Un inciso, ya se están notando algún efecto colateral del incendio. Los precios de gran parte de la verdura, sobre todo de los tomates, se han disparado en los mercados y supermercados. Según me comenta esta mañana estaba a casi 4€ el kilo de tomate en Merca Las Palmas (y eso que es sin intermediario, se compra directo al productor).
Más de 20 mil hectáreas arrasadas por un incendio en G.C.
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
SupporterUDLP, gracias por las imágenes. ¿Hay alguna posibilidad de verlas ampliadas y no en thumbnail?
Un inciso, ya se están notando algún efecto colateral del incendio. Los precios de gran parte de la verdura, sobre todo de los tomates, se han disparado en los mercados y supermercados. Según me comenta esta mañana estaba a casi 4€ el kilo de tomate en Merca Las Palmas (y eso que es sin intermediario, se compra directo al productor).

Un inciso, ya se están notando algún efecto colateral del incendio. Los precios de gran parte de la verdura, sobre todo de los tomates, se han disparado en los mercados y supermercados. Según me comenta esta mañana estaba a casi 4€ el kilo de tomate en Merca Las Palmas (y eso que es sin intermediario, se compra directo al productor).
-
SupporterUDLP
- UDLP GOD

- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
- RiverPlate
- Presidente del Club

- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
¿donde las tienes alojadas? ¿Has probado en www.imageshack.us? GraciasSupporterUDLP escribió:RiverPlate, creo que tendría que subirlas con otra web y ahora mismo no sé....si alguien me dice de alguna podría intentarlo.
Saludos
Que sí carlos que si te hubieramos dado una manguera y la batuta para dirigir el operativo seguro que no se habría quemado nada excepto la casa del tío ese porque hubieras dirigido el fuego justo ahí para que escarmentara y después lo habrías apagado. Ahora sí que me ha quedado claro.carloslp escribió:RiverPlate escribió:No hace falta que seas bombero pero criticar de algo que no entiendes tampoco es acertado.carloslp escribió:¿tengo que ser bombero para criticar su trabajo,o jefe del Gobierno o futbolista?Cambia de discurso.Eran pocos efectivos,pocas previsiones y muchos hijos de puta por ahi sueltos.
Una cosa es opinar y otra criticar sin ton ni son. Una cosa es ser crítico y otra criticón.Globulo amarillo escribió:A veces para opinar de algo en el foro tienes que tener cinco carreras , si no eres un soquete que no tienes ni puta idea ,me da esa impresión
La gente que susceptibles es. Ya comenté que no quise faltar el respeto a nadie y así me expliqué que dije lo de ignorante no como insulto sino como que no son conocedores de la materia. Si ya a pesar de la explicación se lo toma ud mal, yo no puedo hacer nada. Aquí no se está hablando de partes de razón, uds critican sin tener todos los datos, y simplemente por lo que ven en la tele y leen en la prensa, y se dejan influenciar por las impresiones que comentan los directamente afectados. Pocas intervenciones en este post he visto yo que se puedan considerar de opinión y no de crítica despiadada.SupporterUDLP escribió:RiverPlate no sé quien eres para llamarme ignorante, pero vamos a dejarlo ahí. [...]Más respeto, aquí nadie es ignorante, cada uno tiene su parte de razón y no me vengas de listillo que desgraciadamente en esta vida ya hay bastantes.Ahul argentino y que haya buen rollo.
Y 2 aclaraciones, no soy un listillo, llevo 12 años de mi vida trabajando en diferentes organizaciones y empresas privadas del mundo de la emergencia, y en todas ellas con un cargo de responsabilidad, y actualmente trabajo para el Gobierno de Canarias en el mismo área, así que de listillo nada, y de conocedor de la materia algo. Y la última aclaración (y van...) no soy argentino sino isletero y a mucha honra.
![]()
![]()
![]()
![]()
Y seguiré el ejemplo del amigo HeriVega, me desligo del post, ya que aquí lo que triunfa es el grito en el cielo y la crítica sin realizar un verdadero análisis de la situación que motivó el incendio y el propio desarrollo de éste. ¡¡ Que les vaya bonito !!![]()
![]()
![]()
![]()
Me guardare tus palabras para cuando critiques algo,igual no seas un entendido.Recuerdo cuando te dije que igual no sabias lo que sentiamos los fanaticos de Las Palmas porque eras mas de River y te pusistes como un loco y ahora vienes diciendo que tienes la ''verdad verdadera'' porque llevas 12 años trabajando en eso,en fin...guardame una cria.
- ayozelahesa
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8833
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am
Hoy me di una vuelta por algunas zonas del incendio, y la verdad es que impresiona pero me esperaba algo más grave.
Estuve en Cercados de Araña, al lado de la presa de Chira, y la verdad es que fastidia ver varias casas quemadas(vi al menos 2), pero lo que impresiona es ver los huertos al lado de las casas negros y las viviendas intactas.
Estuve en la presa de Las Niñas también, y de camino a Mogán se veían muchos pinos quemados en Inagua, pero lo que puede dar un pequeño hilo de esperanza es que los troncos de los pinos están negros, pero intactos por dentro. En muchos casos, la copa sigue siendo verde, al haberle alcanzado el fuego por la parte baja. El paisaje negro es en los lugares donde había retamas y arbustos, pero por lo demás podemos confiar en la regeneración del pino canario.
Un saludo
Estuve en Cercados de Araña, al lado de la presa de Chira, y la verdad es que fastidia ver varias casas quemadas(vi al menos 2), pero lo que impresiona es ver los huertos al lado de las casas negros y las viviendas intactas.
Estuve en la presa de Las Niñas también, y de camino a Mogán se veían muchos pinos quemados en Inagua, pero lo que puede dar un pequeño hilo de esperanza es que los troncos de los pinos están negros, pero intactos por dentro. En muchos casos, la copa sigue siendo verde, al haberle alcanzado el fuego por la parte baja. El paisaje negro es en los lugares donde había retamas y arbustos, pero por lo demás podemos confiar en la regeneración del pino canario.
Un saludo
- Gran Can
- Acceso VIP

