería que tal vez era mejor tener a los bomberos intentando que el fuego vaya a núcleos de población? Si es que... A ver si nos damos cuenta de que esa gente se está jugando la vida, y vale que cobran por ello pero no creo que estén haciendo el vago cuando ven que su isle se está quemando...
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

Esa persona se ha jugado la vida por su hogar , quizás todos hubieramos hecho lo mismo , pero imaginate que todas las personas que han sido afectadas se hubieran quedado a hacer lo mismo que este buen hombre ... ¿ De cuantos muertos estaríamos hablando? Hay algo de lo que todavía nadie ha dicho nada ,y es de que hay ¡¡¡ 0 muertos !!! el mayor incendio de toda la historia de Gran Canaria y no ha muerto nadie , eso es algo que se debe valorar en todo esto.

Volviendo al relato que ha contado este lugareño , me quedo con esto...
pauma escribió:Una vez que las llamas invadieron con hostilidad el pueblo logró romper las tuberías de agua para reducir el impacto de las llamas, inmerso en un intenso humo que apenas le dejaba respirar.
Si ese humo llega a dejarlo inconsciente , ya estaríamos hablando de la primera persona muerta por el incendio.

Entonces es cuando saltaríamos todos al cuello de los organismos oficiales y de su ineficacia en los dispositivos.


Resumiendo ... creo que el 99% de los que estamos comodamente sentados dando nuestra opinión NO TENEMOS NI IDEA de lo que estamos hablando ( por supuesto yo me incluyo), por mucho que leamos , oigamos o nos comenten , hay que estar allí señores , es muy facil hablar.
UNIVERSITARIUM
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 111
Registrado: Vie Ago 04, 2006 3:26 pm
Ubicación: Gran Canaria, continente en miniatura.
Contactar:

Mensaje por UNIVERSITARIUM »

Si sirve como " mal menor" , les dejo este recorte de prensa...

En ese perímetro de 20.000 hectáreas por el que se reparten las llamas, que sólo han quemado realmente una superficie de monte que supone menos de la cuarta parte de la zona total afectada, en torno a las 4.000 hectáreas. Canariasahora.com
Ojalá sea eso cierto. Aunque no sé, yo estoy viendo tal baile de cifras de un medio a otro que no se que pensar.
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Mensaje por carloslp »

El incendio no tuvo esta magnitud desde un principio,no digo que le dieran una manguera a los campesinos y se pusieran a apagar el fuego mientras los bomberos miran como lo apagan pero nadie conoce mejor esos montes que alguien que lleva desde que nace alli.Es como si a Arguiñano le piden que haga kuskus y no tiene ni idea pues le pedira ayuda al vecino marroqui,que igual es fontanero pero seguro que sabe como se hace el kuskus.En este caso lo mismo si no has apagado en tu vida un fuego en el monte pues le pides recomendacion a los que viven en el monte,es sentido comun.
Avatar de Usuario
pauma
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 420
Registrado: Mar Abr 12, 2005 3:23 pm
Ubicación: Telde

Mensaje por pauma »

HeriVega escribió:Esa persona se ha jugado la vida por su hogar , quizás todos hubieramos hecho lo mismo , pero imaginate que todas las personas que han sido afectadas se hubieran quedado a hacer lo mismo que este buen hombre ... ¿ De cuantos muertos estaríamos hablando? Hay algo de lo que todavía nadie ha dicho nada ,y es de que hay ¡¡¡ 0 muertos !!! el mayor incendio de toda la historia de Gran Canaria y no ha muerto nadie , eso es algo que se debe valorar en todo esto.

Volviendo al relato que ha contado este lugareño , me quedo con esto...
pauma escribió:Una vez que las llamas invadieron con hostilidad el pueblo logró romper las tuberías de agua para reducir el impacto de las llamas, inmerso en un intenso humo que apenas le dejaba respirar.
Si ese humo llega a dejarlo inconsciente , ya estaríamos hablando de la primera persona muerta por el incendio.

