La salud del fútbol canario

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Responder
Avatar de Usuario
Hincha del Universidad
Amarillo hasta la muerte
Amarillo hasta la muerte
Mensajes: 102
Registrado: Lun Abr 19, 2004 5:51 pm

La salud del fútbol canario

Mensaje por Hincha del Universidad »

SOBRE LA SALUD DEL FÚTBOL CANARIO

Señores: ¿Cuál es la salud del fútbol canario? La verdad es que en una hipotética encuesta habría diversidad de opiniones. Estarían primero los que piensan que el deporte-rey en las islas está muy acatarrado: que son ya muchos los años en que no se ve a ningún equipo por primera división de manera estable, a pesar de los históricos que tenemos en el archipiélago. Habría otros conformistas que simplemente se resignarían ante la actual situación: total ya tenemos al Real Madrid, al Barça y al Valencia para que nos den alegrías. Sin embargo también encontraríamos a un sector cada vez mas emergente de aficionados que dirían que no, que el fútbol canario está perfectamente, que goza de buena salud, pero lo que pasa es que esta atravesando claramente un momento de transición.
Y se preguntarán ¿Transición hacia donde? Pues transición hacia una situación totalmente nueva. Muchos recordarán el anuncio hace unos años de un todoterreno que subía a unas montañas remotas. Allí el conductor se encontraba con un viejillo (casi ermitaño) que hablando de todo un poco éste preguntaba si “El Madrid ¿Otra vez campeón de Europa? ¿No?” . Se emitió el anuncio, claro está, antes de las tres últimas. Pero nos sirve para ilustrar un poco la actual situación en Canarias: “La Unión Deportiva ¿Qué? ¿Otra vez subcampeona de liga? ¿No?” Y me refiero a Las Palmas como podría decir también: “El Tenerife ¿Qué? ¿Otra vez jugando la Uefa? ¿No?”, si bien los primeros tienen mas historia que los segundos. Las cosas como son.
Hay una clara crisis de los equipos isleños de toda la vida, señores. Éstos llevan vagando por categorías inferiores a la primera “un tiempito”, si bien con el paréntesis de hace dos años, pero que ya van acumulando horas de vuelo en las mismas.
Sin embargo, y frente a esto, se esta produciendo paralelamente un nuevo fenómeno emergente en el fútbol canario: ¿Quiénes son todos aquellos que han llegado hasta la 2ª división B, algunos con muchos años allí, y otros con menos? ¿Son pájaros? ¿Son aviones?.... ¡No! SON LA SUPERSEGUNDA B CANARIA que viene pisando fuerte. “-¡Gracias a Dios! ¡La alternativa que estabamos esperando!-“
Las últimas temporadas han visto eclosionar una pléyade de equipos canarios que con ilusión, ganas y esfuerzo están dando un alto nivel en esta categoría. Prueba de esa contrastada resistencia es que han ido pasando por todos los grupos (nos hacen “rotaciones” desde la Federación) y en todos ellos los canarios han dado muestras de gran competitividad, al quedar en los puestos de cabeza y jugar siempre al menos un representante la temida Liguilla de ascenso. Al final el movernos, mas que un inconveniente nos ha beneficiado
¡Señores!: esto quiere decir que el Lanzarote o el Pájara Playas de Jandía (el año pasado) o el Universidad (los dos anteriores) pudieron perfectamente haber subido y estar ahora medrando en 2ª (si bien el Uni ya lo hizo una vez). Y ¡Ojo, señores! Porque ¡Lo estamos intentando todos los años y algún día caerá la breva...!
Mientras tanto no vemos la vida pasar, sino que equipos como el Castillo o el Vecindario, recién ascendidos, están dando la talla y mas que eso, en la anterior (sólo el “Vecin”) y en la presente temporada... “-¡Es alucinante! ¿Pero? ¿¡¡De donde han salido ustedes, muchacho!!?-“ Y todo ello aliñado con el nacimiento de un nuevo equipo, sucesor del Corralejo: la UD Fuerteventura...
¿Qué es lo que nos queda? Esperar, esperar a que la alternativa emergente del fútbol canario explote del todo y seguir luchando (¡Claro esta!) Así cuando volvamos al doctor y éste nos invite a decir “A” nosotros diremos: “Segunda AAAAA”. A lo que el facultativo dirá: “-Está usted como un roble, caballero-”.

(Psdt: ¡Ah! ¡Se me olvidaba! También esperaremos que los equipos hermanos de la provincia de Sta. Cruz de Tenerife, den su salto...)
Avatar de Usuario
Aridane
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4325
Registrado: Dom Feb 01, 2004 5:23 pm
Ubicación: Sol Naciente

Mensaje por Aridane »

Actualmente el fútbol canario se "estanca" por dejar salir a jugadores que llevarían a sus equipos a algo más. Todo eso por temas económicos. Eso es lo que pasa, si seguimos vendiendo a toda la perla que sale, lo llevamos crudo.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14927
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

Si eso, que los de Tenerife den el salto...pero al vacio.... :xD: :xD:
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Hincha del Universidad creo que podrías dar un mitin con todo lo que has escrito, pero vamos que creo que ya con este discurso te doctoras en futbol canario por la Universidad de Oxford de Garza :)
Avatar de Usuario
ayoze
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4946
Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por ayoze »

Mira tio, lo de la unión de los clubes ya pasó una vez para evitar la fuga de talentos, y no creo que vuelva a pasar, porque los pibes seguirían marchándose.

Además, tal y como están las cosas si el Uni estuviese en superior categoría que la UD, ¿Crees que tendría el respaldo de la sociedad?.

Siempre Unión Deportiva.
Responder