- Mensajes: 1209
- Registrado: Vie Ago 26, 2005 3:09 pm
- Ubicación: Siempre al lado de Las Palmas
El Pino Canario, sinceramente, es lo que menos me preocupa, porque su capacidad de regeneración es impresionante, pero hay mucha flora y fauna, muchas de ellas que estaban prácticamente en peligro de extinción que quizás no la volvamos a ver.ayozelahesa escribió:Hoy me di una vuelta por algunas zonas del incendio, y la verdad es que impresiona pero me esperaba algo más grave.
Estuve en Cercados de Araña, al lado de la presa de Chira, y la verdad es que fastidia ver varias casas quemadas(vi al menos 2), pero lo que impresiona es ver los huertos al lado de las casas negros y las viviendas intactas.
Estuve en la presa de Las Niñas también, y de camino a Mogán se veían muchos pinos quemados en Inagua, pero lo que puede dar un pequeño hilo de esperanza es que los troncos de los pinos están negros, pero intactos por dentro. En muchos casos, la copa sigue siendo verde, al haberle alcanzado el fuego por la parte baja. El paisaje negro es en los lugares donde había retamas y arbustos, pero por lo demás podemos confiar en la regeneración del pino canario.
Un saludo
- ayozelahesa
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8833
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 11:08 am
- Balompédico
- Directivo de la entidad

- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
-
Padre Teide 3718m
- UDLP GOD

- Mensajes: 826
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 12:29 am
- Contactar:
En especial el Pinzón azul de Gran Canaria, q es una especie autoctona de ustedes. Ojalá q no se haya extinguido xq estaba luchandose mucho x su preservación.Gran Can escribió:El Pino Canario, sinceramente, es lo que menos me preocupa, porque su capacidad de regeneración es impresionante, pero hay mucha flora y fauna, muchas de ellas que estaban prácticamente en peligro de extinción que quizás no la volvamos a ver.ayozelahesa escribió:Hoy me di una vuelta por algunas zonas del incendio, y la verdad es que impresiona pero me esperaba algo más grave.
Estuve en Cercados de Araña, al lado de la presa de Chira, y la verdad es que fastidia ver varias casas quemadas(vi al menos 2), pero lo que impresiona es ver los huertos al lado de las casas negros y las viviendas intactas.
Estuve en la presa de Las Niñas también, y de camino a Mogán se veían muchos pinos quemados en Inagua, pero lo que puede dar un pequeño hilo de esperanza es que los troncos de los pinos están negros, pero intactos por dentro. En muchos casos, la copa sigue siendo verde, al haberle alcanzado el fuego por la parte baja. El paisaje negro es en los lugares donde había retamas y arbustos, pero por lo demás podemos confiar en la regeneración del pino canario.
Un saludo
- ACabreraGO
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8819
- Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Escaleritas
- ACabreraGO
- Juez de la administración concursal

- Mensajes: 8819
- Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Escaleritas
- Montaña Blanca
- ¡Arriba d´ ellos!

- Mensajes: 206
- Registrado: Jue Ago 02, 2007 10:11 pm
- Ubicación: Tenerife, donde se puede ver las 7 islas.
No se ah extinguido, de todas maneras han cogidos algunos por si las moscas, lo vuelvan a criar y soltar.Padre Teide 3718m escribió:
En especial el Pinzón azul de Gran Canaria, q es una especie autoctona de ustedes. Ojalá q no se haya extinguido xq estaba luchandose mucho x su preservación.
Aquí en tenerife ha pasado esto con algunos animales y vegetación.
Se están pasando con los incendios. ¿Qué les pasa a los pirómanos? Cogimos fama hasta en el extranjero.
Reboso de pinocha en Tamadaba
La pinocha se amontona a lo largo de la carretera que transita por el parque natural de Tamadaba


¿ A QUE COÑO ESTÁN ESPERANDO PARA RECOGERLA?
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=62797
La pinocha se amontona a lo largo de la carretera que transita por el parque natural de Tamadaba


¿ A QUE COÑO ESTÁN ESPERANDO PARA RECOGERLA?
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=62797