Entonces es cuando saltaríamos todos al cuello de los organismos oficiales y de su ineficacia en los dispositivos.


Resumiendo ... creo que el 99% de los que estamos comodamente sentados dando nuestra opinión NO TENEMOS NI IDEA de lo que estamos hablando ( por supuesto yo me incluyo), por mucho que leamos , oigamos o nos comenten , hay que estar allí señores , es muy facil hablar.
Estoy de acuerdo contigo, yo no creo que tengan que ser los campesinos los que acudan a apagar el fuego porque ellos no están preparados, para eso ya contamos con todos los medios disponibles, sino que cuenten con su opinión y con el conocimiento que ya tienen, eso es lo que considero importante, que les pregunten, que cuenten con ellos, porque ellos también están implicados en todo este asunto. A lo mejor les dan una pista sobre por donde es mejor comenzar, por poner un ejemplo. :wink:

Y por supuesto que aplaudo el que ninguna persona haya fallecido y que ni siquiera ninguna persona esté grave debatiéndose entre la vida y la muerte. Me quedo con una frase que dijo anoche un político en la televisión canaria, (lo siento no me acuerdo de su nombre), que lo primordial eran salvar las vidas humanas y luego estaba lo demás, porque dijo, ¿de qué te sirve tener tu casa si ya no estás vivo?, en cambio si estás vivo, puedes volver a comenzar, y vale que es fácil decirlo y más cuando esta persona no ha estado involucrada, pero yo lo comparto, porque mientras haya vida sigue habiendo esperanza.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

11.10 am - El incendio de Gran Canaria ya está oficialmente "controlado"
Avatar de Usuario
ownerowner
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4139
Registrado: Mié Oct 18, 2006 11:23 am

Mensaje por ownerowner »

HeriVega escribió:11.10 am - El incendio de Gran Canaria ya está oficialmente "controlado"

a ver si es verdad,el domingo por la noche tambien se comuico que estaba controlado y mira........
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

HeriVega escribió:11.10 am - El incendio de Gran Canaria ya está oficialmente "controlado"

Verlo así tan grande escrito, casi que me hace recordar aquellas famosas palabras de: "Españoles... Franco ha muerto". :)
UNIVERSITARIUM
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 111
Registrado: Vie Ago 04, 2006 3:26 pm
Ubicación: Gran Canaria, continente en miniatura.
Contactar:

Mensaje por UNIVERSITARIUM »

Para los que aún piensan que el pueblo no podía haber hecho nada, y que la actuación de los cuerpos de seguridad ha sido la ostia puta:

LINK


Y estamos hablando des UNA SOLA PERSONA.
Avatar de Usuario
Chicha amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1405
Registrado: Jue Sep 04, 2003 12:10 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Chicha amarillo »

Las cifras de hectáreas realmente quemadas serán mucho menores, pero la verdad es que el panorama es desolador. Foresta dice que Gran Canaria puede haber perdido un tercio de su masa boscosa, lo que es una tragedia. El pino canario se recupera, pero tardará años en perder la pátina negra. Al señor que ha quemado el monte no sólo hay que condenarlo por delito ecológico, sino también por intento de homicidio involuntario. Que no salga de la cárcel en 30 años el cabrón ese.

Ahora hay que trabajar y ponerse a disposición del cabildo para ayudar en las tareas de repoblación. No estaría mál que habláramos con la fundación foresta para que la peña del foro subiera un fin de semana al campo para ayudar a replantar pinos y laurisilva y poner nuestro granito de arena para que las islas se recuperen de este mazazo.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

UNIVERSITARIUM escribió:Para los que aún piensan que el pueblo no podía haber hecho nada, y que la actuación de los cuerpos de seguridad ha sido la ostia puta:

LINK


Y estamos hablando des UNA SOLA PERSONA.
Una oveja no hace rebaño.

De todas formas no entiendo la obsesión de algunos por desprestigiar a los servicios de emergencias. Sin duda será porque realmente no tienen ni idea de lo que están hablando.
Responder